Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Sonar 2013

Iniciado por jsjarr, 12 de Febrero de 2013, 04:19:56 PM

« anterior - próximo »

djcasero

Cita de: Umbopo en 17 de Junio de 2013, 08:10:07 PM
Cita de: Manu1613 en 17 de Junio de 2013, 05:01:00 PM
Molaaaa, es una puesta en escena a lo In Doors 2009-2010 de Jarre jeje. Por cierto, también hay vídeos de los Kraftwerk:

https://www.youtube.com/results?search_query=kraftwerk+sonar+2013&oq=kraftwerk+sonar+2013&gs_l=youtube.3..0i3.20637.22929.0.23021.20.11.0.9.9.1.158.1065.5j6.11.0...0.0...1ac.1.11.youtube.EJTWw3I15tI

En cuanto a las versiones no se pierde nada (Lo mismo que desde 2004) pero bueno, está bien. :-)

Si, le pasó lo mismo a Jarre en su etapa Aero, con conciertos y directos calcados unos a otros...  Kraftwerk llevan así desde The Mix, desde que actualizaron sus clásicos la única novedad es que mencionan Fukushima en Radioactivity.

después de The Mix hubo un disco completo de Kraftwerk umbopo, ejem ejem...  :wink:

Saludisss
...lost in space...

bart_os

Aaaaaay, ya pasó!!!.

Voy a pasar a describir directamente lo gordo porque creo que es lo que interesa.

Kraftwerk... Qué decir?... Si no lo veo no lo creo. Os puedo asegurar que ni os imaginais lo bien que funciona el 3D, a mi me sorprendió muchísimo. Obviamente los videos de youtube no le hacen ninguna justicia. Una pasada ver el robot (gigante) de Hutter literalmente en el medio de los espectadores. Genial el detalle de Spacelab parándose encima de España. Los números en Numbers saltando de un lado a otro, dándote en la cara. Las pastillas de Vitamin idem. Y así hasta el infinito y más allá. El sonido limpísimo, potente, pero sin molestar lo más mínimo. Las versiones que tocaron entre notables y sobresalientes. Había gente llorando a mi alrededor... Hubo algún fallo (en Neon Lights el sonido era algo flojo al principio, Hutter se equivocó en la letra, etc) pero está claro que se les perdona todo. Resumiendo: teneis que ver esto antes de morir. La duda ahora es qué sera lo próximo porque a ver cómo superan esto.

Pet Shop Boys... Qué decir también?... Es imposible no salir feliz de un concierto de estos tíos. Visualmente muy logrado. La pantalla con los circuitos eléctricos es chulísima. Los lasers funcionan y pegan muy bien. Los 2 bailarines se ganaron el sueldo. Pura fiesta todo. El momento Love etc con Tennant y Lowe metidos en una cama fue de lo mejor que vi en el festival. Eso sí, Chris Lowe entra y sale tanto del escenario, mientras sigue sonando la música, para cambiarse de modelito (tooodo el vestuario fue perfecto, muy visual y divertido)  que realmente no llegas a saber muy bien qué pinta en el concierto, o sea, ¿toca algo?, ¿respira?.  :-D Sí, muy Kraftwerk. Recuperaron Somewhere, I wouldn't normally do this kind of things, I´m not scared (buenísima la version), I get excited, etc, pero la que me encantó fue la version que hicieron de Rent. Muy buen trabajo de Stuart Price. Hubo alguna que se me hizo corta, o sea, Go West no puede durar 3 minutos... Sólo tocaron una lenta, Invisible. Ah, y Vocal, que a mi es que me llamase mucho la antención, en directo, y como era de imaginar, gana muchísimo. Espero que esta version sea la que aparece en el disco.

Continuará...

Manu1613

Precisamente estaba pensando en algo como:

"Seguro que cuando a bart_os le sea posible, me costaría creer que no haya ido al Sonar y nos cuente en persona como ha sido y que experiencia ha sacado de ese evento."

