Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Oxygene (7-13)

Iniciado por Klang_Werk, 10 de Enero de 2006, 04:45:03 PM

« anterior - próximo »

Sigfrid von Schrink

No me gustó en su día y no me gusta ahora. Me parece un disco sin frescura, hecho con el propósito de vendernos la moto de 'Oxygene' 20 años después, un peaje para entrar en Sony Music, cada nota cuadrando para asemejarse a las 6 partes anteriores...

Lo único que me gusta es la portada tridimensional...

OXYBOY 2

A mí siempre me gustó el Oxygene 7-13 y claro que lo hizo para vender y pues no le veo nada de malo,aunque creo también que el Oxygene original y el Equinoxe,sean otra cosa,pero bueno,yo disfruto mucho con éste álbum.

Con respecto a Revolutions,no es de los preferidos,pero me parece un gran tema el Industrial Revolution,uno de los mejores en mi opinión. :P
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

rendez_jesus

al principio me gustó , y ahora me gusta aún más, despues de ver algunas de las piezas en directo; las partes 7,8, 10 y 12 son muy buenas ,muy pegadizas; la parte 9 quizas es la que tenga una corriente mas parecida a las obras  como oxygene o equinoxe,pero no deja de  ser buena por ello; la parte 11, no esta mal ,a  mi parecer, aunque es la que escucho menos,y la parte 12 ,me parece genial; es un buen cierre a buen disco ,al igual que lo es oxygene 6; ambas partes tienen la mima calidez e incluso melancolia
en general me parece un gran disco; si es o no una verdadera continuacion de la obra original, o simplemente un nuevo disco con "texturas " parecidas a la obra del 76( y aprovechar asi el tirón comercial), no es lo mas importante, al menos para mi.

respecto al disco Revolutions es tambien el que menos he escuchado( al igual que rendez vous ) y que menos me gustan; siempre preferí escuchar los temas de esos discos en directo.
un saludo
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

madjares

Yo creo que jarre no ha estado nunca bajo mínimos, en el sentido de que oxygene 7-13 y metamorphosis también han sido discos a buen nivel.

Uf, revolutions para mi es muy superior, de hecho es uno de mis preferidos, el que más de los ochenta. :roll:

Nadsat

A mi Oxygene 7-13 me encanta. Puro sonido analógico. Incluso lo admiro mas porque no sigue tan escrupulosamente la línea marcada por su antecesor como sí lo hacía Tubular Bells II de Tubular bells.

Oxygene 8 se introdujo a última hora para darle el tema comercial-pegadizo al disco, y la verdad es que se nota mucho en las transiciones de este tema con respecto a O7 y O10.

Oxygene 7, 10, 12 y 13 me parecen muy buenas. En general, el disco completo.

Yo también escuché que Josmar renegaba de él en cierto modo, aunque del que reniega realmente es del Meta, que tiene temas excelentes, y nos sigue dando sobredosis de Rendez-Vous IV, por ejemplo.

zopa

para mí Oxygene 7-13 es un gran trabajo, destacando la parte 12 (una pasada).
Respecto a Revolutions, para mí tiene momentos excelentes: Industrial Revolution, Revolutions y the Emigrant y momentos menos excelentes... Para mí es un buen disco...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ghostgoblins64

Yo leí en alguna parte que no recuerdo (tal vez en el libro de Rubén), que el Oxygene 13 no era parte del album que saldría a finales de 1996, después alguien sugirió otro tema para finalizar el disco y esta fue la parte 13.

CitizenErased

Cita de: ghostgoblins64Yo leí en alguna parte que no recuerdo (tal vez en el libro de Rubén), que el Oxygene 13 no era parte del album que saldría a finales de 1996, después alguien sugirió otro tema para finalizar el disco y esta fue la parte 13.

Pues el que hizo esa sugerencia podía haberse quedado calladito :twisted:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

ZZERO

Me gusta, pero cortito y con sifón. No tiene un sonido fresco, novedoso, sino que se acopla a clichés tomados de "Oxygene". Es, mayormente, predecible. Eso sí, la producción está a la altura de los mejores trabajos de JARRE.

