Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

2001

Iniciado por Deckard, 05 de Abril de 2006, 01:06:00 PM

« anterior - próximo »

Deckard

 Anoche visioné de nuevo la película 2001, y de nuevo quedé impresionado, y... trastornado. Sí, trastornado por ese poderoso y extraño final.

Ã,¿Qué pensáis de esta obra maestra del cine, y de su final?


bysurferox

Hola !!

Me alegro de que se hable de esta pelicula porque.......

Ã,¿Que significa ese final?  :?

Nunca lo he entendido. Que alguien me lo explique, plis.....


Saludos  :lol:
Esta tia esta bárbara

Deckard

 Aquí dejo una entrevista de Kubrick sobre la película.

http://www.cinefantastico.com/nexus7/cine/entrevistas/kubrick.htm

Juan

Cita de: bysurferox en 05 de Abril de 2006, 01:34:04 PM
Hola !!

Me alegro de que se hable de esta pelicula porque.......

Ã,¿Que significa ese final?  :?

Nunca lo he entendido. Que alguien me lo explique, plis.....


Saludos  :lol:

Deberías leer el resto de la saga para entenderlo...  :-)

PISUKE

Cita de: bysurferox en 05 de Abril de 2006, 01:34:04 PM
Hola !!

Me alegro de que se hable de esta pelicula porque.......

Ã,¿Que significa ese final?Ã,  :?

Nunca lo he entendido. Que alguien me lo explique, plis.....


SaludosÃ,  :lol:


Que el asesino es el mayordomo, está claro......  :-D

PISUKE




Pues sí que hace ya mucho tiempo que no reviso esta película. Puede que este fin de semana haya maratón de 2001 y 2010, a ver qué pillo....

La verdad, es que nunca he visto 2010 entera.

Da

yo creo que el final es un poco chorra. Para mensajes me quedo con la descripción no verbal en la que narra con música e imágenes la violencia intrínseca en el hombre y en los foreros, física en los monos y burocrática y fria en los astronautas. Produce evolución en un caso y desarrollo tecnológico en el otro, vamos, eso creo.

hal2000

Ummm bueno, es una de mis películas favoritas, solo hay que ver mi nick, pero creo que no hay que caer en las trampas de la publicidad, si, publicidad.

Esta película esta basada en el libro escrito por Arthur C. Clarke y el significado de la película es el que tiene el libro. Ã,¿Por que digo esto?, muy sencillo, Kubrick durante el rodaje hizo alguna entrevistas y si leemos el guión original (con las notas del director) veremos que todas las escenas tiene notas que coinciden con el significado del libro y las descripciones de este.
Creo que lo que paso es que fue una película que estaba muy por delante en cuanto a ritmo, montaje y narración, fuera de lo que nos tiene acostumbrado el cine americano. Las críticas después del estreno de 2001 fueron muy negativas, porque no entendieron la película, pasados unos meses y críticos que la tacharon de absurda, la elevaron a la categoría de obra de arteââ,¬Â¦..
Kubrick a mi entender, cambio radicalmente sus opiniones de su película tomando una actitud de simplemente sugerir y tocar la emoción, digamos que se refugio en lo intangible, esta postura no es coherente con la película ni con sus intenciones durante el rodaje de estaââ,¬Â¦
Repasemos:

Las primeras escenas nos describen la tierra hace millones de años, vemos un grupo de homínido, convivimos unos minutos con ellos, esto nos da una idea de las penurias a las que están sometidos y sus rivalidades, la escena de la noche nos refleja el miedo y la indefensión de estos animales. Aparece un objeto ââ,¬Å"el monolitoââ,¬Â es cualquier cosa menos un objeto de la naturaleza, su negro intenso y su exactitud nos da a entender que pertenece a una civilización muy avanzada tecnológicamente, entre los homínido hay uno que destaca, tiene curiosidad el mejor abono para la inteligencia. Vemos a los monos seducidos por el monolito casi en un trance, el curioso lo toca es el elegido.
Hay un cambio el descubrimiento de la herramienta un hueso es la primera herramienta, la superioridad entregada por la habilidad de manejar herramientasââ,¬Â¦
Un salto temporal, el hombre a salido al espacio ââ,¬Â¦.. ya esta preparado para la segunda parte del experimento.

