Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

"Waiting For Cousteau": ¿DDD ó ADD?

Iniciado por ZZERO, 14 de Octubre de 2011, 07:02:26 PM

« anterior - próximo »

arp_2600


arp_2600

En Concert, este lo compre hace algunos meses.

arp_2600

#47
Vinilo

arp_2600

#48
Singles 7"  El Single Lyon es de España.

arp_2600

#49
K7, hay que estar enfermo para seguir comprando.
Pero este concierto me trae muchos recuerdos.

ZZERO

Muy buenos aposrtes, LUIS. Coincido contigo sobre este album. En mi caso fué el primer disco de JARRE que tuve, me lo regalaron en cassette y no tardé en adquirir el vinilo por las fotografías tan alucinantes que contenía.

Cita de: ghostgoblins64 en 22 de Octubre de 2011, 08:46:04 PM
Cualquier edición del Cities in Concert del 97, además del material extendido el sonido es insuperable en esas versiones, especialmente con un buen equipo, ahí se nota la diferencia.

Totalmente de acuerdo. Aunque creo que resulta interesante hacerse además con un ejemplar del "In Concert Houston-Lyon" (que omo todas sabemos son en realidad dos discocs distintos). Y en ese aspecto te recomiendo McGIVER que intentes pillar un "En Concert Houston -Lyon" (ojo al detalle del título) edición francesa de Polygram. Lo puedes identificar porque tiene un codigo de barras en la portada, no en la contra como llas otras ediciones. Lo bueno de este disco es que incluye "Equinoxe V" del concierto de Lyon.

arp_2600

#51
Estoy de acuerdo que cities in concert es muy bueno, pero definitivamente hay que tener los 3 cds, mi preferido es In Concert, y fue sorpresa escuchar En Concert, este cd lo compre porque me gusto el cd de color rojo, inmediatamente note al escuchar algo muy distinto en Equinoxe 5, sobre todo por que al principio hay como un redoble de bateria muy a doc al tema, le da mas fuerza, y este no estaba, me causo extranesa, pense que podia ser un error, pero me gusto mucho, hay cosas muy interesantes, por ejemplo tengo en vinilo 2 images, uno español muy bueno y en el tracklist viene London kid, y en el audio tambien viene London Kid primer tema lado B, y tengo uno holandes en el tracklist viene London Kid, y en el audio viene Zoolookologie, Primer tema lado B, interesante desde un punto de vista, luego en esta direccion pude confirmar de ese error, me alegra tener ese vinilo

http://drjones.home.xs4all.nl/discography.txt

aqui esta la explicacion.
Jean-Michel Jarre: Images - The Best of...            compilation album [1991]

    LP:   1991 UK (Polydor 511 306-1) [1st pres. London Kid, plays Zoolookologie]
    CD:   1991 UK (Polydor 511 306-2)
    CS:   1991 UK (Polydor 511 306-4)
    LP:   1991 FR   (Disques Dreyfus 191 031-1)
    CD:   1991 FR   (Disques Dreyfus 191 031-2)
    CS:   1991 FR   (Disques Dreyfus 191 031-4)
    LP:   1991 GE   (Polydor 511 306-1)
    CD:   1991 GE   (Polydor 511 306-2)
    CS:   1991 GE   (Polydor 511 306-4)
    LP:   1991 NL   (Polydor 511 306-1)
    CD:   1991 UK (Polydor 511 306-2)
    CD:   1997 AT (Sony 487378 2) [extra sleeve notes and tracks]

de esta manera, podemos ver cosas interesantes, pero hay que gastar dinero y aveses eso nos frena mucho, como todos sabemos hay 3 Images, digamos uno Ingles con London Kid, Otro frances con Zoolookologie, y el remasterizado con ambos Track mas Wooloomooloo y Blah-blah cafe, este ultimo creo por Music For Supermarket, me falta la version francesa y hace unos meses encontre un cd con el tracklist frances, lo compre inmediatamente, mi sorpresa fue muy grande, el cd que contenia dentro no era el que correspondia, el cd era blanco con letras negras muy feo y contenia el audio de la version remasterizada con 20 temas, me dio rabia y lo cambie por otro cd de jarre, lo cambie por un Geometry Of Love, quede con un malestar por mi compra, pero bueno ya paso, aveses digo ese cd podia haber sido una curiosidad.

arp_2600

Una pregunta, nunca he tenido claro por que hay un Zoolook 1984 y otro 1985, entiendo eso de los remix, pero porque se hiso esa modificacion.

