Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

LA JOVEN DEL AGUA

Iniciado por Lorean, 22 de Agosto de 2006, 05:54:53 PM

« anterior - próximo »

Lorean

Una avanzadilla sobre la nueva del Shyamalan; LA JOVEN DEL AGUA, de téofilo Necrófilo.
-------------------------------------------------------------------------

El próximo viernes se animan las cosas en la cartelera. Después de unas semanas algo alicaídas, las salas de cine se llenan de estrenos potentes. Mañama mismo llega "United 93" , uno de los vuelos fatídicos del 11 de Septiembre y el viernes lo hará la nueva película de M Night Shyamalan, "La joven del agua".

"La joven del agua" es la quinta película que se estrena en España de este director de origen hindú, que después de conseguir el éxito con "El sexto sentido" ha seguido estrenando películas que han levantado mucha controversia, ya que Shyamalan parece inclinado a hacer un cine que nunca deja indiferente. Para algunos sus películas son obras maestras del cine contemporáneo, y para otros son auténticas tomaduras de pelo.

"El sexto sentido" fue la película de Shyamalan que mejor taquillaje hizo y fue un fenómeno en su momento. Revitalizó el pelo y el talento de Bruce Willis, nos descubrió a un niño prodigio como Haley Joel Osment, aunque ahora ande en problemas con el alcohol, e introdujo en nuestro lenguaje popular la expresión: "En ocasiones veo muertos"., aunque ahora lo que más posibilidades tiene de ver son rejas.
Por regla general, la película gustó, aunque sus siguientes trabajos como "El protegido", "Señales" y "El bosque" no corrieron la misma suerte, aunque hay que destacar que a pesar de todo estamos ante películas muy infravaloradas ya que merecen el calificativo de obra maestra.

Uno de los problemas del cine de Shyamalan es que siempre se nos intenta venderlo como un cine de terror, sólo hace falta ver el trailer de televisión que podemos ver estos días. Esto no es así, ya que el director apuesta por el toque de tensión psicológica. Muchos de los espectadores se han sentido decepcionados en algún momento al ver una película de Shyamalan por esta circunstancia. Se espera un cine de miedo y de chillidos y finalmente el espectador no se encuentro con esto.

Esto es lo que se le ha achacado nuevamente a "La joven del agua" en Usamérica, ya que la película ha sido vapuleada por la crítica calificándola como una película de tensión barata, con incoherencias y con Shyamalan como uno de los personajes principales de la película, lo cual ha sido definido por algunos como un acto de egolatría por parte del realizador, que en sus anteriores trabajos sólo se reservaba un pequeño cameo como hacía Hitchcock en sus películas.

"La joven del agua" surgió gracias a las hijas del Shyamalan, ya que el director les costaba una fábula sobre una chica de otro mundo que aparecía en una piscina perteneciente a un conjunto de apartamentos. Ellas se quedaron fascinadas con la historia, y debido a esto el director llegó a la conclusión de que era posible hacer sentir a los espectadores lo mismo que ese relato lograba con sus hijas.
Lo más difícil era elegir a la protagonista y Shyamalan se decantó por Bryce Dallas Howard con la que ya había trabajado en "El bosque". Había quedado muy contento con la hija de Ron Howard después de que sacara con nota su papel de chica ciega en su anterior película. Como además, sus hijas dieron el visto bueno todo estaba hecho.

Paul Giamatti se unió pronto a la historia cautivado por la complejidad del relato de "La joven del agua" a pesar de su sencillez aparente. La película pretende acercar a los espectadores interesantes reflexiones sobre la condición humana, la posibilidad de la existencia de mundos paralelos, y de cómo en realidad lo más importante son las cosas que realmente vale la pena.

Poco más se puede decir. El argumento se ha guardado con celo y seguro que como es habitual en su cine nos encontramos con muchas sorpresas. Es algo propio de un director venerado por unos y defenestrado por otros. Esto último ha provocado que Shyamalan haya montado en cólera ante lo que el entiende que son críticas poco constructivas y demasiado personales, con lo que declaró hace un par de semanas que estaba pensando seriamente en quitar su nombre de los títulos de crédito de su próxima película que se llamará "Life of Pi": 'He pensado seriamente que 'Life Of Pi' se vería beneficiada si retiro mi nombre. La gente piensa 'Oh, es el tío terrorífico' y me encasillan. Entonces, cuando la película no es de terror, la critican'.


