Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Yes: New Album "Fly From Here" Out In July, con The Buggles!!

Iniciado por SnowGoose, 31 de Marzo de 2011, 08:49:40 PM

« anterior - próximo »

Umbopo


Umbopo

Cita de: djcasero en 02 de Abril de 2011, 01:13:15 PM
Pues asi de memoria me gustan mucho los discos de los Buggles...

Bueno...  no se si sabes que Video Killed the Radio Star de los Buggles ya apareció en otro disco anteriormente. Da que pensar que toda la música que te gusta está precocinada y recalentada.

djcasero

Cita de: Umbopo en 03 de Abril de 2011, 12:48:40 AM
Cita de: djcasero en 02 de Abril de 2011, 01:13:15 PM
Pues asi de memoria me gustan mucho los discos de los Buggles...

Bueno...  no se si sabes que Video Killed the Radio Star de los Buggles ya apareció en otro disco anteriormente. Da que pensar que toda la música que te gusta está precocinada y recalentada.

¿era una versión? primera noticia que tengo, ni idea...

Cita de: Umbopo en 02 de Abril de 2011, 10:47:29 PM
Pues si Oxy, nuestros admirados Art of Noise reducidos a cenizas en un solo parrafo  :wink:

http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?topic=11021.msg200944#msg200944

Coño el que diga que no me gusta no quiere decir que diga que sea una mierda, los supuestos éxitos de art of noise no me gustan nada la verdad, ese Moments in love en cambio me parece una joya... ¿en serio que no hicieron nada más asi?  :|

Saludisss
...lost in space...

OXYBOY 2

DJ,si buscas,a lo mejor encuentras algo que te gustará de Art of Noise.No sé qué quieres decir con que si hizo otras cosas como Moments in Love..
Te aseguro que tienen temas para todos los gustos.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

djcasero

Cita de: OXYBOY 2 en 03 de Abril de 2011, 12:18:12 PM
DJ,si buscas,a lo mejor encuentras algo que te gustará de Art of Noise.No sé qué quieres decir con que si hizo otras cosas como Moments in Love..
Te aseguro que tienen temas para todos los gustos.

hace años me pillé un grandes exitos y la verdad que no me gustó mucho, creo recordar que algún tema no estaba mal pero vaya que no me gusto en general, yo buscaba algo tipo Moments in love... y no fue asip...    :roll:

Saludisss
...lost in space...

CitizenErased

Vaya, vaya ... es como un Drama 2.0, pero he de decir que la elección del vocalista ... Pues no me emociona. No es Jon Anderson, claramente, pero es que ni siquiera llega a ser Trevor Horn. Por lo demás, eso, son más o menos los Yes de Drama.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

CitizenErased

Eso si, vaya timo la "canción larga": son cachicos juntos sin más ni más.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

everkindness

#22
Con la suite que abre el disco (excepto "Bumpy ride"  que me parece un espanto) y con el tema "Life on a film set", los señores de Yes + Buggles se olvidan del espíritu de "90125" y se adentran de lleno en el de "Drama", todo un viaje nostálgico a la decadencia más brillante del progresivo Yesiano.
Los Buggles siguen encajando como un guante con Squire, Howe y White.
Downes sublime, Howe un tanto escondido pero tan delicado como de costumbre, Squire con buena pegada, White excesivamente comprimido en la mezcla pero acertado.
Las voces impecables: tanto Benoit como Squire y Horn hacen un gran trabajo vocal.
"Riding a tide" (demo) suena casi como la versión del disco de Yes ("Life on a film set"), sin embargo "We can fly from here" ha sufrido un buen lavado de cara, ha mejorado muchísimo con la regrabación.
El añadido de "Madman at the screens" a la suite es todo un acierto, el momento más "Drama" de todo el disco. Si no me equivoco esto es material nuevo que no estaba en ninguna demo de los Buggles. El fraseo de teclado y los tres golpes de caja de Alan White en el estribillo vocal, los punteos de Howe, los coros... brutal. La parte final de este cuarto movimiento nos acerca al sonido de la etapa "Close to the edge", todo un viaje temporal. Y qué energía tiene!

