Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Megaupload cerrado por el FBI

Iniciado por JoseDigit, 19 de Enero de 2012, 11:23:03 PM

« anterior - próximo »

Jadryen IV

 8-)Si ya lo sabía yo que eso del FBI era el acrónimo de Frikis Buscan Incordiar...
*w* - - - Volví!!

Sergio Keys


Manu1613

Es cierto en una cosa, el problema está ahora el ver cómo encontrar a gente que de alguna manera quiera pasarte cosas que ya no se comercializan sin que tenga que venderlas... Hombre siempre se puede hacer una transferncia a día de hoy de VHS/DVD/TV a avi y ver si te la pueden enviar en discos (claro en cosas pequeñas tiene sentido pero si da la mala suerte que aun comprimiendo ocupa un huevo nadie va a gastar tantos discos para enviarte eso, Internet era más cómodo porque te lo bajabas y lo guardabas en una media drive o similar con toneladas de GB y TB). Pero bueno ya veremos que pasa. Está bien por proteger ciertos derechos que hay cosas que no se pueden hacer y se ha mal acostumbrado la gente pero por otra para series que ya ni se venden, ni se emiten por TV... Pues una putada tremenda... Ahí megavideo si que era un chollo.

Ahora lo que hay que ver es si realmente ha sido por aprovecharse del dinero los de megaupload y otros más luego siendo esto verdad o falso, que en el caso de que haya filehostings que no se hayan forrado a cosa de ello hagan creer que han robado y se cierren con esa excusa.

No sé, siempre dije que sendspace (gracias a fbazo), mediafire y 4shared eran las que más me gustaban y mejor me caían. De hecho mediafire y 4shared han colaborado con el gobierno americano y el FBI para que vean que no tienen nada que esconder y si lo tuvieran, ambas no tienen problemas de eliminar así que dudo que las cierren, en tal caso les dirían que continuasen igual o que fueran más restrictivas (ambas creo que si encontraban algo que fuera ilegal lo borraban y te daban el aviso de que se violaron derechos). Si las cerrasen entonces sí que manifestaría cosas que de momento quiero esperar a ver en que acaba todo esto (quiero ser prudente antes de lanzarme contra algo). :-D

PD.: Mirar a ver que han dicho que en 5 días bien contados el cine en EEUU ha recaudado mucho ¿Lo creeís? Yo no, si esa misma noticia me la sacan pasadas unas semanas en adelante desde luego que sí que me la hubiera creído y además le vería mucha lógica y sentido común.

Cita de: Paqui Dermo en 23 de Enero de 2012, 11:57:47 PM
Manel, ¿y que hay de esa gran web precursora de la nube de la que fuiste en su día el máximo publicista?  :-D
¿que hay de Pando?  :-o

Pando es algo entre P2P como bittorrent (mediante un programa P2P se suben y bajan archivos) pero no reside en una máquina de un usuario domésito sino en un servidor de una empresa. Hablando mal y por casa (porque realmente no es así) sería usar un programa P2P para subir o bajar un archivo de la misma manera que hacemos a base de clics a megaupload,mediafire,4shared,etc...

Un simil más cercano (aunque no es P2P) es como si subieramos a mediafire archivos por jdownloader y cuando hayan cargado nos dan un fichero con la extensión .dlc (ya sabéis que no es así, se sube normal y el fichero dlc lo generamos nosotros si queremos pero a la hora de bajar sería similar a Pando pero no es P2P jdownloader cosa que Pando sí lo es)

Hace años que no lo uso, creo que empezó a hijoputizarse como rapidshare al que al usuario gratuito le iba lento y mal en el cual necesitabas cuenta premium para poder funcionar correctamente. Cuando parece ser que debí de popularizarlo por aquí en el modo gratuito (era cuando empezó a crearse y funcionar en beta este programa y servicio) iba de maravilla. Igual lo de "hijoputizarse" tiene sentido por lo de las pelis para que todo el mundo no haga lo que tiene que hacer (cosa que me parece bien).
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

Xanatos

A la porra todo el que tenia cuentas premium y archivos legales. Próximas en caer:  RapidShare y similares.

Mr. Punch

Os dejo un artículo que he escrito al respecto, para el que le plazca leerlo :wink:

http://www.sombrereroloco.net/?p=6412


PISCIS13

¡Muy bueno Punch! Adaptarse o morir...  :wink:

SyntheticMan

Hay un detalle que no se ha comentado sobre el tema y que no sé si es un simple rumor o tiene algo de cierto.

