Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Enigma 6 - A Posteriori

Iniciado por Solid Sounds, 02 de Septiembre de 2006, 03:33:59 PM

« anterior - próximo »

alomejo2

Un disco muy muy recomendable! Me esperaba un poco más, pero es excelente! Me kedo con el track 3 - Dreaming of Andromeda. Me encanta! (A ver cuanto me dura). Los bits del mp3 se están desgastando... :lol:
alomejo2

Equinoxe

Mañana voy a por el al corte ingles,que ganas tengo de escucharlo  :roll:



<a href="http://cambio.mendigogame.es/change_please/5397466/" target="_blank"><img src="http://img.mendi

CompleXystems

Buenas.

Aunque yo hace una semana que lo tengo, no me ha hecho falta escucharlo demasiado para darme cuenta de que el disco, aparte de no tener nada que ver con lo que ha hecho Enigma anteriormente es un cumulo de secciones arpegiadas sonicas muy bien producidas pero carente del estilo conceptual al que Enigma nos tenía acostumbrados.

No me parece un mal disco de música electronica, pero si uno de los peores de Enigma.

Enigma, Vangelis, Oldfield, Jarre...y muchos otros fueron capaces de deslumbrarnos con su música, sobre todo por su originalidad. Este A Posteriori, creo que "a posteriori" es un disco que nos cansara en pocas escuchas  por sí solo.

Shin Jung Hyun

Al fin he logrado conseguir este tan esperando álbum de Enigma. Este sexto álbum del proyecto de Cretu es totalmente diferente a lo expuesto en sus predecesores álbumes, si bien es cierto que en algunos pasajes se pueden encontrar algunos, mínimos, ingredientes de otros álbumes, pero de forma general, diverge.

La muestra que hizo Cretu con el penúltimo álbum de Enigma, a mí por lo menos me dejó muy insatisfecho. Voyageur entra en el llamado "Pop sofisticado" como se llegó a denominar a este álbum. Pero que de sobra divergía notablemente de sus 4 primeros álbumes.

Con este "A posteriori", si bien, no representa, a punto de vista personal, lo más destcable de Enigma, creo que Cretu sale mejor librado a comparación que en Voyageur.

Cretu ha afirmado que odia copiarse a sí mismo, no sé si será malo o bueno, eso no es punto a discutir por mi parte, pero lo que sí es verdad es que con sus cuatro primeros álbumes a pesar de que eran diferentes entre sí, se amalgamaban muy bien. Desde su exitoso MCMXC a.D pasando por su The Cross of Changes, Le roi est mort, vive le roi, hasta The Screen Behind the Mirror. Sin lugar a dudas han sido los mejores momentos musicales que ha vivido Cretu. Seguro que él opinará lo contrario.

En este A posteriori no encuentro esas caracterísiticas que hicieron que me acercara a la música de Enigma. NO veo nada de lo "Enigmática" que resultaba su música con esos temas extraño como "The Voice & The Snake" ó "Principles of Lust" de su primer álbum ó All must full moon; de Le Roi est mort, vive Le Roi ó "Camera Obscura" de The Screen Behind the Mirror. Dónde está el encanto de temas como "Return to Innocence" de The Cross of Changes; "The Child In Us" ó "Prism of Life" de  Le Roi est mort, vive Le Roi; ó "Between Mind & heart" de The Screen Behind the Mirror. Y sigo preguntando... ¿qué fue de esos pequeños instrumentales muy en tono ambient como "The Dream of The dolphin" de The Cross of Changes; "Shadows of the silence" de Le Roi est mor Vive Le Roi ó "Traces" de The Screen Behind the Mirror.

"A posteriori", no sé si será un mal o buen álbum. A mí personalmente me ha gustado, pero a juicio propio no hay forma alguna de encontrar una integración con sus primeros 4 álbumes, o al menos yo no la encuentro. En este álbum aparece el nombre de Enigma, pero bien pudo haber aparecido cualquier otro, ya que la divergencia es tal que el estilo que fue construyendo Enigma en sus primeros 4 álbumes, en sus más recientes publicaciones ha sido ensombrecido.

