Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Por fin, la verdadera canción del verano

Iniciado por wolworeta, 02 de Agosto de 2006, 12:02:18 AM

« anterior - próximo »

zopa

Me ha hecho reflexionar lo que ha dicho David... De verdad a alguien le puede gustar lo que hace Bustamante, Soraya, Bisbal, Chenoa, etc... Salvo pequeños matices, más o menos es el mismo estilo, al igual que lo que puede pasar con gente como Shakira, Ricky Martin, El canto del Loco, Mamaral, etc... Aunque sus estilos son diferentes, casi todos cantan lo mismo, usan los mismos patrones musicales, etc... Aunque muchas veces me pitorreo del Josmar, por que se lo merece también, todo hay que decirlo, muchas veces doy gracias por que me guste este tipo de música y no sea un clonado de estos...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

dondestanickacosta

Totalmente de acuerdo con lo expuesto por David y Zopa. Por desgracia hay mucha gente que escucha toda esta basura musical. La responsabilidad no es unicamente de las discográficas. La gente ahora tiene muy mal gusto.

darkpadawan

Cita de: dondestanickacosta en 04 de Agosto de 2006, 10:28:10 AM
Totalmente de acuerdo con lo expuesto por David y Zopa. Por desgracia hay mucha gente que escucha toda esta basura musical. La responsabilidad no es unicamente de las discográficas. La gente ahora tiene muy mal gusto.

Honestamente, no creo que sea una cuestión de mal gusto, sino de que no haya alternativas. Si cuando nosotros eramos unos chavalillos que empezaban a cogerle el gusto a la música nos hubiéramos tenido que tragar la basura que se hace hoy en día, también podría decirse de nosotros que tenemos mal gusto. Lo que sucede es que fuimos unos afortunados.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

dondestanickacosta

CitarHonestamente, no creo que sea una cuestión de mal gusto, sino de que no haya alternativas. Si cuando nosotros eramos unos chavalillos que empezaban a cogerle el gusto a la música nos hubiéramos tenido que tragar la basura que se hace hoy en día, también podría decirse de nosotros que tenemos mal gusto. Lo que sucede es que fuimos unos afortunados.

Sí, si que lo fuimos. Había mucha buena música, pero hoy también hay alternativas en diversos géneros. Dentro del ámbito del rock han salido algunas cosas interesantes. En la movida indiepop también hay cosas que merecen la pena. Hay grupos por ahí que hacen algo que se llama electropunkpop o algo así....bueno es sólo una etiqueta, pero vamos que haberlos, háylos. También folk ha despuntado en muchas vertientes. Si bien también en la worldmusic hay basurilla también hay formaciones, sobretodo a medida que te adentras en el folk más puro hay cantidad de bandas y formaciones interesantes.

Aunque en general vivimos tiempos de barbecho. Poca creatividad y mucho reciclaje.

darkpadawan

Tienes razón, quizá para ser justos habría que decir que no es que no haya alternativas, sino que no se publicitan. Con lo cual habría que echarle la culpa a las discográficas, a los 40 anormales y adláteres, a los infames programa se televisión (en mi opinión, ni el últimamente tan aclamado IPop se salva, la verdad), etc.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

David

Cita de: darkpadawan en 04 de Agosto de 2006, 12:41:57 PM
Tienes razón, quizá para ser justos habría que decir que no es que no haya alternativas, sino que no se publicitan. Con lo cual habría que echarle la culpa a las discográficas, a los 40 anormales y adláteres, a los infames programa se televisión (en mi opinión, ni el últimamente tan aclamado IPop se salva, la verdad), etc.

Ahí es exactamente a donde quiero llegar.

Las discográficas han querido "monopolizar" el estilo de la música, es decir, crear el panorama que a ellos, por diversas cuestiones de marketing, les ha parecido bien.

Y ahora la han montado buena, porque se han olvidado completamente del "melómano" musical, el típico "friki" que va revisándose semanalmente todas las tiendas de discos de arriba abajo, pasandose por sus manos disco tras disco y sin marcharse hasta no irse con lo que buscaba, aunque la tarea le haya llevado dos o tres horas de búsqueda.

