Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Ha Hablado el Maestro

Iniciado por Memoscope, 21 de Enero de 2012, 05:29:57 PM

« anterior - próximo »

Memoscope

 Aqui una entrevista Vangelis a Al Jazeera:

http://www.youtube.com/v/5K0kiYSStZM

Xethis

Muy buen documento, Memo. Que mal que se lo ve a Vangelis, los años (y los cáterings... :P ) han dejado su marca...

Now, cada vez que veo a un sujeto con capa y turbante, no puedo dejar de pensar "vaya, otro imbécil engreído y sin gusto, que ridículos que se ven todos iguales"... No lo puedo evitar  :?
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

Memoscope

Jajajaja ojala tuviera mas caterings en el cuerpo...recuerda que Vangelis no toca mucho en vivo... lo de los años...bueh, se nota que no ha gastado ni dinero ni tiempo en reacondicionarse, jejejeje

Sincronic

 Yo no sé si Vangelis es de buen comer o no ... ahora, Memo, se vé que tu si que andas un poco famélico !!!
   "H"ay que ver !!! Qué daño "H"ace el título a la vista !!!

      8-)


SyntheticMan

La entrevista es realmente interesante. Os dejo la traducción, un poco sui generis, de la primera parte. Mañana hago la del resto:

VANGELIS.- Lo que necesitamos hoy, por encima de cualquier otra cosa, es invertir en belleza. La belleza es armonía que surge del caos. Sin embargo, invertimos en caos ¿por qué? Porque el caos da más beneficios que la paz. Esa es la razón. (...) Sin embargo, la belleza es un valor seguro para la gente. Hablemos de la música. No creo que hoy la música sea bella. La música se utiliza para vender cosas porque es realmente poderosa. Es muy potente y, ayudados por la música podemos vender lo que queramos.

ENTREVISTADOR.- Tu vienes de los sesenta y muchos de nosotros venimos también de ese periodo. ¿Cres que hay opciones hoy en día, como las hubo entonces, para que surjan músicos y músicas excepcionales?

V.- No lo sé... hay muchos tipos de música: música "inocente", música manufacturada... llevamos viviendo muchos años de música manufacturada, las compañías de discos cada vez tenían más hambre y trataban la música como un producto, las pequeñas compañías se convirtieron en una industria y entonces... ¿qué puedo decir? Hay algo en esto que no está bien.

E.- Pero tú fuiste parte de ese sistema... ¿cuántos discos has publicado? ¿51, 52?

V.- Es cierto pero cuando empecé, aunque tenía presiones para alcanzar un cierto éxito, cosa que afortunadamente hice, teníamos libertad para hacer cosas distintas. Desgraciadamente, cuanto mayor es el éxito de tu música, más te conviertes en prisionero del sistema y se te permite hacer menos cosas distintas.

E.- ¿El éxito en tu carrera no te ha permitido "comprar" más libertad?

V.- Al contrario.

E.- Explícalo. Uno pensaría que cuando tienes éxito tendrías la posibilidad de decir: "no, yo no quiero hacer esto". "No quiero salir de gira y recorrer 100 ciudades en 100 días".

V.- No. Con el éxito te conviertes en un producto y la discográfica invierte en ti. Si tu eres la Coca Cola no quieres cambiar el sabor. Eso nunca sucederá. Tienes que seguir siendo el mismo producto hasta que mueras. Por eso hay tanta gente con éxito que repite siempre lo mismo hasta el ridículo. No cambian porque no pueden. Yo no empecé en este negocio para convertirme en una estrella del rock ni de nada. Quería hacer cosas. Cosas que salieran de mi interior y no que vinieran de fuera pero eso es muy muy difícil. Extremadamente difícil. Mi único interés es hacer música, no ser famoso o, en tus propias palabras, dar conciertos.

E.- Sin embargo, te convertiste en una estrella. ¿cómo cambió eso tu vida? ¿cómo, en tus propias palabras, limitó eso tu capacidad de elección?

V.- Por supuesto que limita mis opciones. Sí. Mis opciones de expresión. Absolutamente. No me impide comprar un gran coche o una casa bonita, pero ese no es el objetivo. El objetivo que buscas al tener éxito es que te permita hacer más cosas. No. No puedes hacerlas. El artista que eras hace 35 años te marca como un sello. No puedes huir de esa etiqueta. Veamoslo de otra forma: por un lado tienes la música y por otro al compositor. ¿quién guía a quién? Si es la música la que guía al compositor el resultado será honesto y saludable. Si es el compositor el que guía a la música, por el contrario, el resultado es deshonesto y se llama negocio. La música es lo más importante. Yo comparto música.