"A posteriori" quizás tenga un gran recibimiento, no lo dudo, lo que sí pienso es que el concepto musical "Enigma", hace tiempo que ha terminado.

los_sauces

El Rey Camaleón se me ha adelantado, pero básicamente lo que él ha escrito es lo que yo iba a decir. No me arrepiento, ni mucho menos, de haber comprado A Posteriori, pero pienso que, de no llevar Enigma escrito en la portada, me habría pasado totalmente desapercibido. Mi primera impresión al escucharlo fue: "¿dónde están las melodías?" Da la impresión de que el disco está incompleto: Cretu se curra mucho las bases rítmicas y los arpegios y luego... nada más. ¿Y dónde están todos los "tiqui-tiquis"? Los discos anteriores de Enigma (sobre todo Enigma 3) son un prodigio de producción, cada vez que los escuchas encuentras un sonido, un efecto, una vocecilla más, pero este es mucho más plano en ese sentido. Respeto a Cretu como músico: tuvo su momento (del MCMXC a.d al Screen Behind the Mirror), y no digo que el proyecto Enigma esté necesariamente agotado, pero está claro que se ha diluido, se ha ido por caminos que no son los que inició.

Solid Sounds

Hay que tener en cuenta que el proyecto ENIGMA se divide en 2 partes, la 1º son los 4 primeros cds, la 2º esta en camino.

Claro que suena diferente, hay que evolucionar.

Para mi, esta nueva etapa de ENIGMA es tan buena como la 1º.


Equinoxe

Cita de: Solid Sounds en 30 de Septiembre de 2006, 02:38:39 PM
Hay que tener en cuenta que el proyecto ENIGMA se divide en 2 partes, la 1º son los 4 primeros cds, la 2º esta en camino.

Claro que suena diferente, hay que evolucionar.

Para mi, esta nueva etapa de ENIGMA es tan buena como la 1º.


Cierto ya lo he escuchado y pienso al igual que tú,que es una evolución,una nueva etapa,me ha gustado mucho,claro que mi opinión es muy subjetiva ya que soy un incondicional de la música de Cretú  :roll:



<a href="http://cambio.mendigogame.es/change_please/5397466/" target="_blank"><img src="http://img.mendi

Shin Jung Hyun

En mi opinión, quizás equivocada, considero que Cretu ha sobrellevado un proyecto musical en el que estoy casi seguro que ni él se iba a imagina prolongarlo por casi 16 años. Pienso que Cretu había contemplado sólo 4 álbumes. Pero su propio proyecto lo sobrepasó por completo.

Yo entiendo que se trate de una nueva evolución del sonido de Enigma, pero no hallo como amalgamarlo con sus 4 publicaciones, así que ¿por qué no dar por terminado el proyecto Enigma e iniciar otro?

Después de escuchar hoy este álbum unas veces más, el álbum creo que encaja más en uno del proyecto del músico noruego, Oystein Ramfjord (Amethystium) que de Enigma.

En fin. Saludos.

Umbopo

Cita de: Solid Sounds en 02 de Septiembre de 2006, 03:33:59 PM
El 25 de Septiembre ya sale el nuevo trabajo de Michael Cretu.

Y la primera impresion es buena.

Pero lo mas curioso es que en la web www.enigmamusica.com empiezan a comparar el nuevo trabajo con el estilo de musica actual de JMJ :-)  :mrgreen:



Uuuuuuu, entonces tiene mala pinta ese de Enigma, no?     :-D

cosmic sound

Cita de: wolworeta en 19 de Septiembre de 2006, 08:32:25 PM
Cita de: Nadsat en 16 de Septiembre de 2006, 03:06:04 AM
Buenas de nuevo!!!

Sólo apunto una curiosidad sobre el nuevo disco de Enigma.

Quien haya tenido la oportunidad de escucharlo entero, que ponga el track 8 (Hello and Welcome) y que se fije en la base rítmica que tiene... Es la misma que la de "Love, love, love"!!!, y a su vez Jarre usó en el Meta samples que utilizó Oldfield en "TSODE".

Me gustaría saber que librería usan, porque debe ser la misma...

Jolín, estoy escuchando The Alchemist y podría estar perfectamente en el Zoolook :-o
Lo nuevo de Enigma me recuerda a Jarre, y a Moby tb, en algunas cosillas :roll: No puedo especificar más.
Por cierto, majo avatar :lol:

Jeje, es cierto!!lovelovelove!., Suena lindo, por ahora ..