Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Salarios

Iniciado por QUIMGAGARIN, 21 de Marzo de 2006, 06:54:01 PM

« anterior - próximo »

QUIMGAGARIN

Cita de: PISUKE en 22 de Marzo de 2006, 05:55:23 PM
Éste es un comentario fácil de sindicalista....

Aqui me has ofendido bastante :-(

Fijate si es injusto este pais que yo como trabajador estoy rapidamente controlado por Hacienda. La empresa que me paga pasa una informacion a Hacienda a traves de mi nomina y mi banco de los intereses que me da y punto y no tengo nada mas que ocultar!!!! estoy atado de pies y manos. Y en cambio mi empresa que gana mucho mas que yo tiene muchos mas medios para declarar lo que sea o lo que le de la gana.

PISUKE

Cita de: QUIMGAGARIN en 22 de Marzo de 2006, 06:11:16 PM
Cita de: PISUKE en 22 de Marzo de 2006, 05:55:23 PM
Éste es un comentario fácil de sindicalista....

Aqui me has ofendido bastante :-(

Fijate si es injusto este pais que yo como trabajador estoy rapidamente controlado por Hacienda. La empresa que me paga pasa una informacion a Hacienda a traves de mi nomina y mi banco de los intereses que me da y punto y no tengo nada mas que ocultar!!!! estoy atado de pies y manos. Y en cambio mi empresa que gana mucho mas que yo tiene muchos mas medios para declarar lo que sea o lo que le de la gana.

Pues no te ofendas.... primero porque no era mi intención ofender, sino hacer un comentario distendido.

Y segundo, pues porque no tienes razón. :)

Al decir "las empresas cada vez gana más dinero" estás universalizando tu caso particular. Es por ello que te he contestado rápido que en algunos casos estaríamos de acuerdo, pero en otros no.

Y esto que comentas de que la empresa le pasa toda tu información fiscal a Hacienda, funciona del siguiente modo:

En una nómina, lo que realmente constituye el salario está en la casilla del "Total devengado", comunmente llamado "Importe Bruto".
Debeis saber que sobre este Bruto, la empresa ingresa en las arcas de la Tesorería General de la Seguridad Social aproximadamente un 35% más, en concepto de Seguridad Social a Cargo de la Empresa.

Luego, de la nómina se descuenta un 6'35% en concepto de Seguridad Social a cargo del trabajador, que la empresa ingresa por cuenta del mismo.

Así es como la Seg.Soc. nos va controlando a todos.

Del mismo modo que en los Seguros Sociales, el empresario tiene la obligación de ingresar por cuenta del trabajador una cantidad a cuenta de la declaración de la renta del trabajador. Es por ello que no existe la obligación de presentar la declaración de la renta si no se superan determinados rendimientos, pero ello es únicamente porque esa declaración de la Renta ya la ha hecho la propia empresa durante el año, al ir reteniendo mensualmente dinero al trabajador.

De hecho, casi todas estas rentas, en el caso de calcularse, resultan negativas y por lo tanto generan devoluciones a favor del interesado. No tener la obligación de presentarla no significa que en el caso de hacerlo, resulte beneficioso.

Estos ingresos a cuenta y la totalidad de rendimientos de trabajo se informan a final de año, con severos requisitos formales para la empresas, que en caso de no realizar correctamente esas autoliquidaciones, reciben sanciones económicas de verdadero espanto, segun el reciente nuevo Reglamento que regula todo el tema de infracciones tributarias.

Ã,¿Qué te cuento con todo ello? Pues que por mucho que está puteao un trabajador, la presión fiscal a las empresas también es exagerada. Y creo que el sistema actualmente es insostenible.

Evidentemente, cuanto más dinero maneje el contribuyente (bien sea persona física o jurídica, ya que todos son contribuyentes) más margen hay para "maniobras" de evasión fiscal, pero eso es ya algo tan evidente como antiguo.

Si quereis que profundice en algún aspecto en concreto, aprovechad ahora que no cobro... :p

Paqui Dermo

Cita de: PISUKE en 22 de Marzo de 2006, 12:59:58 AM


PAQUI...... AHORA SÍ QUE HAS DESCUBIERTO AMÉRICA!!!! JAJAJAJAJA

Hombre, no por sabido es mas agradable.

Cuando empecé a trabajar tuve la suerte de entrar en una buena empresa con el que consideraba un buen sueldo, que me daba para vivir bien sin muchos problemas.

Al pogo llegó el euro y el sueldo que antes consideraba bueno empezó a menguar, encima me metí en una hipoteca. La cuestión es que ahora aún sin pareja ni hijos no voy muy sobrado, así es que si algún día tengo familia no se como lo voy a hacer, tendré que alimentarme a base de bocadillitos de sardinas y salir una o dos veces al año.

PISUKE

Cita de: Paqui Dermo en 22 de Marzo de 2006, 09:26:49 PM
Cita de: PISUKE en 22 de Marzo de 2006, 12:59:58 AM


PAQUI...... AHORA SÍ QUE HAS DESCUBIERTO AMÉRICA!!!! JAJAJAJAJA

Hombre, no por sabido es mas agradable.

