Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

IMÁN CALIFATO INDEPENDIENTE En Concierto

Iniciado por ZZERO, 04 de Septiembre de 2006, 11:55:30 PM

« anterior - próximo »

ZZERO

Cuando he visto la reseña del evento musical se me han caido los palos del sombrajo: La más grande banda de rock andaluz (esa etiqueta sobre un jamón de pata negra a base de rock sinfónico con tintes sefardíes y tonos aflamencados) vuelve tras 20 años de su despedida para celebrar precisamente los 30 años de su creación.

Será (y de ahí mi torcedura de ombligo al enterarme) en Jeréz de la Frontera, muy cerquita de la Atlantida, el Sábado 16 de Septiembre y en el patio de San Fernando del Alcázar de Jeréz. 20 euros la entrada que son nada comparado con lo que se podrá escuchar allí esa noche.

Además habrá una mesa redonda previa con la participación de RAMÓN PARDÓ, LUÍS CLEMENTE (autor del libro Historia del Rock Andaluz) y RICARDO PACHÓN.

Astropop

arghhhhh geniales!!!  :-o Supongo que no será poca la gente que desearia el regreso de estos grandes del rock andaluz.
Que yo sepa solo editaron dos discos pero vaya pedazo de discos, de aquellos que uno gusta de tener siempre a mano.
Que lo disfrutes y a ver si nos haces un "review"  :wink:


rendez_jesus

es una verdadera pena que bandas como estas no siguieran tocando.........muchos años más tarde ,ví un concierto de Manuél Imán,lider de la banda, en solitario,tocando la guitarra sobre bases "midi"( su "banda" como el la llamó en el concierto ),haciendo algo  parecido a una "new age" muy light....a pesar de que su música no fuera mala........me dió una pena...creo recordar que tambien colaboró con la parte musical de un espectáculo de circo.
una lástima no poder asistir a ese concierto de septiembre
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

ZZERO

Cita de: Astropop en 05 de Septiembre de 2006, 06:56:05 AM
arghhhhh geniales!!!  :-o Supongo que no será poca la gente que desearia el regreso de estos grandes del rock andaluz.
Que yo sepa solo editaron dos discos pero vaya pedazo de discos, de aquellos que uno gusta de tener siempre a mano.
Que lo disfrutes y a ver si nos haces un "review"  :wink:



"Imán Califato Independiente" y "Camino del Águila" (título sacado del lugar donde estaba ubicada la comuna hippy en la que vivían bajo las enseñanzas de un imán). Una discografía escasísima para una trayectoria intensa a más no poder.

Yo tengo la gran fortuna de poseera ambos vinilos (el primero llegó hace solo una año y pico), pero se han reeditado ambos en CD, creo que por la compañía discográfica RamaLama.

ZZERO

Cita de: rendez_jesus en 05 de Septiembre de 2006, 02:30:31 PM
es una verdadera pena que bandas como estas no siguieran tocando.........muchos años más tarde ,ví un concierto de Manuél Imán,lider de la banda, en solitario,tocando la guitarra sobre bases "midi"( su "banda" como el la llamó en el concierto ),haciendo algo  parecido a una "new age" muy light....a pesar de que su música no fuera mala........me dió una pena...creo recordar que tambien colaboró con la parte musical de un espectáculo de circo. una lástima no poder asistir a ese concierto de septiembre

Yo también estuve en ese concierto (si te refieres al que dió en la Plaza de San Francisco en Marzo de 1991 (el mismo año que KLAUS SCHURRO desembarcó en la capital andaluza). También sentí una pena tremenda por MANUEL, pero por la incomprensión que sufrió. El concierto se englobaba dentro del ciclo de las Nuevas Músicas, o sea, nada que ver con Rock Andaluz, pero el público asistente no perdonó que MANUEL RODRÍGUEZ usara justamente el apelativo de Imán.

Al poco del comienzo de la actuación, en la cual presentaba su disco "La Danza del Espacio" ("Castellorizon", de DAVID GILMOUR, es un calco perfecto del tema que abre ese disco, aunque solo sea coincidencia sonora), empezaron los abucheos. Más tarde el desplante de algunos gritando "playback" (usaba un sencillo secuenciador, aunque estaba apoyado por tres músicos más). Él se olia eso, según me comentó horas antes del concierto, porque la gente no acababa de desligarle de su grupo de siempre.

Un año más tarde, en el día de Andalucía en la Expo'92 montó la Superbanda, con ex-miembros de GOMA, TRIANA, ALAMEDA, CAI... lo más granado del Rock Andaluz junto a otras bandas genuinas como TABLETOM. Fué abucheado de igual forma.

En Marzo de 1999 se anunció su actuación junto a RADIO TARIFA dentro del ciclo organizado por la Universidad Hispalense Las NUevas Músicas de España. Me quedé en la puerta, ya que MANUEL canceló su actuación solo un día antes.

A día de hoy vive en Estados Unidos, creando bandas sonoras para documentales y cortos cinematográficos.

ZZERO

Menudo tocho he soltao.  :-D

Es que la historia de este grupo es fascinante, y sus conciertos fueron pruebas de verdadero virtuosismo musical.

