Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Modelismo.

Iniciado por Astropop, 30 de Octubre de 2005, 09:48:48 PM

« anterior - próximo »

ZZERO

Por nada. El Sábado escuché ese anuncio de Planeta Directo en la radio y tomé el número de teléfono incluso. Pero hasta que he leido este asunto no lo recordé, y tras buscar en internet vi que estaba disponible también por aquí.

Nanoman

Cita de: AstropopPreciosidad de unos 150 kilillos de peso y 8 turbinas:



A tomar por culo el 8 turbinas  :lol:


Pues ahí va un video del bicho despegando (cómo suena :shock: )...

...y del hostión :twisted:

http://www.big-boys.com/articles/modelb52.html

Nanoman

Cita de: AstropopCambiando un poco de tema, hay algún artilugio digno de mención como el Solotrek, una especie de helicóptero personal:


Por cierto, este trasto lo usan  en una película que pusieron este fin de semana... Agente especial Cody Banks o algo así... :?
(...un poco mala, pero es que no había otra cosa...)

Pos eso  :wink:

Astropop

Es impresionante el cacharro este  :shock:

Dando vueltas por ahí te encuentras con auténticos genios.
Hay avioncitos de estos con turbinas eléctricas, partiendo de cosas tan simples como el motor de un CDROM (de muy altas prestaciones por bajo consumo y por carencia de escobillas) y el ventilador de la fuente de alimentación.  Con eso es posible hacer volar un pequeño "reactor" no tan bestia como el bombardero de 8 turbinas pero bueno, desde luego no tan caro  :lol:

Astropop

Reflotando este viejo tema.

El uso de cámaras inalámbricas en modelismo ya se viene gestando desde hace algún tiempo, pero principálmente para grabar videos o imágenes fijas.

Ahora el sistema se puede mejorar muchísimo. Por ejemplo, volar usando únicamente una cámara de este tipo instalada en el avion y visionando el vuelo a través de unas gafas LCD. Pero claro, no es tan fácil. Se necesita de un buen equpo de transmisión, recepción, unas buenas gafas y lo mejor de todo, que la cámara pueda moverse dentro del avion a la par que movemos la cabeza en tierra. Esto apra hacerlo lo más real posible, tened en cuenta que la perdida de un segundo de visión, de calidad o de información tira al suelo a un charrito de esos.

Aqui teneis los videos de Denis G. un genio de esta "modalidad" http://video.google.com/videoplay?docid=-6884817858714442651

Yo probaré a montar un sistema básico sobre un Mini Quake, un coche 1/18.

Alonso ya está taladrando....