Cuando empecé a trabajar tuve la suerte de entrar en una buena empresa con el que consideraba un buen sueldo, que me daba para vivir bien sin muchos problemas.

Al pogo llegó el euro y el sueldo que antes consideraba bueno empezó a menguar, encima me metí en una hipoteca. La cuestión es que ahora aún sin pareja ni hijos no voy muy sobrado, así es que si algún día tengo familia no se como lo voy a hacer, tendré que alimentarme a base de bocadillitos de sardinas y salir una o dos veces al año.

Yo te voy a explicar dónde está el timo de la estampita.

Los salarios, en realidad, han subido acorde con el I.P.C. Es más, el Salario Mínimo Interprofesional está subiendo MUY por encima del IPC en los últimos 3 años. (el pisuke va borracho, estareis pensando....)

Pues no. Eso es totalmente cierto.

Lo que sucede, es que simultaneamente a la introducción del euro, se modificó sustancialmente la composición de la cesta de productos que se utilizan para el cómputo del I.P.C. El más conocido popularmente es la incidencia de "las rebajas" para su cálculo.

Si no me equivoco, uno de los productos que salieron de la cesta fue el café, que casualmente es el producto que de una forma más que evidente, ha duplicado su precio en los bares, y en tan solo 4 años.

En mi opinión, la treta reside en que el I.P.C. no refleja los incrementos de los productos que más nos interesan, por decirlo de alguna manera. Del mismo modo, creo que los valores inmobiliarios deberían tener un peso mucho más específico en la determinación del I.P.C.

PISUKE



ei, que me estoy dando cuenta que me pongo de un plasta......


Hablar de djs me resulta más ameno... jajajaja  :mrgreen:

hal2000

esto ultimo que comentas yo lo note desde el principio, creo que tendremos que comer discos duros módulos ram y cpu.... la electrónica no ha subido si miras los precios de hace unos años "de forma inteligente claro" no vale decir hace 8 años un p90 te costaba 30.000 pts y hoy por 30.000 tienes un PIV a 3Ghz

ZZERO

Cita de: PISUKE en 22 de Marzo de 2006, 09:59:52 PM
ei, que me estoy dando cuenta que me pongo de un plasta......

No, no, que va tío. Me parece muy interesante lo  que estás comentando, de primera mano además.

AHora empeiza a contarnos técnicas alegales para evadir impuestos, pagos y comisiones de cualquier tipo (si hablas un poco de hipotecas te lo agradeceré, que aún me quedan 6 días para que me den la casa y aún puedo cambiar algo).  :-D

Silik

Bueno, no soy yo precisamente una conocedora de la situación de las empresas. Las grandes está claro que van bien, las medianas y pequeñas, no lo sé, pero explotar, por lo que veo, explotan igual, como se puede comprobar si tienes algún amigo currando en hostelería o en una tienda.

Aprovecho pues para plantear mi duda concreta ahora que hemos visto que Pisuke controla del tema. Ã,¿Qué demonios pasa con las autoridades? Porque a ver, el otro día por ejemplo, una chica que es diseñadora gráfica me comentaba que nunca en la vida había podido tener un contrato en el que figurase su dedicación concreta. Ahora había entrado en una empresa en la que le hacían un contrato de ocho horas en calidad de programadora, aunque iba a hacer igualmente labores de diseño gráfico. Por supuesto, esas ocho horas eran en realidad diez diarias y teniendo que ir a la empresa la mayoría de los sábados.

Esto no es un caso aislado y hemos asumido que como le pasa a todo el mundo, no podemos protestar. Pero Ã,¿qué se puede hacer en estos casos? Ã,¿Es que las autoridades no le pueden meter un puro a la empresa por hacer estas cosas?

De la situación de los periodistas, otro tanto. Sin ir más lejos, yo tengo un contrato de "colaboradora" por el cual no estoy cotizando a la seguridad social. Sólo voy los fines de semana y no se me pagan como fines de semana... y encima tengo que estar agradecida porque estoy trabajando de lo mío...

El conformismo llega con la inseguridad y estoy segura de que si tuviésemos la garantía de que nos iban a dar una buena indemnización y a garantizar en cierta manera que no nos van a dejar de contratar por denunciar la situación, lo haríamos, peeeeeero... España va bien.


Damiargo, bonico, damiaaaaargo...

los_sauces

Silik, Ã,¿eres periodista?

PISUKE


ZZERO, de las hipotecas poco puedo decir, ya que en derecho bancario estoy flojo flojo. Yo mismo estoy ahora mismo en la cruzada de cambiar la hipoteca de banco. Después de 3 años cumpliendo como nadie, tuve un descubierto de unos 15 euros. Recibí una atenta llamada, justo a las 15.30h (en medio de mis 25 minutos de siesta), en la que informaban del estado de mi cuenta y me preguntaban cuándo tenía previsto regularizarlo.

Fui muy maleducado, lo reconozco. Seguramente era un currante que cumplía instrucciones y pagó mi mal despertar..... por 15 euros..... qué hijos de la gran puta......... Banco Santander Central Hispano para más señas.



Silik. El mundo laboral es muy perverso. :) Una vez esto ha quedado claro, te puntualizaré un par de cosas.

Respecto de las infracciones del orden social cometidas por los empresarios, el trabajador tiene principalmente dos vías de actuación.

La primera es plantear directamente una demanda contra la empresa, exigiendo el reconocimento de derechos. En derecho laboral, os aseguro que los jueces de lo social tienen tendencias pro-trabajador, principalmente porque la carga de la prueba generalmente recae en el empresario. La vía es valida tanto para reconocimento de categoría profesional, realización de horas extraordinarias, despidos.........

La segunda opción es presentar denuncia en la inspección de trabajo. En ese caso se preserva el anonimato del trabajador, y es la propia Inspección la que debe realizar actuaciones dirigidas a comprobar la realidad de los hechos. Me he encontrado con inspectores que son verdaderos Sherlock Holmes, y que han destapado "mierdas" bastante pestilentes.


Respecto a los abusos laborales que me cuentas, debo decirte que el famoso Estatuto de los Trabajadores y sus famosas 40 horas semanales, no es aplicable a todas la relaciones de trabajo. Por ejemplo, todo el personal contratado por la administración tiene su propia regulación particular. Ahí están los médicos que trabajan durante 5 años en los hospitales, pegándose guardias de 48 horas non stop, y después no tienen ninguna seguridad de poder continuar ejerciendo.

Cada caso debe estudiarse de forma individualizada, y soy de la opinión de hay que perder el miedo a reclamar los derechos, por el propio bien de la justicia, y para que un día yo también pueda ganar la pasta que se ganan los que se dedican a poner tochos.


Una perlita: El 80% de los contratos por tiempo determina o por obra, serían reconocidos como indefinidos ante un inspector de trabajo o ante un juez de lo social. Defectos de forma generalizados tienen la culpa de eso. Pero claro.... como nadie demanda.......



ZZERO

No quiero abusar de tu tiempo y conocmientos, PISUKE. Pero es que hoy a una amiga le han confirmado que no le renuevan contrato en Abril después de cinco años trabajando en la empresa, y la cosa creo que es bastante grave. El caso es que esta chica está en estado de gracia. Su jefe más directo le dijo que intentara ocultar (como suena) el embarazo porque igual no la renovaban en Abril si se enteraba el jefe superior. Dicho y hecho, el jefazo cabrón se entera y tres meses después, hoy, le han dicho que no la van a renovar, argumentando que van a despedir a todos los contratados, dejando únicamente a los fijos.

La cuestión es: Ã,¿qué puede hacer?. Ya de por sí, como sus otras compañeras de trabaja, está cobrando menos por el hecho de ser mujer, y encima esto.

Hay que ser un tremendo hijo de puta o no...

Astropop

Si se encuentra con fuerza a pesar del embarazo pues denunciarlos, a tomar por culo  :evil:

hal2000


PISUKE

Cita de: ZZERO en 23 de Marzo de 2006, 03:24:16 PM
No quiero abusar de tu tiempo y conocmientos, PISUKE. Pero es que hoy a una amiga le han confirmado que no le renuevan contrato en Abril después de cinco años trabajando en la empresa, y la cosa creo que es bastante grave. El caso es que esta chica está en estado de gracia. Su jefe más directo le dijo que intentara ocultar (como suena) el embarazo porque igual no la renovaban en Abril si se enteraba el jefe superior. Dicho y hecho, el jefazo cabrón se entera y tres meses después, hoy, le han dicho que no la van a renovar, argumentando que van a despedir a todos los contratados, dejando únicamente a los fijos.

La cuestión es: Ã,¿qué puede hacer?. Ya de por sí, como sus otras compañeras de trabaja, está cobrando menos por el hecho de ser mujer, y encima esto.

Hay que ser un tremendo hijo de puta o no...

Aparentemente me hablas de concatenación fraudulenta de contratos. Es buen material para conseguir la improcedencia del despido.

En cambio, el tema de la maternidad puede ir bien para conseguir la nulidad.

De todas maneras, para concretar, necesitaría ver algunos documentos: Los contratos que ha firmado, si existen más de 20 días entre la finalización de uno y el inicio del siguiente, convenio colectivo de aplicación, últimas nóminas.....

Si lo escaneas y me lo pasas por mail, te daré mi opinión y la sabré encauzar en la dirección adecuada.

QUIMGAGARIN

PISUKE, lo siento si me rebote ayer pero hay dias que lo mandarias todo a tomar por el culo sabes?
Yo soy hijo de empresario tambien y se como presionan a las empresas tambien.

Hablando de bancos, un consejo:
Partimos de la base que todos son unos usureros pues mi consejo es que hagais la hipoteca con la entidad mas pequeña que haya. Donde se tengan que ganar a los clientes. Despues os joderan igual pero bueno :-)