Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Manifestación contra el matrimonio homosexual...

Iniciado por LeSoleil, 18 de Junio de 2005, 11:25:53 PM

« anterior - próximo »

CitizenErased

Cita de: DaSin llegar a los extremos de la gente del opus dei, sí pienso que la descomposición de la familia no es algo bueno, a la larga trae problemas. Aquellas familias antiguas de 7, 8 personas me parecen mucho más sanas que las minifamilias de ahora.

Respecto a la adopción estoy en contra de la misma como sistema, incluso en matrimonios "de verdad". Llega un momento que las pobres colombianas, ecuatorianas, chinas o de donde sea se desembarazan de los niños porque saben que van a ser adoptados en otro lado. Es un tema muy problemático, esos niños no son realmente de la gente que los está criando.

 Ã,¿Cual crees que es la razón de que ya no existan esas familias "modelo" de 7 u 8 miembros?

 Por otra parte, no veo nada malo en que se pueda adoptar un niño. Y no creo que los niños tengan que ser de nadie ... te aseguro que muchos niños adoptados serán más queridos, felices y cuidados que otros muchos hijos biológicos.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Astropop

Me temo que lo que es el matrimonio y la familia estan en horas bajas desde hace tiempo, no porque ahora se permita la unión de personas del mismo sexo nos vamos a echar las manos a la cabeza.

Matrimonios que duran 4 dias, separaciones, divorcios, matrimonios por conveniencia (español/ola con inmigrante para obtener papeles) etc...
Es lo que hay.

Da

Jo, pues la razón de que ya no exista familia extensa, con el huerto, la parienta y mogollón de hermanos es la propia vida, que te obliga a encolmenarte en un piso, hacer un montón de estudios y buscarte un trabajo.

Tal vez peque de nostálgico, pero pienso que lo bonito eran las familias con montón de gente, en la que cada matrimonio criaba a sus hijos biológicos, los hijos de la propia sangre, y había mucha interacción entre parientes.

Respecto a la adopción, no digo que no sea necesaria en muchos casos, un niño está mejor en una familia que en un orfanato. Tan solo lanzo la reflexión de que en nuestra sociedad de "progreso" muchos niños vienen "exportados" en adopción desde Colombia, China, del Este, de África, de donde sea, para cubrir la soledad de parejas o gente "rica" de Occidente, tipo la Pantoja, etc.. Ciertamente entiendo a las parejas homosexuales que piden adoptar, porque en el fondo da igual, visto lo visto, no dejaría de ser un objeto de consumo para completar sus vidas un poco más.

LeSoleil

Cita de: Da

Tal vez peque de nostálgico, pero pienso que lo bonito eran las familias con montón de gente, en la que cada matrimonio criaba a sus hijos biológicos, los hijos de la propia sangre, y había mucha interacción entre parientes.


Pues yo detesto las casas atestadas de gente, supongo que porque valoro demasiado mi intimidad.

Mr. Punch

Cita de: Da
Tal vez peque de nostálgico, pero pienso que lo bonito eran las familias con montón de gente, en la que cada matrimonio criaba a sus hijos biológicos, los hijos de la propia sangre, y había mucha interacción entre parientes.

Y los padres tenían que trabajar como mulas para tirar adelante. No creo que cualquier tiempo pasado forzosamente sea mejor.

Y tampoco creo que los niños sean un producto más con el que comerciar, a lmenos en el caso de los homosexuales adoptar o conseguir un óvulo de un donante significa la única manera de ser padres. Y dado que la tendencia es a que cualquier tipo de pareja sea posible, habrá que ofrecerles esa opción. Realmente no veo en qué puede perjudicar la homosexualidad de los padres o madres en el niño, en todo caso le perjudicará la incomprensión o rechazo de los más cerrados de sesera, que son los que se dedicarán a remarcar ese detalle como si de algo negativo se tratara.

Raul Gonzalo

Las cosas no son tan faciles. Me parece muy correcto que los homosexuales puedan legalizar su situación, al igual que los enlaces civiles sin denominarlos matrimonio, para respetar a aquellos que consideran este témino como algo vinculado a la Iglesia (a mi me da personalmente de lado...).

Lo que no tengo tan claro es lo de la adopción, pues se está jugando con sentimientos de terceras personas (el adoptado) aunque en favor de los que lo proponen cabe decir, que tampoco se le pregunta a un niño, en un proceso "normal" de adopción, si quiere irse a vivir con un padre y madre al que no conoce.

El tema es muy complicado, pero la sociedad es muy cínica. La gente se escandaliza por que se considere matrimonio el enlace de dos homosexuales y luego se tapa los ojos en los matrimonios religiosos heterosexuales de personas que no saben lo que es una iglesia. Y pienso, que si dos peronas no son creyentes...Ã,¡que diantres hacen casándose por la Iglesia!!!
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

Silik

En este tema siempre insisto por el mismo flanco. Con independencia de que se esté a favor o en contra, la nueva ley no es que vaya a crear una situación nueva, sino a legalizar y evitar males mayores en una que ya existe.

