Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Alien Romulus: Retro-futurismo y tribus estilísticas.

Iniciado por djschiller, 26 de Enero de 2025, 11:36:33 AM

« anterior - próximo »

djschiller

Cuando el Imperio Romano, había tribus en los territorios que fronterizaban con el Imperio. Si esas tribus molestaban al Imperio eran arrasadas y si no molestaban mucho pues ahí seguían haciendo su vida propia.

Es lo que pasa con el Imperiazo diyei.  Hubo tribus estilísticas y las sigue habiendo. Veamos las más importantes:

La Escuela de Berlín o berlineros.
Ambient deBrian Eno y músicos posteriores afines.
Vangelis y bandas sonoras de la Factoría Zimmer. 
Kraftwerk y el Tecno-Pop ochentero.
Techno de Detroit.  Grande Jeff Mills y su sonido retro-espacial, amplísima discografía la suya.
El Techno-Inteligent de Orbital y demás grupos afines.
Post-minimalistas en la producción musical electrónica, desde Yann Tiersen a Caterina Barbieri, pasando por la oscarizada banda sonora del Jocker o el recordado Johann Johansson.
De Ibiza y la Pachá surgió el Chill-out.  San Cretu de Roma, Oldfield, Enya, Schiller.  Movimiento millonario que hizo temblar los cimientos de la música pop de entonces para empezar a construir el nuevo Imperio.

Todos ellos pequeños o grandes universos musicales girando a través de ellos mismos.

Y luego tenemos a los jarreros, los de este foro jeje.  Jarre de por sí ya es un universo único-personal y no ha tenido ninguna derivación estilística hasta su propia derivación personal, su metamorfosis.  Así que podríamos discernir entre el jarrero clásico hasta Cronologie y el jarrero diyei a partir de Metamorphoses y hasta Oxymore Reworks que empieza a trabajar con diyeis.  La derivación jarrera ha tenido su más directa consecuencia en el actual imperiazo diyei.

Y es que en verdad Oxygene ha influenciado y ha promovido la supervivencia de toda tribu electrónica.  Si Oxygene no hubiese vendido 18 millones de copias a saber cómo estarían las nuevas generaciones.

En el cine también existen sus tribus urbanas, desde los de la Guerra de las Galaxias a los fans de la saga Marvel. Anoche me vi Alien Romulus, jeje me encantó.  Recordatorio retro al primer Aliens, hasta salía el mismo robot humanoide recreado digitalmente de forma perfecta. 

Pero tanto en cine como en música existe una totalitarización digital donde creadores artístico-tecnológico-futuristas gobiernan el mundo.  En cine todas las sagas digitales-futuristas rigen bajo un mismo mandamiento.  En música el diyei rige el mundo.  Y es que en el fondo todos estos creadores futuristas son los mismos, unificando las artes.

Eso dice el director de The Brutalist, que el streaming ha acabado con lo clásico.  Y es que qué juventud va a aguantar más de 3 horas de peñazo cuenta-historia (según ellos jeje) sobre un arquitecto emigrante de los años 50. El streaming no ha acabado con nada, es un instrumento más del diyei y sus aliados cinemáticos futuristas para la gobernanza del planeta.

Oxygene no sólo es la piedra filosofal del imperiazo, es la piedra filosofal de las artes y de toda la cultura futurista-digital que está transformando la sociedad.

Anoche vi en Alien Romulus una cultura retro-futurista, la misma cultura retro que la de Oxygene.  Y de esto hace ya 50 años.  El actual futurismo del diyei rige el planeta y por eso tanto en cine como en música se mira de reojo o de recordatorio a tiempos iniciáticos pasados. ¿No es su protagonista una representación de heroína de Marvel o de una diyei o de una pop-star? Pues eso.

En este video podemos ver todas las artes unificadas, en esa nave espacial junto a la Pioneer DJ. Todo va hacia la misma dirección, es el sentido mismo de la Humanidad.  Hasta Elon Musk quiere ir a Marte.  Estamos viendo el presente y a la vez el futuro: la Pioneer DJ colonizando otros mundos, jeje si es que...


djschiller

Cita de: djschiller en 26 de Enero de 2025, 11:36:33 AMOxygene ha influenciado y ha promovido la supervivencia de toda tribu electrónica

Ya lo decía Hans Zimmer.