La música de Jarre, sobre todo cuando se trata de un disco conceptual, la primera escucha hay que hacerla con el álbum completo, para valorarlo. Hay temas centrales, introducciones, temas de transición, melodías, temas secuenciales, etc. Valorarlos por separado a una primera escucha es complicado, pienso yo. Un tema como Chronologie 7, o Oxígeno 9 se les saca mas partido escuchándolos en el contexto de su propio disco que fuera, de forma independiente.
Por otro lado, a los que querrían que músicos como Jarre o Oldfield siguieran haciendo el mismo disco durante 50 años, decir que menos mal no os hizo caso, como no hicieron a las discográficas del tipo "pon letra a eso que llamas tubular bells y te lo compro por 20.000 libras".
Jarre, Oldfield, etc, si son grandes es porque se han empeñado en no imitar a nadie, hacer su propia música, dar algo nuevo, o aportar algo nuevo en cada disco aun volviendo a una misma idea anterior. Sin someterse al que dirán ni al que pensaran. Han tenido errores y aciertos, pero como todo el que intenta hacer cosas, aún después de 50 años. Tendríamos que alegrarnos de que estos músicos siguan queriendo hacer cosas,en lugar de vivir de sus discos de éxitos como hacen otros.
Jarre ha sacado en menos de 3 años dos discos dobles y dos discos sencillos con 8 temas cada uno. Un total de mas de 50 temas nuevos. Prácticamente a renovado su discografía en tres años. A recreado un espectaculo sin igual.... nuevamente y yendo por delante a llevado un espectaculo en 3D visualmente. Ya ha echo discos en 5.1... ahora lo harán otros, pero el fué el primero. Y ahora un espectaculo en 3D.
Que será lo proximo?, no lo se, pero con 70 años cumplidos...sigue por delante de muchos. Ese.... Hydrolux.. ya lo hizo Jarre hace 42 años, con menos medios y sin ningún apoyo. Lo renovó en el 98 aportando una idea al disco completamente nueva con instrumentos antiguos y nuevos... y a modo de homenaje lo volvio a hacer en 2016, con un disco que no pretende ser original, porque ya lo fue en 1976 con ese concepto, pero si aporta calidad, talento, nuevas melodías y una buena forma de cerrar Oxygene, un disco fantastido sobre una idea suya. Hacer ahora lo mismo que el ya hizo es bastante triste, a ver si aportáis algo nuevo los músicos de ahora, si es que sois capaces, en lugar de criticar a maestros que os siguen dando lecciones.