Buenas a todos.
Hace poco que descubri a grupos como Pink Floyd, Frank Zappa etc...
Soy una chica que me he recorrido muchos de los festivales de música indie rock, pero quiero empezar a conocer grupo de rock Sinfónico-Progresivo asi que.. cuales me recomendais.
Pues empezar con Pink Floyd es empezar por todo lo alto ya que han sido los más grandes del rock progresivo.
Pufff, una afirmación desde luego muy discutible. Para mi no lo son, Yes y sobre todo Genesis los tendría en un escalón más alto. Puede ser también que los mejores momentos de Pink Floyd los viviera en una época muy temprana y su sonido se me quedara demasiado encasillado en aquella época ( finales de los 80 ).
A mí también me encanta un grupo no tan de primera fila pero con varias joyas como es Renaissance, sobre todo en los discos"Ashes Are Burning", "Turn of the Cards " y "Scheherazade and Other Stories".
Por otra parte me sorprendió muy gratamente que recordaras este exquisito grupo que se dedicaba a componer un rock SINFÓNICO ( con mayúsculas y sin complejos ) de lo más elaborado y bello que uno pueda recordar. Para mi es seguramente la mejor banda que ha sabido compaginar el típico grupo rock con la utilización orquestal en toda su amplitud y grandiosidad, problablemente muy a la par con los primeros trabajos en solitario de Rick Wakeman que son de la misma época. Ambos también sacaron el mejor partido posible a los coros a todo trapo en su máxima expresión ( coros autenticamente humanos, nada de ordenador ni samplers ). Es triste como algunas de sus obras han quedado tan relegadas a un segundo plano, aunque quizás para determinados escuchas es comprensible que su sonido se haya podido quedar algo desfasado, pero la calidad compositiva y la genialidad de algunos de sus interpretes ( empezando por la inconfundible voz de Annie Haslam ) queda ahí, sin perder un ápice de valor por mucho tiempo que pase.
A los discos que mencionas yo añadiría sin dudar el siguiente a "Scheherazade and Other Stories" ( la obra maestra y cumbre del grupo, del año 1975 ), titulado "Novella", el cual ya se nota que entra el grupo en una dinámica más decadente pero que, precisamente debido a ello, esa mayor "oscuridad" en su estilo le dota a la obra de un encanto especial que la diferencia de los anteriores discos. Especialmente emocionante es el tema de casi 14 minutos que abre el álbum, repleto de tremendos contrastes, melodías hechizantes, momentos etereos y distantes mágicos, y minuciosa y compleja reelaboración de estructuras, estrofas y estribillos de diversos pasajes del leit motiv principal del tema. Vamos, de lo mejorcito en toda la trayectoria del grupo, siguiendo de cerca y dignamente el nivel tan alto y sublime que habían dejado en la primorosa suite del anterior álbum: "Song of Scheherazade", uno de los mejores temas de rock sinfoprogresivo de la historia.