Pienso que sólo la diosa Fortuna (
http://akropolis.es/wp-content/uploads/2016/04/fortuna-_prosper-300x239.jpg ) hizo que Vangelis no dejara la música a finales de los años 70 como hicieron multitud de grupos de rock-sinfónico. Es más no sólo no se habría conocido su genial obra a partir de los años 80 sino que es muy probable que su obra de los 70 ni estuviera editada, estuviera olvidada y mucha gente se habría perdido al músico griego peeeeeeeeeero ocurre que los griegos pensaban que los artistas geniales estaban tocados por los dioses y aquí la diosa Fortuna (aunque sea de mitología romana) hizo su trabajo. Ni Pink Floyd, ni Yes, ni Oldfield, ni Génesis, ni Tangerine Dream, ni Jarre necesitaron a Fortuna y quizás por eso la diosa puso sus ojos en el músico griego.
Vangelis llegó a Francia en 1968 y permaneció allí hasta 1974. Gracias a los dinerillos conseguidos con los discos de Aphodite Child´s haría sus Estudios Nemo en Londres en 1975. Los discos de Vangelis en su época francesa poco éxito tuvieron a nivel internacional. Imagino que a primeros de los años 70 conocería el rock sinfónico allí en Francia y eso le influiría en sus propias concepciones musicales pero también pensaría que hacer un disco de sólo música instrumental parecería estar condenado al fracaso. Imagino que en 1973 Tubular Bells y su enorme éxito le fue de un enorme revulsivo para seguir creyendo en sus formas musicales y no sucumbir al rock o pop de entonces. El caso es que con esos dinerillos ganados en sus inicios y su poco éxito con sus discos en Francia marcha a Londres en 1975 y se construye sus propios estudios. Allí firma contrato con RCA records hasta 1978 donde cambia a Polydor (ahora Universal Music). Heaven and Hell y Albedo tuvieron poca repercusión en la lista inglesa, no pasando del puesto 18, el genial Spiral ni siquiera entró en la lista inglesa así como tampoco La fete Sauvage, Ignacio, China y Opera Sauvage. En 1979 y tras esta ecatombe anti-reconocimiento puedo imaginarme a un Vangelis dudoso de su obra y concepciones musicales y llego a pensar que hasta podía haber estado al borde de haber tirado la toalla, el abandono, como hicieron muchos grupos de rock sinfónico de la época. Tras 8 o 9 discos en solitario no había podido meter un solo disco entre los 15 primeros de la lista inglesa cuando el mismo Oldfield lo hizo durante bastante tiempo con Tubular Bells y Hergest Ridge en el primer puesto, esto imagino debería haber sido un duro golpe para el ego de Vangelis quien haciendo música instrumental más o menos parecida no tuviera ese reconocimiento y si añadimos el exitazo de Oxygene o incluso Phaedra llegando a lo alto de las listas inglesa y australiana me imagino a un Vangelis algo dudoso y a punto de la retirada como músico.
Pero ese año 1979 iba a ser una tabla de salvación para el genio griego. Con Jon Anderson produjo su primer disco, Short Stories, y fue nº 4 en UK a primeros de 1980. Por fin entró en los primeros puestos de las listas inglesas, más vale tarde que nunca se diría. Con energías renovadas editó See You Later en 1980 aunque éste ni rozó la lista inglesa jeje vaya otro chasco, jeje ya tenía notable experiencia en chascos, pero bueno seguía con la confianza de su primer number four.
En 1981 Fortuna hace su entrada, esos dedos de diosa rozan al músico griego y éste publica Carros de Fuego: nº 5 en UK algo discreto pero nº 1 en USA y sobre 4 millones de discos vendidos en el mundo. El último toque de la diosa para asegurar la gloria del griego vendría en 1982 y Blade Runner. El último disco en pisar el top-ten de la lista inglesa sería en este 1982 con THE FRIENDS OF MR. CAIRO de nuevo con Jon Anderson. No pasa nada, aunque La Conquista del Paraíso en 1992 llegó solo al puesto 33 de la lista inglesa, ese halo de gloria hizo que alcanzara los primeros puestos en listas europeas y vendiera fácilmente 2,5 de millones de copias.