Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Nueva amanecer de la Escuela de Berlin

Iniciado por rafa sala, 12 de Noviembre de 2005, 03:25:12 PM

« anterior - próximo »

rafa sala

Aibalahostia, Jupeeeeeeeeeeeeeeee!!! que de tiempo que no sabia de tí
Ã,¿que tal por Donostia?? son la 01:13, me voy a dormir, mañana te cuento, ok? Buenas noches a todos.

PD. Estoy del Reageton hasta los cojones.
Ã,¡Nooooo me toques al Phaedra que me conozcoooooo!, Ã,¡No me toques las mandarinas que noo que nooooooo!

sequen-c

Cita de: Klang_Werk
Pd: Jejeje secuen-c a los que nos gusta Redshift somos unos "decadentes frikinianos", toma nota.  8)

yo estoy mu bien de decadente klangwerk.  :roll:  :roll:

ah, por cierto a ti no te contesto ná porque estoy de acuerdo en tó lo que dises.

ala a dormir que es mu tardeÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

Klang_Werk

Cita de: ZZEROAquí el personal está de un pesimista que tira para atrás. Que a día de hoy la música de SCHULZE o KRAFTWERK siga interesando después de más de 30 años dsde que empezaron en este mundillo ya es una garantía. Lo que hay en la estantería de los más vendidos de El Corte Inglés sí que tienen contados sus días. Ã,¿Alguien se acuerda de GLEN MEDEIROS? Van por anticipado mis respetos por este chavea, pero con toda la guerra que dio con su puto "Nothing's Gonna Change My Love For You", que se publicó en tropecientos idiomas y apareció en todos y cada uno de los discos que este payo publicó, a día de hoy no es nadie.

Yo le deseo larga vida y éxito a BISBAL, como a cualquier otro trabajador. Pero no apuesto un céntimo de euro a que dentro de diez... qué digo diez, en cinco años, vaya a tener la cobertura informativa y publico que hoy se parte las piernas por él. Ayer vendía el rollo latino, un año más tarde el rap ganster de los EEUU y hoy nos ha tocao la basura esa del regeton. Pasaron de largo RICKY MARTIN y CHAYANNE, EMINEM y SNOOP DOGGY DOG. Mañana del autor de "Gasolina" no se va a  acordar ni sus muertos.

Un poco de optimismo, cojones, que bastante tenemos con saber que mañana (hoy) es LUnes.

Completamente de acuerdo con lo aqui dicho.  :wink:

Klang_Werk

Cita de: sequen-c
Cita de: Klang_Werk
Pd: Jejeje secuen-c a los que nos gusta Redshift somos unos "decadentes frikinianos", toma nota.  8)

yo estoy mu bien de decadente klangwerk.  :roll:  :roll:

ah, por cierto a ti no te contesto ná porque estoy de acuerdo en tó lo que dises.

ala a dormir que es mu tardeÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

Mira el email de vez en cuando hombre. Si no te llega nada pues pegame un toque y reintento.  :roll:  :roll: ejem  :oops:

sequen-c

la "electrónica progresiva de los 70" (así me gusta llamar a este estilo) tiene unos pioneros claros a primeros de esta década, los alemanes; td, schulze, kraftwerk, cluster, schinztler.

una 2Ã,ª generación podría estar comprendida en la 2Ã,ª mitad de los 70; jarre, vangelis, neuronium, mark shreeve, michael garrison y robert schroeder.

la 3Ã,ª generación estaría situada a mediados de los 80; ian boddy, wavestar, steve roach, bernd kistenmacher, software, mario schonwalder y ron boots.

la 4Ã,ª y el gran revival surgiría a partir de mediados de los 90; nombrarlos sería mu largo.

y la 5Ã,ª generación (la de principios del siglo XXI) sigue dando grupos nuevos.

me parece absurdo hablar de clones, por lo menos generalizando tanto. sí sería mejor hablar de malos o buenos grupos.

ahora estaba oyendo precisamente un tema de rmi del año 2001, de su disco "planets in the wires".  es un tema de unos 45 minutos y se titula "echoes" en honor a pink floyd.  tiene un pasaje central que suena mucho más rítmico (con batería acústica quizás) y rockero de lo que es normal en ellos, con esa influencia clara pinkfloydiana.
en sus siguientes discos de 2002 a 2004 introducen como elemento nuevo la batería acústica y su música se aleja de esa influencia más de td para acercarse a la ya dicha influencia pinkfloydiana.
que guste o no su música es otro tema.  pero hablar de "clon" resulta muy frívolo.

en la progresiva no electrónica pasa lo mismo. según algunos el movimiento sueco de los primeros de los 90 (anglagard, anekdoten o landberk)  sería un simple clon de king crimson, igual que el neoprogresivo de los 80 (iq, pendragon, marillion) sería un clon de los yes-genesis.

el arte se mueve por influencias.  

y no creo que se quede en la nada todo este movimiento progresivo de los 70. sólo hay que ver la cantidad de grupos que han ido surgiendo y la cantidad de reediciones que hay.  

y en el mundo de la globalización ya no podemos hablar de ventas mundiales millonarias. todo se ha diversificado, músicos y estilos, y todo son ya zonas acotadas en las que cada uno (músico u oyente) tendrá que buscar el lugar que le corresponda; jazz, ambient, new age, celta, minimalismo, flamenco, o progresivo.

sequen-c

juasss que gracia, mira klangwert, precisamente ahora estaba pensando cuándo pondrían alguno de estos grupos nuevos en el apartado progresivo-electrónico de progarchives

http://www.progarchives.com/Progressive_rock_discography_LIST.asp?style=33

y miran a quien han puesto yaÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

http://www.progarchives.com/Progressive_rock_discography_BAND.asp?band_id=2065

luego pronto pondrán a redshift, rmi, etc.   :roll:

peazo página esta de progarchives.