La piratería SIEMPRE ha existido, cuando no ha sido en CD, lo ha sido en Cassette.

Pero el verdadero negocio musical estaba ahí... y ahora que se han olvidado de ello, sus consecuencias son más que patentes:

-Discos que se acumulan en los estantes del Corte Ingles ó Carrefour.
-Tiendas especializadas que desaparecen de la noche a la mañana.
-Los precios cada vez son peores.
-La piratería cada vez en aumento.

SALUDOS!!!

dondestanickacosta

#21
Esto que planteas, David, es para un largo debate. Le he dado muchas vueltas a lo que está pasando en el panorama actual de la música y no consigo ordenar mis ideas. Lanzo una batería de preguntas para saber vuestra opinión:

¿Hasta que punto las discográficas han tenido la culpa de todo y todos hemos recibido un castigo por su avaricia?

¿Hay alguna relación entre la música basura (poyeyas y demás) y la piratería?


¿la piratería?. Siempre se ha pirateado pero antes era distinto. Podías grabar una cinta, pero tener el vinilo era algo muy distinto. Era como tener una joya, no podías sustituirlo por una simple cinta, salvo que el grupo no te gustara demasiado.

¿Tiene que volver el músico únicamente al directo?

¿Se venderá toda la música por internet? (si es que no está pasando ya)

¿Cuál es el futuro de la música?

darkpadawan

Cita de: dondestanickacosta en 04 de Agosto de 2006, 02:17:09 PM
¿Hasta que punto las discográficas han tenido la culpa de todo y todos hemos recibido un castigo por su avaricia?
Las discográficas se convirtieron en grandes multinacionales hace ya bastante tiempo, y como cualquier multinacional, no dudan en hacer todo lo que esté en su mano para ganar dinero para sus accionistas. De ahí las brutales promociones de grupos sin ninguna calidad musical (un ejemplo claro son las "boys band", fabricadas específicamente para sacarles el dinero a las preadolescentes), los trapicheos para ganar determinados premios, el apoyo masivo a los videoclips como método para llegar a las masas (en principio, ¿qué tiene que ver un videoclip con la música? Nada), y muchos otros ejemplos. Han intentado que la música sea un elemento de consumo masivo, y ahora se encuentran con el mismo problema básico de la sociedad en la que vivimos: como te restriegan que no eres nada si no consumes música, pero ese consumo cuesta dinero, aparece el pirateo. Ellos se lo han buscado, yo no conozco a ningún melómano que tenga discos piratas de Deutsche Grammophone.


Cita de: dondestanickacosta en 04 de Agosto de 2006, 02:17:09 PM
¿Hay alguna relación entre la música basura (poyeyas y demás) y la piratería?
Yo diría que toda. El auténtico fan compra original por una mezcla de vergüenza torera y de búsqueda de mayor calidad (aunque solo sea por tener carátulas originales en las cajas de los CD  :lol:). La música basura no genera ningún amor por la música, que se convierte, como basura que es, en un elemento de consumo sin mayor importancia. De ahí que no se tengan remordimientos en bajarse una recopilación de los Caribe Mix, por ejemplo (suponiendo que alguien lo haga  :?)


Cita de: dondestanickacosta en 04 de Agosto de 2006, 02:17:09 PM
¿Tiene que volver el músico únicamente al directo?
No creo que tenga que ser así. El músico debe comunicarse con su arte con los medios a su alcance, y el disco ha demostrado ser una poderosa arma en este sentido.

Cita de: dondestanickacosta en 04 de Agosto de 2006, 02:17:09 PM
¿Se venderá toda la música por internet? (si es que no está pasando ya)
Yo diría que no. Las discográficas siguen pensando erróneamente que si se evita el pirateo, volverán las ganancias. Pero han hecho mal las cuentas: creen que todo el mundo que piratea, si se le impide, volverá a comprar, y lo cierto es que las ventas las mantenemos los mismos de siempre. Los que consumen música basura porque consideran la música como mero elemento de consumo, como antes decía, dejarán de piratear si se les impide, pero no se pondrán a comprar. Y dado que vender la música por Internet a día de hoy supone comprar música de baja calidad sonora, o las cosas cambian o seguirán siendo las pequeñas independientes las que vendan discos como dios manda.