E.- Me encantan las historias que he leído sobre ti, algunas como leyendas urbanas. Se cuentan muchas cosas sobre tus inicios. ¿Cómo fueron? ¿Te encontraste ante el piano? ¿alguien te acercó a él?

V.- No lo recuerdo. Simplemente me recuerdo sentado al piano. Eso es todo.

E.- Y... sucedió.

V.- Sucedió. Incluso hoy no me lo consigo explicar.

E.- Pero es una locura. Hay un montón de músicos con formación académica que no logran desarrollar una carrera y otros como tú, sin ningún tipo de entrenamiento formal triunfan.

V.- Otros músicos adquieren su formación académica en escuelas. La mía es natural. Mi profesor fue la naturaleza. Mi profesor fue la misma música.

E.- ¿qué significa eso?

V.- Estoy aquí hablando contigo y tú eres música. Yo soy música. Todo es música. Es una vibración matemática, es la forma en que percibes las cosas, en que ves las cosas. Esto explica que puedas ir al conservatorio y no saber música. Conocerás un gran repertorio pero no sabrás música. La música es algo distinto a eso. No es lo que creemos que es. Es una de las cosas más importantes y, como tal, está distorsionada por muchas otras cosas menos importantes. Si hablamos de paz, es un cocepto distorsionado. Si hablamos de amor también. La música es un concepto distorsionado hoy en día. Quizá en algún momento del día, antes de dormir, podamos pensar realmente en el amor o en la música con más claridad. No en los clichés del amor y de la música.

E.- Así que tú has aprendido de estas cosas.

V.- Claro, porque son las más importantes.

E.- Cómo llegaste a esas conclusiones sobre la música, el amor...

V.- Te lo acabo de decir. Tú me hablas de enseñanza formal y yo te digo que está en la naturaleza. Es exactamente lo mismo. El universo es música. Tú eres un galaxia, yo también y si pasamos de lo macroscópico a lo microscópico nos encontramos con lo mismo. No se trata de coger una guitarra y hacer grandes giras y alcanzar mucho éxito. Eso es otra cosa que me vuelve loco: la obligación de tener éxito. ¿Por qué debo luchar por tener éxito?

E.- Porque eres parte del sistema. Ves, me has hecho pensar como tú.

V.- Tu lo has dicho y no te falta razón (risas).

SyntheticMan

Os dejo la segunda parte de la entrevista traducida:

E.- Quiero hablar ahora del espectáculo de esta noche en Doha. Antes de nada, hablanos de la invitación y de poe qué accediste a venir.

V.- Me parecio muy interesante hacer algo así en un país que parece estar mostrando un gran interés en los últimos años en la educación, el arte, la cultura, etc. Creo que esta es la clave, especialmente en estos tiempos de crisis. Cuando se habla continuamente de crisis, crisis, crisis, crisis a todas horas no nos damos cuenta de que la crisis del sistema bancario no es tan importante como la crisis de la cultura. Creo que cuando solucionemos el problema de la cultura, podremos encargarnos de todo lo demás más fácilmente. Eso es lo que me animó a tocar aquí. Quedé impresionado cuando ví el teatro. Me encantó. Lo prefiero al típico teatro rectangular. Es más vivo, es como un gran altavoz. Ver que hoy se construye un teatro como este te da esperanza. En Grecia tenemos muchos teatros como este pero todos están ahí desde la antigüedad. No siquiera en mi país se construyen ya teatros así. Se hacen como en todas partes. Cuando llegas a uno de ellos no te parece que vayas a asistir a nada especial. No te atraen.

E.- Me pareció que cuando llegasteis, erais todos un gran equipo.

V.- Así es. Hacemos un gran equipo todos, Ángela (Gheorgiu), Roberto (Alagna), Jeremy (Irons), Yvan Cassard... todo funciona a la perfección.

E.- Vas a trabajar de nuevo con Hugh Hudson.

V.- Y es un gran placer porque no lo hago desde "Chariots of Fire". Va a ser el responsable de la filmación del evento y será muy bueno trabajar de nuevo con él.

E.- ¿Qué te motiva hoy en día para hacer música?

