Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

BSO - 1492 Expanded Edition

Iniciado por ghostgoblins64, 05 de Octubre de 2006, 12:05:45 AM

« anterior - próximo »

J.J.

A mí siempre me ha gustado.
No es el típico álbum de Vangelis de "temas-himno" (Exceptuando quizá el tema Procession) El concepto de mostrar 24 horas del día de una gran ciudad me parece interesante. El "tonillo" jazz-blusero" se agradece...  :wink:
¿Y yo que creía cuando salió, y ví las fotos de la caratula, que era un directo?  :?  :-D
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

La_Poiar

Creo que este disco es edicion limitada, tambien hay uno de blade runner y Missing y el motin del Caine, comos, Theme 2 bueno mas bien dos de cada, excepto de este último. Son ediciones limitadas como he dicho y numeradas, yo consegui alguna que otra

Lorean

Os recomiendo el disco de vangelis que he dejado pra descargar en otro post; "L´arbre de vie",lo digo porque como veo que os interesa el susodicho griego..

Deckard

 ¿Qué voy a decir del 1492 que no haya dicho ya? Es una auténtica maravilla. Para mí representa el Vangelis de melodías poderosas, inspiradas, con una fuerza arrolladora y de una ternura que desborda.

Para mí Alexander al principio fué una desilusión porque lo escuché esperando encontrar otro 1492 y no lo encontré. Me encontré con una BSO con reminiscencias al VOICE, llegando a parecidos razonables bastante jugosos. Escúchense si no Roxanne´s Veil (muy pero que muy parecido al Losing Sleepp de aquel disco), un tema maravilloso de principio a fin. Me da igual que se parezca a la anterior canción citada (que me encanta todo hay que decirlo). Con el tiempo le he cogido el gusto a esta bso y, aunque no llega ni por asomo a las cotas alcanzadas en 1492, me gusta y sigue teniendo ese estilo tan característico de Vangelis.

Tengo curiosidad por saber que camino cogerá Vangelis ahora. Aunque creo que se ha perdido un poco en él.

PD: Me sigue gustando el Mythodea.  :roll:

Deckard

Cita de: Lore@n en 05 de Octubre de 2006, 06:32:22 PM
lo digo porque como veo que os interesa el susodicho griego..


A mí me interesa bastante...  :wink:

Deckard

 Para los que le interese esta banda sonora aquí os dejo el siguiente enlace. Es el post que se dedicó a hablar del 1492 y se habló entre otras cosas de las distintas portadas que tiene y más.

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=416.0

madjares

ghostoblings, muchas gracias!
esto es una auténtica maravilla!  :mrgreen:

David

Para mí Vangelis es uno de los mayores músicos de la historia y que, como siempre ocurre, no tendrá el reconocimiento que merece en la histora de la música del último cuarto de siglo.

Hablando de 1492, pues es sin dduda uno de mis discos favoritos de Vangelis, y la última "gran obra" del griego (sin contar con la edición de Blade Runner en el 94).

Hace mucho tiempo que no toco mi colección, así que me habeis animado a volverle ha hechar un ojo.

Respecto a The City... no me gustó, no me gusta, y no me gustará ni a punta de pistola. Qué disco más malo!! Vioces y Oceanic, psá... me dejan indiferente aunque aguanto mejor el primero.

Pero de Mythodea no quiero oir ni hablar... vomitivo!! No me gustó ese rumbo de Vangelis para la "Sony Classical". Me gusta la música electrónica, no la clásica o la ópera. Es sólo una opinión personal.

Respecto a lo que lleva haciendo en los últimos años, decir que se dedica a pintar cuadros y exponer sus obras por diferentes lugares del mundo. Se vale de su nombre (obviamente) para promocionarse y tener más facilidades en el mundillo. En la web pueden verse algunos cuadros, sólo teneis que buscar por el google. No están nada mal...

Un artista que es artista.

SyntheticMan

A mí "The City" me gustó más en su momento (me lo compré nada más salir) que después pero sigo teniendole cariño. Con "Oceanic" me pasó al revés... me pareció horripilante en su momento y hoy en día, le encuentro que tiene un pase.

Sobre "Mythodea", decir que a mí me encanta y que tiene momentos realmente magníficos. Lo mismo opino del denostado "El Greco". Y para terminar con el repaso al Vangelis más reciente, Voices lo encuentro muy irregular y Alexander muy decepcionante...

Hay una pequeña joyita del griego de la que no se habla mucho... es un single en el que Sean Connery recita el poema Ithaca de Kavafis sobre música de Vangelis. Impresionante.

