Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Klaus Schulze - Shadowlands (2011)

Iniciado por Umbopo, 30 de Octubre de 2011, 11:28:14 AM

« anterior - próximo »

roboter1974

Cita de: David en 27 de Octubre de 2014, 02:01:15 PM
Cita de: roboter1974 en 26 de Octubre de 2014, 05:28:03 PM

Tengo muchos bootleg de Schulze, igual tengo estos directos por algun lado, de todos modos si lo piensa poner a la venta deben de tener una calidad medianamente buena.

Te refieres a calidad de audio ¿no? Porque si hablamos de calidad musical ya sabemos que para eso Schulze no tiene filtro :-P

No seamos agoreros y confiemos en el abuelete, igual nos sorprende con un directo de esos setenteros espectaculares que tiene escondido por algun cajon de casa....  :|


TURIA

Cita de: David en 27 de Octubre de 2014, 02:01:15 PM
Cita de: roboter1974 en 26 de Octubre de 2014, 05:28:03 PM

Tengo muchos bootleg de Schulze, igual tengo estos directos por algun lado, de todos modos si lo piensa poner a la venta deben de tener una calidad medianamente buena.

Te refieres a calidad de audio ¿no? Porque si hablamos de calidad musical ya sabemos que para eso Schulze no tiene filtro :-P


Afortunadamente no hay filtros para esa época de Schulze, y menuda alegría porque ni quiero imaginarme la cantidad de joyas que hubieran quedado ocultas sin conocerse.

Ahora si, para seleccionar en otras etapas de su trayectoria es un autentico engorro porque hay más paja que calidad.


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

David

#122
Cita de: TURIA en 31 de Octubre de 2014, 11:07:13 AM

Afortunadamente no hay filtros para esa época de Schulze, y menuda alegría porque ni quiero imaginarme la cantidad de joyas que hubieran quedado ocultas sin conocerse.


Pues dime cuáles son esas joyas ocultas que hubieran quedado sin conocerse, porque yo todo lo que he escuchado de Schulze de esos años que va más allá de sus discos ya conocidos, no son más que directos y variaciones de esos mismos discos.

TURIA

#123
Cita de: David en 31 de Octubre de 2014, 12:56:52 PM
Cita de: TURIA en 31 de Octubre de 2014, 11:07:13 AM

Afortunadamente no hay filtros para esa época de Schulze, y menuda alegría porque ni quiero imaginarme la cantidad de joyas que hubieran quedado ocultas sin conocerse.


Pues dime cuáles son esas joyas ocultas que hubieran quedado sin conocerse, porque yo todo lo que he escuchado de Schulze de esos años que va más allá de sus discos ya conocidos, no son más que directos y variaciones de esos mismos discos.

Hay algo de malo en que sea en directo ?  (  "Ricochet" de TD es en directo, por ejemplo ). Y no David, no todos son variaciones, que muchos de esos temas tengan un estilo en la onda "Timewind" - "Moondawn" y demás, no los convierte automaticamente en "variaciones" porque si. Sería lo mismo que decir que "Equinoxe"  es una variación de "Oxygene" al desarrollar un estilo muy similar al famoso debut de Jarre.

Mucho de ese material inédito de esa época de Schulze, de haberse publicado, hubiera podido conformar excelentes discos, los cuales hubieran sido superiores a bastantes discos "oficiales" que compuso posteriormente.

No creo que a nadie le pueda resultar molesto que se haya publicado todo ese material, por mi parte estoy muy satisfecho de que así haya sido. Aparte el conocer esos temas ayuda a comprender mejor su música y la manera en que fue evolucionando su estilo durante esos años, es como si se rellenaran los huecos que quedan de un disco a otro ( los cuales, visto ahora en perspectiva, son muy evidentes ).


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

David

Cita de: TURIA en 31 de Octubre de 2014, 02:58:24 PM
Cita de: David en 31 de Octubre de 2014, 12:56:52 PM
Cita de: TURIA en 31 de Octubre de 2014, 11:07:13 AM

Afortunadamente no hay filtros para esa época de Schulze, y menuda alegría porque ni quiero imaginarme la cantidad de joyas que hubieran quedado ocultas sin conocerse.


Pues dime cuáles son esas joyas ocultas que hubieran quedado sin conocerse, porque yo todo lo que he escuchado de Schulze de esos años que va más allá de sus discos ya conocidos, no son más que directos y variaciones de esos mismos discos.

Hay algo de malo en que sea en directo ?  (  "Ricochet" de TD es en directo, por ejemplo ). Y no David, no todos son variaciones, que muchos de esos temas tengan un estilo en la onda "Timewind" - "Moondawn" y demás, no los convierte automaticamente en "variaciones" porque si. Sería lo mismo que decir que "Equinoxe"  es una variación de "Oxygene" al desarrollar un estilo muy similar al famoso debut de Jarre.

