Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

50 años de Radioactivity

Iniciado por djschiller, 23 de Enero de 2025, 10:04:20 PM

« anterior - próximo »

djschiller

Esto hay que reseñarlo, piedra angular pionera del mundo tecnológico en el que vivimos.  Impresionantes. A igual que Jarre y otros pioneros, empezaron con aparataje analógico y hoy día al igual que Jarre y los diyes, salen a escena con sus 4 USB Pioneer diyei.

Feliz aniversario.




djschiller

#1
También cumplen 50 años, 2 discos de Tangerine Dream; Rubycon y Ricochet.  Rubycon fue el mayor éxito del grupo, llegando al top-10 de la lista inglesa y vendiéndose muy bien en Australia.

También Heaven and Hell de Vangelis, estrenando sus Nemo Studio y marcando camino con esta obra maestra lo que ahora es la Factoría Zimmer.  Timewind de Klaus Schulze también tuvo su repercusión en Centroeuropa, editado por Virgin Records.

Eran tiempos de experimentación, hay que ver que Ummagumma de Pink Floyd fue nº 1 en UK, un disco tan radical y experimental. Imagino que la juventud de entonces estaba impaciente de descubrir nuevos mundos musicales, más abiertos a lo experimental, tenían el oído y el concepto de la música de otra manera.

Cuando llegó Oxygene, imagino que mucha gente joven se volcó en buscar sonoridades electrónicas parecidas y entonces descubrirían en aquellas tiendas de discos (ya desaparecidas) los grupos y músicos aquí nombrados, portadas tan maravillosas como The Man Machine o Spiral. 

A partir de aqui y a partir de los años 80 comenzó a gestarse la cultura diyei, el imperiazo no ha venido de la noche a la mañana.  Primero dicha cultura fue avantgarde con el Techno de Detroit que tenía su mayor fama en Europa.  En los años 90 empezó a tener su éxito la musica House y sobre todo fue el Chill-out de Enigma y Enya, cuando la nueva cultura electrónica estaba acostumbrando al joven oyente a convivir con la música electrónica.  El toque final fue a principios de este Siglo, cuando el diyei se propuso meterse a productor musical y producir canciones a las pop-stars: Madonna, Rihanna, Beyoncé, Lady Gaga, etc.

Decía el director de The Brutalist (una película que está teniendo críticas de obra maestra), más o menos decía, que el cine ya no es lo que era por el streaming.  El cine clásico ha dado paso al cine del entretenimiento tipo Marvel, lleno de efectos especiales.

En la música actual, el imperiazo diyei jeje, ha ocurrido lo mismo:  Tres mil millones de jóvenes se rinden al diyei, a las pop-stars que ellos mismos producen y se rinden a la Electronic Dance Music.

Jarre comprendió todo esto con su Metamorphoses, 25 años ya, que desde entonces está trabajando con diyeis.  Comprendió que el camino de invadir el mercado musical con la música electrónica y aniquilar todo lo demás era produciendo canciones pop, canciones fiesteras, discotequeras y bailables, lo que es la EDM. Se ha pasado del planeta azul de Oxygene a la esfera roja discotequera de Electronica 2.  Hemos pasado de Oxygene a Oxygene Red (Cretu da nombre así a una canción de su último disco). Jarre es el pionero de la EDM. 

El streaming ha sido el mejor aliado del diyei.

Cómo pasa el tiempo jeje, 50 años ya.  Esos chicos jóvenes melenudos con pantalones de pana buscando ilusionados entre montones de LP´s de la tienda de discos, discos de Kraftwerk, Vangelis o Tangerine Dream.  Chicos buscando sonidos que nunca escuchó, sonidos que parecía venían del espacio exterior. 

El joven de hoy en día va con su streaming en el Android y su EDM ahí sonando.  Gracias Jarre, has forjado el nuevo mundo.


djschiller

#2
Una cosa hay que dejar clara, lo de pionero de la EDM no lo digo yo, lo dice Jarre, en un trailer de la gira USA, video en su página oficial. Es una autoproclamación. Productor de EDM con 80 millones de discos vendidos (me viene a la cabeza el patrimonio de un diyei; Calvin Harris; 300 millones de dólares, jeje joder). Sólo le ha faltado decir: el padre del Megafestival.

jeje si es que ...


djschiller


Este finde me escucharé eso 5 discos maravillosos de TD, Schulze, Vangelis y Kraftwerk, un año antes de la edición de la piedra filosofal que fue Oxygene.  El año que viene se cumple el 50 aniversario de Oxygene, editado en diciembre de 1976.  Seguro que Jarre nos tiene preparado algo, quizás un Oxygene 4 con más sonido trance que el 3.

Fueron tiempos pasados y que el diyei valorará con el tiempo en su justa medida. Fueron los primeros estudios de grabación y producción casera, artilugios analógicos que son ya historia de la música electrónica.  El diyei ha heredado ese estudio de producción tecnológico.  Este es el de Hardwell, impresionante, parecen naves espaciales jeje:


djschiller

#4
Hay tres discos que cumplen 40 años.

Uno es Inter-face de Schulze, editado por el sello Brain ahora es propiedad de Universal Music ya que la multinacional adquirió el famoso sello alemán de música avantgarde. Otro es Long Play de Sandra, la primera producción de Cretu.  Europop maravilloso junto a Modern Talking, Azul y Negro o CC. Catch. Tangerine Dream editó le Parc, el último disco junto a Schmoelling y el fin de su época clásica.  A medio camino entre el europop y la banda sonora.

Los tres discos van cogidos de la mano mirando al futuro.