En una pareja de mujeres la dificultad para tener un hijo es mínima. La inseminación es hoy día un método relativamente asequible a todo el mundo y, de acuerdo con la jurisprudencia del Constitucional, la madre no biológica puede figurar técnicamente como madre del niño.

En el caso de los hombres, lo que va a permitir esta ley es que haya menos mujeres engañadas, qué quereis que os diga. Hay muchos gays que se han casado, aunque sea subconscientemente, sólo para tener un hijo, porque sabían su tendencia, pero también sabían que deseaban ser padres más que nada en el mundo y, no nos engañemos, por muy gay o muy hetero que sea uno, tampoco va a vomitar acostándose con alguien que no sea lo que más le atrae, por lo que es viable disimular por un tiempo.

Con esto quiero decir que, haya ley o no, esos tipos de familia van a existir, hay gente de mi edad que se ha criado en familias homoparentales y no tienen mayor problema e incluso son heteros, fíjate tú! Porque la orientación sexual es algo como el que te guste Jarre o Bisbal. Te gusta o no te gusta, aunque en un momento dado seas capaz de escuchar lo contrario sin que te reviente el cerebro. De hecho, si a la mayoría le gusta Bisbal, acabas tragando cuando sales a tomarte unas copas... :roll:


Damiargo, bonico, damiaaaaargo...

A,J,Espinal

Lo que deben hacer los curas y la conferencia episcopal en concretoes  decir misa y no decidir con quien debes acostarte. Hala, un saludo.

Da

Estoy de acuerdo en lo que decís de que parte de la sociedad es muy cínica, y que la familia tradicional está tocada, sin necesidad de tal o cuál ley.

Cita de: Mr. Punch
Cita de: Da
Tal vez peque de nostálgico, pero pienso que lo bonito eran las familias con montón de gente, en la que cada matrimonio criaba a sus hijos biológicos, los hijos de la propia sangre, y había mucha interacción entre parientes.
Y tampoco creo que los niños sean un producto más con el que comerciar, a lmenos en el caso de los homosexuales adoptar o conseguir un óvulo de un donante significa la única manera de ser padres.

En esto no estoy de acuerdo Mr. Punch, el método natural para tener hijos es follar, y casi lo estamos olvidando. Un homosexual también puede hacerlo, y coomo dice Silik, en el caso de una lesbiana que no quiera, también puede hacerlo a través de la tecnología,  al menos sería más natural que la adopción (y la doble moral que ello conlleva).

El problema es que estamos mezclando muchas cosas que son diferentes,  el hecho biológico de tener un hijo, el sexo y la unión política, cosas que solo coinciden en la sociedad patriarcal. Es paradójico entonces que las parejas homosexuales estén imitando el método patriarcal de toda la vida, convivir con la persona que "tienes" hijos, heredar y subscribir todo esto legalmente. De la necesidad se hace virtud. Es decir, de la necesidad económica de reconvertir la familia tradicional en minifamilias flexibles e igualitarias, se hace una virtud moral a posteriori, o sea, ideológica. No es que la gente sea más buena o más tolerante, es que la sociedad capitalista lo necesita. Yo al menos lo veo así.

CitizenErased

Cita de: Dael método natural para tener hijos es follar, y casi lo estamos olvidando.

 Hombre, tampoco te pases. Que se te esté olvidando a ti no significa que se nos olvide a los demás. :twisted: :lol:  :wink: Ã,¡No te enfades! Es que lo has puesto a huevo :mrgreen:

Cita de: DaUn homosexual también puede hacerlo, y como dice Silik, en el caso de una lesbiana que no quiera, también puede hacerlo a través de la tecnología,  al menos sería más natural que la adopción (y la doble moral que ello conlleva).

 Ã,¿A costa de qué? Ã,¿De mentir a una esposa durante un número N de años? Ã,¿A costa de una madre de alquiler (y esto a mi no me parece trivial, ... quizas he visto demasiados "true story"s de madres de alquiler que luego no quieren abandonar al hijo ... no se)?

Cita de: Da
El problema es que estamos mezclando muchas cosas que son diferentes,  el hecho biológico de tener un hijo, el sexo y la unión política, cosas que solo coinciden en la sociedad patriarcal. Es paradójico entonces que las parejas homosexuales estén imitando el método patriarcal de toda la vida, convivir con la persona que "tienes" hijos, heredar y subscribir todo esto legalmente. De la necesidad se hace virtud. Es decir, de la necesidad económica de reconvertir la familia tradicional en minifamilias flexibles e igualitarias, se hace una virtud moral a posteriori, o sea, ideológica. No es que la gente sea más buena o más tolerante, es que la sociedad capitalista lo necesita. Yo al menos lo veo así.

 Quizas todo esto sea dificil de comprender cuando tú no lo echas en falta. Quizas si te pusieses del lado contrario verías lo duro que puede ser tener un hijo adoptado y que al morir el miembro de la pareja que lo adoptó legalmente, la opción prioritaria sea llevarlo a un orfanato antes de que se quede con el segundo miembro de la pareja.