Klang_Werk

Podria poner un ejemplo de Plagio gracioso como en el primer track del cd Assassin de Shreeve, dedicado unica y exclusivamente a ese fantastico director de cine como es Carpenter. En esta pista titulada como el nombre del disco "Assassin", Shreeve toca de un modo extendido el main titles de lafantastica pelicula "asalto a la Comisaria del distrito 13", Todo un  tributo si señor. :-)

El resto del disco se mueve entre las tipicas soundtrack ochenteras, muy melodica y electronica y con unas bases ritmicas bastante marcadas, esta es otra faceta de Shreeve.


Saludos. :)

Klang_Werk

Cita de: sequen-cjuasss que gracia, mira klangwert, precisamente ahora estaba pensando cuándo pondrían alguno de estos grupos nuevos en el apartado progresivo-electrónico de progarchives

http://www.progarchives.com/Progressive_rock_discography_LIST.asp?style=33

y miran a quien han puesto yaÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

http://www.progarchives.com/Progressive_rock_discography_BAND.asp?band_id=2065

luego pronto pondrán a redshift, rmi, etc.   :roll:

peazo página esta de progarchives.

Los FREE SYSTEM PROJEKT son un grupo serio y bastante buenos en directo. :-)

En finnnnnnnnnnnnnnnnnnnn. Me voy a desintoxicar de tanta escuela alemana que "en ocasiones veo Froesersssssssss".  :oops:

rafa sala

A veces me pregunto para qué tener casi 3000 cdÃ,´s, y mas de la mitad de ellos de musica electronica. Cuando me muera, todos esos cdÃ,´s los quemarán mis hijos, porque a ellos les parecerá música del espacio.

Pero , Ã,¿que le voy a hacer? es la música que amo, y mi afán completista, es una manera de honrar el trabajo de tantos y tantos talentos musicales. Realmente, a dia de hoy hay muy poca musica que me emocione tanto como un Oxygène o un Mirage. únicamente algunos temas de Redshift logran ponerme los pelos de punta, porque ese monstruo llamado Mark Shreeve ha conseguido secuencias que eran imposibles en mi cabeza con ningun otro musico conocido.

Pero tambien me gustan Manowar , o metállica, o Rammstein, o Kitaro, pero lo que no soporto son las mariconadas de OT, el regeaton, los OBK, y un largo etcetera.. seré un bicho raro????? pos va a ser que siiiiiiiiiii

!Larga vida al Moog!!!!!!!!!!
Ã,¡Nooooo me toques al Phaedra que me conozcoooooo!, Ã,¡No me toques las mandarinas que noo que nooooooo!

hal2000

No se si viene a cuento, pero Klaus me parece un plasta de cojones, y si, tiene cosas que me gustan pero coño tiene un montón de discos que no hace na de na.

Klang_Werk

Cita de: hal2000No si viene a cuento, pero Klaus me parece un plasta de cojones, y si tiene cosas que me gustan pero coño tiene un montón de discos que no hace na de na.

Sin duda para mi lo mejor de Schulze es su primera etapa, de aqui en adelante paja........muuuuuuuuuuuuuuuchaa paja, pero ojo que trabajos como Mirage y Timewind no salen todos los dias, a mi modo de ver dos obras maestras de la musica electronica, las cosas como son. :)

Es cierto que uno tiene que respetar los caminos que siguen los artistas, pero joder, Schulze en los 80 y los 90 me parece que pierde todo el rumbo y termina haciendo musica para consultorios sentimentales.  :?


PD: Tambien considero el equinoxe una gran obra electronica. O el Phaedra y el Rubycon o el........bueno que yo me estaba desintoxicando jejeje. :)

Sigfrid von Schrink

No es que sea pesimista, es que soy realista. Y no hay que irse muy lejos para darse cuenta de la situación musical actual. Hablad con la gente sobre música y lo vereís enseguida.
Ya hace mucho tiempo que dejé de intentar ser un profeta y enseñar lo que realmente es la música desde mi punto de vista y la riqueza que posee. Son muchos desengaños, muchas barbaridades oídas en tono de verdad. A la gente lo único que le interesa de la música es usarla como forma de ocio, un elemento pasajero donde no complicarse mucho la vida. Y los demás somos una minoría, unos pobres frikis que no nos atrevemos a veces ni a abrir la boca porque nos la tapan con argumentos tan relativistas como el "sobre gustos no hay nada escrito". Ã,¿Cómo puedes a alguien decirle que Bisbal o Bustamante no son igual de buenos que Wakeman o Bruford cuando ni saben quienes son estos últimos? Y si no te dicen que el teclista de La Oreja de Van Gogh o Nacho Cano son los mejores teclistas del mundo. Con el "sobre gustos..." pues todo solucionado. No hay diferencia musical entre Schulze y Chenoa o entre Brian Eno y Michael Jackson. Ã,¿Para qué complicarse la vida? Así que lo mejor es callar y seguir escuchando en silencio y a solas.

