Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Kraftwerk en el MoMA

Iniciado por Deckard, 16 de Febrero de 2012, 10:51:14 AM

« anterior - próximo »

ZZERO

Estos germanos no tienen punto intermedio: O no tocan nada durante media década o se lanzan a la piscina y repasan sus discografía en una semana. Qué tios...

Yo me declaro fan total de "The Mix". Considero que no restan mérito a las piezas originales, sino que las reinterpretan con la tecnología actual y con un sonido más avanzado. Los discos de KRAFTWERK han sido obras precursoras de otros estilos, pero considero que han envejecido mal (a nivel de produccón sobre todo). "The Mix" permitió ofrecer una revisión de esos clásicos otorgándoles una dimensión sonora que en su momento no supieron o no pudieron imprimirles.

Memoscope

Cita de: ZZERO en 21 de Febrero de 2012, 12:15:02 AM
Estos germanos no tienen punto intermedio: O no tocan nada durante media década o se lanzan a la piscina y repasan sus discografía en una semana. Qué tios...

Yo me declaro fan total de "The Mix". Considero que no restan mérito a las piezas originales, sino que las reinterpretan con la tecnología actual y con un sonido más avanzado. Los discos de KRAFTWERK han sido obras precursoras de otros estilos, pero considero que han envejecido mal (a nivel de produccón sobre todo). "The Mix" permitió ofrecer una revisión de esos clásicos otorgándoles una dimensión sonora que en su momento no supieron o no pudieron imprimirles.

La verdad es que no hay nada que agregar a este comentario, absolutamente de acuerdo contigo ZZERO

Xethis

Cita de: Memoscope en 21 de Febrero de 2012, 01:00:54 AM
Cita de: ZZERO en 21 de Febrero de 2012, 12:15:02 AM
Estos germanos no tienen punto intermedio: O no tocan nada durante media década o se lanzan a la piscina y repasan sus discografía en una semana. Qué tios...

Yo me declaro fan total de "The Mix". Considero que no restan mérito a las piezas originales, sino que las reinterpretan con la tecnología actual y con un sonido más avanzado. Los discos de KRAFTWERK han sido obras precursoras de otros estilos, pero considero que han envejecido mal (a nivel de produccón sobre todo). "The Mix" permitió ofrecer una revisión de esos clásicos otorgándoles una dimensión sonora que en su momento no supieron o no pudieron imprimirles.

La verdad es que no hay nada que agregar a este comentario, absolutamente de acuerdo contigo ZZERO

También, coincido completamente.
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

ZZERO

Yo también coincido con vosotros, MEMO y XETHIS.  :evil:

Por cierto, y ya que hablamos de los gloriosos discos de KRAFTWERK. ¿Con qué versiones os sentís más cómodos del disco "Computer World", la alemana o la inglesa?.

Umbopo

Cita de: ZZERO en 21 de Febrero de 2012, 09:08:44 PM
Yo también coincido con vosotros, MEMO y XETHIS.  :evil:

Por cierto, y ya que hablamos de los gloriosos discos de KRAFTWERK. ¿Con qué versiones os sentís más cómodos del disco "Computer World", la alemana o la inglesa?.

Siendo unos discos mayormente instrumentales casi que no sabría decirte...  aunque tan solo tengo dos discos en ambas versiones, Computer Love y The Man Machine.

ZZERO

Para mí, que siempre escuché el vinilo en inglés, cuando me hice con la edición en alemán en CD me chirrió bastante.

Umbopo

De todas formas no todos los discos fueron publicados en varios idiomas...  aunque en ese campo estoy un poco verde, pero creo que fue a partir de Trans Europe Express que empezaron con esa práctica. En los anteriores (mas bien solo en Radioactivity) se utilizaban inglés y alemán en según que partes, pero todo ello unido en una única versión bilingüe. 

Para rizar el rizo, algunos singles y temas fueron publicados en italiano, japonés, castellano... todas ellas repartidas en ediciones limitadas de algunos discos y singles.

djcasero

estuve unos dias sin conectarme y a la vuelta me he encontrado esto y no puedo evitar dar mi opinión.... jejejee

Para mí KRAFTWERK SON LOS PADRES DE LA MUSICA, y punto redondo!!!

Sus trabajos en los 70 SON IMPRESCINDIBLES para entender la música electrónica, cierto es que los 2 primeros volumenes de Kraftwerk 1 y 2 no valen gran cosa, pero a raiz de Ralf & Florian en el 73 y sobre todo de Autobahn en el 74 y Radioactivity en el 75 ya podemos hablar de música electrónica y con mayusculas.

Cierto es que The Mix es un gran álbum, un excelente álbum, pero como muy bien dice su título es un "The Mix" es decir una mezcla de sus trabajos anteriores, evidentemente las creaciones originales siempre son las mejores, en este caso sus remixes fueron muy buenos también.

