Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

robert fripp y los soundscapes

Iniciado por sequen-c, 18 de Junio de 2005, 09:59:16 PM

« anterior - próximo »

sequen-c

Me he bajado en mp3 el "the gates of paradise" y la verdad me ha sorprendido la labor sonora que hace fripp con su técnica de soundscapes.  Pura investigación sonora.  Electrónica en estado puro.

Es un genio este robert fripp, en los tiempos mediocres que estamos y todavia queda gente que experimenta con el sonido.

http://www.webalice.it/vlimages/02/frippg3r13n16.jpg

Deckard


Sigfrid von Schrink

The Gates of Paradise no es el trabajo de soundscapes que más me gusta, aunque posiblemente sea uno de los que más escucho. Y la culpa la tiene esa pieza titulada Pie Jesu, donde las soundscapes se vuelven líricas y conmovedoras. Con un caracter similar al tema Pie Jesu está realizado el disco A Blessing of Tears, todo lirismo y melancólica belleza, además de estar grabado en riguroso directo e improvisado junto con The California Guitar Trio.

The Gates of Paradise es el penúltimo disco de soundscapes, realizado en 1997, precediendo a November Suite, también del mismo año. Pero November Suite es bastante más flojo, más efectista y sin el aporte lírico o siniestro del The Gates of Paradise. Y desde entonces Fripp no ha vuelto a grabar ningún otro disco de soundscapes, aunque ha empleado la técnica con King Crimson o Brian Eno. Supongo que los discos de soundscapes no son más que muestras de diferentes modos de empleo de la técnica y que, tras darla a conocer más o menos en su totalidad, no tenía sentido volver a repetirse. Lo mismo ocurrió con las Frippertronics y Let the Power Fall, no hubiera tenido sentido que hubiera sacado más discos en la misma onda.

Sin embargo Fripp sigue evolucionando su técnica y podemos encontrar pequeños retazos de unas futuras soundscapes en The Equatorial Stars y Music for Marble Palace con Brian Eno. Esperaremos a ver que nos depara el futuro musical de un guitarrista tan peculiar como Robert Fripp.

sequen-c

Este texto de fripp nos explica su base musical, por lo menos en los soundscapes y los projeckts;
"Hay diferentes estrategias en la música. Una es la composición, otra es la improvisación. Lo que la composición hace es concentrarse en lo que es posible; es orden formal. Ordenas los materiales musicales de tal forma que excluyas lo que es imposible y te concentras en lo posible. La improvisación es donde irrumpes, justo lo opuesto."

Improvisación, aqui está la cuestión, es lo que hizo schulze tan bien en los años 70, y de fripp me quedo con su última época, estos 12 últimos años; con sus projeckts, soundscapes y discos de king crimson, improvisaciones en directo incluidas.

Sigfrid von Schrink

Cita de: sequen-c
Improvisación, aqui está la cuestión, es lo que hizo schulze tan bien en los años 70, y de fripp me quedo con su última época, estos 12 últimos años; con sus projeckts, soundscapes y discos de king crimson, improvisaciones en directo incluidas.

Ã,¿Pero tu has escuchado los ProjeKcts? Es que es muy fuerte esto que dices. El material ProjeKct no está hecho para gustar. No es que no guste, pero no es King Crimson. Es una serie de recopilaciones del experimento final del doble trio, una fractalización para la exploración de diferentes estilos y formaciones. El resultado de todo es sin duda los dos últimos discos de King Crimson, el TCoL y TPtB, no creo que haya duda en este sentido. Si escuchas estos dos últimos discos has escuchado el resultado de los ProjeKcts, casi que es irrelevante tener que escucharlos, a no ser que te guste que te sacudan los oidos sin contemplaciones durante unas cuantas horas.

Por otra parte decir que te quedas con los últimos 12 años de Fripp es una salvajada. Fripp ha hecho muchas cosas en los 40 años de carrera que lleva como para decir que te quedas con los últimos 12 años. Esa afirmación tuya solo puede significar una cosa, que no has escuchado apenas a Fripp, tanto en King Crimson desde sus comienzos como en colaboraciones o en solitario. Ã,¿O es que piensas que solo lleva improvisando desde hace 12 años con las soundscapes?

sequen-c

bueno los projeckts me gustan oirlos de vez en cuando, me encanta esa tensión rítmica quasi-industrial. no creo que sólo sea simple material de complemento para king crimson.
en cuanto al king crimson de los 70 y 80 me quedaria con su periodo 1973-74, que desarrolló ampliamente en los 90 y 00.
en cuanto a los soundscapes que yo sepa empezó a grabarlos y a publicarlos en los 90.