Eso sí, hay que reconocer que la estrategia de relanzamiento de JARRE en una nueva discográfica fue digna de elogio: Segunda parte de su álbum de mayor éxito, un disco cargado de singles pegadizos, decenas de remezclas (con disco recopilando las mismas incluído) y como remate una gira por quasi toda Europa.

Cita de: NadsatPuro sonido analógico.

Por más que JARRE intentara vendernos la mula con la eterna letanía de los Stradivarius de la ME el disco está cargado de presets, y dudo mucho que JARRE usara tantos sintes analógicos como presumía de haber hecho.

Aliado Estratégico

Mas allá de los artefactos que estoy leyendo en el libro del CD, creo que le ha faltado poner que ha utilizado mi placa de sonido para Oxygeno 7, por que suena igual a cuando escucho el midi de ese tema. :roll:

Cronos

Cita de: AliadinMas allá de los artefactos que estoy leyendo en el libro del CD, creo que le ha faltado poner que ha utilizado mi placa de sonido para Oxygeno 7, por que suena igual a cuando escucho el midi de ese tema. :roll:

Ese sonido, recuerdo haber escuchado que también es del Elka Synthex, pero como es la tónica y con el solo hecho de ver las fotos de su estudio, hay muchos aparatos que ocupó y no mencionó y otros que los nombra sólo de atrezzo.

CitizenErased

Cita de: ZZEROMe gusta, pero cortito y con sifón. No tiene un sonido fresco, novedoso, sino que se acopla a clichés tomados de "Oxygene". Es, mayormente, predecible. Eso sí, la producción está a la altura de los mejores trabajos de JARRE.

De acuerdo contigo, pero la producción adolece del mismo defecto que el sonido: que está bastante trillada, lo cual le quita bastante mérito. Se adapta un poco a la actualidad (cuando quiere) pero poco más.

Cita de: ZZERO
Cita de: NadsatPuro sonido analógico.

Por más que JARRE intentara vendernos la mula con la eterna letanía de los Stradivarius de la ME el disco está cargado de presets, y dudo mucho que JARRE usara tantos sintes analógicos como presumía de haber hecho.

Es que aquello fue la falacia más grande de la historia: primero, lo del Theremin no se lo cree ni él: un sampler como la copa de un pino. Quasimidi Raven tiene de analógico lo que yo de foca monje. Logic Audio (ejem) idem. AKAI MPC3000, pues que os cuento, ... por aquí debio pasar cierto Theremin o por el DJ70, otro poco analógico y con sampler. El Prophecy tres cuartos de lo mismo. Y el JV90 no es ni pseudo-analógico :P Y el Raven tampoco ... En fin, cuentos chinos.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

LeSoleil

El Prophecy es digamos un "emulador" del sonido analógico, seguramente el primer sinte que instauró ese "revival" a mediados de los 90.

Yo lo tengo, es un sinte delicioso, muy divertido y perfecto para directo y en la actualidad como teclado controlador... Con él he sacado sonidos rarísimos, pero claro, de analógico no tiene nada, tan sólo la emulación del sonido.

Cronos

Cita de: LeSoleilEl Prophecy es digamos un "emulador" del sonido analógico, seguramente el primer sinte que instauró ese "revival" a mediados de los 90.

Yo lo tengo, es un sinte delicioso, muy divertido y perfecto para directo y en la actualidad como teclado controlador... Con él he sacado sonidos rarísimos, pero claro, de analógico no tiene nada, tan sólo la emulación del sonido.

Una especie de Micro Korg?.

LeSoleil

Cita de: _Cronos_
Cita de: LeSoleilEl Prophecy es digamos un "emulador" del sonido analógico, seguramente el primer sinte que instauró ese "revival" a mediados de los 90.

Yo lo tengo, es un sinte delicioso, muy divertido y perfecto para directo y en la actualidad como teclado controlador... Con él he sacado sonidos rarísimos, pero claro, de analógico no tiene nada, tan sólo la emulación del sonido.

Una especie de Micro Korg?.

Aproximadamente... Ã,¿el Micro Korg es monofónico, no?.