Mucho de ese material inédito de esa época de Schulze, de haberse publicado, hubiera podido conformar excelentes discos, los cuales hubieran sido superiores a bastantes discos "oficiales" que compuso posteriormente.

No creo que a nadie le pueda resultar molesto que se haya publicado todo ese material, por mi parte estoy muy satisfecho de que así haya sido. Aparte el conocer esos temas ayuda a comprender mejor su música y la manera en que fue evolucionando su estilo durante esos años, es como si se rellenaran los huecos que quedan de un disco a otro ( los cuales, visto ahora en perspectiva, son muy evidentes ).

Me refería a variaciones en directo, me expliqué mal. Lo que he escuchado de aquella época (La Vie electrónique 3 y 4) prácticamente me ha parecido lo mismo ya publicado en Picture Music, Timewind, Moondawn, Body Love... pero variando un poco las secuencias, los acordes, el tiempo o el tono. Por supuesto que hay temas que se separan por completo de lo publicado, pero son los menos, y desde luego yo no he encontrado ninguno que supere a lo que en su día se publicó.

No obstante, bienvenido sea todo ese material, en eso sí estoy de acuerdo contigo :wink: Por suerte cada uno establece su propio filtro y decide si pasar o no por caja. Ya quisiera yo que Jarre sacara material inédito tipo variaciones de Oxygene y Equinoxe. Nunca superarán a los originales, pero como documento desde luego serían de una curiosidad impagable.

Pinchos.doc

No se dice variaciones, se dice 'shurros'...

Vuelvo a reconocer el magnífico trabajo de Klaus D. Muller como mánager. No sólo vende shurros como si fueran un manjar selecto, si no que tiene la capacidad de hacer creer que lo es...

Umbopo

David, te recomiendo los temas Schwanensee 1 y Schwanensee 2.  :wink:
Son dos temas de estudio grabados en 1976, año de Moondawn y al menos a mi me parecen superiores a ese disco oficial.

Estan incluidos en LVE 6

David

Cita de: Umbopo en 01 de Noviembre de 2014, 07:24:50 AM
David, te recomiendo los temas Schwanensee 1 y Schwanensee 2.  :wink:
Son dos temas de estudio grabados en 1976, año de Moondawn y al menos a mi me parecen superiores a ese disco oficial.

Estan incluidos en LVE 6

Muchísimas gracias Umbopop :wink: Les voy a dar una audición y de paso, si me gustan, me voy a meter de lleno con ese volumen 6.

roboter1974

Aprovecho este post para opinar algo que me llama mucho la atencion de Schulze, y digo esto pues algo tan sencillo es capaz de arruinar la escucha de mucho de los temas/directos de este hombre, ¿Alguien me puede explicar la mania que tiene este musico de acelarar su musica a velocidad terminal durante largos minutos?.

ES LA COSAS MAS REPUGNANTE QUE VEO YO EN LOS TRABAJOS DE ESTE SEÑOR, perdon por los gritos pero siempre que escucho un temazo o conciertazo temo el momento en el que el susodicho le de un chute de autoestima y ponga el turbo al ferrari perdon al Moog.  :|


Umbopo

Cita de: roboter1974 en 01 de Noviembre de 2014, 08:08:26 PM
Aprovecho este post para opinar algo que me llama mucho la atencion de Schulze, y digo esto pues algo tan sencillo es capaz de arruinar la escucha de mucho de los temas/directos de este hombre, ¿Alguien me puede explicar la mania que tiene este musico de acelarar su musica a velocidad terminal durante largos minutos?.

ES LA COSAS MAS REPUGNANTE QUE VEO YO EN LOS TRABAJOS DE ESTE SEÑOR, perdon por los gritos pero siempre que escucho un temazo o conciertazo temo el momento en el que el susodicho le de un chute de autoestima y ponga el turbo al ferrari perdon al Moog.  :|

Eso ocurre en "Just an old fashioned Schulze track", tema de 80 minutos y que en cierto momento pega un acelerón al secuenciador y pone modo piloto automático durante unos insufribles 15 minutos...  si, yo también detesto esos momentos.

roboter1974

Cita de: Umbopo en 01 de Noviembre de 2014, 09:03:20 PM
Cita de: roboter1974 en 01 de Noviembre de 2014, 08:08:26 PM
Aprovecho este post para opinar algo que me llama mucho la atencion de Schulze, y digo esto pues algo tan sencillo es capaz de arruinar la escucha de mucho de los temas/directos de este hombre, ¿Alguien me puede explicar la mania que tiene este musico de acelarar su musica a velocidad terminal durante largos minutos?.

ES LA COSAS MAS REPUGNANTE QUE VEO YO EN LOS TRABAJOS DE ESTE SEÑOR, perdon por los gritos pero siempre que escucho un temazo o conciertazo temo el momento en el que el susodicho le de un chute de autoestima y ponga el turbo al ferrari perdon al Moog.  :|

Eso ocurre en "Just an old fashioned Schulze track", tema de 80 minutos y que en cierto momento pega un acelerón al secuenciador y pone modo piloto automático durante unos insufribles 15 minutos...  si, yo también detesto esos momentos.

Menudo conciertazo setentero que se marca Schulze en Just an old fashioned Schulze track y menudo modo de estropearlo, entre los secuenciadores disparados y las melodias a dedito del Mister me saca de mi sitio, estas partes siempre las suelo saltar, me ponen nervioso.  :x

TURIA

Cita de: Pinchos.doc en 01 de Noviembre de 2014, 07:20:59 AM
No se dice variaciones, se dice 'shurros'...

Vuelvo a reconocer el magnífico trabajo de Klaus D. Muller como mánager. No sólo vende shurros como si fueran un manjar selecto, si no que tiene la capacidad de hacer creer que lo es...


Hummmm, noto cierta "furia del converso" en tú comentario  :-D

Es una opinión, para otros si que resultan suculentos manjares lo que denominas "schurros"  :wink:


Cita de: Umbopo en 01 de Noviembre de 2014, 07:24:50 AM
David, te recomiendo los temas Schwanensee 1 y Schwanensee 2.  :wink:
Son dos temas de estudio grabados en 1976, año de Moondawn y al menos a mi me parecen superiores a ese disco oficial.

Estan incluidos en LVE 6


Pues fíjate, precisamente esos dos temas que mencionas todavía ni los escuché, y eso que te vi recomendarlos varias veces por el foro. Y coincido en que hay temas inéditos superiores, o al menos al mismo nivel que ya es mucho, a los publicados oficialmente en sus discos.


Cita de: Umbopo en 01 de Noviembre de 2014, 09:03:20 PM
Cita de: roboter1974 en 01 de Noviembre de 2014, 08:08:26 PM
Aprovecho este post para opinar algo que me llama mucho la atencion de Schulze, y digo esto pues algo tan sencillo es capaz de arruinar la escucha de mucho de los temas/directos de este hombre, ¿Alguien me puede explicar la mania que tiene este musico de acelarar su musica a velocidad terminal durante largos minutos?.

ES LA COSAS MAS REPUGNANTE QUE VEO YO EN LOS TRABAJOS DE ESTE SEÑOR, perdon por los gritos pero siempre que escucho un temazo o conciertazo temo el momento en el que el susodicho le de un chute de autoestima y ponga el turbo al ferrari perdon al Moog.  :|

Eso ocurre en "Just an old fashioned Schulze track", tema de 80 minutos y que en cierto momento pega un acelerón al secuenciador y pone modo piloto automático durante unos insufribles 15 minutos...  si, yo también detesto esos momentos.


Sobre esto he de decir que a mi esos acelerones a veces me gustan y me fascinan, es como si hiciera entrar en otra dimensión sonora a su estilo musical y hasta mental. No obstante coincido en que en otras ocasiones usa y abusa de ese recurso y puede resultar cansino.

Igual estoy un poco "pesado" con el tema de Schulze, pero es que durante los últimos tiempos ha sido uno de los subgéneros musicales, en general, por donde más he ido profundizando. La "música psicotrónica", como la llamaba Huygen, me está ayudando mucho a metabolizar momentos oscuros y siniestros  :evil:


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

phaedrax

Cita de: Pinchos.doc en 01 de Noviembre de 2014, 07:20:59 AM
No se dice variaciones, se dice 'shurros'...

Vuelvo a reconocer el magnífico trabajo de Klaus D. Muller como mánager. No sólo vende shurros como si fueran un manjar selecto, si no que tiene la capacidad de hacer creer que lo es...

KDM lleva más de 3 años sin ser mánager de KS, al menos, eso he leido en algún sitio...

Pinchos.doc

Cita de: phaedrax en 03 de Noviembre de 2014, 06:09:29 PMKDM lleva más de 3 años sin ser mánager de KS, al menos, eso he leido en algún sitio...


Pues para no ser el mánager de Klaus Schurro, sigue siendo la única persona con copyright sobre la página oficial de http://www.klaus-schulze.com/...


La web está perfectamente actualizada y en ninguna parte Klaus D. Muller indica que ha dejado de ser mánager de Schurro...

TURIA

#134
Otro interesante tema de aquella época setentera de Schulze, con un sensacional comienzo y desarrollo aunque termina resultando algo monótono en sus últimos minutos ( poco trabajada esa parte final, lástima ). Estilo 100% "Timewind" ?, pues obviamente si, pero vamos, no me molesta para nada:




Sigo pensando que nadie a hecho sonar de esa manera los sintetizadores como Schulze, con esa siniestra oscuridad .....


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."