Otro tema interesante es "Into the storm", a pesar de tener un comienzo que me suena demasiado "Tormatero", con ese bajo pasado por wha wha y ese estilo un tanto petardo, pero la parte intermedia-final es notable. El estribillo con coros de Mellotron es épico, y el punteado final de Howe me resulta sublime.
El resto de temas es para olvidar ("The man you...", "Hour of need" y "Solitaire").
Los refritos-demos del gran Trevor Horn han sido grandes ideas para el disco (cada vez admiro más a este tío, a pesar de tener en su historial exabruptos musicales como el "90125" o  "Tubular Bells II"). Dichos refritos han sido magníficamente regrabados por estos abuelos, con una energía progresiva fascinante.
Cuanto más escucho este disco, más me gusta    :lol:

everkindness

Cita de: everkindness en 02 de Abril de 2011, 06:03:58 PM
Y "Drama" es uno de esos discos. No creo que el nuevo álbum esté ni mucho menos a la altura de "Drama", pero me alegra saber que estos abuelos siguen en la brecha y que a excepción de Anderson, se repite la formación del 80 que dejó un tanto fríos a los fans de Yes en su momento, pero que con el paso del tiempo se ha ido valorando en la medida que se merece.

Me autocito y me autocorrijo: es verdad que el disco no llega a la altura de "Drama", pero se le acerca  8-)

SnowGoose

Cita de: everkindness en 07 de Julio de 2011, 09:10:55 PM
Con la suite que abre el disco (excepto "Bumpy ride"  que me parece un espanto) y con el tema "Life on a film set", los señores de Yes + Buggles se olvidan del espíritu de "90125" y se adentran de lleno en el de "Drama", todo un viaje nostálgico a la decadencia más brillante del progresivo Yesiano.
Los Buggles siguen encajando como un guante con Squire, Howe y White.
Downes sublime, Howe un tanto escondido pero tan delicado como de costumbre, Squire con buena pegada, White excesivamente comprimido en la mezcla pero acertado.
Las voces impecables: tanto Benoit como Squire y Horn hacen un gran trabajo vocal.
"Riding a tide" (demo) suena casi como la versión del disco de Yes ("Life on a film set"), sin embargo "We can fly from here" ha sufrido un buen lavado de cara, ha mejorado muchísimo con la regrabación.
El añadido de "Madman at the screens" a la suite es todo un acierto, el momento más "Drama" de todo el disco. Si no me equivoco esto es material nuevo que no estaba en ninguna demo de los Buggles. El fraseo de teclado y los tres golpes de caja de Alan White en el estribillo vocal, los punteos de Howe, los coros... brutal. La parte final de este cuarto movimiento nos acerca al sonido de la etapa "Close to the edge", todo un viaje temporal. Y qué energía tiene!

Otro tema interesante es "Into the storm", a pesar de tener un comienzo que me suena demasiado "Tormatero", con ese bajo pasado por wha wha y ese estilo un tanto petardo, pero la parte intermedia-final es notable. El estribillo con coros de Mellotron es épico, y el punteado final de Howe me resulta sublime.
El resto de temas es para olvidar ("The man you...", "Hour of need" y "Solitaire").
Los refritos-demos del gran Trevor Horn han sido grandes ideas para el disco (cada vez admiro más a este tío, a pesar de tener en su historial exabruptos musicales como el "90125" o  "Tubular Bells II"). Dichos refritos han sido magníficamente regrabados por estos abuelos, con una energía progresiva fascinante.
Cuanto más escucho este disco, más me gusta    :lol:

La verdad es que no coincido en casi nada de lo que dices :lol:, este FFH es aceptable, se puede oir, pero es bastante inferior al "90125" se mire como se mire. Una cosa es que no nos mole demasiado el estilo pop-AOR supercomercial ochentero del "90125", pero como producto final le da mil vueltas a este FFH, se echa en falta muchísimo las ideas de un Trevor Rabin. Y tampoco creo como dice Julián Ruiz que FFH sea lo mejor que ha hecho Horn en los últimos 30 años, pero ni de coña!! :-o

Cualquiera de los otros discos de Yes producidos por Horn (Drama lo produjo él casi al completo tras la salida de Eddie Offord, 90125 es suyo casi al 90% y Big Generator al 50%) es mejor, ya sea porque las canciones eran mejores o porque el resultado final fue más logrado y moderno. FFH suena OK pero demasiado amable y facilón, la verdad no entiendo como ha podido entrar en las listas de venta internacionales (16 en Alemania y en el Top 40 de Estados Unidos, Inglaterra, Escandinavia, Holanda, etc...) sonando tan retro y en una compañía independiente manejada por unos mafiosos italianos :mrgreen:

exit