Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Re-descubriendo a Jarre: Zoolook.

Iniciado por Cronos, 11 de Febrero de 2011, 04:49:49 AM

« anterior - próximo »

Cronos

Amigos, si bien mi presencia en estos lados dejó de ser constante hace mucho, creo preciso junto con saludarles, quisiera compartir con todos ustedes las sensaciones que he tenido en los últimos días.
Hace bastante tiempo que le había perdido el paso y la costumbre a la música y figura de Jarre. Quizás escuchaba uno que otro disco, algún tema suelto por ahí pero quedaba en el momento, sin la trascendencia de antaño.
Después de varios meses (incluso años) no escuchaba Zoolook concienzudamente, con la atención que merece y vaya, de nuevo no decepcionó, al contrario; ratificó el sitial en que lo tenía dentro de los discos de Jarre.
De seguro interpreto a varios de aquí cuando, seguramente, la primera vez que escuchamos éste álbum dijimos “¿qué es esto?” o “que mal disco”. Me alegra haber estado tan equivocado.
Zoolook es un disco que gana con cada escucha, con cada día que pase.
Esos sonidos, las texturas, los efectos, el cuidado con que fueron editadas las voces y frases además de las brillantes y precisas participaciones de Laurie Anderson, Marcus Miller y Adrian Belew hacen de la escucha de este disco un momento sublime.
Es acá donde he descubierto está mi tema favorito de JMJ; Ethnicolor 1. Que gran joya se encargó de crear el francés, sobretodo en la parte donde se escuchan los clásicos cerdos (aka ‘chanchos’), seguidos del Eminent y luego las percusiones, una pieza que tendría un gran cierre al final del disco con Ethnicolor 2, de esos grandes temas olvidados de Jarre. En fin. Les aseguro podría seguir un buen rato describiendo las sensaciones que me despierta este disco el que creo, es el más JARRE de todos los que ha creado. Desde samplearse él mismo (con las guitarras de Aor 5 en Ethnicolor 1), de incluir temas de discos anteriores y mejorarlos, tiene por lejos, el sonido más creativo y personal que haya creado. Mi argumento para esto es que si bien todos conocemos la influencia (positiva) de Michel Geiss en sus trabajos anteriores y posteriores, en este disco, él apenas figura en los créditos y se aprecia a un Jarre más ‘’integralmente’’ involucrado en su creación y producción.
El presente y futuro del francés es algo que deja mucho que desear. Con discos como Téo&Téa, con el afán de seguir sacando recopilatorios, con la excusa de los contratos con las disquerías y gran parte de su tiempo en giras hacen que de su figura musical no espere mucho, al contrario, espero nada (en una de esas nos sorprende gratamente), sin embargo negar la calidad de un disco como el que inspira este mensaje, es algo que nunca haré.
Sin dudas, por estos días Zoolook se ha transformado en mi disco favorito de Jarre.

OXYBOY 2

Qué gran sorpresa verte de nuevo acá,Israel!! :-)
Ojala puedas estar más presente de ahora en adelante pero lo más importante es que te la pases bien y aunque no entres más con frecuencia,es un placer leerte aunque sea con el conta gotas. :wink:

Qué decir que no se haya dicho de Zoolook.Es un disco que marcó un antes y un después en la discografía del frances;como a todos,también a mi me habia casi decepcionado el disco cuando salió y dije "pero está loco este hombre,qué música es esta!!!??".....nunca estuve más equivocado!!.
Yo creo que desde el Oxygene hasta el Zoolook,la carrera de Jarre fue absolutamente impecable e impresionante.Luego ha continuado con altibajos y con álbums más o menos acertados,como con Chronologie,Oxygene 7-13 y Waiting For Cousteau,pero Zoolook y en particular con el tema Ethnicolor,Jarre llegó a lo más alto artisticamente.

Un abrazo,amigo!!!. :wink:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

juanma71

Efectivamente, a mí me pasó algo parecido. Quizás fue un disco incomprendido en su momento, demasiado extraño en sus texturas sonoras y fuera del estilo que había seguido en sus discos anteriores. Pero con el tiempo, uno se da cuenta de que es una auténtica obra de ingeniería sonora. Lo que más valoro de este álbum es el impresionante y concienzudo trabajo de edición de muestras, sobre todo cuando el instrumento más usado, el Fairlight, era en aquella época una máquina más propia de un laboratorio de la NASA que de un estudio musical.

Saludos.

arp_2600


Cronos

Cita de: OXYBOY 2 en 11 de Febrero de 2011, 11:57:40 AM
Qué gran sorpresa verte de nuevo acá,Israel!! :-)
Ojala puedas estar más presente de ahora en adelante pero lo más importante es que te la pases bien y aunque no entres más con frecuencia,es un placer leerte aunque sea con el conta gotas. :wink:

Muchas gracias por el saludo, Marcelo. Debes saber que el gusto es mutuo.
Espero todo vaya bien por esos lados.