V.- Todos los días compongo música. No hago música ahora para este concierto de Qatar especificamente. La razón por la que acepté éste proyecto en concreto es su enfoque. Es la primera vez que veo a un país interesado realmente en lo que más necesita hoy la gente. Todo lo demás, toda la miseria viene por la falta de lo que antes llamé "belleza". Lo que podemos llamar de otro modo "calidad de vida". Y "calidad de vida" no es dinero, es algo más, del mismo modo que "civilización" no es "tecnología". No estoy en contra de la tecnología, por supuesto pero ¿puedes imaginar la mas avanzada tecnología sin gente civilizada? Lo peligroso que puede ser eso... Cuando veo que Qatar está haciendo algo como esto creo que tengo que apoyarlo porque es algo en lo que creo. A lo mejor esto no ocurre nunca, quién sabe, pero tengo esperanza en que sí suceda, y para ello tenemos que ayudar.

E.- ¿Sientes la necesidad de grabar más discos?

V.- No. Yo compongo música todos los días.

E.- ¿Y la necesidad de contactar con tu público, compartir lo que piensas, influirles en cierto modo?

V.- Compartir es muy importante pero no quiero imponer nada y en el momento en que vuelves al sistema, te ves rodeado de imposiciones y ese es un juego muy peligroso que va contra mis principios. Es muy difícil aguantar en una situación en la que hay gente que va contra aquello en lo que crees y por otro lado tienes que conservar un equilibrio entre eso y tus creencias.

E.- Hablando de compartir... llevo un rato hablando contigo y veo que tienes una vida maravillosa...

V.- ¿Cómo sabes eso?

E.- Es lo que iba a decirte... por la gente que he conocido de los que te rodean. Me han hecho pensar que realmente tienes una vida fantástica y me pregunto por qué no la compartes, es decir, no tienes facebook, ni twitter, apenas hay noticias sobre ti, sobre tu trabajo, tus logros...

V.- Creo que no tengo por qué halagar a nadie con mi vida. Hay demasiados problemas para que a nadie le interese lo que hago. Sé que hay gente que no comparte esta postura pero prefiero mantenerme con este perfil bajo. Yo hago mi trabajo, compongo y me parece bien que cualquiera disfrute con mi música. Yo siempre trato de ayudar en lo que puedo como en el caso de este concierto... ¿qué mas puedo hacer? Pinto mis cuadros y trato de ser lo feliz que puedo y mantener un equilibrio.

E.- Si te pido que compartas conmigo los mejores momentos de tu carrera como compositor, cuál sería tu respuesta... uno pensaría que quizá tus bandas sonoras... Blade Runner, Alexander... ¿qué opinas tú? ¿cuáles serían esos mejores momentos?

V.- Blade Runner fue muy importante por lo que tuvo de profético. Si lo hice fue porque pensé que iba en el camino correcto. Mira a tu alrededor, en Doha, ¿no ves Blade Runner en Doha? (risas)

E.- ¿Cuándo eres más feliz? ¿haciendo qué? ¿en qué lugar?

V.- (largo silencio). Oscar Wilde solía decir que no existe la felicidad sino una serie de momentos felices y estos momentos se pueden producir en cualquier sitio, de cualquier modo... a veces sabes por qué pero muchas otras veces no lo sabes. Cuando hago música soy feliz, cuando estoy con mis seres queridos soy feliz... cuando tengo salud soy feliz, cuando veo gente contenta soy feliz... depende... lo que no soy, en este momento es una persona infeliz.

E.- Hablemos de tu herencia. Hay muchos más trabajos por venir, lo sé pero ¿cómo te gustaría ser recordado? Especialmente ¿cómo te gustaría que se recordase tu obra?

V.- Dejaré que otros opinen sobre lo que prefieren de mi obra... el problema es que la parte de mi trabajo que está publicada es un ínfimo porcentaje de lo que he compuesto. La gente conoce lo que han publicado las discográficas y la música para cine pero hay mucha música inédita, música sinfónica... mucho material que no ha sido publicado. No me gusta decirle a la gente qué es lo que deben escoger... pueden quedarse con lo que prefieran. ¿quién lo sabe? Yo no. Lo que me gustaría es que la música en el futuro fuera tratada con más respeto que hoy... es lo que le pido a la genta. Para mí no pido nada más.

E.- Gracias por tu tiempo. Ha sido un placer.

Una curiosidad... al final del video, el presentador dice que Vangelis ha compuesto una pieza especial para Al-Jazeera y nos deja con ella pero lo que suena es el tema principal de Alexander...  :-o

LeSoleil

"La gente solo conoce una ínfima parte de Música que he compuesto".

Me quedo con esto. Que era un secreto a voces, claro.