Sigfrid von Schrink

Cita de: sequen-c
bueno aquí me doy por aludido. pues sí, tendré un onanismo berlinero. mejor dicho onanismo progresivo-electrónico de los 70.  En el foro de progarchives hay 5000 miembros, un  completo foro onanista progresivo-electrónico. muchos onanistas somos diría yo.
también hay otros onanismos: onanismo jazzistico, onanismo flamenco, onanismo clásico, onanismo minimalista, onanismo de rock duro, onanismo celta.

Que te guste un estilo de música no es onanismo, que pienses que la música que te gusta es la única buena que puede existir sí es onanismo. Que te guste un músico por sus cualidades interpretativas o compositivas no es onanismo, que pienses que es el mejor músico del mundo sí es onanismo. No es cuestión de decir que en un foro hay 5000 personas que les guste Tangerine Dream y calificarlas de onanistas, es cuestión de ver cuantas de esas personas piensan que Tangerine Dream es el mejor grupo musical de todos los tiempos o que el rock progresivo es lo mejor que se ha hecho nunca.

Citaruna poderosa discográfica alemana de rock progresivo, la psv, está editando medio centenar de discos de schulze. en el caso de froese y otros, la virgin cada cierto tiempo reedita su fondo de catálogo;  froese, oldfield, VDGG, genesis.
existe gente muy joven que sigue estos grupos y compra sus discos, y es de suponer que en el futuro seguirá habiendo nuevas generaciones que los sigan, de la misma manera que hay varias generaciones de seguidores de jazz. Ã,¿no ves pintores que aún pintan bodegones a la antigua usanza ?Ã,¿y esos pintores de paisajes y marinas al más puro estilo impresionista?

Ã,¿Cuanto aguantará el rock progresivo? Ã,¿Una generación más? Ã,¿Dos? Ã,¿Y luego qué? Hay reediciones, Ã,¿pero quién las compra? Una minoría fiel, pero fuera de eso nada más. Ã,¿Has visto algún disco de VDGG o Froese en las listas de más vendidos? Esa gente joven que sigue estos grupos y solistas igualan el Tubular Bells con el Light&Shade, el Equinoxe con Aero o el Aqua con el Juana de Arco. Y es normal dado que ya no tienen conciencia temporal de la música.

Citarmaterial de deshecho según tu punto de vista. según el mío son grabaciones privadas y en directo no editadas oficialmente en su tiempo. y su edición fue de 2.000 copias, mas añádele las otras miles de ediciones anteriores. para tan voluminosos boxes no fueron malas tiradas. y creo que habrá otras tiradas mientras la gente así lo demande.

El material que hay en las cajas de Schulze no fue editado por algo en su día. Ã,¿Por qué? Pues porque no tenía la calidad suficiente. Ã,¿Crees que Schulze grabó Timewind pensando en hacer un gran trabajo? Creo que no. Schulze tuvo un buen día y le salió redondo como un donut. El resto es material de desecho, cintas que nunca vieron la luz por su baja calidad y que ahora KDM intenta meter a los coleccionistas como piezas inéditas.

Klang_Werk

En fin, de nada sirve pensar en si una tendencia o estilo durara en un futuro si se de un modo claro que tanto yo como todos los que estamos aqui no lo veremos, o lo que es lo mismo estaremos mascando tierra con maravillosos gusanos alimentandose de nuestras putrefactas carnes. Por lo cual no tiene sentido, ale pa pesimista yo.  :lol:

Klang_Werk

Cita de: Sigfrid von SchrinkEl material que hay en las cajas de Schulze no fue editado por algo en su día. Ã,¿Por qué? Pues porque no tenía la calidad suficiente. Ã,¿Crees que Schulze grabó Timewind pensando en hacer un gran trabajo? Creo que no. Schulze tuvo un buen día y le salió redondo como un donut. El resto es material de desecho, cintas que nunca vieron la luz por su baja calidad y que ahora KDM intenta meter a los coleccionistas como piezas inéditas.

Aqui si que coincido con Sigfrid, aunque si es cierto que de esas cajas con tropecientos temas tenemos pequeñas grandes joyas no puedo evitar notar que por norma general predomina la musica schulziana en su estado mas fetido y monotono, es decir que de 10000 temas (cifra aproximada), no salvo ni un 20 por ciento (porcentaje aproximado).

Aunque el historic Edition hace las delicias del respetable el conjunto total de estas cajas me dejan con una sensacion de "mucho pero realmente poco". Tampoco es preocupante, "money money y mas money y vamos a sacar money", sucede con esto y con todo en esta vida.