Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Impresiones del Sinfónico

Iniciado por saqman, 13 de Agosto de 2006, 09:35:22 PM

« anterior - próximo »

Da

#135
Pues lo poco que he escuchado, está bastante mejor que otras adaptaciones orquestales. No veo forma de que quede mejor, tal vez falten coros. Hay que tener en cuenta que la música de Jarre se basa mucho en lo efectista. El uso del secuenciador es incluso lógico.

-Equinoxe 4 no la veo tan mal, está bien para una peli

-A the last rumba le han dado un tratamiento más suave, en plan película francesa, porque es ese estilo de música, una canción mucho más completa de lo que parece. Y aún hubiera quedado mejor con un acordeon haciendo los contraritmos, al estilo de las canciones de Yann Tiersen.

-Rendez Vous II bien, da el pego de una pieza clásica del XX. Otras "clásicas" son mejorables, por ejemplo Industrial Revolutions. Ese precioso comienzo de la parte II aquí no lo han hecho bien, le falta intensidad.

-Computer Weeckend pasa por cualquiera de estas pelis de Bud Spencer de Superpoli, cuando éste era talludito, y tenía alguna aventura aburrida en el Caribe, con niños y delfines. Se han molestado en ponerle guitarra acústica haciendo arpegios y eléctrica en los contrarrítmos. Lo de la textura me demuestra la relevancia y los prejuicios que tenemos con la música, dependiendo de si lleva guitarras eléctricas para algunos, y sintes para otros y dependiendo del ilustre personaje que las haga. Realmente todo es muy parecido.




Unknown Man

Cita de: Da en 25 de Septiembre de 2006, 03:02:08 PM
Ahora lo escucho, Unknown.

PD: Ahora que nadie nos oye, a ver si puedes colgar en otras músicas el "Cómo se hizo Amarok", la versión del monigote detrás de la ventana, jaja. Puedes poner al notas con la Fanny...

Hecho está.  :evil:

OXYBOY 2

Cita de: Da en 25 de Septiembre de 2006, 03:33:08 PM
Pues lo poco que he escuchado, está bastante mejor que otras adaptaciones orquestales. No veo forma de que quede mejor, tal vez falten coros. Hay que tener en cuenta que la música de Jarre se basa mucho en lo efectista. El uso del secuenciador es incluso lógico.

-Equinoxe 4 no la veo tan mal, está bien para una peli

-A the last rumba le han dado un tratamiento más suave, en plan película francesa, porque es ese estilo de música, una canción mucho más completa de lo que parece. Y aún hubiera quedado mejor con un acordeon haciendo los contraritmos, al estilo de las canciones de Yann Tiersen.

-Rendez Vous II bien, da el pego de una pieza clásica del XX. Otras "clásicas" son mejorables, por ejemplo Industrial Revolutions. Ese precioso comienzo de la parte II aquí no lo han hecho bien, le falta intensidad.

-Computer Weeckend pasa por cualquiera de estas pelis de Bud Spencer de Superpoli, cuando éste era talludito, y tenía alguna aventura aburrida en el Caribe, con niños y delfines. Se han molestado en ponerle guitarra acústica haciendo arpegios y eléctrica en los contrarrítmos. Lo de la textura me demuestra la relevancia y los prejuicios que tenemos con la música, dependiendo de si lleva guitarras eléctricas para algunos, y sintes para otros y dependiendo del ilustre personaje que las haga. Realmente todo es muy parecido.





Estoy perfectamente de acuerdo,a mí no me parece tan malo y claro,cuestión de gustos,pero más lo escucho y más le encuentro momentos agradables.
En un primer momento,cuando oí por primera vez la versión de Mf 1,no me gustó por el hecho de que hayan sonidos electrónicos y secuencias,pero ahora me encanta ese momento en el que se oyen los violines con fuerza y potencia.
Todo esto lo digo sin tener el más minimo conocimiento de música clásica,pero a veces eso puede ser una ventaja porque los puristas jamás aceptarian un trabajo como éste.(me refiero a los puristas de música clásica o sinfónica) :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

ZZERO

Cita de: OXYBOY 2 en 26 de Septiembre de 2006, 07:46:48 PMTodo esto lo digo sin tener el más minimo conocimiento de música clásica,pero a veces eso puede ser una ventaja porque los puristas jamás aceptarian un trabajo como éste.(me refiero a los puristas de música clásica o sinfónica) :roll:

Ni puristas ni no puristas, amigo OXYBOY. Yo no tengo la menor idea de música interpretada por orquestas, pero hay cosas que saltan a la vista. Y las carencias de este trabajo están muy a la vista.

Da

Para mí el error está en orquestarlo todo. Estos experimentos comerciales no suelen gustar porque siempre recurren a filarmónicas a toda pastilla para orquestar canciones que no lo requieren. Jarre solo tiene 3 o 4 momentos puntuales en los que queda bien, en Rendez Vous o Revolutions.

En lo demás quedaría mejor un conjunto de cámara.




Cano

Como experimento no está mal, desde mi punto de vista.

Supongo que al Stanrik ese ( o como se llame el de los chinteticers ) cambiando en los midifiles los sonidos de "sinte" por sonidos de cuerdas haría algo parecido en su dia. Al menos para mí es la impresión que me queda y yo es algo que alguna vez he hecho jugando con el Cakewalk.

Otra cosa distinta hubiera sido el hacer una revisión de la música de Jarre evitando el uso de sintes, cajas de ritmo, pc's, etc., partiendo de la base principal ( melodía ) y sin cambiar sonidos si no creando una orquestación ( o arreglos ) nuevos.

Claro, que una cosa es el que una orquesta "hubiera versioneado" a Jarre y no como es este caso que una orquesta "ha interpretado"  la música del mesié.

Saludos
Jesús

Polbo, boira, biento y sol
y en do bi ha augua, una güerta;
Ta o norte, os Pirineos:
ista tierra ye Aragón
( Labordeta )

Astropop

Vamos, que esta falto de unos arreglos decentes  :-P

ZZERO

Cita de: Astropop en 27 de Septiembre de 2006, 02:48:08 PM
Vamos, que esta falto de unos arreglos decentes  :-P

Y de una interpretacion en condiciones.

Da

joer, ¿qué pasa si hacemos una versión orquestal del baile del pañuelo? no todas las músicas requieren esa pretenciosidad. Si queréis orquesta ... pues no hay mucho más que hacer. Lo que pasa es que la gente asocia música "clásica" a un montón de violines y eso no es así.

Por ejemplo Chronologie 3 es una alusión más o menos barroca, con unos sintes emulando un contrabajo y un voz aguda ... y ya está. Pues así, tal cuál, ya queda bien. No tiene sentido meterle una orquesta romántica.

ZZERO

Cita de: Da en 27 de Septiembre de 2006, 03:41:31 PMPor ejemplo Chronologie 3 es una alusión más o menos barroca, con unos sintes emulando un contrabajo y un voz aguda ... y ya está. Pues así, tal cuál, ya queda bien. No tiene sentido meterle una orquesta romántica.

Vale, precisamente "Chronologie 3" se salvaría por el aire minimalista que le han otorgado y no usarse en su interpretación bateria, guitarra eléctrica o sintetizadores. Sin embargo la interpretación de las dos voces femeninas es pésima.

Unknown Man

Pues no sé que esperábais los decepcionados, la verdad, ¿que Jarre sonase como una banda sonora? ¿Como el último mohicano? La mayoría de sus temas son muy poperos y para hacer que suenen de forma muy distinta deberían meterse ya en arreglos importantes. Y siendo un trabajillo de encargo no es muy factible.

Lo que dice Da, es cierto, a veces se abusa de que suene la orquesta sinfónica entera y hubiera quedado mejor un cuarteto de cuerdas. O una guitarrita como en el concierto de Aranjuez.

zopa

Cita de: Unknown Man en 27 de Septiembre de 2006, 08:45:23 PM
Pues no sé que esperábais los decepcionados, la verdad, ¿que Jarre sonase como una banda sonora? ¿Como el último mohicano? La mayoría de sus temas son muy poperos y para hacer que suenen de forma muy distinta deberían meterse ya en arreglos importantes. Y siendo un trabajillo de encargo no es muy factible.

Lo que dice Da, es cierto, a veces se abusa de que suene la orquesta sinfónica entera y hubiera quedado mejor un cuarteto de cuerdas. O una guitarrita como en el concierto de Aranjuez.
Pues estoy muy de acuerdo contigo en lo que dices, la verdad...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Da

¿y si ahora le da a Argenta por poner algo del notas?



el notas en el conciertazo?

Unknown Man

De todas formas si se promocionase bien podría hacerse sonar en las radios la versión de The Last Rumba. No suele hacerse en este tipo de trabajos, en los medios de comunicación si no hay una figura física, un protagonista visible no hay nada que hacer, aquí sería la orquesta. Pero si la melodía de la Vida es Bella consiguió hacerlo, ésta también está a la par. Cierto que el boom de la película hizo mucho, pero de vez en cuando radios como M80, Cadena 100, Kiss Fm suelen programar temas instrumentales.

ZZERO

Cita de: Unknown Man en 27 de Septiembre de 2006, 08:45:23 PM
Pues no sé que esperábais los decepcionados, la verdad, ¿que Jarre sonase como una banda sonora? ¿Como el último mohicano? La mayoría de sus temas son muy poperos y para hacer que suenen de forma muy distinta deberían meterse ya en arreglos importantes. Y siendo un trabajillo de encargo no es muy factible.

Partiendo de la base de que la música de JARRE no está creada para orquesta sería difícil que sonara como "El Último Mohicano", por ejemplo. Para eso estarían en todo caso los arreglos orquestales, que JARRE sabiamente sabe incluir en muchas de sus composiones para interpretar en concierto. El caso es que los arreglos que se han hecho para este disco son MÍNIMOS. Se han limitado a interpretar la música con instrumentos de viento y cuerda en lugar de sintetizadores y teclados, no han trabajado la partitura, se han ceñido a un trabajo ya hecho por JARRE. Y encima el trabajo de los músicos ha sido poco menos que mediocre. En ese sentido sí que se podría haber esperado algo como la banda sonora que citas.

Y sí, gran parte de los temas de JARRE son de linea digamos "popera" (por usar un termino antagónico a sinfónico). Por eso mismo el repertorio seleccionado también tiene miga. "Magnetic Fields 1" sobra; "Oxygene IV" sobra; "Eldorado" sobra; "Computer Weekend" sobra....