Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

YO FUI UN ROBOT

Iniciado por bart_os, 30 de Mayo de 2011, 01:15:52 AM

« anterior - próximo »

Umbopo

#15
Cita de: jsjarr en 13 de Junio de 2011, 06:13:13 PM
ostia yo quiero uno, en donde poder pillarlo?

Pues en el enlace que nos facilitó Bart_os no da la posibilidad de comprarlo...  o yo soy muy torpe pero no vi por ningún lado el botón de comprar o añadir a la cesta...  y como estuve como una hora mirando donde lo podía comprar tiré por la vía rápida y fui a una librería que tengo cerca de casa y directamente lo pedí allí. El precio que me han dado será el mismo que ofrece la web de Editorial Milenio.

EDITO: Ya se puede comprar desde la web de Editorial Milenio:

http://www.edmilenio.com/ESP/llibre_milenio2.asp?id=11&id_llibre=480

everkindness

Aquí hay tomate!



Tampoco la música electrónica se libra del barro mediático  :-D
A ver si puedo conseguir el libro  8-)


Umbopo

Casi dos meses después de pedirlo aún no me ha llegado...  me dicen que esta misma semana llega...  a ver si es verdad.

Robot

Hola,
Gracias Bart_os por la info.
Ya tengo el libro y lo he visto en Fnac y Casa del Libro.
Hemos hecho un grupo en Facebook (Kraftwerk Yofuiunrobot).
Saludos y ya nos contaréis a ver qué os parece.
Robot

Alexey Kiddo

Yo ya lo tengo desde hace unas semanas ya que lo reservé en el Fnac de Bilbao.
Conciertos asistidos:

23/04/08 - Oxygene 30th Anniversary Tour - Auditorio Miguel Delibes, Valladolid.

Próximos conciertos:

29/04/17 - Jarre in Liébana - Monasterio de Santo Toribio - Potes.

everkindness



Ea, ya me lo he leído  8-)
Está bien, te ríes.
Desde luego que se rompe el mito de los robots, eran unos fiesteros de cuidado.
Y Flür un pichabrava total  :-D
Lo que queda claro es que Flür y Bartos pintaban bien poco en el grupo.
Como gran cosa, en "Electric Café" a Bartos le dejaron meter un poco de baza, pero aquello fue algo excepcional. Flür prácticamente no pisó el Kling Klang estudio durante su grabación ya que no contaban para nada con él. Como mucho lo querían de maestro de taller del Kling Klang estudio para el tema de cableados y estructuras mecánicas, pero Flür pasaba de eso. Ya habían pasado demasiados años como integrante de Kraftwerk como para que lo minimizaran de tal manera.

Lo de la patente del tablero de percusión es muuuy fuerte, carnaza para programas tipo "Sálvame".
Y los términos en los que se redactó la demanda contra Flür no tienen desperdicio.

El libro se divide en dos partes:

- La primera parte es la autobiografía en sí, escrita como una especie de reacción a la sospecha de Flür de que Hutter-Schneider y EMI estaban boicoteando su disco bajo el nombre de Yamo. Con esta biografía Flür intentó llamar la atención del público ante la sospecha de que querían borrar cualquier resto de su aportación a Kraftwerk. Aún y todo está escrita sin demasiado rencor aparente.

- La segunda parte, mucho más virulenta y escrita después de haber sido demandado por Hutter-Schneider y Emil Schult (la demanda de Emil le dolió especialmente, ya que eran buenos amigos). Además descubrió el tema de la patente de su tablero de percusión. Finalmente el hecho de haber sido eliminado de los créditos de algunos discos de Krafterk ya fue el colmo.

No voy a contar detalles para no revelar las partes más jugosas del libro.

Lectura recomendable, o más bien, obligatoria.

Umbopo

Cita de: everkindness en 08 de Agosto de 2011, 07:45:12 AM

- La primera parte es la autobiografía en sí, escrita como una especie de reacción a la sospecha de Flür de que Hutter-Schneider y EMI estaban boicoteando su disco bajo el nombre de Yamo. Con esta biografía Flür intentó llamar la atención del público ante la sospecha de que querían borrar cualquier resto de su aportación a Kraftwerk. Aún y todo está escrita sin demasiado rencor aparente.


Aún no lo he leido pero sobre esta parte ya comenté en otra parte del foro que en las nuevas ediciones de los discos destacaba el hecho de que en Computer World y Electric Cafe Wolfgang Flur no está acreditado como miembro del grupo. En cambio Bartos si.

Umbopo

#22
Por fin he conseguido el libro, no por falta de medios sino porque se me ocurrió encargarlo en una librería cercana que han resultado ser unos inútiles...  tres meses después tuve que hacer el pedido desde la web de Editorial Milenio.

Bueno, ya he empezado a leerlo...  voy por los primeros capítulos y creo que este hombre no se va a cortar un pelo en contarlo todo con pelos y señales, sobre todo cuando uno se encuentra párrafos tan descacharrantes como este:

"En cualquier caso, mi madre era la que llevaba los pantalones en mi familia. Todavía la recuerdo ante mi con sus elegantes vestidos o pintandose las uñas. La espiaba en secreto por el ojo de la cerradura cuando se ponia su ropa tan sexy (que a veces me ponía cuando ella no estaba). Los flecos de seda eran muy suaves y estaban fríos al contacto con mi piel y me giraba con entusiasmo enfrente del espejo para verme desde todos los ángulos."




djcasero

yo al final lo tuve que pedir por la página de la fnac y me llegó hace unos diez días... con la pereza que me da leer fijo que no lo abro hasta el proximo verano, será mi lectura bajo los pinos en el verano de 2012...  :-D

saludisss
...lost in space...

Umbopo

Pues lo cierto es que como escritor creo que tiene futuro, de hecho cuenta que ya tiene otro libro preparado, no sobre música, sino narrativa. El libro es de una lectura muy amena, pues a pesar de lo que  pueda parecer el señor Flur tiene un exquisito sentido del humor...  solo llevo 50 páginas y me parece de lectura obligatoria.

Umbopo

#25
Pues ya lo he leído...   sumamente interesante, de lectura obligatoria.  :wink:

Poco que añadir a lo dicho por Ever mas arriba...  lo cierto es que Flur tiene buenos recuerdos cuando estaba en Kraftwerk, y en cierto modo agradece a sus antiguos colegas la oportunidad que le brindaron años atrás...  lo que vino después es otra historia.

Según cuenta Flur, Karl Bartos también está escribiendo un libro sobre el mismo tema...  a ver si es verdad y ve la luz pronto.

Wolworeta

#26
Me pica la curiosidad. Esto promete :lol:



Pues muchas gracias :roll: Ya me lo he leido y me ha sorprendido lo bien escrito que está, lo ameno que me ha resultado y todas las sorpresas que contiene. Como no descubrí a Kraftwerk hasta hace poco, tampoco me había hecho mucha idea de cómo podían ser fuera de su música. Duele un poco descubrir tanta miseria, aunque estando tan bien contada, hasta se disfruta :-P

Un regalazo :-)

(En La casa del libro se puede encargar, por cierto).

He escuchado algo de Yamo y no acaba de convencerme, como lo del Bartos, pero no deja de ser interesante y tienen momentos. Lástima que se hayan separado estos carnuzos.
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.