Yo creo que la línea que separa la "imitación" de la elección consciente de un estilo es muy fina. Por ejemplo, todos estamos de acuerdo en que el tema de Memo es del estilo de Klaus Schulze, pero a mí por lo menos no se me ocurriría decir que Memo "ha imitado" a Schulze. O alguien podría decir "el tema de Die Stadt se parece a Blade Runner", y sería cierto, pero si dijese "Die Stadt ha copiado a Vangelis", pues entonces sí me molestaría porque no sería cierto. Simplemente, elegimos utilizar un estilo concreto. A lo mejor estoy afinando mucho, pero para mí hay una diferencia importante entre "elegir un estilo" y "no saber más que imitar a un músico".
Respecto a lo de arriesgar e innovar... Ya lo dije en mi análisis del ET5: los músicos que hemos participado hemos optado libremente por presentar temas en el estilo en el que estamos más cómodos, o que más nos gusta. Es perfectamente legítimo, y por ello hemos recibido críticas, algunas positivas y otras negativas, lo cual también es perfectamente legítimo. Si quiero escuchar música más arriesgada o novedosa, no la busco en un Electronic Tour: la busco en otros sitios. En la cabecera de este foro pone "Magazine electrónico dedicado a la figura de Jean Michel Jarre", así que parece bastante lógico que la música que se cree dentro del mismo tenga, como mínimo, inclinaciones hacia ese estilo, ¿no? No creo que nadie llegue aquí esperando escuchar dark ambient, por poner un ejemplo...
Aparte, para ser justos, habría que definir un poco qué es "arriesgar" o "respecto a qué" se innova. Por ejemplo, yo nunca había escrito un tema usando una escala de blues, así que en sentido estricto he innovado con respecto a mi propia "carrera musical". Pero obviamente no he innovado nada respecto a la música electrónica en general. Y perdonadme, pero dudo mucho que ninguno de los presentes vayamos a cambiar el curso de la historia de la música electrónica. Así que decir que nuestros temas son "más de lo mismo", aunque es cierto, no me parece una valoración justa.