Umbopo

No pinta nada bien esta nueva película del tio este, de las 4 películas que ha hecho (al parecer tiene dos anteriores a El Sexto Sentido) solo dos me gustaron, las otras dos me parecieron bodrios pretenciosos....  creo que aunque talento tiene para sumirte en el suspense y la intriga deberia replantearse la forma de contarlo, ya esta muy visto eso de mostrar el terror sin mostrar nada...  por no decir lo de los finales sorpresa e inexperados, no siempre funcionan.
Ademas, no había ninguna actriz aparte de la hija de Ron Howard para el papel principal?

Palopío

Ya veremos como está la película. Iremos a verla Zopa y yo próximamente. Para gustos están hechos los colores (y a mi me gusta el amarillo :roll: ).
Into every life a little rain must fall...


Palo

Umbopo

Cita de: Paloma en 22 de Agosto de 2006, 07:45:38 PM
Ya veremos como está la película. Iremos a verla Zopa y yo próximamente. Para gustos están hechos los colores (y a mi me gusta el amarillo :roll: ).


Precisamente el "color seguro" en El Bosque.

Lorean

#4
yo creo que mucha gente que pone a caldo sus películas es porque se espera un tipo de cine y luego no es asi. No creo que sea un genio,pero sí un visionario y muchas pelis actuales le deben mucho. Más que importar lo que cuenta importa CÓMO lo cuenta. No creo que esté pasado de moda eso de dar miedo sin mostrar nada,y desde luego,fácil no es.Lo facíl es pagar a la ILM par que meta el monstruo de rigor y que se le vean hasta las varices, si es hembra.
 Creo que resuelve muy bien las escenas, te mete en la trama como pocos directores actuales y,sin ser sus películas obras maestras,si son muy atractivas de trama,intensidad visual,intriga y en general,de buena calidad.
 Recuerdo la peli de EL BOSQUE que DURANTE la proyección me fascinó absolutamente,Luego al salir se me quedó en una peli más, bien rodada eso si. Lo mismo me pasó con SEÑALES, sólo que está me parece mucho mejor.Realmente disfruté como un enano con los extraterrestres que se ven y no se ven,la trama y la acción eran insuperables,otra cosa es el final... Yo habria hecho un final en el que los protas escapan corriendo de la casa y el mundo es invadido por por ets,que saldrían en una segunda parte,claro,listos para devorar a to lo que se menéa.
El sexto sentido me parecío bestial y un cine BOMBA que si cuentas algo jodes la peli entera.Lo malo es que sabiendo de que va el tema,ya no quieres volverla a ver. Yo habría hecho un corto.

Esta nueva,como que no me la pierdo.Como todas las suyas espero pasarmelo pipa en el cine,y no me suelo equivocar..

Umbopo

Por desgracia la critica que defiende el cine de este hombre tiende a infravalorar al publico, por eso de que en realidad no es cine de terror, ni de bichos ni nada similar...  lo que ocurre es que en realidad si es cine de terror, si de lo que se trata es de introducir al espectador en la trama pues terror y panico es lo que sienten los protagonistas de algunas de sus peliculas.
A mi como ya digo, me gusta y no me gusta, de las cuatro peliculas que ha hecho (las que hemos visto todos) solo me gustan dos y El Bosque debo reconocer que me gustó mas que El Sexto Sentido.

zopa

Yo la que quiero ver (no sé cómo se llama) es una de unos notas que se van en un barco y en alta mar, no se les ocurre otra cosa que tirarse al agua y resulta que el barco ni tiene escalerillas ni tiene nada para subir y ahí que se quedan los tíos pasándolas canutas... Me interesó mucho un argumento tan surrealista...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Umbopo

Cita de: zopa en 22 de Agosto de 2006, 10:49:01 PM
Yo la que quiero ver (no sé cómo se llama) es una de unos notas que se van en un barco y en alta mar, no se les ocurre otra cosa que tirarse al agua y resulta que el barco ni tiene escalerillas ni tiene nada para subir y ahí que se quedan los tíos pasándolas canutas... Me interesó mucho un argumento tan surrealista...

Creo que te refieres a "Al Agua Patos" de Stevan Spielborg   :lol:

zopa

Cita de: Umbopo en 22 de Agosto de 2006, 10:56:58 PM
Cita de: zopa en 22 de Agosto de 2006, 10:49:01 PM
Yo la que quiero ver (no sé cómo se llama) es una de unos notas que se van en un barco y en alta mar, no se les ocurre otra cosa que tirarse al agua y resulta que el barco ni tiene escalerillas ni tiene nada para subir y ahí que se quedan los tíos pasándolas canutas... Me interesó mucho un argumento tan surrealista...

Creo que te refieres a "Al Agua Patos" de Stevan Spielborg   :lol:
:-D :-D
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ghostgoblins64

¿Alguíen ha visto la película Dog Soldiers?, yo recién me enteré cuando alquilé "El Descenso" de Neil Marshal y se mencionaba en la filmografía.



:-o

ghostgoblins64

Tomo nota de tu respuesta SYNTHESIZER GREATEST, esta mañana la leí ántes que la borraras :-o
Voy a ver si consigo esa película.

Lorean

#11
Pues sencillo. UN HOMBRE LOBO AMERICANO EN LONDRES es una de las mejores películas de terror y sobre el hombre lobo que se han hecho nunca. Los efectos de maquillaje en su momento fueron impresionantes y aún hoy son geniales.El guión,el montaje,los actores..todo.Es muy buena esta peli. :-o :-o :roll:

UN HOMBRE LOBO AMERICANO EN PARIS=CACA. No le llega a su predecesora ni a los talones. Es malísima en todo.Recuerdo ver como saltaba el lobo y parecían unos saltos de rana  :-D :-D :-D de la velocidad completamente IRREAL que tenia.Eran menos creibles los movimientos que hacer APOLLO 14 con tony leblanc...jejejeje. Por mucho digital que metas,si no sabes donde meterlo y la peli no da mas de si...pues en eso se queda.En na. Penosa. un filme más malo que pegar a un padre con un calcetín usao..jajajaja. :lol: :lol: :lol:

zopa

Cita de: Lore@n en 23 de Agosto de 2006, 10:45:40 PM
Pues sencillo. UN HOMBRE LOBO AMERICANO EN LONDRES es una de las mejores películas de terror y sobre el hombre lobo que se han hecho nunca. Los efectos de maquillaje en su momento fueron impresionantes y aún hoy son geniales.El guión,el montaje,los actores..todo.Es muy buena esta peli. :-o :-o :roll:

Estoy de acuerdo. Me acuerdo cómo me impactó la escena del cine, todos más muertos que carracuca, hablando con el protagonista, y también cuando se adentran en el páramo lleno de niebla... Qué cisque, madre!! :oops:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Palopío

Cita de: Umbopo en 22 de Agosto de 2006, 08:39:12 PM
Cita de: Paloma en 22 de Agosto de 2006, 07:45:38 PM
Ya veremos como está la película. Iremos a verla Zopa y yo próximamente. Para gustos están hechos los colores (y a mi me gusta el amarillo :roll: ).


Precisamente el "color seguro" en El Bosque.

Sip... ¡Cómo me gustó esa peli! :-D
Into every life a little rain must fall...


Palo

Lorean

pues yo creo que no.El hacer remakes de pelis antiguas demuestra una falta de imaginación absoluta.no se porque hay que joder pelis clásicas pasandolas por lo digital.

Que hagan cosas nuevas ,joder,no cada 10 años otra versión de king kong, o frankenstein (horrorosa la de K.Brannagh) ,o la momia,o la de psicosis (dios mio! que hemos hecho para merecernos esto???)sólo porque los fx son superiores a los anteriores.Pues que se curren guiones nuevos y respeten las obras clásicas. Esto me recuerda esa época de colorear las pelis en bn por ordenador... Imaginaros que deciden rehacer las fotos  en bn geniales de grandes fotógrafos  realizandolas iguales en color,con modelos actuales,por que las antiguas,como son en bn no valen ya, Amos no me jodas.
!Mas ideas y menos digitalización!