ZZERO

Yo creo que el cambio de las versiones remix por las originales responde simplemente al criterio musical de JARRE. Algo similar podría haber sido "Equinoxe" de no tratarse de una obra continuada y sin cortes, ya que el remix posterior de las parte 4 es simplemente genial.

Por cierto, ARP, muy curioso el ejemplar de "Images" que comenmtas de disco blanco con letras negras. No me extrañaría que se tratara de un bootleg ruso. Yo tengo un par de ellos y son curiosos.

ghostgoblins64

Tremendo el Equinoxe 4 Extended, eso tiene que ir alguna vez al "laboratorio de remasterización".

zopa

Cita de: ghostgoblins64 en 26 de Octubre de 2011, 01:16:12 AM
Tremendo el Equinoxe 4 Extended, eso tiene que ir alguna vez al "laboratorio de remasterización".

Sí, estoy de acuerdo. Y el final es simplemente grandioso...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

arp_2600

Cita de: ZZERO en 21 de Octubre de 2011, 02:07:55 PM
Estimado ARP, efectívamente ese lanzamiento también se las trae con la calificación de su proceso digital. He estado mirando en mis ejemplares del "Cities In Concert" y "In Concert Houston Lyon" y hay de todo...



Todos los ejemplares que ves a la derecha exhiben el logo DDD en los discos, salvo el último (el "Cities In Concert" de la caja edición francesa), pero a su vez puede verse en la contraportada el logo ADD.

Luego están los dos ejemplares de la izquierda arriba, que indican que es masterizado digital, lo cual no aporta mucho, aunque menos dice la edición de la serie Digitally Remastered que no apunta a ese dato por ninguna parte. Finalmente las ediciones remastrizadas por SCOTT HULL, tanto para el disco "Cities In Concert" como "In Concert Houston-Lyon" pasan de poner nada de las tres dichosas letritas.

En fin, que asuntos como este justifican el que con el tiempo la calificación de los discos por ese sistema haya desaparecido, porque es un auténtico lio. Para rematar con este disco de JARRE, y como tú bien sabrás, existen otras versiones que incluyen versiones distintas (más largas o de otro concierto) en el tracklist lo que ya hace más complejo aún el determinar el nivel de digital y analógico del proceso de creación del disco.

Zzero, una pregunta mira he comprado recientemente el cd Cities in Concert version Dreyfus (Frances), yo tenia la version polydor (Germany), pero gran fue mi asombro de ver que este cd es dorado, habia visto antes el cd The essential 1983 dorado y plateado, pero nunca pense que este ejemplar fuera asi, ahora mirando tu foto veo que el tuyo tambien es dorado, mi pregunta es la siguiente:
1_todos esos cds son dorados o existen dorados y plateados?, hablo de la version fransesa, adjunto foto.
2_por que hay cds plateados y dorados? los cds MFSL como todos sabemos son gold 24 kilates, no creo que sea para este caso, pero me extraña el color, he visto cds dorados en musica clasica.

gracias.

ZZERO

Saludos LUÍS. Pues no puedo contestar a tu pregunta porque es al primera vez que veo que existen versiones distintas por ese detalle. La verdad es que no sabría ni tan siquiera aventurar una teoria al respecto.

Lo único que puedo aportar es que el ejemplar de "Cities En Concert" que has adquirido también se diferencia del que yo tengo (el dorado) en que el código que aparece en la corona del CD. Ambos son iguales salvo que el mio indica FDM en lugar de DCO, que muestra el tuyo.

SyntheticMan

Mi Rendez-Vous aleman de Polydor (aunque el CD pone made in the UK), también es dorado...

Umbopo

Cita de: SyntheticMan en 21 de Noviembre de 2011, 12:53:49 PM
Mi Rendez-Vous aleman de Polydor (aunque el CD pone made in the UK), también es dorado...

Jo, seguro que por ahí tiene que existir alguno que en el CD ponga que es alemán, en la contraportada de Reino Unido y en el libreto interior del polígono Cobo Calleja de Pinto.   :evil: