Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

música clásica y MEC

Iniciado por sequen-c, 18 de Febrero de 2006, 02:10:22 PM

« anterior - próximo »

Da

Cita de: sequen-c

sobre picasso ya dijistes esto;
"Y lo de que Picasso hizo miles de cuadro está bien, pero también da señal de lo poco que le costaba hacer esos cuadros, el poco tiempo que empleaba en cada uno de ellos, estilo patán."

http://www.fjarre.com/foro/viewtopic.php?t=944&start=0

o sea que picasso es un patán, y qué decir de pollock y miró, obras con simples manchas en lienzo, Ã,¿más patanes aún no?, luego que los grandes museos de las más grandes ciudades del mundo son imbéciles al tener orgullosos entre sus propiedades obras de estos artistas.

No conozco mucho la obra de Picasso, pero me parece la primera gran prueba de la mercantilización del arte, ya en el siglo XX. Los entendidos nos dicen qué es arte, quién es un genio, y cuándo un cuadro vale 1 millón de euros, (aunque costara hacerlo 15 minutos). No creo que fuera un patán, seguramente era un tipo tremendamente imaginativo, con mucha sangre en las venas y muy inteligente para radicalizar las corrientes pictóricas de París. En definitiva sabía pintar a gusto del consumidor, el burgués, el galerista, el vendedor de periódicos. Pero elevarlo a los niveles a los que se ha elevado me parece excesivo, pues él mismo terminó por creerse un puto genio y hacer cuadros como un loco para esa sociedad de consumo que lo tenía como icono (de consumo). Por mucho que digan que intentó 10 o 15 formas diferentes de enfrentarse a un cuadro a mí me parece que todo se basa en ese concepto de la deformación de la perspectiva, inspirado en Cezanne y los últimos impresionistas, y esa licencia capitalista para hacer un disparate de cuadros sin perfeccionarlos, porque se dice que el arte está en la idea y no tanto en los pinceles. Es posible que sea así. En cualquier caso sí parece cierto que sus cuadros son bastante más complejos y difíciles de entender que la música de Jarre, :lol: aunque me reservo el derecho y la pataleta de decir que no era un genio ni nada de eso.

Pero bueno, no sé qué  tiene que ver una cosa con la otra. Son cosas distintas y etapas distintas, Jarre Schulze etc. pertenecen a una época aún más mercantilizada y donde el arte se distorsiona aún más. Esta gente compuso música para las masas, con instrumentos nuevos y "cósmicos" que demandaban oyentes, discográficas, productoras de cine, etc. (donde hay demanda siempre hay una empresa para satisfacerla).  Más allá del colorido ... en esa música no hay invento ni complejidad porque no puede ni debe haberla, no hay una historia detrás, una evolución, innovación, a no ser el rollito planeador que no deja de ser un bajo rítmico.

Da

vaya un link interesante sobre arte moderno ... cómo controla el tío explicando.

http://www.forocoches.com/foro/printthread.php?t=47139&pp=60

sequen-c

Cita de: Daen esa música no hay invento ni complejidad porque no puede ni debe haberla, no hay una historia detrás, una evolución, innovación, a no ser el rollito planeador que no deja de ser un bajo rítmico.

juasssssss, yo alucino contigo, señor Da.

Ã,¿has manejado alguna vez algún sintetizador analógico de esos de los 70? Ã,¿o varios a la vez e intentar que los timbres creados formen un  todo homogéneo?

Ã,¿crees que los sonidos creados en el timewind venian de fábrica o qué? Ã,¿sabes cuantas horas a lo largo de varios años echó schulze frente a sus sintes creando sonoridades nuevas antes de su timewind?

M Bianchi

El que flipa contigo soy yo, señor Sequen-c. Acaso tú te has colocado delante de un Moog modular? Te has puesto a la vez a los mandos de un sistema analógico de sintetizadores? Has conseguido sacar una secuencia mínimamente decente? Sabes tocar algun instrumento no electrónico? Has tocado en alguna orquesta sinfónica? Has probado a componer una pieza musical para orquesta? Por que hablas sin tener ni idea de lo que hablas? Me consta que hay más de un músico en este foro, asi que si alguno de ellos hiciera el favor a los demas haciendo entender a Sequen-c que todo lo que dice no son mas que tonterias, que tenga por seguro que se lo agradeceriamos muchos.
...