Con respecto a Zoolook, efectivamente es una obra maestra donde cada detalle aporta de forma precisa a calidad musical que de seguro, trascenderá en el tiempo.

Saludos.

Invo

Totalmente de acuerdo, Zoolook es uno de los mejores discos de la carrera de Jarre. Siempre he dicho que Zoolook es a la carrera de Jarre lo que fue Amarok a la carrera de Oldfield. Dos discos que marcaron un punto y aparte en las respectivas carreras de ambos músicos, muy arriesgados en sus propuesta y enormemente incomprendidos en su momento hasta por los más fervientes seguidores. Sin embargo, estos son de los discos que menos se cansa uno de escuchar porque siempre te aportan algo nuevo cada vez y que más ganan con el paso del tiempo, como el buen vino.
You´re lost in the middle cause you have to decide between mind & heart. Heart is the engine of your body but brain is the engine of life.

Mind & Heart. Enigma.

arp_2600

Hola, bueno quiero preguntar algo, zoolook fue un album de 1984, por algun motivo que no se, salio con un arreglo en 1985, yo tengo las e ediciones, pero lo que me causa curiosidad es lo siguiente, en la publicacion de 1985 dice que hay un remix en Zoolook y Zoolookologie, pero en los creditos solo dice remix zoolookologie, y ho habla de zoolook, en los singles de 7 pulgadas, solo dice que zoolookologie es un remix, y zoolook no dice nada, me pregunto, finalmente zoolookologie fue el unico remix, y zoolook es un error, le pusieron remix solamente por que despues era el track numero 5, y zoolookologie paso a ser el track 3.

Aeronaut

Sin duda un album revolucionario para la epoca y que marcaria una pauta en cuanto a lo que se podia hacer con los sampleos y tambien tiene una curiosidad fue el primer album en publicarse en CD bueno de eso estoy casi seguro pero si estoy en un error alguien digamelo. :-D
Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

ZZERO

Cita de: arp_2600 en 14 de Febrero de 2011, 02:34:13 AM
Hola, bueno quiero preguntar algo, zoolook fue un album de 1984, por algun motivo que no se, salio con un arreglo en 1985, yo tengo las e ediciones, pero lo que me causa curiosidad es lo siguiente, en la publicacion de 1985 dice que hay un remix en Zoolook y Zoolookologie, pero en los creditos solo dice remix zoolookologie, y ho habla de zoolook, en los singles de 7 pulgadas, solo dice que zoolookologie es un remix, y zoolook no dice nada, me pregunto, finalmente zoolookologie fue el unico remix, y zoolook es un error, le pusieron remix solamente por que despues era el track numero 5, y zoolookologie paso a ser el track 3.

Ambos temas cuentan con sus versiones originales y remix. En el caso de "Zoolook" las modificaciones son ma´s sutiles.

Si trengo tiempo hoy subo ambas para que las podáis comparar.

zopa

Sólo por Ethnicolor ya merece la pena tener el disco. Y sí, es una gozada de álbum, pero para mí, al contrario que para mucha gente, no es, ni de lejos, lo mejor del Josmar. Fantásticamente producido y una idea buenítsima, pero en lo musical me gustan más otros trabajos del Chanclas.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Ñáñaro

En Zoolook recuerdo diferencias claras sobre todo en la parada, la frase que parece decir 'madre me voy a jugar' tiene mucha más reverb y es menos inteligible en la versión remix que en la original.

Y sí, sólo por Ethnicolor ya vale la pena pagar por el disco.

David

Cita de: zopa en 14 de Febrero de 2011, 10:53:51 PM
Sólo por Ethnicolor ya merece la pena tener el disco. Y sí, es una gozada de álbum, pero para mí, al contrario que para mucha gente, no es, ni de lejos, lo mejor del Josmar. Fantásticamente producido y una idea buenítsima, pero en lo musical me gustan más otros trabajos del Chanclas.

Totalmente de acuerdo. Zoolook es el disco de Jarre con el sonido más creativo, pero yo también antepongo otros trabajos de Jarre antes que éste.

OXYBOY 2

En mi opinión,Equinoxe y Zoolook son las mejores obras de Jarre.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Nemo

Yo siempre he sido fan de este disco...

Por la misma época, y con el mismo sonido y espíritu, está el Music for Supermarkets, que para mí siempre ha formado con Zoolook una misma obra, en espíritu, inspiración, etc. Lo mismo pasa con Magnetic Fields y los temas de Concerts in China.

Es una pena que no siguiera el derrotero marcado por Zoolook después...

RevolutionaryGirlKarenina

Yo pienso que el disco "Zoolook" es bastante extraño porque destaca la utilización de voces sampleadas, y de formas poco ortodoxas. Me gusta todo el disco, a excepción de "Zoolookologie" y "Blah Blah Cafe".


Karenina Yáñez Vázquez, a.k.a. "Revolutionary Girl Karenina"