Astropop

#6
Es que si duda lo es. Pertenecen a una época de músicos, con todas las letras. Notable tanto en los trabajos de estudio como en directo.
Sin embargo, creo que los más modestitos como músicos eran los mismos Triana, que despues de todo han resultado ser los más "famosos".
Luego otros "cabrones" cuando se sentaban con sus instrumentos eran Alameda, que grandes los jodios  8-), que bueno, tambien hicieron cosas con Triana, pero como grupo mucho mejor. Y luego IMAN!, con sus teclados y esas suites tan buenas.
Vamos, que me gustan y mucho  :-)

Tambien cabria hablar del rock catalán de la época, Atila, Iceberg o Fusíoon, estos ya datan de 1972, joder si es que ahora no se hace música  :|

ZZERO

Cita de: Astropop en 05 de Septiembre de 2006, 04:26:16 PMLuego otros "cabrones" cuando se sentaban con sus instrumentos eran Alameda, que grandes los jodios  8-)

Especialmente en sus inicios, cuando algunos de sus componenetes aún no habían formado JARCHA. Pero vamos, que PEPE ROCA sigue siendo un músico como la copa de un pino, además de una persona de una riqueza cultural y humana tremenda.

Cita de: Astropop en 05 de Septiembre de 2006, 04:26:16 PMTambien cabria hablar del rock catalán de la época, Atila, Iceberg o Fusíoon, estos ya datan de 1972, joder si es que ahora no se hace música  :|

¿Y qué me dices de los cántabros BLOQUE?.

PD.: Creo que este tema es fruto de un hábitas, digooo de un deja-vú...  :-D


rendez_jesus

pues amigo zzero,si la memoria no me falla,yo creo haberlo visto en el ciclo de nuevas músicas de la universidad de Sevilla;segun el recorte de periodico de las época,fue el 8/3/94.En este ciclo tuve la oportunidad de ver a Jesús Auñon( guitarrista que utiliza la técnica tapping),Enrique Mateu de Villavivencio,Radio Tarifa ,Manuel Rodriguez(Iman) , el grupo sevillano que emencanta llamado V.S. UNIÓN, El Sueño de Hyparco( este grupo gustaria mucho a los berlineros del foro) y Iury Lench........
en aquella epoca estaba totalmente absorbido por las "nuevas músicas", y asistia a todo concierto que me enterara........además seguro que llegamos a coincidir en algunos de los conciertos,puesto que las caras siempre eran las mismas.......eran  pocos los asistentes,pero buenos oyentes...
que penas que estos ciclos , al igual que los encuentros de musica celta se dejaran de hacer......ya sé,poco más tarde llegarian los chicos de O.T.
SALUDOS
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

rendez_jesus

Y si por supuesto hablamos de ICEBERG..........menudo pedazo de grupo.......
SALUDOS
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

ZZERO

Cita de: rendez_jesus en 06 de Septiembre de 2006, 01:15:34 AM
pues amigo zzero,si la memoria no me falla,yo creo haberlo visto en el ciclo de nuevas músicas de la universidad de Sevilla;segun el recorte de periodico de las época,fue el 8/3/94.

Tengo ese recorte de prensa dentro del CD de MANUEL IMÁN, y te puedo asegurar que el día antes del concierto, previsto para el 8 de Marzo, se anunció que se descolgaba del cartel.

Fué un palo quedarme sin ese regalo de cumpleaños.  :-(

rendez_jesus

pues vendria años mas tarde,zzero.
estoy tan seguro que lo ví en el ciclo de nuevas músicas como que me llamo Jesús..y por el recorte de la GUIA DE OCIO DE DIARIO 16, ( del 18 al 24 febrero de 1994) se anunciaba el concierto de Manolito "Imán",con los ya nombrados,al cual pude asistir
saludos


"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

ZZERO

Pues así es, amigo JESÚS. Tienes toda la razón, se trata de otro concierto posterior.

Astropop

Cita de: ZZERO en 05 de Septiembre de 2006, 10:13:36 PM
Cita de: Astropop en 05 de Septiembre de 2006, 04:26:16 PMLuego otros "cabrones" cuando se sentaban con sus instrumentos eran Alameda, que grandes los jodios  8-)

Especialmente en sus inicios, cuando algunos de sus componenetes aún no habían formado JARCHA. Pero vamos, que PEPE ROCA sigue siendo un músico como la copa de un pino, además de una persona de una riqueza cultural y humana tremenda.

Cita de: Astropop en 05 de Septiembre de 2006, 04:26:16 PMTambien cabria hablar del rock catalán de la época, Atila, Iceberg o Fusíoon, estos ya datan de 1972, joder si es que ahora no se hace música  :|

¿Y qué me dices de los cántabros BLOQUE?.

PD.: Creo que este tema es fruto de un hábitas, digooo de un deja-vú...  :-D



Pues creo recordar que si busqué algo de Bloque y que al final me pasó como con el grupo Itoiz o Mezquita, que no me gustan  :|

ZZERO

Cita de: Astropop en 08 de Septiembre de 2006, 03:55:49 PMPues creo recordar que si busqué algo de Bloque y que al final me pasó como con el grupo Itoiz o Mezquita, que no me gustan  :|

Bueno, por si acaso te refresco la memoria:

http://www.eypos.arrakis.es/mp3/BLOQUE_ElVerdaderoSilencio.mp3

http://www.elgarito.arrakis.es/mp3/BLOQUE_Meditacion1.mp3

:-)