sequen-c

hace un tiempo coloqué un post en un foro de clásica hablando sobre la escuela alemana de ME, habrá recibido ya unas 50 visitas pero sin ninguna contestación al respecto.

en un foro de clásica no me extraña en absoluto que pasen de estos músicos, no en vano no son músicos clásicos estos alemanes.  pero sí me molestó que nadie se dignara a preguntar por ellos. simplemente los schulze y compañia les importan un bledo.

yo sí he oido una docena de obras de glass y de otros minimalistas, pero seguramente pocos de los seguidores de la clásica se han dignado a intersarse por la obra de schulze.

y en este foro estaba pensando yo ahora que es mucho peor que lo del foro clásico. o sea, que en un foro de sintesistas se comenta en un post que no se ofenda la dignidad de mozart comparándolo con schulze y que el lugar sucesorio de los clásicos se encuentra en glass y los minimalistas,  o que schulze y demás ME setentera está a un nivel musical de tamara.

y esto es lo que más me jode. que nadie responda con contundencia a esto.  en un foro de sintesistas.

da igual que no vendáis nada con vuestra música. da igual que no tengáis multitud de seguidores y reconocimiento a corto o largo plazo. pero lo que sí creo es que es muy importante creer en lo que se hace, aunque no se vaya a vivir de ello.

tenéis que dignificar la ME, joder.   puesto que vosotros sois músicos electrónicos.  no podéis consentir que un seguidor de la clásica diga que schulze es un patán al lado de glass.  Ã,¿no os jode ver los discos de estos músicos electrónicos revueltos con los de tamara? porque los de glass, dvdÃ,´s incluidos, sí están en el apartado de clásico.

Ã,¿no os jode que los gobiernos occidentales subvencionen obras de los compositores clásicos y que ellos puedan dar sus conciertos en grandes auditorios? Ã,¿no os jode que todos los intérpretes clásicos de todas las orquestas de todas las ciudades de naciones occidentales tengan buenos sueldos en sus distintas orquestas?Ã,¿no os jode que la mayor publicidad que se puede dar es la de los libros de texto en las escuelas a los niños y que seguro que vendrá el minimalismo y la electroacústica en esos libros y no la ME?.

y mientras los músicos electrónicos dando conciertitos en café-pubs para entretener al personal y editando en cd-rom en tiradas de 100 copias. porque para quien no lo sepa glass edita por la sony classical, y los demás minimalistas tampoco son moco de pavo.

dignificar vuestra profesión, arte, entretenimiento o lo que sea, joder. creed en ello y defenderlo hasta el final.

luchad porque schulze y compañía no estén siempre en el apartado discográfico pop-rockero, porque en el fondo, ellos nunca quisieron estar allí.  

y termino esto con la definición de schulze sobre su primer disco "irrlicht";

"una sinfonia cuadrofónica para orquesta y máquinas electrónicas."

M Bianchi

Cita de: sequen-c
Ã,¿no os jode que los gobiernos occidentales subvencionen obras de los compositores clásicos y que ellos puedan dar sus conciertos en grandes auditorios? Ã,¿no os jode que todos los intérpretes clásicos de todas las orquestas de todas las ciudades de naciones occidentales tengan buenos sueldos en sus distintas orquestas?Ã,¿no os jode que la mayor publicidad que se puede dar es la de los libros de texto en las escuelas a los niños y que seguro que vendrá el minimalismo y la electroacústica en esos libros y no la ME?.

Por lo que a mi hace me joden cosas muchísimo más importantes que todas esas que tú reivindicas con tanta pasión, porque en el mundo hay cosas infinitamente más importantes por las que rasgarse las vestiduras. Por mi como si mañana destruyen todos los auditorios del mundo, afortunadamente tengo la suficiente lucidez como para que me "jodan" cosas realmente importantes. Pero tu sigue con tu guerra, lucha por tus reivindicaciones y destroza todos tus trajes a golpe de arañazo con tal de defender la posición correcta de un cd de Schulze en el Carrefour mas proximo. Fijo que el dia de mañana recibiras el reino de los cielos.
...

Paul Cesare

Hombre,es eso de dar tantas comodidades a los compositores clásicos, Ã,¿que han hecho? Estudiar más de 10 años a tocar un instrumento, aprender composición, armonía, y los que quieren componer obras sinfónicas dirección de orquesta, aprenderse todos los instrumentos para que al escuchar cualquiera de ellos sepan identificar la nota que tocan, estar unos cuantos años estudiando orquestación.

