Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Porra del nombre del hijo de Felipe/Leti

Iniciado por Sigfrid von Schrink, 30 de Octubre de 2005, 09:28:51 PM

« anterior - próximo »

Pepedani


Astropop

Cita de: Sigfrid von SchrinkJoder, lo mío ha sido una apuesta descabellaba.  :?

Bueno, siempre se puede cambiar de sexo cuando sea mayor de edad y llamarse Alfonso...  :lol:  :lol:

Don Alfonso, Sr Sigfrid, Don Alfonso  :lol: ... que hablará como el cantante borracho del single de Oldfield  :lol:

zopa

sea niño o niña el nombre que le deberían poner es Picoypala que es un nombre unisex... Que grima me ha dado ver la TV hoy, no soporto a ninguno de los mamarrachos de la casa real de famobil esta como no soporto a los allegados, en especial al Marichalar (despreciable) al Urdangarín (me produce arcadas) y, sin duda alguna a la que más odio tengo de los allegados es a la abuela esa radiofónica, la Menchu esa buarghhhhhhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!! P y P para todos!!!!!!!!!! (menos para el Froilán ese que me cae simpático de lo tontarrilla que se le ve)
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Palopío

Pues mirad. A mi la familia real me cae bien en general. Son todos unos sosetes y campechanos.
Con respecto a la nueva componente del "gran equipo de futbol" que se están montando, ya puede salir guapa, porque con el nombre que le han puesto ya la han hecho justicia... Y esperemos que no salga como las mujeres "reales" de antes, estilo Isabel la católica o Juana la loca (puede que salgan guapetonas en las pelis, pero en los cuadros se aprecia que no eran muy bellas que digamos...). Y que conste que no es por nada, que aquí la que escribe tampoco es un bellezón, pero oye, se sabe distinguir lo aceptable de lo (con perdón de la historia real) FEO...
Into every life a little rain must fall...


Palo

zopa

Cita de: PalomaPues mirad. A mi la familia real me cae bien en general. Son todos unos sosetes y campechanos.
Con respecto a la nueva componente del "gran equipo de futbol" que se están montando, ya puede salir guapa, porque con el nombre que le han puesto ya la han hecho justicia... Y esperemos que no salga como las mujeres "reales" de antes, estilo Isabel la católica o Juana la loca (puede que salgan guapetonas en las pelis, pero en los cuadros se aprecia que no eran muy bellas que digamos...). Y que conste que no es por nada, que aquí la que escribe tampoco es un bellezón, pero oye, se sabe distinguir lo aceptable de lo (con perdón de la historia real) FEO...

Si, si campechanos son un rato, no te digo que no (en el reyezuelo el alcohol hace estragos) pero eso no quita que, en mi opinión, la República los debería barrer del país, o ya no llegando a tales extremos, que curren, que paguen la hipoteca, etc... Pero como eso es una utopía, pues nada, al carajo pipa....
Por cierto, estoy bastante en desacuerdo con algo de este post... :roll:  8)
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Palopío

Cita de: zopaPor cierto, estoy bastante en desacuerdo con algo de este post...

Ya estamos... Ya verás lo que me suelta este Zopa ahora... :shock:
Into every life a little rain must fall...


Palo

Martenot

Cita de: zopasea niño o niña el nombre que le deberían poner es Picoypala que es un nombre unisex... Que grima me ha dado ver la TV hoy, no soporto a ninguno de los mamarrachos de la casa real de famobil esta como no soporto a los allegados, en especial al Marichalar (despreciable) al Urdangarín (me produce arcadas) y, sin duda alguna a la que más odio tengo de los allegados es a la abuela esa radiofónica, la Menchu esa buarghhhhhhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!! P y P para todos!!!!!!!!!! (menos para el Froilán ese que me cae simpático de lo tontarrilla que se le ve)

A mí no me caen mejor ni peor que cualquier otro personaje mediático popularizado por los programas de cotilleo, solo que éstos pertenecen a una forma de gobierno que detesto. Lo que sí me produce sarpullido es la reacción de una buena parte de la población, volcada por completo en la alegría general del acontecimiento (no hay más que ver lo que responden los encuestados callejeros en tv) y perplejante e irrespetuosa, en la mayoría de los casos, con aquellos que no comulgamos con estas lindezas. Supongo que esta perplejidad y esa falta de respeto proviene de la misma madre ignorancia que hace actuar de igual manera cuando se topan con los que no comulgamos con el deporte, las tradiciones, el cine de acción o los 40 principales.

Con un país como éste nadie puede plantearse posibilidades republicanas sin estar borracho.

zopa

Cita de: Paloma
Cita de: zopaPor cierto, estoy bastante en desacuerdo con algo de este post...

Ya estamos... Ya verás lo que me suelta este Zopa ahora... :shock:
aquí no.... :mrgreen:  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

zopa

Cita de: Martenot
Cita de: zopaCon un país como éste nadie puede plantearse posibilidades republicanas sin estar borracho.
muy cierto.... :cry:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Cita de: MartenotCon un país como éste nadie puede plantearse posibilidades republicanas sin estar borracho.

Pues ROVIRA & Cia deben ser devotos del Tio Pepe.  :D

Pepedani

Cita de: MartenotCon un país como éste nadie puede plantearse posibilidades republicanas sin estar borracho.

No estoy nada de acuerdo. Si cada cuatro años elegimos a un presidente del gobierno, Ã,¿por qué no elegir a un Jefe de Estado?.  

En 1931 mucha gente pensó que una democracia en España era una utopía, pero 70 años despues es visto como algo normal.

Hemos de recordar que a España llegó la republica despues de los desaciertos de Alfonso XIII, que colaboro con la dictadura de Primo de Rivera y empujo al pueblo español a la opción republicana.

Si hoy tenemos rey es por la anormalidad que supuso la dictadura de F.F.

Al fin y al cabo qué es el estado de las Autonomías, sino una Republica Federal encajada en una Monarquia.

Martenot

Cita de: Pepedani
En 1931 mucha gente pensó que una democracia en España era una utopía, pero 70 años despues es visto como algo normal.

El 14 de abril de 1931 se instauró la II República en España con un sistema democrático mucho más moderno y progresista que el que tenemos hoy en día. El problema que hubo es que España estaba tan hundida social y económicamente, tenía unos índices tan elevados de analfabetismo y había un trasfondo político tan embrutecido que solo bastó un chasquido de dedos para que los militares se levantaran. Realmente fue una lástima que un sistema tan cojonudo y encima elegido legítimamente por el pueblo se fuera al garete.

Cita de: Pepedani
Hemos de recordar que a España llegó la republica despues de los desaciertos de Alfonso XIII, que colaboro con la dictadura de Primo de Rivera y empujo al pueblo español a la opción republicana.

Hemos de recordar que la Segunda República Española fue proclamada el día 14 de abril de 1931, habiendo salido de España el rey Alfonso XIII, como resultado del éxito de las candidaturas republicanas en las principales capitales de provincia en las elecciones municipales celebradas el 12 de abril, así como a la constatación de la falta de apoyo popular al orden institucional y social establecido. El Rey Alfonso XIII abandonó el país sin abdicar formalmente y se trasladó a París, fijando posteriormente su residencia en Roma. En enero de 1941 abdicó en favor de su tercer hijo, Juan, falleciendo el 28 de febrero del mismo año.

Tras la proclamación de la República tomó el poder un gobierno provisional presidido por Niceto Alcalá-Zamora desde el 14 de abril hasta el 14 de octubre de 1931, fecha en que presentó su dimisión por su oposición al laicismo del Estado, recogido en el artículo 26 de la nueva Constitución, siendo sustituido por Manuel Azaña.

El 28 de junio de 1931 se celebraron elecciones a Cortes Constituyentes, que elaboraron y aprobaron una Constitución el día 9 de diciembre del mismo año.

La Constitución de la II República supuso un avance notable en el reconocimiento y defensa de los derechos humanos por el ordenamiento jurídico español y en la organización democrática del Estado: dedicó casi un tercio de su articulado a recoger y proteger los derechos y libertades individuales y sociales, amplió el derecho de sufragio activo y pasivo a los ciudadanos de ambos sexos mayores de 23 años y residenció el poder de hacer las leyes en el mismo pueblo, que lo ejercía a través de un órgano unicameral que recibió la denominación de Cortes o Congreso de Diputados y, sobre todo, estableció que el Jefe del Estado sería en adelante elegido por un colegio compuesto por Diputados y compromisarios, los que a su vez eran nombrados en elecciones generales.

Todos ellos son distintivos de la preocupación republicana por la soberanía popular y la democracia efectiva, por lo que es posible enunciar una serie de principios que la Constitución incorporó o reafirmó como elementos esenciales del ordenamiento jurídico español:

- El principio de igualdad de los españoles ante la Ley, al proclamar a España como "una república de trabajadores de toda clase".
- El principio de laicidad, por el que se iba más allá de la mera separación entre la Iglesia y el Estado para adentrarse en un ámbito de total eliminación de la religión de la vida política.
- El principio de elección y amovibilidad de todos los cargos públicos, incluido el Jefe del Estado.
- El principio monocameral, más acorde a la democracia, que suponía la eliminación de una segunda Cámara aristocrática o de estamentos privilegiados y por el cual el poder legislativo sería ejercido por una sola Cámara.




Cita de: PepedaniSi hoy tenemos rey es por la anormalidad que supuso la dictadura de F.F.

Si hoy tenemos rey es porque Franco designó a J. Carlos como sucesor y continuador de la obra del Movimiento tras haberle inculcado sus principios durante la mayor parte de su infancia y adolescencia. Juan Carlos de Borbón se pasó las enseñanzas de Franco por el forro y tras su muerte trabajó en la sombra para llevar a España hacia la democracia. Es éste hecho el que parece haber causado una mella imborrable en el pueblo español, que lo ha endiosado como el hacedor oficial de concordias y que lo ata impepinablemente al trono por los siglos de los siglos, lo cual, le va de perillas al Borbón y los suyos.

Cita de: PepedaniAl fin y al cabo qué es el estado de las Autonomías, sino una Republica Federal encajada en una Monarquia.

Una república federal es un sistema político republicano formado por un estado central y regiones, comunidades, estados regionales u otras divisiones administrativas territoriales que gozan de un mayor o menor grado de autonomía pero que, en cualquier caso, tienen facultades de gobierno y/o legislación sobre determinadas materias, distintas de las que corresponden a la administración central. El modelo federal puede alcanzar incluso al derecho de autodeterminación de los territorios federados, cosa que no ocurre en el estado de las autonomías tal y como podemos ver actualmente.

zopa

Al hilo de lo que dice Martenot, añado que la Constitución Republicana de 1931 era un texto intensamente democrático e idealista, en el que se estableció el Sufragio Universal, se dedícó amplila atención a los derechos de los españoles y permitió la aparición de los Estatutos de Autonomía y de un tribunal de Garantías Constitucionales. Viva la República!!!
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Da

una vez cosida la princesa, ya podemos ver a Leonor.






Da

vaya por dios, me pasa los mismo que al mike oldfield del foro