Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

schulze y el mirage

Iniciado por parsifal, 06 de Junio de 2006, 07:10:21 PM

« anterior - próximo »

sequen-c

Cita de: dondestanickacosta en 09 de Junio de 2006, 06:33:37 PM
un aria de Verdi desontextualizada y acompañada por un organo filtrado por un LPF y usando la resonancia de dicho filtro para colocarle otra armonía a la citad aria...........GENIAL, GENIAL ,GENIAL...

ahiii ahiiiiiiiiiiii las clavaooo kewenaketasnikkacostaÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

y con el tema dune se me caen los webos

la creación pura tá reservá unicamente pa los genios

[ oyendo: rendez-vous parte 4, ayyyyyyyyy que peazo coñazooooo una aspirinaaaaa]

LeSoleil

CitarPor ejemplo un aria de Verdi desontextualizada y acompañada por un organo filtrado por un LPF y usando la resonancia de dicho filtro para colocarle otra armonía a la citad aria...........GENIAL, GENIAL ,GENIAL...He escuchado este corte hasta la saciedad y nunca me canso. Me emociona como si fuera casi una pieza pop. Paso de las críticas.

Ã,¿Cuál es el tema ese al que te refieres?...  :? :? :?

Konzept

Cita de: sequen-c en 09 de Junio de 2006, 08:16:35 PM
Cita de: Konzept en 09 de Junio de 2006, 03:23:50 PM

Pues no compañero progspain, no soy sequen-c, simplemente me remito a partes de sus post con las que coincido ( y no en todo lógicamente). :-)


pos eso que yo no soy konzpet

lo que pasa es que los berlineros nos parecemos mucho cuando hablamos de música berlinera juassssssssssss 

weno pos eso que estoy en tu línea de pensamiento sobre  la MEEEEEEEEEEEE

y ya por simple curiosidad Ã,¿en que partes no coincides de mi línea de pensamiento?

Una de las cosas en las que no coincido contigo es cuando hablas de la carrera tan exagerada e interesante de Klaus Schulze.

Vamos que después de escuchar todas las famosas cajas de Schulze y sus tropecientos mil trabajos me quedo con un numero bastante limitado de ellos, con esto quiero decir que Schulze no es mejor ni mucho menos que otro por tener tal cantidad de trabajos editados, para nada, es mas con esto lo único que esta consiguiendo Schulze es saturar a sus seguidores con obras que en muchos casos tienen una calidad realmente lamentable.

Y te lo dice una persona que adora la escuela de Berlín, pero reconozco que Schulze esta a estas alturas sobresaturado.

Un saludo.

dondestanickacosta

Lesoleil, es el principio del tema "Voices of Syn" que está en "Blackdance".

saludos

sequen-c

Cita de: Konzept en 12 de Junio de 2006, 06:09:42 PM

Una de las cosas en las que no coincido contigo es cuando hablas de la carrera tan exagerada e interesante de Klaus Schulze.

Vamos que después de escuchar todas las famosas cajas de Schulze y sus tropecientos mil trabajos me quedo con un numero bastante limitado de ellos, con esto quiero decir que Schulze no es mejor ni mucho menos que otro por tener tal cantidad de trabajos editados, para nada, es mas con esto lo único que esta consiguiendo Schulze es saturar a sus seguidores con obras que en muchos casos tienen una calidad realmente lamentable.

Y te lo dice una persona que adora la escuela de Berlín, pero reconozco que Schulze esta a estas alturas sobresaturado.

Un saludo.


el tema de la cantidad de música de algunos artistas se debe simplemente a que hay que considerar el concepto de que en música moderna o contemporánea la espontaneidad es algo fundamental, por lo menos en parte de estos músicos modernos

asi mientras un cuadro clásico se pintaba durante días o semanas, un cuadro moderno se realiza en unas poquitas horas, por eso el van gogh pintó 500 cuadros en un tiempo relativamente corto

asi mientras jarre tardó 2 meses en terminar oxygene, por la buena cantidad de arreglos que conlleva este trabajo, el bayreuth return, prácticamente lo grabó schulze en directo de una tacada, en una noche del 2 de junio de 1975, pa ser más exactos