Porque es seguro que en los conservatorios hay miles de personas con un talento musical que le da 20000 vueltas a Jarre, Schulze y la madre que los parió. Y el 99% de esas personas no las conocerá nadie en su vida ni oiran de ellas Ã,¿acaso no es injusto eso?
Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá

OXYBOY 2

Bueno chicos,no creo que Secuen-c haya dicho cosas del otro mundo tampoco.
En mi opinión,la música clásica muy poco tiene que ver con la música electrónica,osea que son dos cosas completamente diferentes pero que también se pueden combinar como ha intentado Schulze,como suele hacer Vangelis y como también hizo Jarre con temas como Rendez-Vous 2 y con las orquestaciones en los últimos conciertos con los temas "Souvenir of China","Chronologie 3".
Si bien estoy de acuerdo con que no se pueden comparar los compositores clásicos con los compositores de música electrónica,me parece también una falta de respeto hacia los músicos de los años 70,como Schulze,Jarre,Vangelis,Tangerine Dream,Kraftwerk y muchos más que han trabajado muchisimo para crear sonidos casi " personalizados",por medio de una gran labor,con instrumentación analógica,que con la cual creo que se requiere una buena dosis de talento,habilidad y fantasia,ya que por lo que sé,un sintetizador analógico,casi nunca repite el mismo sonido dos veces y que de ahí nace la dificultad para crear el sonido que el compositor tenia en su mente,luego estaba su capacidad y habilidad para juntar todo,desde la técnica,la sensibilidad y la capacidad para crear obras que perduran en el tiempo desde hace más de 30 años y decir que todo eso era "fácil",me parece no muy correcto.
Secuen-c se equivoca solo con querer siempre acostar,comparar las dos cosas,que en mi opinión,son totalmente distintas y grandes al mismo tiempo 8)

Espero que me hayan entendido,ya que como no soy músico,en cierto modo me cuesta explicarme mejor :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

CitizenErased

No creo que ningún ejemplo de los citados, ni los de Schulze, ni los de Vangelis, ni Rendez Vous II, ni los arreglos de Jarre en los últimos discos, tengan nada que ver con la música clásica. No veo la combinación por el mero hecho de utilizar una orquesta. Por el contrario, "The Tomita Planets" si que consituye de alguna forma una fusión entre una pieza clásica y la música electrónica. Estamos en lo de siempre: la música eletrónica, su propio nombre lo dice, se define por los medios con los que está hecha. La música, mal llamada, clásica, no.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Paul Cesare

Cita de: CitizenErasedNo creo que ningún ejemplo de los citados, ni los de Schulze, ni los de Vangelis, ni Rendez Vous II, ni los arreglos de Jarre en los últimos discos, tengan nada que ver con la música clásica. No veo la combinación por el mero hecho de utilizar una orquesta. Por el contrario, "The Tomita Planets" si que consituye de alguna forma una fusión entre una pieza clásica y la música electrónica. Estamos en lo de siempre: la música eletrónica, su propio nombre lo dice, se define por los medios con los que está hecha. La música, mal llamada, clásica, no.

No podría estar más de acuerdo con Citizen, por lo demás reconozco el gran esfuerzo y el empeño del señor Schulze y Cia para la creación de nuevos sonidos. No quiero quitarle mérito a estos señores, simplemente no estaba de acuerdo con algunas de las tesis del señor Sequence e intentado exponer mis argumentos, además, para eso están los foros de discusión, para discutir Ã,¿no? siempre con todo mi respeto ante las ideas de los demás.

Si todos pensaramos lo mismo, que mundo más aburrido, un saludo a todos.
Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá

hal2000


OXYBOY 2

Ah,no tienen nada que ver aquellos arreglos y orquestas con la música clásica?....claro,yo creo de que la orquesta sinfónica de Pekin se ocupe de música techno... :? ,y qué hace ahi sobre el escenario un director de orquesta y un director de coros?,cómo se puede decir que no haya relación con la música clásica o sinfónica!...
Yo no he dicho que estos músicos hacen música clasica,sinó que la evocan.

Je je,tiene razón hal2000....que lio... :lol:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

CitizenErased

Cita de: OXYBOY 2Ah,no tienen nada que ver aquellos arreglos y orquestas con la música clásica?....claro,yo creo de que la orquesta sinfónica de Pekin se ocupe de música techno... :? ,y qué hace ahi sobre el escenario un director de orquesta y un director de coros?,cómo se puede decir que no haya relación con la música clásica o sinfónica!...
Yo no he dicho que estos músicos hacen música clasica,sinó que la evocan.

Je je,tiene razón hal2000....que lio... :lol:

No, no tiene nada que ver. Primero, tu hablabas de "música clásica". Segundo, se puede tocar Paquito el chocolatero con orquesta, pero te aseguro que eso no es ni música clásica ni sinfónica (sinfónica vendrá de sinfonía Ã,¿no? Sinfonía es una forma músical concreta, con lo cual tampoco me vale). Lo que intento que veas es que cuando  Jarre toca Band in the Rain con el organo aquello pasa a ser música acústica, pero sigue siendo música de banda de feria. Ahora, cuando Jarre hace su enésimo arreglo hortera de Gloria lonely boy (jejeje) para orquesta, eso no lo convierte en música clásica. Sinfónica, ... si entendemos por sinfónica la música interpretada con orquesta (lo cual creo que está mal, pero bueno. Quizás mejor orquestal) pues mira, llamalo así, pero sigue siendo una pieza de música pop. Sigue siendo Give me a sign o Gloria lonely boy o la que sea, pero con unos arreglos que hacen que vaya más despacio y suene más pomposo. Nada más. Si fuese con bandurrías Ã,¿lo llamariamos "jota aragonesa"? ... (atención: no tengo ni idea de si la jota aragonesa se toca con bandurrías, era un ejemplo extremo).
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Da

Es que yo creo que la música electrónica forma parte del fenómeno pop. El hecho de que no suela tener voces no significa nada, puesto que la estructura de las canciones es popular, sencilla, rítmica, destinada al consumo de elepés. Por contra la música clásica cubría una demanda de exquisitez elitista, salones burgueses, nobiliares, funerales, iglesias, teatros. Los músicos que la hacián eran auténticos profesionales dedicados en cuerpo y alma a ello, porque de ello dependía su vida y la de su familia. Insisto en el ejemplo de Bach. Hacía cientos de piezas, pero todas ellas muy complicadas, con varias voces que se enredaban, cambios de tonalidad contínuos, matemática en estado puro, y todo ello para morir desconocido. Esa gente ensanchaba el cerebro, no la mesa de mezclas, no grababan ni ajustaban, simplemente escribían, calculaban mentalmente, NOTA a NOTA, para conformar una literatura enorme, inimaginable, y aún encima de usar y tirar .... al cajón de los recuerdos y a otra cosa mariposa, y a seguir trabajando como un animal. La dedicación a la música de los Tangerine Dream, Kraftwerk o Jarre es de risa comparado con lo que estoy diciendo. Su mérito es hacer una paleta de colores bonita, gracias a la tecnología y su habilidad en manejarla, y registrar canciones con esos sonidos novedosos. Bravo por ellos, pero tampoco exageremos, con dar 3 acordes menores, programar una secuencia de bajo e improvisar por encima ya casi se monta una canción, y aún encima les da tiempo para tener vida ociosa. Mucho más difícil me parece disponer de un par de meses para escribir 500 hojas de concierto de sin repeticiones, con voces que se ligan con un contrapunto bestial. Además estas cosas para interpretarlas necesitan décadas de estudio, cosa que dudo que ocurra con un Oxygene.

OXYBOY 2

Permíteme,pero no estoy de acuerdo y repito:no hacen música clásica,pero la evocan y te lo dicen hasta los movimientos (como en el MASK de Vangelis con los movements 1,2,3... o los Oxygene 1,2,3,4...).
Además,aunque si no conozco Paquito chocolatero,ya me imagino lo que quieres decir,pero creo que no tengan nada que ver con ciertas piezas de Jarre,de Vangelis o de Schulze.
Bueno,pero si queremos terminar con ridiculizar ciertas obras para no decir que hagan música clásica o sinfónica,no me parece correcto;la mia no quiere ser una defensa hacia Secuen-c ni hacia los músicos,ya que a mí me gusta todo tipo de musica y disfruto con ellas,sinó que en ciertos momentos hay relación o si queremos,"homenajes" hacia la música clásica y todo eso sin querer desminuir el grande valor de los grandes compositores clásicos y que estoy de acuerdo con ustedes con que no tengan nada que ver con los compositores electrónicos.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.