Sigfrid von Schrink

Cita de: sequen-cbueno los projeckts me gustan oirlos de vez en cuando, me encanta esa tensión rítmica quasi-industrial. no creo que sólo sea simple material de complemento para king crimson.
en cuanto al king crimson de los 70 y 80 me quedaria con su periodo 1973-74, que desarrolló ampliamente en los 90 y 00.
en cuanto a los soundscapes que yo sepa empezó a grabarlos y a publicarlos en los 90.

Es que es solo material de complemento para King Crimson. ProjeKct X se grabo al mismo tiempo que TCoL, casi se podría decir que es material descartado del TCoL. Respecto a la tensión ritmica quasi-industrial... pues te lo vuelvo a repetir, o no has escuchado bien los ProjeKcts, todos los ProjeKcts, o es que encuentras agua en el desierto, no sé.

Lo de que Kung Crimson desarrolló ampliamente lo expuesto en el periodo 73-74 (supongo que te refieres a la formación Fripp/Wetton/Bruford) en los 90 y 00 pues como que no pega ni con cola. Es una de las frases más absurdas que he leído o escuchado sobre King Crimson. Ã,¿Me estás diciendo que Thrak es una evolución o desarrollo de algo expuesto en Red? Ã,¿Tu has escuchado a King Crimson?

Jupe

Salve Regina Mater misericorde vita dulcedo et est nostra salve ......
I climb through the evening,
alive and believing
in time we shall all know our goals
and so, finally, home;
for now, all is secret -
though how could I speak it,
allow me the dream in my eye!

"Pilgrims" - Still Life - Van der Graaf Generator

sequen-c

Cita de: Sigfrid von Schrink
Lo de que Kung Crimson desarrolló ampliamente lo expuesto en el periodo 73-74 (supongo que te refieres a la formación Fripp/Wetton/Bruford) en los 90 y 00 pues como que no pega ni con cola. Es una de las frases más absurdas que he leído o escuchado sobre King Crimson. Ã,¿Me estás diciendo que Thrak es una evolución o desarrollo de algo expuesto en Red? Ã,¿Tu has escuchado a King Crimson?

las opiniones nunca son absurdas, son fundamentadas o no, y tu me dirás si en esos años 73-74 no improvisaba king crimson, y si dejó la improvisación a un lado en los años 80, y la volvió a retomar en los 90 con las mismas formas del 74.
esto suele pasar en muchos músicos, y no es para nada involución, schulze ha vuelto en parte a formas analógicas y shreeve pues lo mismo.

Sigfrid von Schrink

Ã,¿Cómo que dejó la improvisación en los 80? Ã,¿Qué chorrada es esa? Claro que son opiniones absurdas, opiniones de alguien que solo ha escuchado campanadas y no sabe ni lo que se trae entre manos. Si hubieras escuchado al King Crimson de los 80 sabrías que improvisaba tanto como en los 90 sobre la base de los temas realizados. Es que sencillamente no sabes ni lo que estás diciendo.

En serio. Si mañana Google se cayera iba a haber mucha gente que se iba a quedar sin opiniones.

Jupe

Este reduccionismo que predicas y este relativismo que practicas te lleva a callejones absurdos .

Sigue haciendo teorias "interrelativas" entre la sota , el caballo y el rey (osea Oldfield , Jarre y Vangelis) pero no fomentes por favor la desculturizacion . Una cosa es dar una opinion y otra faltar a la verdad en tantas cosas .

Estoy aburrido de leer tantas cosas sin sentido basandose en la libertad de opinion . La libertad de opinion lleva implicita el deber de no faltar a verdades , en no confundir a los demas por estar uno confundido .

Estoy hastiado de quien es mejor , quien la tiene mas larga , de lo corto de miras que veo a algunos  , de si el proximo trabajo de la sota , el caballo o el rey sera ilusionante o no , del cosmos , de ser tan simples como para tener en la cabecera de la mesilla un diccionario , ...