OXYBOY 2

Muchas gracias por la traducción, Rubén. :wink:

Muy interesante entrevista!.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Deckard

Cita de: LeSoleil en 22 de Enero de 2012, 02:09:22 PM
"La gente solo conoce una ínfima parte de Música que he compuesto".

Me quedo con esto. Que era un secreto a voces, claro.


Lástima que a lo mejor no las podamos disfrutar. Por desgracia cada día estoy más seguro de que será de forma póstuma.  :cry:

SyntheticMan

Cita de: Deckard en 22 de Enero de 2012, 09:00:12 PM
Cita de: LeSoleil en 22 de Enero de 2012, 02:09:22 PM
"La gente solo conoce una ínfima parte de Música que he compuesto".

Me quedo con esto. Que era un secreto a voces, claro.


Lástima que a lo mejor no las podamos disfrutar. Por desgracia cada día estoy más seguro de que será de forma póstuma.  :cry:

Probablemente ni siquiera eso... ten en cuenta que habla de que compone todos los días. No sabemos cuánto de eso que compone lo graba en algún tipo de soporte...

Deckard

Cita de: SyntheticMan en 22 de Enero de 2012, 09:12:21 PM
Cita de: Deckard en 22 de Enero de 2012, 09:00:12 PM
Cita de: LeSoleil en 22 de Enero de 2012, 02:09:22 PM
"La gente solo conoce una ínfima parte de Música que he compuesto".

Me quedo con esto. Que era un secreto a voces, claro.


Lástima que a lo mejor no las podamos disfrutar. Por desgracia cada día estoy más seguro de que será de forma póstuma.  :cry:

Probablemente ni siquiera eso... ten en cuenta que habla de que compone todos los días. No sabemos cuánto de eso que compone lo graba en algún tipo de soporte...

¡Argh!  :| Cierto.  :cry:

phaedrax

Gracias por la traduccción, Synthetic Man. De las palabras dichas por Vangelis, pues un poco como lo que ha dicho toda su vida.

"Hago música todos los días, pero grabaré y publicaré lo que salga de los mismísimos cojones. Y me suda lo que piense la gente".

Poco más que añadir. Saludos.


SyntheticMan

De todas formas, al margen de que lo que dice es realmente interesante, lo que más me ha gustado es ver a Vangelis hablando, su forma de expresarse, sus pausas... la humildad que demuestra cuando se encoge de hombros tras dar una opinión como diciendo: "es lo que siento, qué le voy a hacer" pero sin pontificar ni pretender tener la verdad absoluta.

Ma ha encantado ver el video y es a Memoscope al que hay que agradecerle el haberlo puesto aquí...

Memoscope

Cita de: SyntheticMan en 22 de Enero de 2012, 11:02:06 PM
De todas formas, al margen de que lo que dice es realmente interesante, lo que más me ha gustado es ver a Vangelis hablando, su forma de expresarse, sus pausas... la humildad que demuestra cuando se encoge de hombros tras dar una opinión como diciendo: "es lo que siento, qué le voy a hacer" pero sin pontificar ni pretender tener la verdad absoluta.

Ma ha encantado ver el video y es a Memoscope al que hay que agradecerle el haberlo puesto aquí...

Es exactamente lo que siento yo al ver el video...esa humildad que muestra Vangelis al hablar, siento que refleja a un hombre que esta en paz consigo mismo. Para mi este video llega a ser emocionante e incluso, dejando los fanatismos de lado,  te sirve para la vida.

#DIV/0

Cita de: SyntheticMan en 22 de Enero de 2012, 12:47:03 AM


E.- Pero tú fuiste parte de ese sistema... ¿cuántos discos has publicado? ¿51, 52?

V.- Es cierto pero cuando empecé, aunque tenía presiones para alcanzar un cierto éxito, cosa que afortunadamente hice, teníamos libertad para hacer cosas distintas. Desgraciadamente, cuanto mayor es el éxito de tu música, más te conviertes en prisionero del sistema y se te permite hacer menos cosas distintas.



Solo una pequeña aclaracion. En la entrevista Vangelis dice que "DESAFORTUNADAMENTE" alcanzó el exito.... Asi calza mejor la idea con todo el resto de la respuesta.

Finalmente hace explicito lo que todos sus seguidores sabiamos... Que no le gusta tener este tipo de exitos.


Josmarié en:
2007 Oxigène à Theàtre Marigny (26 Dic)
2009 Indoors Tour Manchester Evening News Arena (23 May)
2010 Tour <2010> Paris, Bercy (25 Mar)
2010 Santiago de Compostela (31 Jul)