Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

música clásica y MEC

Iniciado por sequen-c, 18 de Febrero de 2006, 02:10:22 PM

« anterior - próximo »

sequen-c

Cita de: Daklaus schulze no se puede comparar a un bach ni en la suela de los zapatos, y su complejidad de música electrónica no es mayor que los Tamara

ma dicho el robot alemán que tiene él ganas de contastarte, que ta pillao con ganas, da.

joooo no sabes lo que te esperaÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

asi que ala, aguanta er chaparron






"Klaus Schulzes Big Moog Modularsystem ist einer der legendären Synthesizer der siebziger Jahre. Das aus den Händen von Florian Fricke stammende ca. 100 kg schwere System war während der zweiten Hälfte der siebziger Jahre bis zum Erscheinen des Albums Dig it Schulzes Hauptsynthesizer. Dieser Moog Modularsynthesizer III p mit Sequenzer-Ergänzung B besitzt auf einer Fläche von 1,16 Quadratmeter mehr als 100 Drehknöpfe, Schalter und Verbindungskabel. Durch das programmierbare Doepfer-Interface MCV 24 wurde das System weitgehend midifiziert."

SyntheticMan

Cita de: sequen-c
y mientras los músicos electrónicos dando conciertitos en café-pubs para entretener al personal y editando en cd-rom en tiradas de 100 copias. porque para quien no lo sepa glass edita por la sony classical, y los demás minimalistas tampoco son moco de pavo.


Joder Sequen-c... cada vez que hablas de Glass metes la gamba. Glass hace ya bastantes años que edita sus discos en su propio sello independiente llamado Orange Mountain Music. Sello, por cierto, en el que también está recuperando obras de Reich y compañía.

La carrera discográfica de Glass aparte de alguna cosa publicada en pequeños sellos de NY comienza, fíjate tú, en Virgin con la publicación de "North Star" (sí, el disco en el que está la composición que Oldfield versiona en el Platinum). Por cierto, disco en el que Glass toca, entre otros teclados electrónicos, un ARP 2500

Dices lo se Sony Classical como si Glass fuera una especia de niño mimado o algo así... mira, te evito que tengas que buscar en tu querida internet y te cito la cantidad de sellos en los que ha editado obras el señor Philip Glass. Y sólo te voy a poner discos que tengo en mi colección. Hay varios sellos más.

- Helios / Hyperion
- Collins Classics
- Sonora Productions
- Stradivarius
- Cantilena Records
- CBS
- Elektra Nonesuch (división de contemporanea de Warner)
- Virgin
- Aurora Music
- Island Records (BMG)
- Deutsche Grammophon
- Naxos
- Private Music
- Point Music (sub sello de Philips creado por Glass)

Realmente con Sony Classical sólo grabó "Itaipu" y "Naqoyqatsi" además de aparecer un recopilatorio con obras que grabó para CBS. Se podría decir que, si hay que identificar a Glass con un sello a lo largo de toda su carrera, este sería Elektra Nonesuch.

Da

Noto un especial desprecio hacia los Tamara, un grupo legendario, realmente es un elogio compararlos con un Jarre, un elogio para Jarre.

Klang_Werk

Cita de: DaNoto un especial desprecio hacia los Tamara, un grupo legendario, realmente es un elogio compararlos con un Jarre, un elogio para Jarre.

Jejeje y yo pensando en la petarda esa de la Tamara!!!!!!, usease que hablamos de un grupo llamado los Tamara.  :D  :oops: