Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Paul Hardcastle - Nineteen (war in Vietnam)

Iniciado por Klang_Werk, 17 de Enero de 2006, 08:30:30 PM

« anterior - próximo »

everkindness

Cita de: AstropopSu problema, los ritmos. Solo programa un ritmo y con ese produjo todos sus temas  :oops:
Totalmente de acuerdo.
Yo tuve hace unos 20 años el LP de Hardcastle donde estaba Kingtut, el nineteen y demás (aún me acuerdo de su etiqueta de Chrysalis records rememorada por la foto puesta por Klangwerk).
Hardcastle utilizaba de manera monótona ese ritmo Kraftwerk pero tocado con caja de ritmos digital machacona y resultaba de lo más pesado. El sonido tenía un puntillo a break dance (Tocattaaaaaaaaaaaaaaaaaaa) que me repelía un poco  Una lástima, porque el disco no estaba mal. Al final lo revendí y tampoco lo echo mucho de menos  :lol:  8)

Klang_Werk

Cita de: everkindness
Cita de: AstropopSu problema, los ritmos. Solo programa un ritmo y con ese produjo todos sus temas  :oops:
Totalmente de acuerdo.
Yo tuve hace unos 20 años el LP de Hardcastle donde estaba Kingtut, el nineteen y demás (aún me acuerdo de su etiqueta de Chrysalis records rememorada por la foto puesta por Klangwerk).
Hardcastle utilizaba de manera monótona ese ritmo Kraftwerk pero tocado con caja de ritmos digital machacona y resultaba de lo más pesado. El sonido tenía un puntillo a break dance (Tocattaaaaaaaaaaaaaaaaaaa) que me repelía un poco  Una lástima, porque el disco no estaba mal. Al final lo revendí y tampoco lo echo mucho de menos  :lol:  8)

Bueno es que el electro/breakdance, miami Bass, el primer techno Detroit capitaneado por Atkins y a posteriori el break beat, jungle y otras muchas tendencias se centran precisamente en esos ritmos sinteticos iniciados por los alemanes.......mas que monotono yo diria que es lo que impera en esas tendencias sin contar lo reducido o lo cuadrado que se hace trabajar con las cajas de ritmos, vamos que no son baterias propiamente dichos, ni tampoco pretendian serlo. Forma parte de ese estilo como el punk esas lineas de bajo tan simples o el rock.........etc etc. No se si me explico.

everkindness

Sí Klang, pero es que Hardcastle estaba todo el día con ese patrón de ritmo Kraftwerk en todos los temas, con los mismos sonidos de caja, bombo...
Me parece muy  bien que el estilo sea así, pero es que a mí los estilos me dan bastante igual, yo escuchaba a Hardcastle, no a toda una corriente musical, y si tenía un esquema rítmico tan pobre (para colmo copiado) es problema suyo, no creo que sea una excusa que fuera un sonido típico de la época.
Es algo así como lo que pasó hace poco con las bases rítmicas Jungle y Drum and bass. Está muy bien que Goldie se hiciera con una maquinita de ritmos de esas que hacen tantas virguerías y se convirtiera de la noche a la mañana en el puto amo del Drum and bass. Pero es que salieron cien mil tíos usando la puñetera caja de ritmos y sonando todos igual.
Detesto los estilos que en particular imponen determinadas cosas, como ritmos, estructuras...
Así como hay otros estilos de definición afortunadamente imprecisa que califican la obra de un autor en base a la atmósfera creada, las sensaciones que provoca, la orientación tímbrica y cosas así, hay otros estilos que ya de por sí que crean un corsé rígido y que no permiten respirar al músico y derivar por caminos creativos.

Astropop

Es que por otro lado resulta "durillo" oir esos ritmos de Hardcastle por el tamaño de las cajas, era muy típico en los 80 poner esas cajas tan grandotas y con un nivel de reverb un poco alarmante  :lol: contrastando con el electro más minimalista. Menos mal que hay algo de 808 por ahí, y su cajilla, es eso, una cajilla electrónica muy ligera. Ah y tambien el famoso "HiQ",  que popularizaran Kraftwerk ya en Computer World, en King Tut por ejemplo haciendo compañia a la caja.
Y no os olvideis del bajo, es igual en sus temas más conocidos, el mismo sonido, el mismo groove, todo, vamos.

A mi no me desgrada pero vamos.... De todas formas el resto creo que en muchos temas compensa pus solia producir con sonidos muy "soft", a veces tambien elegantes muy bien mezclados. Por ejemplo, esas flautas que quedan más que decentes en la mezcla.

Astropop

Coño, lo del hiq era en Rainforest no en King Tut  8)

Klang_Werk

Esto es como todo, a mi ese modo en que sonaban todos estos estilos me encanta. Por no hablar de los alemanes a finales de los 80, esos bombos tan secos, esas cajas, esas voces jarrando en aleman, sampleos de telediarios, documentales........ me encanta.  :lol:

Astropop

Por cierto Klang, a ver que te parece el tema Sound Chaser del Universal Funk, Hardcastle inconfundible, creo que te va a gustar bastante.

Klang_Werk

Cita de: AstropopPor cierto Klang, a ver que te parece el tema Sound Chaser del Universal Funk, Hardcastle inconfundible, creo que te va a gustar bastante.

Lo tengo en la busqueda automatica del Soulseek. Veamos como se porta el pajarraco. :)

Astropop



jodidamente ochentero  :lol:

Tambien debe haber por ahí actuaciones en directo. Recerdo haber visto más de una con unos cuantos músicos en escena, bastante chula por toda la maquinaria.

Klang_Werk

Cita de: Astropop

jodidamente ochentero  :lol:

Tambien debe haber por ahí actuaciones en directo. Recerdo haber visto más de una con unos cuantos músicos en escena, bastante chula por toda la maquinaria.

Jejejeje......

Ã,¿Te refieres a directos de estos estilos?, joer eso tiene que ser dificilillo de encontrar.  :oops:  :oops:

ZZERO



Madre, es clavaíto a ROCKWELL. Bueno, un poco más blanco, quizás blanqueado con mercurio, yo qué se.

Por cierto, muy bueno ROCKWELL y su "Somebody Is Watching Me", MICHAEL SAMBELO con "Maniac", ASH & SIMPSON con "Solid", "Smalltown Boy" de BRONSKY BEAT... Qué buena música se hizo entre 1983 y 1985...