Cita de: Da
De la necesidad se hace virtud. Es decir, de la necesidad económica de reconvertir la familia tradicional en minifamilias flexibles e igualitarias, se hace una virtud moral a posteriori, o sea, ideológica. No es que la gente sea más buena o más tolerante, es que la sociedad capitalista lo necesita. Yo al menos lo veo así.

Me imagino que esto no será una queja del sistema capitalista, ...  :roll:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Silik

Aunque es cierto que el hecho de vivir en una sociedad capitalista puede incidir, creo que es innato en el noventaipico por ciento de la población el deseo de compartir el futuro con alguien. Llamadlo miedo a la soledad, a no tener el polvete del sábado asegurado o sociedad patriarcal, pero el resultado es el mismo.

Como consecuancia de ese deseo, se configuran instituciones, en este caso, el matrimonio, que en sociedades represivas sólo podía plantearse entre hombre y mujer. Ahora, con todos los cambios que se han producido, ha variado formalmente la institución, pero en el fondo, sigue siendo lo mismo. La muestra, con efectos jurídicos, del deseo de esas dos personas de formar un proyecto de vida.

En ese proyecto de vida hay afán de trascender en muchos casos y los hijos son una opción necesaria para muchas de esas personas, heteros y homosexuales. Los heteros, por pura técnica, lo tienen más fácil, los homosexuales lo único que tienen que hacer es echarle un poco de imaginación, en el caso de que no sea la ley la que reconozca la situación. Nada más.


Damiargo, bonico, damiaaaaargo...

Mr. Punch

El método natural para tener hijos es follar, que duda cabe, aunque la tecnología nos obliga a aceptar otros métodos que si bien no son naturales son igualmente aceptables. Porque digo yo que un hijo nacido mediante técnicas de inseminación no será persona de segunda categoría. Y en cuanto a la adopción, pues ha existido de toda la vida, no es ningún invento nuevo, y se supone que la persona que adopta lo querrá igual que si fuera 'el fruto de su semilla'. En fin, que no veo el por qué diferenciar según cómo ha nacido o cómo te han conseguido tus padres, qué coño, si te dan una buena educación y cariño Ã,¿qué más da lo demás? De hecho mediante la adopción se 'aseguran' (hasta cierto punto, claro) de que vayas a ser un buen padre y tengas medios para criar al niño, cosa que mediante el método tradicional de toda la vida no se hace, y hay casos de familias que son de espanto.

Da

Bueno, sin ánimo de dar la lata, y al hilo de lo que dice Silik, quiero apuntar otra cosa. Otras sociedades de parentesco no patriarcales separaban sexo y convivencia, pues bien sabido es el dicho de "te casaste-la cagaste" :lol:   Un poco es lo que ocurre con los dichos y expresiones de los chavalitos de hoy en día, un poco redundando en aquello de que "liarse con un amigo es malo", etc.. La convivencia con sexo siempre es difícil.

Bueno, pues el caso es esas sociedades de las que hablo, tipo Karembeau en Nueva Guinea, eran matrilineales. Convivían hermano como padre político y hermana con los hijos de ésta. De algún modo eran menos problemáticas, pues follabas y te follaban fuera, al tiempo que recibías cariñitos castos en casa. Ã,¿Puede ser ésto más "natural"?

Mr. Punch

Cita de: Da
Bueno, pues el caso es esas sociedades de las que hablo, tipo Karembeau en Nueva Guinea, eran matrilineales. Convivían hermano como padre político y hermana con los hijos de ésta. De algún modo eran menos problemáticas, pues follabas y te follaban fuera, al tiempo que recibías cariñitos castos en casa. Ã,¿Puede ser ésto más "natural"?

No sabía de esa costumbre. Posiblemente dé menos problemas... o más subnormales

Silik

Cita de: Da
Bueno, pues el caso es esas sociedades de las que hablo, tipo Karembeau en Nueva Guinea, eran matrilineales. Convivían hermano como padre político y hermana con los hijos de ésta. De algún modo eran menos problemáticas, pues follabas y te follaban fuera, al tiempo que recibías cariñitos castos en casa. Ã,¿Puede ser ésto más "natural"?

No te podría decir si es más o menos natural, porque no soy bióloga como Ana Obregón, pero no niego que puede ser más funcional y pragmático. La convivencia desgasta muchísimo y por eso el día que decida irme a vivir en pareja tengo pensado haber pasado antes un año por lo menos viviendo sola en un apartamento para evitar la saturación que implica pasar de compartir piso con compañeros/padres a compartir piso con amante.

Además, también veo fundamental que la pareja, a parte de su vida como tal, tenga amigos a parte con los que desarrollar sus otras facetas de la personalidad. Vamos, yo seguiría intentando ir a Rendez, quedando con frikis de Hispasonic... insisto, no sé si es natural, pero es lo que aspiro a hacer porque me lo pide el cuerpo  :D


Damiargo, bonico, damiaaaaargo...