según esto último es un grosso error considerar el material schulziano de las boxes o los temas extra de los nuevos discos de la psv como material de deshecho.  seria algo así como decir que a excepción de la última serie de nenúfares de monet, el resto de las series son material de deshecho, sin embargo todas las series de nenúfares conviven por igual importancia en el louvre parisino

músicos prolíficos conocidos tenemos al mismo schulze y a conrad schintzler en la honda alemana.  estos 2 músicos gracias a la grabación privada en tape, tienen enormes cantidades de material no editado, y ha sido en estos últimos años cuando se está editando bastante material inédito de ellos. calculo que schulze tendrá material pa llenar 200 cdÃ,´s, y schinztler no creo que tenga mucho menos.

bernard xolotl inició su carrera a finales de los 70, y a finales de los 90 comentó en la entrevista de amazings que no habia publicado ni el 5% de su obra total. o sea que si publicó en durante ese tiempo unos 8 o 9 discos, por 20, serían casi 200 cdÃ,´s.

si los td de los 70 hubieran registrado en tape todos sus conciertos de esos años y todo lo que realizaban en estudio, igualmente tendriamos ahora una box de obras td-era baumann de 50 cdÃ,´s.
los td fueron igualmente prolíficos como schulze o schintzler, pero no tuvieron la visión o precaución de grabarlo todo, y las grabaciones pirata tienen una calidad de sonido mala.

y eno y roach en la honda ambientera pos lo mismo de prolíficos.

grupos como kraftwerk o jarre, por ejemplo, con música más arreglada, sí creo que están o estuvieron a un nivel de vanguardia inferior, y por esto creo que el futuro en la ME no es suyo,

para el que piense en la relación kraftwerk-tecnopop, habría que preguntarse si el tecno-pop es un estilo definido de ME.

los estilos electrónicos más definidos en la actualidad como "escuela de berlin", "ambient", u otros de nueva creación como "minimalismo digital", sí tienen  representantes de músicos prolíficos; schulze, td, xolotl, eno, roach, etc.  en el caso de schinztler vi una web que hablaba del nuevo estilo "minimalismo digital" y ponia al aleman y su "rot" como el punto influyente de este nuevo movimiento, lugar que por nivel de ventas y popularidad debiera haber correspondido a kraftwerk.
por eso schinztler empieza a ser reconocido en la escena electrónica hoy día, y sus trabajos empiezan a reeditarse o editarse si se trata de material privado.


[ oyendo: rendez-vous parte 4, ayyyyyyyyy que peazo coñazooooo una aspirinaaaaa]

sequen-c

Cita de: sequen-c en 12 de Junio de 2006, 08:19:45 PM
y por esto creo que el futuro en la ME no es suyo, (el de kraftwerk y jarre)


bueno esto suena demasiado fuerte,

creo que no serán para las nuevas generaciones de ME tan influyentes como schulze, td o schintzler, aunque supongo que también tendrán su hueco como pioneros de ME.

[ oyendo: rendez-vous parte 4, ayyyyyyyyy que peazo coñazooooo una aspirinaaaaa]

Konzept

Yo después de escuchar los box famosos estos de Schulze, en mi opinión me resulta que en un 70% es material bastante chapucero, por el contrario el 30% que salvo me resulta realmente espectacular e interesante, pero tío esto ya es una cuestión de gustos.

Referente a Jarre no podrás negar que esos primeros trabajos (Oxygene y Equinoxe), además de revolucionarios tenían un estilo personal que tira de espadas, tanto es así que a día de hoy muchas formaciones tienen a Jarre como principal influencia, del mismo modo que un Schulze o TD, el problema de Jarre es su poca implicación y lo monótono que resulta ver recopilatas de sus canciones de siempre, por no hablar de su corta discografía.

SyntheticMan

Coincido contigo Koncept...

Me gusta Schulze pero sólo me interesan 8 o 10 de sus discos. El resto me parece prescindible. Y me he escuchado gran parte de los boxes, y casi toda la discografía oficial hasta los 80's...

Y la comparación con los pintores impresionistas en la que tanto insiste Sequen-c no me vale. Ojo, no me vale a mí. Punto. No digo que sea más o menos acertada...

Y sequen-c, quita ya el Rendez-Vous 4, hombre, que llevas 2 días con él y eso no puede ser bueno...  :-D

Shin Jung Hyun

Cita de: progspain en 08 de Junio de 2006, 01:38:32 PM

Que te guste o no el "Mirage" es cuestión de gustos. A mí ese LP, ya que estamos, te diré que me parece flojísimo como obra musical, en eso coincido con hal2001, pero me parece perfecto que a tí guste mucho.

Yo nunca he dicho nada sobre este artista alemán más allá de un comentario jocoso a píe de página sobre lo prolífico que es, haciendo discos casi del tirón improvisando y con una labor de composición francamente escasa, por no decir nula... Lo que yo piense sobre este señor es cosa mía, y tengo que decirte que sólo he escuchado sus LPs hasta el "X" de 1978, y en general me parece un auténtico "bluff" como artista, el típico músico de los 70 que se arropó con mucha tecnología para hacer unos subproductos musicales que hoy en día dan auténtica vergüenza ajena y que no han soportado el terrible test del paso del tiempo... Pero ya te digo, es sólo mi opinión... Cada loco con su tema, ok? :wink:Ã, 

progspain
www.progspain.info

[N.P.: TRIANA - SOMBRA Y LUZ (1979)]


Estoy en absoluto desacuerdo con progspain, en que te fundamentas para decir que el "Mirage" es flojísimo. Digo, el "Mirage" puede gusra o no pero de eso a decir que es flojísimo son 2 cosas distintas. No quieras enjuiciar a la música electrónica como lo haces con el Rock Progresivo.

A mí en lo personal NUNCA me ha gustado Yes, sus discos no me satisfacen, no me dicen nada, la voz de Anderson me incomoda, y te lo dice uno que tiene la discografía completa de Yes y sendos álbumes solistas de cada unos de sus integrantes. Con esto no digo ni que Wakeman, Howe y anexas fueran malos músicos. Si aplico tu manera de enjuiciar a Klaus Schulze a la obra de los ingleses, te diría que el Close the edge me parece un disco flojísimo y otro tanto el Fragile, y sólo porque no me gustan.

Si a ti no te gusta Klaus Schulze, perfecto no hay problema eso es completamente comprensible. Pero de ahí a que digas que Schulze es un "bluff" como artista, son 2 cosas bien distintas.

Yo he asistido a la Biblioteca de la Facultad de Música de mi Universidad y he encontrado libros enteros dedicados a la música electrónica, tratados sobre síntesis electrónica con poco más de 700 HOJAS y en varios de esos libros he visto en un apartado especial las obras musicales que los autores de estos libros recomiendan escuchar para comprender la síntesis electrónica y demás y se mencionan tanto el Mirage o el Timewind de Klaus Schulze, algunos álbumes de Tangerine Dream y demás álbumes que no he escuchado. Así que pues creo que prefiero la credibilidad de H Howe uno de los autores que he revisado, graduado de la Universidad de Princeton y compañero de Babbitt "y que sabe de lo que habla". Dime tú cuántos libros sobre síntesis electrónica has leído y comprendido?Ã,¿

sequen-c

vaya xiun yung huin, no sabía yo que de la misma universidad (junto a la de columbia) de la que salieron los minimalisteros y de ese estudio de ME de los 60, un tal howe, investigador y creador de MEEEEEEEEEEEE, reconoce el trabajo en el campo de la MEEEEEEEEEEEEE de schulze y td.

esto significa que en los libros técnico-teóricos escritos por el academicismo oficial musical y bien custodiados en las bibliotecas de las universidades se empieza a escribir y reconocer el trabajo en el campo de la MEEEEEEEEE de ese puñado de hippies que fueron los berlineros.

muy clarificador ese término de la "síntesis electrónica", con lo que se podría hablar de una nueva "era de la síntesis". 

esto pensaba bernard xolotl sobre el tema en 1982 en la entrevista de amazings;

