Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

X de Klaus Schulze

Iniciado por Deckard, 12 de Junio de 2005, 10:08:35 PM

« anterior - próximo »

Deckard

Ã,¿Me podríais informar un poco sobre este disco de Schulze?

Gracias.

Umbopo


OXYBOY 2

Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

OXYBOY 2

Perdoname Deckard,es que la frase de Umbopo era invitante... :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Umbopo

Pues aparte de los dicho   :lol:  hay que añadir que es uno de sus discos mas recomendables.  No hay en el temas donde las secuencias lleven el peso de la composición, ni tan siquiera Frank Herbert que tiene una bien fuertecilla.  En mi opinión no hay mucha relación entre este disco y los anteriores aunque encontraras el sello Schulze en cada segundo de la grabación.  En mi modesta opinión en el tema Ludwig II. Von Bayern a Schulze se le va la mano intentando crear un tema orquestal llegando a resultar un poco pretencioso, es mi opinión que quede claro.  Pero en el resto tenemos al mejor Schulze.  Los que creian que Schulze necesitaba al menos 25 minutos para asombrar y decir algo tienen aqui una perla en Georg Trakl, poco mas de 5 minutos de pura poesia electrónica.

Deckard

Cita de: UmbopoLos que creian que Schulze necesitaba al menos 25 minutos para asombrar y decir algo tienen aqui una perla en Georg Trakl, poco mas de 5 minutos de pura poesia electrónica.

Me encanta ese tema precisamente.  :)

Klang_Werk

Personalmente no aguanto este trabajo de Schulze, electronica clasicista de lo mas mediocre. Schulze empieza a flaquear desde este disco hasta nuestros dias, pero como siempre digo, es una mera opinion personal.

Un saludo.

sequen-c

El schulze de los 70 está hecho para temas de largo desarrollo.  En su reedición de este año el tema Georg Trakl viene en su versión de 26 minutos.
A mi me encanta el X, desde el ritmico Friedrich Nietzsche, pasando por esa mezca de electrónica y orquesta de cuerda en Friedemann Bach y Ludwig II. von Bayern, y el tema que más me gusta, Heinrich von Kleist, un maravilloso adagio de casi 30 minutos sobre el que se eleva majestuoso ese sonido de coros de mellotron.

LeSoleil

Me encanta este disco, demuestra que cuando Schulze toma caminos más "complicados" respecto a composición, sale igualmente airoso.

Paqui Dermo

Felicidades Lesoleil por tu vuelta. El Retorno del Jedi.  :)

LeSoleil

Cita de: PAQUI_DERMOFelicidades Lesoleil por tu vuelta. El Retorno del Jedi.  :)

La amenaza de Martenot anoche era absolutamente insoportable, cualquier cosa con tal de no pasar por eso...

Arturo_Schulze

Cita de: Klang_WerkPersonalmente no aguanto este trabajo de Schulze, electronica clasicista de lo mas mediocre. Schulze empieza a flaquear desde este disco hasta nuestros dias, pero como siempre digo, es una mera opinion personal.

Un saludo.

Total y en absoluto desacuerdo contigo, en primera bien harías en aclarar el punto que comentas: "Electrónica clasicista de lo más mediocre" vamos a ver... mhhh puedo inferir algunos enunciados de acuerdo a la lógica más básica; el primero: "la electrónica clasicista es mediocre", segundo "la electrónica clasicista de X es mediocre" ó tercero "la electrónica clasicista de Klaus Schulze es mediocre". Así que no sé con certeza lo que en verdad quieres decir con tu afirmación.

Por cierto...una pregunta más Ã,¿qué es la electrónica clasicista?

Saludos...
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Klang_Werk

Cita de: Arturo_Schulze
Cita de: Klang_WerkPersonalmente no aguanto este trabajo de Schulze, electronica clasicista de lo mas mediocre. Schulze empieza a flaquear desde este disco hasta nuestros dias, pero como siempre digo, es una mera opinion personal.

Un saludo.

Total y en absoluto desacuerdo contigo, en primera bien harías en aclarar el punto que comentas: "Electrónica clasicista de lo más mediocre" vamos a ver... mhhh puedo inferir algunos enunciados de acuerdo a la lógica más básica; el primero: "la electrónica clasicista es mediocre", segundo "la electrónica clasicista de X es mediocre" ó tercero "la electrónica clasicista de Klaus Schulze es mediocre". Así que no sé con certeza lo que en verdad quieres decir con tu afirmación.

Por cierto...una pregunta más Ã,¿qué es la electrónica clasicista?

Saludos...

Buenas Arturo, intentare ser mas claro y a la par mas directo.

No me gusta que se use la instrumentacion electronica para "emular" ese movimiento por decirlo de algun modo llamado, musica "culta", "clasica" o como quieras llamarlo.

Para eso ya esta el violin, el piano y un millon mas de instrumentos.

No entiendo como se puede hablar de "clones" cuando hablamos de Redshift y no se hable del Schulze del X como un atentico destroza estilos, por no decirte que el resultado fue totalmente ridiculo.

Ahora entenderas como piezas de la talla de Tomita, Wendy y cia no son demasiado bien vistos por mi.

Un saludo.

LeSoleil

Pero Schulze no "reversiona" temas clásicos, como hacían Wendy o Tomita; "X" es un disco que puede gustar más o menos, que te puede asquear su pretenciosidad o no (yo lo veo de forma totalmente contraria, me parece muy intimista, no hay fanfarrias y toques de trompetas en plan marcha militar a lo Vangelis, por usar un ejemplo cercano), pero es 100% obra original de Klaus Schulze, y aunque use violines y otro tipo de cuerdas clásicas, no lo hace de un modo académico en absoluto.

Y bueno, si hablamos de la primera parte del disco... Hay temas como Georg Trakl, sencillamente fantástico.

Arturo_Schulze

Cita de: Klang_Werk
Buenas Arturo, intentare ser mas claro y a la par mas directo.

No me gusta que se use la instrumentacion electronica para "emular" ese movimiento por decirlo de algun modo llamado, musica "culta", "clasica" o como quieras llamarlo.

Para eso ya esta el violin, el piano y un millon mas de instrumentos.

No entiendo como se puede hablar de "clones" cuando hablamos de Redshift y no se hable del Schulze del X como un atentico destroza estilos, por no decirte que el resultado fue totalmente ridiculo.

Ahora entenderas como piezas de la talla de Tomita, Wendy y cia no son demasiado bien vistos por mi.

Un saludo.

Hola compadre!!!  :wink:

Pues al parecer he entendido un poco más, aunque aún no me quedo claro eso de "mediocre" palabrita que mencionaste. Pues no tan sólo diría que es emular, porque son temas nuevos, además participa una pequeña string orchestra. Y no hace reversionar "temas", sino que da vida a temas nuevos. Además el objetivo de Klaus Schulze no es hacer música llamada "clásica". Y no creo que destroze estilos. En fin, creo que basta y sobra con que menciones que no te gusta el "X" pero de eso a tildarlo de "mediocre" son dos aspectos distintos.

Y sí, seguro que no disfrutas de Isao, Walter...en fin...

Saludos a todos..
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras