Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

BATMAN BEGINS

Iniciado por SPADEMAN, 17 de Junio de 2005, 10:08:42 PM

« anterior - próximo »

Anonymous

Sí, es otra de las posibilidades que omití porque daba por sentado que lo habíais pensado.

SPADEMAN

Eso último lo puse yo. Cada vez que me conecto desde casa de mi novia olvido registrarme al acceder a la página...

Mr. Punch

Jejejeje, el síndrome Andrés, ahora todo el mundo escribe algún mensaje como invitado aclarándolo después. Va creando escuela.

En cuanto a lo del montaje, esa rapidez que no permite ver bien lo que pasa sucede en muchas películas, es muy del estilo americano, y en ese sentido deberían aprender del cine oriental, que siempre lo muestra todo muy clarito, que se vea lo que pasa en los momentos de acción. Pero en este caso me gusta, lo veo similar al primer Alien, el de Ridley, aparece de pronto y...  estás listo.

Klang_Werk

Creo que los posibles primeros planos y la confusion en las luchas en esta pelicula, parten con la premisa de tapar los fallos que puedan tener, esta conclusion la saco al ver las escenas en la que si se muestran bastante bien ciertos efectos especiales y lo realmente cutre que estos quedan, como ejemplo la persecucion en el Batmovil.

Realmente esta pelicula es de las peores que yo vi de esta saga, es como las anteriores pero encima sin accion, por lo cual doblemente mala.

Un saludo.

Astropop

Imaginemos por un momento que en el casting se decide por Labordeta para interpretar a Batman. A ver como cojones se mueve con la boina, la garrota y la mochila dentro de ese traje  :lol:

J.J.

Cita de: Mr. PunchJejejeje, el síndrome Andrés, ahora todo el mundo escribe algún mensaje como invitado aclarándolo después. Va creando escuela.

En cuanto a lo del montaje, esa rapidez que no permite ver bien lo que pasa sucede en muchas películas, es muy del estilo americano, y en ese sentido deberían aprender del cine oriental, que siempre lo muestra todo muy clarito, que se vea lo que pasa en los momentos de acción. Pero en este caso me gusta, lo veo similar al primer Alien, el de Ridley, aparece de pronto y...  estás listo.

Vuelvo a citar al "maestro Spielberg". En TIBURON tenían problemas porque el muñeco no parecía real. Spielberg se las ingenió para no mostrarlo hasta muy avanzada la película y el resultado (fruto del montaje) resultó mucho más terrorífico que si lo hubiese presentado al principio  :shock:

Saludos
J.J.
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

Deckard

Parece ser que nadie hace alusión a una de los detalles del guión que más me ha llamado la atención. Este detalle rompe la continuidad con las de Burton.
Me refiero al personaje de Joker... en la de Burton, Joker (cuando era joven y aún no era Joker) fué quien asesinó a los padres de Wayne, y este se dió cuenta de que fué Joker al oír la frase "Ã,¿Has bailado alguna vez con el demonio a la luz de la luna?". En cambio, en Batman Begins esto no sucede. El asesino es un vulgar ladrón, y no pronuncia dicha frase... de hecho, este ladrón es asesinado cuando sale absuelto años después... Al final de la película surge el personaje de Joker en forma de carta. Ã,¿No os parece raro?

Mr. Punch

A mí no me parece rarpo, ya que las películas de Batman no se continuan salvo las dos de Burton, las demás, incluída esta, son independientes, por eso Batman y Batman Begins coinciden en algunos hechos y personajes, pero se cuentan de modo distinto, ya que se trata de otra versión, no depende para nada de lo contado por Tim Burton.

Deckard

Ã,¿Y cuall es la más fiel al comic?

Deckard

Por cierto... Ã,¡Qué diferencia con la versión del 66!


Mr. Punch

Ã,¡Ottia que cosa más super cutreeeee!

El nota con el pijama y la posecita.

Platinium

No sé que les han dao a los directores norteamericanos, siempre sacando secuelas y refritos de antiguos comics, spiderman, batman, los 4 fantasticos todas con multitud de efectos especiales y un guión realmente pobre. Se les estaran acabando las ideas pero ahora mismo el cine me parece de lo más insulso y repetitivo.
si Jarre tralará y Oldfield muuuuuuuu....

Deckard

Por cierto... Batman es un superheroe a tiempo parcial... nunca he visto a Batman luchar contra el crimen a pleno mediodía.  :roll:

Aitor

Debe ser por el insomnio. Por el día, es Bruce Wayne a jornada completa. Por las noches no puede conciliar el sueño por las pesadillas que le provocan sus problemas empresariales y sale a patear a los malos para desahogarse y poder dormir 2 horas, las justas para estar bien y volver a trabajar en su compañía.
Ciao!
Me desperté recién afeitado.