:wink:
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

Umbopo

Cita de: djcasero en 17 de Junio de 2013, 08:51:13 PM
Cita de: Umbopo en 17 de Junio de 2013, 08:10:07 PM
Cita de: Manu1613 en 17 de Junio de 2013, 05:01:00 PM
Molaaaa, es una puesta en escena a lo In Doors 2009-2010 de Jarre jeje. Por cierto, también hay vídeos de los Kraftwerk:

https://www.youtube.com/results?search_query=kraftwerk+sonar+2013&oq=kraftwerk+sonar+2013&gs_l=youtube.3..0i3.20637.22929.0.23021.20.11.0.9.9.1.158.1065.5j6.11.0...0.0...1ac.1.11.youtube.EJTWw3I15tI

En cuanto a las versiones no se pierde nada (Lo mismo que desde 2004) pero bueno, está bien. :-)

Si, le pasó lo mismo a Jarre en su etapa Aero, con conciertos y directos calcados unos a otros...  Kraftwerk llevan así desde The Mix, desde que actualizaron sus clásicos la única novedad es que mencionan Fukushima en Radioactivity.

después de The Mix hubo un disco completo de Kraftwerk umbopo, ejem ejem...  :wink:

Saludisss

Tenemos que dejar de usar el nombre de Kraftwerk, me recuerda a un grupo de los 70 y 80...  mejor decimos "Ralf Hutter y sus muñecos".  :roll:

Umbopo

#19
Cita de: bart_os en 17 de Junio de 2013, 10:15:55 PM
Aaaaaay, ya pasó!!!.

Voy a pasar a describir directamente lo gordo porque creo que es lo que interesa.

Kraftwerk... Qué decir?... Si no lo veo no lo creo. Os puedo asegurar que ni os imaginais lo bien que funciona el 3D, a mi me sorprendió muchísimo. Obviamente los videos de youtube no le hacen ninguna justicia. Una pasada ver el robot (gigante) de Hutter literalmente en el medio de los espectadores. Genial el detalle de Spacelab parándose encima de España. Los números en Numbers saltando de un lado a otro, dándote en la cara. Las pastillas de Vitamin idem. Y así hasta el infinito y más allá. El sonido limpísimo, potente, pero sin molestar lo más mínimo. Las versiones que tocaron entre notables y sobresalientes. Había gente llorando a mi alrededor... Hubo algún fallo (en Neon Lights el sonido era algo flojo al principio, Hutter se equivocó en la letra, etc) pero está claro que se les perdona todo. Resumiendo: teneis que ver esto antes de morir. La duda ahora es qué sera lo próximo porque a ver cómo superan esto.


Gracias por ese repaso al concierto de Kraftwerk, está claro que lo mejor del directo del grupo ahora es el espectáculo 3D, por encima de la música que es lo realmente importante.

Manu1613

#20
Cita de: Umbopo en 17 de Junio de 2013, 08:10:07 PM
Cita de: Manu1613 en 17 de Junio de 2013, 05:01:00 PM
Molaaaa, es una puesta en escena a lo In Doors 2009-2010 de Jarre jeje. Por cierto, también hay vídeos de los Kraftwerk:

https://www.youtube.com/results?search_query=kraftwerk+sonar+2013&oq=kraftwerk+sonar+2013&gs_l=youtube.3..0i3.20637.22929.0.23021.20.11.0.9.9.1.158.1065.5j6.11.0...0.0...1ac.1.11.youtube.EJTWw3I15tI

En cuanto a las versiones no se pierde nada (Lo mismo que desde 2004) pero bueno, está bien. :-)

Si, le pasó lo mismo a Jarre en su etapa Aero, con conciertos y directos calcados unos a otros...  Kraftwerk llevan así desde The Mix, desde que actualizaron sus clásicos la única novedad es que mencionan Fukushima en Radioactivity.

Tienes razón, menos mal que a Jarre se le pasó esa fiebre de AERO a partir de 2007 con el Oxygene Live in Your Living Room (¿Será porque porfin pensó que había que hacer algo serio y algo diferente de sus temas clásicos?  :roll: :roll: :-D :-D :-D)

En cuanto a los Kraftwerk no creas que he sido partidiario del Radioactivity, ese mix que han arrastrado desde entonces en los conciertos... Dí que tiene su caña pero personalmente no me gusta nada. De Radioactivity prefiero la original del 75 a diferencia del Pocket Calculator y The Robots que a pesar de seguir gustándome más las originales, pues la de estos conciertos tambien me gustan mucho (de hecho del DVD Maximum Minimum son los dos temas que más oigo). :-)
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

Sergio Keys

Un amigo mío que ha vuelto del Sónar me ha dicho algo parecido; que el espectáculo 3D aunque fuera con gafas de dos colores, era acojonante y muy conseguido, algo difícil con ese sistema hoy en dia cuando disponemos ya de las gafas polarizadas que no producen aberraciones cromáticas. Sonido muy bueno y efectos 3D superenvolventes. La actuación de PSB para enmarcar dentro del buen ambiente, versiones y pop bailable. Del resto me ha dicho "mejor no hablar...."

Saludos

bart_os

#22
Cita de: Umbopo en 18 de Junio de 2013, 10:07:01 AM
Cita de: bart_os en 17 de Junio de 2013, 10:15:55 PM
Aaaaaay, ya pasó!!!.

Voy a pasar a describir directamente lo gordo porque creo que es lo que interesa.

Kraftwerk... Qué decir?... Si no lo veo no lo creo. Os puedo asegurar que ni os imaginais lo bien que funciona el 3D, a mi me sorprendió muchísimo. Obviamente los videos de youtube no le hacen ninguna justicia. Una pasada ver el robot (gigante) de Hutter literalmente en el medio de los espectadores. Genial el detalle de Spacelab parándose encima de España. Los números en Numbers saltando de un lado a otro, dándote en la cara. Las pastillas de Vitamin idem. Y así hasta el infinito y más allá. El sonido limpísimo, potente, pero sin molestar lo más mínimo. Las versiones que tocaron entre notables y sobresalientes. Había gente llorando a mi alrededor... Hubo algún fallo (en Neon Lights el sonido era algo flojo al principio, Hutter se equivocó en la letra, etc) pero está claro que se les perdona todo. Resumiendo: teneis que ver esto antes de morir. La duda ahora es qué sera lo próximo porque a ver cómo superan esto.


Gracias por ese repaso al concierto de Kraftwerk, está claro que lo mejor del directo del grupo ahora es el espectáculo 3D, por encima de la música que es lo realmente importante.

Hombre, algo de la música ya comenté, pero puedo profundizar.

Hay conciertos de este año disponibles para bajar, ahí os podeis hacer una idea de cómo suenan las versiones 2013.

Tocaron todo el Man Machine, Numbers/Computerworld, Homecomputer, Computerlove, Autobahn, Radioactivity, Trans Europe Express, Vitamin, Planet of Visions, Aerodynamik, Tour de France 83/03, Electric Café, BBT/Technopop/Music non Stop...

Siguen retocando las canciones, o sea, el final de Computerworld es más largo y lo empatan con Homecomputer de manera distinta.

Computerlove se parece cada vez más a la version The Mix, que habían abandonado hace unos años.

Metropolis, Spacelab y The Model se parecen bastante a las versiones del disco, obviamente les han añadido algunos detalles, aunque no se puede decir que las hayan "remezclado".

Neon Lights es la versión ya conocida.

Man Machine cantada a medias en inglés y alemán. La han acortado algo.

Autobahn, igual que The Robots, recuerda mucho a la version en directo del 81. Uno de los momentazos de la noche. Fueron 12 o 13 minutos de puro trance.

En Radioactitivy Hutter sigue cantando la primera parte en japonés, e incluye el contador Geiger al principio.

En Trans Europe Express yo estaba esparando la frase "from station to station...", pero esta vez no cayó. Metal on Metal sonó potentísima.

Vitamin es otro de los temas que ha ido evolucionando bastante, el comienzo es distinto.

Aerodynamik empieza de la manera clásica y por el medio se vuelve como la del disco.

Empatan el Tour de France del 83 con el del 2003 (segunda etapa), aquí la gente hizo palmas como locos.

Electric Café yo creo que la incluyeron porque tiene una parte cantada en español. Creo que este tema puede dar más de sí, espero que lo trabajen un poco más.

Y el final apoteósico. "La música ideas portara y siempre continuará, sonido electrónico, decibel sintético"  :-). La hostia. Y los solos al final de Music non Stop... cada vez más espectaculares.

Os podeis imaginar el sonido ensordecedor cuando iban saliendo uno a uno despidiéndose.

A mi me sonó todo muy a despedida. Lo cual es entendible. Tienen una edad, ya han hecho todo lo que tenían que hacer y no van a estar ahí siempre dándolo todo.

Continuará...

bart_os

Cita de: Sergio Keys en 18 de Junio de 2013, 02:44:04 PM
Un amigo mío que ha vuelto del Sónar me ha dicho algo parecido; que el espectáculo 3D aunque fuera con gafas de dos colores, era acojonante y muy conseguido, algo difícil con ese sistema hoy en dia cuando disponemos ya de las gafas polarizadas que no producen aberraciones cromáticas. Sonido muy bueno y efectos 3D superenvolventes. La actuación de PSB para enmarcar dentro del buen ambiente, versiones y pop bailable. Del resto me ha dicho "mejor no hablar...."

Saludos

Ah, es verdad, una "mentira" muy extendida por todos lados!!!!. No eran gafas bicolores, eran gafas como las que se usan ahora en los cines (con los cristales grises), eso sí, de cartón.

Manu1613

Cita de: bart_os en 18 de Junio de 2013, 03:19:11 PM
Ah, es verdad, una "mentira" muy extendida por todos lados!!!!. No eran gafas bicolores, eran gafas como las que se usan ahora en los cines (con los cristales grises), eso sí, de cartón.

¿Qué modelo de gafas eran? (Así como en el cine las hay Real-D y X-Pand por poner unos ejemplos) :-)
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

Sergio Keys

Cita de: bart_os en 18 de Junio de 2013, 03:19:11 PM
Cita de: Sergio Keys en 18 de Junio de 2013, 02:44:04 PM
Un amigo mío que ha vuelto del Sónar me ha dicho algo parecido; que el espectáculo 3D aunque fuera con gafas de dos colores, era acojonante y muy conseguido, algo difícil con ese sistema hoy en dia cuando disponemos ya de las gafas polarizadas que no producen aberraciones cromáticas. Sonido muy bueno y efectos 3D superenvolventes. La actuación de PSB para enmarcar dentro del buen ambiente, versiones y pop bailable. Del resto me ha dicho "mejor no hablar...."

Saludos

Ah, es verdad, una "mentira" muy extendida por todos lados!!!!. No eran gafas bicolores, eran gafas como las que se usan ahora en los cines (con los cristales grises), eso sí, de cartón.

Pues gracias por la aclaración. Hablamos ayer por tef y le entendí que eran las bicolores. No obstante me extrañaba que fueran esas y el efecto 3D fuera tan bueno.

Saludos

Rocaguinarda

" así que si alguno del foro va y ve a 2 tipos con pinta de alemanes (camisas rojas y corbatas negras incluidas) que hablan castellano con acento gallego, que sepa que somos nosotros. "

Pues os vi ... creo que he llegado tarde, deberia haber entrado en el foro unos dias antes, grrrrr !!!

djcasero

Pues yo que llevo toda la vida siendo gran fan de "la central eléctrica" coincido con umbopo, y la verdad que por muchos robots en 3D y pijadas por el estilo lo realmente importante es la música, y por muchos cambios que hagan a sus clásicos siguen siendo las mismas canciones de siempre.

Para mi Kraftwerk en directo es un tema cerrado desde que los vi en 2004.

Saludisss
...lost in space...

Ecocharlie

Cita de: Sergio Keys en 17 de Junio de 2013, 01:54:28 PM
En este video de los Pet shop Boys, algunos láseres aprecen copias de los de JMJ


Hombre, no creo que el fabricante de estos equipos los haga solo para el Pelofregona. Es normal que otros los utilicen. Yanni mismo los utilizó en un concierto  :lol:
Si no deslumbras por tu inteligencia desconcierta con tus gilipolleces

En el mundo hay 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no

Umbopo

Hay dos hilos abiertos sobre Kraftwerk y en ninguno de ellos se les menciona en la cabecera... 
A mi me ha dado una pequeña fiebre por los de Dusseldorf y he escuchado sus discos clásicos (de Autobahn a Electrik Cafe) y para mañana me escucharé los anteriores, desde Tone Float a Ralf & Florian....  y esto me recuerda de haber visto en alguna web un bootleg con las sesiones que hizo el grupo a primeros de los 70 con una efímera formación sin Ralf Hutter. Hasta donde yo se había un tema (incluido como bonus track en el bootleg Tone Float) pero creo que hay mas temas por ahí...  alguien los tiene?.