Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Proto-Ambient.

Iniciado por djschiller, 27 de Agosto de 2025, 05:53:28 PM

« anterior - próximo »

djschiller


En 1970, un puñado de músicos alemanes tenían en la cabeza el producir sonidos sintéticos con los medios a su alcance, que en ese tiempo eran bastante pocos.  Ese sonido sintético que tanto añoraban provenía de la influencia de Stockhausen.

En los primeros años 70 empezaron a publicar en discográficas locales, todas obras con un sonido muy parecido, muy experimental.  Conforme pasaron los años cada uno fue definiéndose en su ámbito, quedando la relación como sigue:

- Escuela de Berlin; Tangerine Dream, Klaus Schulze, Ashra, Edgar Froese, Peter Baumann.
- Dusserdolf o sonido Techno; Kraftwerk.
- Proto-Ambient; Conrad Schintzler, Cluster, Dieter Moebius.

Se define como Proto-Ambient todo lo acontecido e influido con anterioridad al Ambient. Hay un acuerdo común en que el Ambient se inició en 1978 con Ambient 1 y que Brian Eno es su Creador.

Brian Eno trabajó con Cluster en 1977 en un magnífico disco llamado; Cluster-Eno y al que yo califico de Proto-ambient.  Y es que Eno fue influido decisivamente por los miembros de Cluster.

Los músicos del Proto-Ambient fueron los más influidos por Stockhausen, hasta el punto que las piezas electroacusticas del afamado compositor alemán, bien podrían considerarse piezas Proto-Ambient.

Aconsejo la escucha del Proto-Ambient, a mí me flipa jeje. Bien se podrían considerar los dos primeros discos de K. Schulze y Zeit y Atem deTangerine Dream, dentro de este estilo.  Su escucha es fácil de encontrar gracias a la compañia que ha ido publicando a estos artistas; Bureau B.

Ya aprovecho para anunciar el reciente disco publicado de Peter Baumann, quedando su discografía recomendada así;

Romance '76 (1976)
Trans Harmonic Nights (1979)
Machines of Desire (2016)
Neuland (2019), doble CD, junto a Paul Haslinger.
Nigthfall (2025).

Banda sonora de Conrad Schintzler para un film alemán del año 1976 y publicada el año pasado por Bureau B.

Me flipa que hicieran esta música hace 50 años jeje.



Terminemos por definir el Eslabon 1; los Retrofuturistas.

Alemanes:
- Escuela de Berlin; Tangerine Dream, Klaus Schulze, Ashra, Edgar Froese, Peter Baumann.
- Dusserdolf o sonido Techno; Kraftwerk.
- Proto-Ambient; Conrad Schintzler, Cluster, Dieter Moebius.

Ambient; Brian Eno.

Jarre, Vangelis y Oldfield.  Son tan grandes que ni estilos definieron, ellos mismos son el estilo jeje, si es que...

Oxygene es la Piedra Filosofal del imperiazo, eso sí.  Y qué es Oxygene 1 sino Proto-Ambient en calidad extrema.