Necesito descansar de todo esto , que no se ofenda nadie . pero es que o te tomas estos mensajes a coña y los revientas y asi reimos y reimos o te aburres de ver con los años nadie aprende nada de nada y hace de la negacion y de la falta de informacion su bandera .

Buena suerte y hasta siempre , me voy a leer opiniones que no sean las mias y que me enriquezcan , no a leer falacias para defender carencias culturales .  

Jupe
I climb through the evening,
alive and believing
in time we shall all know our goals
and so, finally, home;
for now, all is secret -
though how could I speak it,
allow me the dream in my eye!

"Pilgrims" - Still Life - Van der Graaf Generator

sequen-c

improsisación en directo puede, Ã,¿pero en esos 3 discos de los 80 hay improvisación? no lo creo.  
creo  que en esos 3 discos fripp se equivocó, y encerró su música en temas cortos de 5 minutos y la mayoria cantados, se comercializó.

y en los 90 por suerte volvió por sus fueros, y con más fuerza instrumental e improvisada que en el 74, si cabe.

sequen-c

Cita de: JupeEste reduccionismo que predicas y este relativismo que practicas te lleva a callejones absurdos .

Sigue haciendo teorias "interrelativas" entre la sota , el caballo y el rey (osea Oldfield , Jarre y Vangelis) pero no fomentes por favor la desculturizacion . Una cosa es dar una opinion y otra faltar a la verdad en tantas cosas .

Estoy aburrido de leer tantas cosas sin sentido basandose en la libertad de opinion . La libertad de opinion lleva implicita el deber de no faltar a verdades , en no confundir a los demas por estar uno confundido .

Estoy hastiado de quien es mejor , quien la tiene mas larga , de lo corto de miras que veo a algunos  , de si el proximo trabajo de la sota , el caballo o el rey sera ilusionante o no , del cosmos , de ser tan simples como para tener en la cabecera de la mesilla un diccionario , ...

Necesito descansar de todo esto , que no se ofenda nadie . pero es que o te tomas estos mensajes a coña y los revientas y asi reimos y reimos o te aburres de ver con los años nadie aprende nada de nada y hace de la negacion y de la falta de informacion su bandera .

Buena suerte y hasta siempre , me voy a leer opiniones que no sean las mias y que me enriquezcan , no a leer falacias para defender carencias culturales .  

Jupe

todos tenemos carencias culturales, incluso tú, y si king crimson no es mi fuerte (que sí lo es klaus schulze y otros grupos) eso no me quita el derecho a opinar dentro de mis conocimientos.

nadie tiene el conocimiento completo.

Sigfrid von Schrink

Cita de: sequen-cimprosisación en directo puede, Ã,¿pero en esos 3 discos de los 80 hay improvisación? no lo creo.  
creo  que en esos 3 discos fripp se equivocó, y encerró su música en temas cortos de 5 minutos y la mayoria cantados, se comercializó.

y en los 90 por suerte volvió por sus fueros, y con más fuerza instrumental e improvisada que en el 74, si cabe.

Dios santo, Ã,¿pero en qué disco de estudio improvisa King Crimson? Dime uno y te regalo todos los discos que tengo de King Crimson para que sepas de lo que estás hablando.

Mr. Punch

Dejando aparte La Historia de la Música en capítulos secuenciales que nos regala sequen-c, quisiera matizar una frase de Sigfrid. No entiendo por qué dices que los Projekcts no pueden ser disfrutados. Yo los he escuchado todos, incluído los directos que sólo se pueden pedir en su página web, y sí que disfruto escuchándolos, en las dosis adecuadas, en el momento adecuado, me parecen un trabajo brutal. Todavía, si me hablaras de un Thrakattak, pues eso no me entra ni jarto vino, no hay por donde pillarlo, pero los Projekcts, siendo discos de difícil escucha, los veo muy interesantes y con cierta estructura aun dentro de la anarquía. Que fue una búsqueda de un nuevo camino para el grupo y que el resultado de los experimentos cristalizó en los posteriores discos de estudio, pues sí, pero a mí me resulta interesante escuchar ese camino, esa búsqueda, y supongo que no seré el único.