Cita de: dondestanickacosta en 04 de Agosto de 2006, 02:17:09 PM
¿Cuál es el futuro de la música?
Razonablemente bueno. Hay un interminable montón de mierda para escuchar, pero año tras año sale gente interesante, poca pero interesante. Y utilizando Internet pueden romper la barrera que su poca comercialidad les crean las propias discográficas. No creo que la cosa vaya a peor, aunque sí es posible que no vaya a mejor.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

SyntheticMan

Cita de: darkpadawan en 04 de Agosto de 2006, 11:04:57 AMHonestamente, no creo que sea una cuestión de mal gusto, sino de que no haya alternativas. Si cuando nosotros eramos unos chavalillos que empezaban a cogerle el gusto a la música nos hubiéramos tenido que tragar la basura que se hace hoy en día, también podría decirse de nosotros que tenemos mal gusto. Lo que sucede es que fuimos unos afortunados.

Discrepo cordialmente... cuando yo era un chavalillo, allá por el 86-87, me tragaba toda la basurilla de los 40 y me pasaba las tardes enchufao a la cadena con un cassette en la pletina para grabar todo lo que salía. Mis primeros discos fueron "The Final Countdown" de Europe, "La Cagaste Burt Lancaster" de los Hombres G y el MaxMix 3 y flipaba escuchándolos a todas horas... Lo que pasa es que en algún momento escuchas algo distinto y te llama la atención (o no, y sigues escuchando lo de siempre).

No creo que la basura de ahora sea peor que la de hace 20 años... Donde ahora tienes a Bisbal, antes estaba Iván, donde está el Bustamante tenías a los Pecos etc, etc...

PS. No os burleis de mis "inicios" como oyente musical, eh, que os conozco...

PS2. Se me ocurre que este post podría servir para salir del armario a mas de uno... confesad, confesad cuáles fueron esos primeros discos que os comprasteis y que hoy os averguenzan... Se abre la sección "Testimonios". :-D

wolworeta

Cita de: SyntheticMan en 04 de Agosto de 2006, 05:11:04 PM
Cita de: darkpadawan en 04 de Agosto de 2006, 11:04:57 AMHonestamente, no creo que sea una cuestión de mal gusto, sino de que no haya alternativas. Si cuando nosotros eramos unos chavalillos que empezaban a cogerle el gusto a la música nos hubiéramos tenido que tragar la basura que se hace hoy en día, también podría decirse de nosotros que tenemos mal gusto. Lo que sucede es que fuimos unos afortunados.

Discrepo cordialmente... cuando yo era un chavalillo, allá por el 86-87, me tragaba toda la basurilla de los 40 y me pasaba las tardes enchufao a la cadena con un cassette en la pletina para grabar todo lo que salía. Mis primeros discos fueron "The Final Countdown" de Europe, "La Cagaste Burt Lancaster" de los Hombres G y el MaxMix 3 y flipaba escuchándolos a todas horas... Lo que pasa es que en algún momento escuchas algo distinto y te llama la atención (o no, y sigues escuchando lo de siempre).

No creo que la basura de ahora sea peor que la de hace 20 años... Donde ahora tienes a Bisbal, antes estaba Iván, donde está el Bustamante tenías a los Pecos etc, etc...

PS. No os burleis de mis "inicios" como oyente musical, eh, que os conozco...