Lo siento porque sé que aquí sois todos fans de Jarre, pero yo siempre he sido fan de KW hasta la médula, de echo estoy convencido de que si no hubiera existido este grupo alemán lo más probable es que nunca me hubiera dado más por la música en general...

Saludisss
...lost in space...

David

#23
Cita de: ZZERO en 21 de Febrero de 2012, 09:08:44 PM
Por cierto, y ya que hablamos de los gloriosos discos de KRAFTWERK. ¿Con qué versiones os sentís más cómodos del disco "Computer World", la alemana o la inglesa?.

Cita de: ZZERO en 21 de Febrero de 2012, 09:22:01 PM
Para mí, que siempre escuché el vinilo en inglés, cuando me hice con la edición en alemán en CD me chirrió bastante.

La version que tengo del Computer World es la inglesa. En su día me decanté por las versiones anglosajonas porque había tenido oportunidad de escuchar el The Man Machine en alemán y el idioma me sonaba muy poco estético, por eso sólo conozco las versiones inglesas de los discos de Kraftwerk.

Tengo que reconocer que en algún momento he tenido curiosidad por descubrir las versiones en alemán, pero yo tampoco estoy muy puesto en esa materia.

Alexey Kiddo

#24
Anoche fue el primer concierto y tocaron todo el disco de Autobahn entero más sus grandes éxitos de siempre.

Aquí os dejo con el tracklist del primer concierto.

01: The Robots
02: Autobahn
03: Kometenmelodie 1
04: Kometenmelodie 2
05: Mitternacht
06: Morgenspaziergang

07: Radioactivity
08: Trans Europe Express
09: The Model
10: The Man Machine
11: Numbers
12: Computer World
13: Computer Love
14: Home Computer
15: Tour de France 1983
16: Tour de France 2003
17: Planet of Visions
18: Boing Boom Tschak
19: Techno Pop
20: Music Non Stop

Hoy nos toca Radioactivity, quizás su album más oscuro que han hecho por su temática (radioactividad y ondas radiofónicas).
Conciertos asistidos:

23/04/08 - Oxygene 30th Anniversary Tour - Auditorio Miguel Delibes, Valladolid.

Próximos conciertos:

29/04/17 - Jarre in Liébana - Monasterio de Santo Toribio - Potes.

ZZERO

Aquí un pequeño video con los prolegomenos del concierto y algo de "The Robots", en 3D...

http://www.youtube.com/v/mG36GEK_W6c

No sé, pero me da la impresión de que es un poco de lo mismo de la última gira.

djcasero

Bueno está claro que es más y más de lo mismo, y sacar dinero debajo las baldosas sin aportar nada nuevo, pero también digo que como hagan lo mismo más cerca ya estaría mirando aviones... jejeje

Saludisss
...lost in space...

Alexey Kiddo

Tenemos unas cuantas fotos y unos vídeos cortos del concierto de anoche.

http://joeschepis.com/kraftwerk/autobahn/
Conciertos asistidos:

23/04/08 - Oxygene 30th Anniversary Tour - Auditorio Miguel Delibes, Valladolid.

Próximos conciertos:

29/04/17 - Jarre in Liébana - Monasterio de Santo Toribio - Potes.

ZZERO

Yo no dejo de ver estos conciertos de KRAFTWERK en el Moma como una estravagancia. Una semana entera de conciertos, en un sitio tan exclusivo y con áforo limitado... Y encima por lo que he podido ver la venta de entradas fué caótica y muchos se quedaron sin ellas por quedarse colgado o saturado el sistema de ventas... De infarto si eres un fanático de estos robots.

Alexey Kiddo

Anoche fue el concierto de Radioactivity y este fue el tracklist:

01: The Robots
02: Radioactivity
03: Radioland
04: Airwaves
05: Intermission
06: News
07: The Voice Of Energy
08: Antenna
09: Radio Stars
10: Uranium
11: Transistor
12: Ohm Sweet Ohm

13: Autobahn
14: Trans Europe Express
15: The Model
16: The Man Machine
17: Numbers
18: Computer World
19: Home Computer
20: Tour de France 1983
21: Tour de France 2003
22: Planet of Visions
23: Boing Boom Tschak
24: Techno Pop
25: Music Non Stop

Respecto a la canción Radioactivity, han tocado la versión del 91 con la conocida intro de Sellafield 2. Una pena que no tocaran la versión original del 75 con la intro de Geiger Counter.  :-(

Esta vez no han tocado Computer Love por falta de tiempo. El resto del tracklist es idéntico al del primer concierto.
Conciertos asistidos:

23/04/08 - Oxygene 30th Anniversary Tour - Auditorio Miguel Delibes, Valladolid.

Próximos conciertos:

29/04/17 - Jarre in Liébana - Monasterio de Santo Toribio - Potes.