Quizás a Pergoseli le pase lo que a mí me pasa pero con la música electrónica. Tengo un concepto de ella que casi va contranatura del propio estilo. Soy amante de la melodía y pienso que muy pocos artistas electrónicos fueron realmente buenos en ellas, y casi todos ellos ya los conocemos. Primer punto que llevo en contra. El segundo punto que llevo en mi contra es que la propia música electrónica como estilo, he concluído que muy a mi pesar, es antimelódica, pero al menos antes había un cierto regusto por el sonido, dando obras, como por ejemplo Timewind, carentes de melodía pero envueltas de una calidez sobrenatural que ni se echan en falta.
Llevo mucho tiempo, mucho mucho, que me cuesta dar no digo ya con un disco aislado, sino con un artista que me sorprenda realmente. Lo último que escuché que realmente me sorpendió fue el RR7349 de S U R V I V E. De lo que me recomienda Spotify casi todo lo conozco ya, y de lo que no conozco casi todo es tecno, ambient, idm y glitch de lo más frívolo, insípido y gris que puede escucharse. Y mis Santos Griales, como son Rockliquias, Audionautas, Otrasmusicasotrosmundos, Lavozdelosvientos, etc etc también hace tiempo que no dan con la tecla conmigo.
En definitiva, si quiero escuchar música que me haga "sentir" emociones, que de eso se trata el arte, tengo que recurrir a mis músicos de cabecera. Lo bueno de todo esto es que estoy sacando más partido que nunca a mi modesta colección de discos. Lo malo, es que llevo un montón de años descubriendo música y me he dado cuenta de que he acabado exactamente en el punto de partida.
El tener acceso a tanta música en internet es bueno porque me ha hecho descubrir artistas como Isao Tomita o Klaus Schulze que difícilmente podría haber descubierto de otro modo. Pero internet genera una falsa necesidad de estar escuchando nueva música y nuevos artistas constantemente. Al final te metes atracones musicales que no asumes ni disfrutas en absoluto. Yo he partido de la realidad, somos seres efímeros, es imposible abarcar en nuestra existencia toda la música que nos gustaría. Es más, siquiera nada nos garantiza que lleguemos a conocer la obra entera de aquellos artistas que nos gustan. Queda más "cool" decir que estás en constante investigación y no vives estancado, que hay mucha música más allá de la época/artista/estilo que te gusta (obvio por otra parte), pero conviene recordar que nada resulta interesante si no interesa a uno mismo. Lo importante es que cada vez que te sientas delante del reproductor disfrutes realmente de lo que escuchas.
No voy a cerrarme a seguir investigando de forma ocasional ni a dejarme asesorar (me encanta que me recomienden discos!!!) pero creo que voy a centrarme en aquella música que ya conozco y que me hace disfrutar de verdad. Y me la pela lo que digan los demás, sinceramente... y si alguien me pide que le recomiende un disco de música electrónica, seguiré recomendando el Spiral de Vangelis y cosas por el estilo, con dos cojones.