PS2. Se me ocurre que este post podría servir para salir del armario a mas de uno... confesad, confesad cuáles fueron esos primeros discos que os comprasteis y que hoy os averguenzan... Se abre la sección "Testimonios". :-D

Yo tengo varias joyas; así que creo que ganaré el concurso:

- Tengo una cinta original de Luis Cobos!!! (hala, sólo con esto... a ver quién lo supera)
- Otra del Rick Astley.
- Un recopilatorio con lo más asqueroso de la SuperPop (Glen como se apellide; Hombres G...)
- Navidades Blancas a lo hilo musical en Midi.
... (Mis primeras cintas... lo siento, la vergüenza me impide continuar :-P)

Lo mejor de todo es cómo me vino el buen gusto por la música:

1. Por la radio: programas de música clásica, sobre todo.
2. Por el regalo de alguna que otra cinta de música clásica y celta por parte de un amigo de mis padres, director de orquesta, al que le extrañó que supiera algo de música clásica.
3. Por las ganas de llevar la contraria y no someterme a los gustos "normales" de mis compis de colegio :evil: Ah, la rebeldía...

zopa

Yo no era niñato al que le gustara especialmente la música... Recuerdo que huía de programas estilo "Tocata" y todos esos, por que no me gustaba la música con letra. Oía muchas bandas sonoras de John Williams y luego descubrí a Josmar, Oldfield, Vangelis, etc, a través de mi hermano, pero me atraía más la música de Josmar... Antes todo era Josmar, TODO, pero ahora, afortunadamente me he ido abriendo más a otras músicas, aunque, la verdad, salvo la música de Queen, nadie me hace sentir como lo hace la música del compadre Josmar... Ojalá pudiera decir lo mismo de sus directos... :-P
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Juan

Hmmmmmmmm. Estos fueron los míos, y coincido con Synthetic:
- The Final CowntDown
- Hombres G (un grandes exitos, creo)
- Acid Mix... ¡¡¡ Cómo me gustaba este!!!

Saludos!!

Juan

Sigfrid von Schrink

#27
Cita de: SyntheticMan en 04 de Agosto de 2006, 05:11:04 PMPS. No os burleis de mis "inicios" como oyente musical, eh, que os conozco...

PS2. Se me ocurre que este post podría servir para salir del armario a mas de uno... confesad, confesad cuáles fueron esos primeros discos que os comprasteis y que hoy os averguenzan... Se abre la sección "Testimonios". :-D

Aun conservo alguna de esas cintas con música de la radio procedente de 'Los 40' en 1986, aunque ya por entonces estaba enamorado de 'Oxygene 4', 'Heaven&Hell' o 'Punkaddidle' entre otros temas que llevaba en la cabeza cual lector de mp3...  :-D Pero entonces los 'colegas' no escuchaban otra cosa y, claro, uno que aun no había desarrollado su vena rebelde, pues tragaba como los demás...

La primera cosa sería que tuve fue el 'End Titles' de Blade Runner, grabado directamente de la película la primera vez que la pusieron en televisión en 1988. Dos años después me haría con el 'The Best' de Vangelis y el 'Images' de Jarre... Y en 1992... ¡¡Bummmm!! Casi todo Jarre-Vangelis-Oldfield junto...

Desde entonces hasta hoy, sin que nadie me diga que tengo que escuchar, descubriendo esto o aquello, disfrutando de la música sin prejuicios.
______________________________________
Escuchando: The Crimson Shield, Pär Lindh Project. Pär Lindh.

Sigfrid von Schrink

Cita de: Juan en 04 de Agosto de 2006, 10:30:13 PM
- Acid Mix... ¡¡¡ Cómo me gustaba este!!!

A mí me grabaron los 'Bolero Mix' del 1 al 4, los 'Max Mix' del 1 al 5 y algún que otro 'Mix' de esos que al final terminaban con juegos de 'ZX Spectrum' por encima...  :-D :-D
___________________________________
Escuchando: Mundus Incompertus, Pär Lindh Project. Pär Lindh.

Juan

Zx Spectrum... sí, yo también sobreescribía cassettes de música que no me gustaba con los típicos "triiiiiiiiiiiiiii.... criiiiiiiiiiiiiiiiiii..... griiiiiiiiiiiiiiiii... briiiiiiiiiiiiiiiiiiiii" del Spectrum... 5 minutos para cargar un juego... pero qué buenos!!!!