Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Concierto John Williams

Iniciado por J.J., 18 de Agosto de 2006, 10:12:34 AM

« anterior - próximo »

J.J.

El pasado 24 de abril, el MAESTRO John Williams ofreció un concierto en el Lincoln Center de Nueva York. En el mismo se interpretaron piezas del (también MAESTRO B. Hermann) y piezas del propio Williams. El evento estuvo presentado por Martin Scorsese y S. Spielberg. El caso es que ando buscando algún registro del concierto (en audio y/o video) No tengo acceso a EMULE y no sé si podría encontarlo ahí. Si alguien lo tuviera o supiera como conseguirlo para hacer después un hipotético rulante sería el primero en apuntarme y le estaría ENORMEMENTE agradecido.
¿Alguien puede echarme una mano?  :wink:

P.D. Me consta que muchos foreros de por aquí lo son también a las Bandas Sonoras

Saludos
J.J.
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

los_sauces

Yo por lo menos me incluyo en el grupo de los foreros que también escuchan bandas sonoras. Ahora mismo tampoco tengo acceso a programas P2P, y hasta que no vuelva de las vacaciones no lo voy a tener, así que en esa parte de tu petición no voy a poder ayudarte. Pero sí te puedo dar una información: todos los años, alrededor de octubre-noviembre, se celebra en Sevilla un Encuentro de Música y Cine, con mesas redondas y esas cosas, y, aquí viene lo importante, al menos un concierto de música de cine en el Teatro de la Maestranza. Hace un par de años tuve la enorme fortuna de poder acudir a la interpretación de la Sinfonía del Anillo (selección de los mejores temas de la trilogía de El Señor de los Anillos, con orquesta y coros) dirigida ni más ni menos que por el mismísimo Howard Shore en persona. También para el concierto de la bso de Drácula vino Wojciech Kylar en persona a dirigir la orquesta. Y otros dos años se han interpretado selecciones de temas de John Williams, aunque el maestro en persona no ha venido. Jerry Goldsmith, Yann Tiersen o el español Roque Baños han tenido sus conciertos también, pues es un evento que lleva ya bastantes años celebrándose. Para este año aún no se conoce el programa, que suele presentarse en septiembre, pero quizá sea de tu interés. Cuando tenga más información, la pondré por aquí, por si algún forero quiere pasarse. (Aviso: dependiendo del nombre del autor elegido, las opciones de conseguir entradas oscilan entre muy difícil o absurdamente imposible).

ZZERO

Cita de: J.J. en 18 de Agosto de 2006, 10:12:34 AMP.D. Me consta que muchos foreros de por aquí lo son también a las Bandas Sonoras

Estoy seguro que los compadres RENDEZ-JESÚS y SAQMAN podrán echarte un buen cable en tu búsqueda.

rendez_jesus

sintiendolo mucho ,por ahora no te puedo echar una mano; no tengo ese concierto y he buscado por el emule y no aparece nada del mismo; si consigo algo del mismo te lo hara saber.
un saludo
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

J.J.

Gracias a todos por el interés  :wink:

Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

Saqman

Yo llevo buscando un tiempo el concierto, y se que en bsospirit alguien la tiene, pero no es un foro donde la gente tenga por costumbre intercambiar. Son un poco secos al respecto.

Sin embargo, hace poco he conseguido el score completo (realmente 'quasi-completo') de Star Wars Episode III, que son dos Cds y es una pasada.

Digan lo que digan, y piensen lo que piensen, el mejor compositor de cine de la historia es el maestro Williams. Seguido, claro está, de Goldsmith, Herrman y... Patrick Doyle (bueno, eso último es una opinión personal  :-D :-D :-D)

Deckard

 Más información de dicho concierto de Williams aquí: http://www.bsospirit.com/reflexiones/williamsny.php

Por cierto... una de las mejores páginas de BSO.

J.J.

Cita de: saqman en 12 de Septiembre de 2006, 01:23:51 PM
Yo llevo buscando un tiempo el concierto, y se que en bsospirit alguien la tiene, pero no es un foro donde la gente tenga por costumbre intercambiar. Son un poco secos al respecto.

LA verdad es que sí, ocurre lo mismo en el foro de 'mundobso'... Son un tanto reservados y serios.
No hay nada como el "fefefe" (Friki Foro FJarre)  :-D  :-D  :-D
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

Saqman

J.J. gracias por la información. Acabo de escuchar el concierto (bueno, realmente es la segunda parte, porque la primera versa sobre las obras de Bernard Herrman) y me he quedado fascinado por varias cosas:


  • La perfecta ejecución de los temas por parte de Williams y la orquesta.
  • Volver a comprobar que su mejor banda sonora es, pese a quien le pese, E.T. el Extraterrestre
  • La ineptitud y falta de educación del público norteamericano que sigue chillando incluso cuando los compases del Main Title de Star Wars llevan ya un buen rato.
  • Lo pesaíto que es Steven Spielberg y el petardazo que es poner la secuencia inicial de La Última Cruzada sin música para demostrar el buen hacer de williams.
  • La maestría del compositor, humilde y algo tímido, capaz de sobrecogernos con los temas de Schindler's List, Munich y Close Encounters

Resumiendo, que me ha gustado mucho !!!
[/list]

J.J.

Hay que encontrar YA una grabación en DVD para un rulante. Pero en EMULE (a fecha de hoy) no hay nada  :?

Coincido contigo en la maestría de Williams dirigiendo la orquesta. Los temas suenan IGUAL que en las grabaciones. Lo del los yankees en el tema de STAR WARS..  pues ¿Qué puedes pensar de unos tíos que se disfrazan y chillan en los estrenos de las películas de la saga? (Mira el DVD del episodio I en el making of cuando sale el día del estreno  :evil:)
Lo que es la caña, es escuchar la secuencia inicial de "La Última Cruzada" sin y con música  :-o :-o :-o . Este tío es capaz de magnificar o cargarse una película sólo con la música... Está claro que las películas a las que ha puesto música no serían igual sin él.

Y sí, el Spielberg es un "tanto paliza"  :-D  :-D

Saludos "saqman"  :-)

Ah, muy buena la tira "Josmarita-Granger"
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

Saqman

A propósito, que estoy escuchando ahora mismo la secuencia final de ET en el concierto, y la verdad es que resulta superemocionante.

¿Sabes que en su momento, la música de Williams era tan perfecta y compleja que Spielberg se quedó tan asombrado que decidió, ante la imposibilidad de que se ajustara completamente a la imagen, cambiar el montaje final de la película para que fuera el film el que se ajustara a la música?

Sólo Williams es capaz de hacer algo así.

J.J.

Hace unos días en un programa de radio salía un tío desmitificando bandas sonoras en especial de John Williams, Star Wars, ET, Encuentros... Comparaba los temas más conocidos del compositor con otros de "músicos serios" y resultaba asombroso como muchos fragmentos realmente coincidían (y se parecían)... La fanfarria inicial de "La Guerra de las Galaxias", "La marcha del Imperio", el tema prinicpal de ET...
Te cuento esto porque me "repateó" el hecho de que el individuo hablará de plagio en los temas compuestos por "Juanito" Williams. La impresión que me dio es que tipo se la daba de "guay" realizando una tarea de acoso y derribo hacia el compositor de tantos GRANDÍSIMOS TEMAS de la historia del cine...
Lo que no mencionaba el individuo es que el propio Williams ha afirmado más de una vez que muchos de sus temas están inspirados en composiciones de otros citando, por ejemplo a KORNGOLD y a HOLST. 
Son ganas de tocar a todos los que hemos tarareado sus temas más famosos.
En este punto yo me pregunto ¿Cuantos compositores "han plagiado" en la actualidad al propio Williams en cuanto a estilo y forma de composición?  :?  :?

P.D.
Sí, me encanta la música de John Williams  :-D  :-D  :-D
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

Saqman

Yo nunca he entendido a la gente que me dice que confunde el tema de Superman y de Star Wars y acusa a Williams de auto-plagio. Lo achaco a una deficiencia auditiva del sujeto, puesto que no se parecen en nada. ¿Que tienen un mismo estilo? Pues sí, pero para nada es plagio.

El propio Williams ha dicho ya por activa y por pasiva que su mayor influencia es Korngold. De hecho, si escuchas Captain Blood (lo mejor de Korngold) verás que el tipo de música es muy parecida en cuanto a estructura.

Por tanto, el critiquillo de música de cine es, como los demás, un inepto.

Sobre el tema (architrillado ya) de los planetas de Holst y cómo los compositores lo plagian, he de decir que, en el caso de Williams, es absolutamente falso. No encontrarás un fragmento de Holst que recuerde a la música de Williams (o viceversa). Sin embargo, bien es cierto que algunos temas de, por ejemplo, Alan Silvestri (un par de Regreso al Futuro) o de Hans Zimmer son muy parecidos. En el caso de Zimmer, plagio directo.

Y desviándome a Zimmer, sólo decir que ese sí que es el compositor que se dedica a plagiar, a utilizar negros que le componen, etc. Es decir, desde mi óptica, una vergüenza. Eso no quita que haya soundtracks suyos que me gusten.

Es necesario distinguir entre los compositores de cine de verdad, como pueden ser el propio Williams, Goldsmith, Herrman, Morricone, Poledouris, Doyle, Silvestri, etc. de esa nueva generación tipo Mediaventures que salió a raiz del éxito de Zimmer, como Nick-Glennie Smith, Klaus Baldet, John Powell, etc. No hay color en la comparación, por tanto no pueden ser juzgados del mismo modo.

Y corto ya que me podría tirar hablando de bandas osnoras un año, y más hoy que no tengo nada que hacer en el trabajo...

PD: ¿Es posible conseguir la primera parte del concierto, la dedicada a Bernard Herrman? Me muero por escuchar 'Vertigo' de la batuta de Williams.

J.J.

Totalmente de acuerdo con lo que dices 'saqman'. Es verdad, el tema da para mucho...

Un último apunte de "plagios" y "plagiadores". J. HORNER y el inicio del tema principal de WILLOW. Es calcado a la Sinfonía Nº 3 de Schumann
¡Descaro total!

Cita de: saqman en 13 de Septiembre de 2006, 10:52:43 AM
PD: ¿Es posible conseguir la primera parte del concierto, la dedicada a Bernard Herrman? Me muero por escuchar 'Vertigo' de la batuta de Williams.

Me registré en el foro de 'mundobso' y lo máximo que he logrado es la parte que ya has escuchado... (y rima)

Saludos
J.J.
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

darkpadawan

Ya que os veo tan puestos en el tema de las bandas sonoras, ¿qué opináis de la de El Señor de los Anillos?

A mí me parece espectacular  :-o
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.