"En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno que me parece muy interesante. Desde el desarrollo del sintetizador, muchos individuos que no habían sido educados como músicos en el sentido estricto de la palabra, y que quizá fueron educados como artistas, arquitectos, poetas... han podido crear en sus propios términos un tipo de música de gran alcance, en extremo sofisticada, que está siendo cada vez más proclamada como la música clásica del futuro. Pienso en músicos como Iasos, Klaus Schulze, Vangelis, Edgar Froese, Michael Hoenig, Kitaro..., y todos los demás que utilizan el sintetizador para crear su propia música. Todo esto crece día a día, y no hay duda que estamos entrando en lo que me a mí me gusta llamar la 'Era de la Síntesis'. El sintetizador nos ha abierto un inmenso y nuevo reservorio de materia prima para nuestra expresión científica y artística."

a día de hoy esa "era de la síntesis" no ha tenido ni el alcance ni la repercusión que debiera a nivel académico, pero quizás dentro de unas decenas de años todos los libros de música reconozcan esta era musical como revolucionaria y trascendental para la historia del arte y de la música.

y digo del arte porque todo movimiento artístico tiene su repercusión al mismo tiempo en distintas disciplinas. por ejemplo la pintura y la música impresionistas, la pintura y la música minimales, y algún día esta "era de la síntesis" será reconocida en la música y también en la pintura (pintura o arte digital o por ordenador).

cuadros como éste (para una reedición de un disco de wavestar) serán reconocidos y estudiados en esta nueva era de la síntesis




y cuando llegue ese día de reconocimiento, uno de los grandes pioneros de esa "era de la síntesis" será este hippie visionario que en su día se pasó las escuelas académicas y sus costosos estudios de ME por el forro de los cojones, como en su día también hizo monet en el ámbito pictórico

un visionario músico aleman como también lo fueron bach, mozart, beethoven, wagner, schonberg y stockhausen

Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡ YYY  AQUIIIIIIIIIII SUS COJONESSSSSÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡






SyntheticMan

Cita de: sequen-c en 16 de Junio de 2006, 11:28:34 AMÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡ YYYÃ,  AQUIIIIIIIIIII SUS COJONESSSSSÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

Concretamente representados en el cuadro situado en la parte superior derecha del propio Klaus...  :-D

sequen-c

según ya dejó constancia progspain, ésta sería una línea musical, dentro del complejo entramado del arte musical

blues-->rock&roll-->beat-->psicodelia-->rock duro/progresivo/electrónico-->punk-->
nueva ola-->tecno-pop-->pop/rock-->grunge-->techno-->hip-hop-->...

un amante de la literatura y cultura alemanas como es schulze, licenciado en filologia alemana, bebe de las influencias primigenias de BB. King y Elvis Presley.  un schulze contemporáneo y hermano musical de james brown.

EEEEEEEEEEEEEEEEYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY

y ésta podria ser otra línea estilística musical;

barroco
clasicismo
romanticismo
impresionismo
neoromanticismo
música serial dodecafónica
música serial integral; electroacústica.
minimalismo
era de la síntesis; no cuantificable como las anteriores y no académica en términos de notación musical; aparición de los sintes analógicos; aparición de un nuevo lenguaje científico-musical; berlineros y alemaneros varios.

unos berlineros que beben cultural y musicalmente de la cultura alemana y otras más contemporáneas como el minimalismo.

influencias que pasan por tonalidades clásicas wagnerianas para schulze, a ámbitos más minimales como td era baumann, e influencias electroacústicas stockhausanianas para conrad schinztler.

en cuanto a la nueva ciencia-musical de la era de la síntesis ya el visionario schulze puso una escuela de MEEEEEEEEEE a finales de los 70




schulze; a ver tú, Ã,¿que es un VCO y pa ké sirve, einnn?

alumno; pos ni puta idea ke no he estudiao

schulze; QUE NO HAS ESTUDIAOOOOO LA LECCION'??????????'Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡ Y ASIN KIERES SER UN MEEEEEEEEEEEEEÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡   ala pos un cero patatero


juassssssssSSSSSSSss

TURIA

Anda, con que curioso hilo me encontré por aquí ( como siempre, a raíz de ir a buscar otra cosa ). Lástima que sea un poco costoso de leer a veces, pero vale la pena para entretenerse un rato.  :evil:

Mira que a mi me gusta el Prog, pero bajo mi opinión el forero progspain estuvo más bien desacertado en sus opiniones ....


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

roboter1974


bart_os

Joder, qué mal rollo da ver eso de "2006".