Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Match Point, de Woody Allen

Iniciado por Silik, 12 de Noviembre de 2005, 01:56:35 PM

« anterior - próximo »

Mr. Punch

Cita de: saqmanLarga y aburrida.

Ã,¿Pero estamos hablando de Woody Allen o de alguno de los nuevos episodios de Star Wars?  :mrgreen:

LeSoleil

Pues la ví anoche y me pareció magnífica; aunque he de reconocer que a mitad de película no me sentía especialmente entusiasmado, lo cierto es que el último tercio de película me resultó absolutamente abrumador.

He leído una crítica con la que estoy casi totalmente de acuerdo; de ella hago mías y posteo las siguientes frases:

es una historia absolutamente imprevisible, con una media hora final sorprendente tanto por lo que cuenta como por su enorme fuerza emotiva que te atrapa y no te suelta.

el director se permite el lujo de homenajear clarísimamente, y de forma prodigiosa a su admirado Bergman y a Hitchcock. Aunque el homenaje más redondo es el dedicado a Jack Clayton y su impresionante ââ,¬ËœUn Lugar en laCumbreââ,¬â,,¢

ueda enteramente en Londres, y lo que son las cosas, ha tenido que ser un americano el que retrate la capital británica como se merece, y es que el director neoyorkino es único para retratar una ciudad y hacernos respirar la esencia de la misma.

Jonathan Rhys-Meyers, que carga con todo el peso de la película y aguanta el tipo estupendamente; atención a sus miradas cuando está pensativo, y a sus expresiones cuando toma alguna decisión; su interpretación es de las que no se olvidan. Y como no, Scarlett Johansson, que está destinada a ser una de las grandes actrices del cine americano, con ese aire clásico que pocas actrices tienen. Su primera aparicion en escena es de las que hacen abrir los ojos de par en par; a partir de ahí el espectador se enamora literalmente de ella y su personaje, que sabe a poco; uno no quiere que termine la película para disfrutar más de su presencia; a medio camino entre la frialdad y la fragilidad, de mujer fatal a pobre chica perdida.

Por otra parte Allen sorprende inesperadamente con su puesta en escena, incluso rueda un par de secuencias de sexo un poco subidas de tono, algo inhabitual en él. Y luego con sutiles y elegantes movimientos de cámara, no mostrando más de lo necesario, y dotando al film de un ritmo impecable, a pesar de sus más de dos horas de duración

una parte fnal desgarradora y brutal, en la que suceden fuertes acontecimientos sobre los que Allen no moraliza ni emite juicio alguno, dejando esa difícil labor al abrumado espectador.

Una película enorme que llega al corazón, con frases lapidarias sobre la vida, la muerte, el amorââ,¬Â¦todo. Lo repito con mayúsculas, UNA OBRA MAESTRA.

Silik

Y luego no te fías de lo que te digo, LeSoleil... ta castigao Dios  :lol:


Damiargo, bonico, damiaaaaargo...

LeSoleil

Cita de: SilikY luego no te fías de lo que te digo, LeSoleil... ta castigao Dios  :lol:

Venga, venga... que aún me debes algunas cosas por hacerte descubrir a Allen...  8)

Silik

Cita de: LeSoleil
Cita de: SilikY luego no te fías de lo que te digo, LeSoleil... ta castigao Dios  :lol:

Venga, venga... que aún me debes algunas cosas por hacerte descubrir a Allen...  8)

Ya sabes que yo te pago lo que te debo, pero tienes que venir a cobrarlo tú mismo  :D


Damiargo, bonico, damiaaaaargo...