Parece ser que Megaupload estaba contactando con MÚSICOS para ofrecerles la posibilidad de distribuir sus obras a través de la plataforma de almacenamiento de archivos de la empresa. Los artistas cobrarían un fijo un variable por el tráfico que generasen sus propias descargas. Ni que decir tiene que ese fijo multiplicaría por una cifra de dos dígitos el porcentaje que actualmente se llevan de sus discos publicados en discográficas.

Se comentaba que gente como Alicia Keys tenía próximo ya un lanzamiento a través de Megaupload (o Megamusic o como lo quisieran llamar). Si revisais la lista de músicos que en los últimos meses han hecho declaraciones y videos a favor de megaupload (antes de la intervención del FBI) podeis haceros una idea de por dónde iban los tiros en cuanto al número de artistas dispuestos a pasar del viejo formato y entrar en el experimento.

Según esta teoría, ha sido a partir de ese momento cuando la industria ha soltado toda su infantería hasta conseguir algo tan desproporcionado como la intervención del FBI. Habrían visto que, por primera vez, los músicos se planteaban trabajar al margen de una industria que se quedaba con el 95% de lo que ellos producían...

Deckard

Cita de: SyntheticMan en 02 de Febrero de 2012, 05:19:17 PM
Hay un detalle que no se ha comentado sobre el tema y que no sé si es un simple rumor o tiene algo de cierto.

Parece ser que Megaupload estaba contactando con MÚSICOS para ofrecerles la posibilidad de distribuir sus obras a través de la plataforma de almacenamiento de archivos de la empresa. Los artistas cobrarían un fijo un variable por el tráfico que generasen sus propias descargas. Ni que decir tiene que ese fijo multiplicaría por una cifra de dos dígitos el porcentaje que actualmente se llevan de sus discos publicados en discográficas.

Se comentaba que gente como Alicia Keys tenía próximo ya un lanzamiento a través de Megaupload (o Megamusic o como lo quisieran llamar). Si revisais la lista de músicos que en los últimos meses han hecho declaraciones y videos a favor de megaupload (antes de la intervención del FBI) podeis haceros una idea de por dónde iban los tiros en cuanto al número de artistas dispuestos a pasar del viejo formato y entrar en el experimento.

Según esta teoría, ha sido a partir de ese momento cuando la industria ha soltado toda su infantería hasta conseguir algo tan desproporcionado como la intervención del FBI. Habrían visto que, por primera vez, los músicos se planteaban trabajar al margen de una industria que se quedaba con el 95% de lo que ellos producían...

Sí. Esa noticia la he leído por diversos medios. Se iba a llamar MegaBox.

David

Cita de: SyntheticMan en 02 de Febrero de 2012, 05:19:17 PM
Hay un detalle que no se ha comentado sobre el tema y que no sé si es un simple rumor o tiene algo de cierto.

Parece ser que Megaupload estaba contactando con MÚSICOS para ofrecerles la posibilidad de distribuir sus obras a través de la plataforma de almacenamiento de archivos de la empresa. Los artistas cobrarían un fijo un variable por el tráfico que generasen sus propias descargas. Ni que decir tiene que ese fijo multiplicaría por una cifra de dos dígitos el porcentaje que actualmente se llevan de sus discos publicados en discográficas.

Se comentaba que gente como Alicia Keys tenía próximo ya un lanzamiento a través de Megaupload (o Megamusic o como lo quisieran llamar). Si revisais la lista de músicos que en los últimos meses han hecho declaraciones y videos a favor de megaupload (antes de la intervención del FBI) podeis haceros una idea de por dónde iban los tiros en cuanto al número de artistas dispuestos a pasar del viejo formato y entrar en el experimento.

Según esta teoría, ha sido a partir de ese momento cuando la industria ha soltado toda su infantería hasta conseguir algo tan desproporcionado como la intervención del FBI. Habrían visto que, por primera vez, los músicos se planteaban trabajar al margen de una industria que se quedaba con el 95% de lo que ellos producían...

Nunca ha cabido la menor duda que tras la actuación del FBI realmente haya un mercado colmado de mierda, y noticias como éstas no hacen más que evidenciarlo.

Estaba claro que tarde o temprano los músicos dejarían de pasar por el "aro" e iban a adaptarse a una nueva plataforma, y claro, a los que siguen apoyando el viejo modelo de negocio les ha entrado el miedo por el cuerpo.