La luna, en una excavación encuentra un monolito, un primer contacto.
Las tensión entre las potencias, las mentiras una misión con dos caras ir a de Júpiter, Hal9000 encierra el misterio.

La inteligencia artificial no es perfectaââ,¬Â¦Ã¢â,¬Â¦.
Y después de los asesinatos y la soledad del espacioââ,¬Â¦. Contacto con el monolito, otro salto evolutivo, viaje y transformaciónââ,¬Â¦Ã¢â,¬Â¦
Llega a su destino, el mismo viajero proyectado en el futro y el monolito.
El niño de las estrellas es niño pues acaba de nacer es un nuevo serââ,¬Â¦Ã¢â,¬Â¦ como expresar un concepto tan amplio y avanzadoââ,¬Â¦ solo un final de estética surrealista y conceptual.

Bueno eso veo yo, podría enrollarme mas peroââ,¬Â¦.

Lo de siempre, es una muy muy buena película pero la mitad de lo que se cuenta de ella es un mito y un mensaje publicitarioââ,¬Â¦.

Un detalle, la música fue cambiada por Kubrick. (sabia decisión para mi entender )

hal2000


Nota digo lo que se cuenta de ella... no lo que en ella se cuenta....

hal2000

#9
esto es curioso

http://www.kubrick2001.com/

lo de "sois libre de especular acerca del significado ..... Son los añadidos publicitarios a los que me refiero.

Deckard

Cita de: hal2000 en 05 de Abril de 2006, 06:57:37 PM
Bueno eso veo yo, podría enrollarme mas peroââ,¬Â¦.


No, no.. por favor, continua. Me interesa.

zopa

Yo no he tenido la oportunidad de ver la película aún, me gustaría mucho, pero sí que leí el libro, y la verdad es que tampco me gustó demasiado... Tengo por ahí 2010 rondando desde hace un montón de años para leérmelo, pero es que me da pereza, ya que 2001 no me entusiasmó...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Cronos

2001 es una película con la cual cambió bastante mi parecer.

Cuando la vi por primera vez (12 años) dije "por Dios, Ã,´Ã,¡Ã,¿qué es esto?!", pero al momento de re-verla, a mis 16 y de haberla visto unas cuantas veces más quedo más impactado con la película...

Los detalles de la evolución del hombre, de la construcción de algo perfecto que podría acabar con nuestras vidas y perspectiva, y antetodo el ingenio del ser humano...que impactante es ver esas imágenes, la música, oir las respiraciones...una gran película para pensar mucho.

Saludos y un link de regalo :).

http://www.archiviokubrick.it/english/movies/2001/index.html?main=main2001

CitizenErased

De hecho, Kubrick no se basó en el libro: el libro y el guión/película se desarrollaron en paralelo, siendo el guión firmado como Kubrick / Clarke. Aún maś, si la memoria no me falla, la película se estrenó antes de que se publicase el libro.

Respecto a lo que dice Juan, ... ummmm, digamos que basta con leer 2010. Eso te aclara la situación (si es que lo necesitas, porque el libro de 2001 es infinitamente más claro que la película, ... y aún así no es muy claro :lol: ). Los otros dos (Ã,¿2061 y y 3001? No recuerdo lo números, ... ) me parecen mucho menos interesantes, ... de hecho 2010 ya empieza a perder fuelle, pero se deja leer.

Y hablando de 2010, Ã,¿alguien recuerda la película? Antes la echaban un montón, pero hace muchísimo tiempo que no la veo. Recuerdo pocas cosas, como el comienzo en el que Roy Scheider está en la tierra en su casa, donde tiene unos delfines en el salón (precursor de SeaQuest DSV :-D ). Seguro que no era gran cosa, ...  (la peli digo).
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Juan

Pues el 2061 me gustó bastante. El 3001 ya es más flojo.
Ahora de todos, me quedo con el final de 2010  :-)