Lorean

"Mythodea" es alucinante.Bestial como pocos. Y Alexander una de las mejores bso de los últimos años. ME encanta. :-o :-o

Deckard

Cita de: Lore@n en 11 de Octubre de 2006, 10:26:12 PM
"Mythodea" es alucinante.Bestial como pocos. Y Alexander una de las mejores bso de los últimos años. ME encanta. :-o :-o

Cita de: SyntheticMan en 11 de Octubre de 2006, 09:58:34 PM
Sobre "Mythodea", decir que a mí me encanta y que tiene momentos realmente magníficos. Lo mismo opino del denostado "El Greco". Y para terminar con el repaso al Vangelis más reciente, Voices lo encuentro muy irregular y Alexander muy decepcionante...

Cita de: David en 11 de Octubre de 2006, 06:55:46 PM
Pero de Mythodea no quiero oir ni hablar... vomitivo!! No me gustó ese rumbo de Vangelis para la "Sony Classical". Me gusta la música electrónica, no la clásica o la ópera. Es sólo una opinión personal.

Como podéis ver para gusto los colores. Es curioso...

Yo sigo opinando lo mismo que opinaba al principio sobre el Mythodea. Me parece una obra impresionante, con momentos de lo más inspirado y con una fuerza arrolladora. Es verdad que su sonido cambia mucho con respecto a su pasado musical, pero... es Vangelis, sigue siendo él, siguiendo la linea temática de algunos de sus anteriores discos, como Heaven And Hell, Mask... solo hay que escuchar los coros para percatarse.

Deckard

Cita de: SyntheticMan en 11 de Octubre de 2006, 09:58:34 PM
Hay una pequeña joyita del griego de la que no se habla mucho... es un single en el que Sean Connery recita el poema Ithaca de Kavafis sobre música de Vangelis. Impresionante.

Sabía lo de la colaboración con Sean Connery, pero nunca he oído nada de ese trabajo.  :|

Deckard

#27
 Por cierto... últimas noticias... Oliver Stone trabaja en la versión extendida de Alexander. La duración del film será de unos 3 horas y de 45 minutos, 50 minutos más de cinta. Por lo cual, seguramente Vangelis alargará la bso o hará versiones de ella.

Además está la música de Vangelis en la película "El Greco" del director Iannis Smaragdis. Más información aquí: http://www.alexandros-film.gr/new/elgreco.html
No se sabe si pertenecerá a su disco El Greco o si será una nueva obra musical.

¡Ah! y Vangelis está preparando un espectáculo para el 2007. Será en la ciudad de Volos y corresponde con el botamiento de la nave "Argos", una reconstrucción de la nave legendaria que llevó a Jasón y a sus argonautas (héroes griegos) a Colchis. Un proyecto ambicioso.



Como podéis ver, Vangelis no está completamente ocioso.  :wink:

SyntheticMan

Cita de: Deckard en 11 de Octubre de 2006, 11:24:09 PM
Cita de: SyntheticMan en 11 de Octubre de 2006, 09:58:34 PM
Hay una pequeña joyita del griego de la que no se habla mucho... es un single en el que Sean Connery recita el poema Ithaca de Kavafis sobre música de Vangelis. Impresionante.

Sabía lo de la colaboración con Sean Connery, pero nunca he oído nada de ese trabajo.  :|

Es un single editado en un formato muy lujoso de los que gustaría tener... son sólo unos 4 minutos muy atmosféricos pero a mí me encantan... cuando acabe con todas las movidas que tengo con los ordenadores de casa lo subo a algún sitio para que lo disfruteis. Cronológicamente es lo último publicado por Vangelis, si exceptuamos Alexander.

Deckard

Cita de: SyntheticMan en 11 de Octubre de 2006, 11:41:42 PM
Cita de: Deckard en 11 de Octubre de 2006, 11:24:09 PM
Cita de: SyntheticMan en 11 de Octubre de 2006, 09:58:34 PM
Hay una pequeña joyita del griego de la que no se habla mucho... es un single en el que Sean Connery recita el poema Ithaca de Kavafis sobre música de Vangelis. Impresionante.

Sabía lo de la colaboración con Sean Connery, pero nunca he oído nada de ese trabajo.  :|

Es un single editado en un formato muy lujoso de los que gustaría tener... son sólo unos 4 minutos muy atmosféricos pero a mí me encantan... cuando acabe con todas las movidas que tengo con los ordenadores de casa lo subo a algún sitio para que lo disfruteis. Cronológicamente es lo último publicado por Vangelis, si exceptuamos Alexander.

Gracias por adelantado.  :wink: