Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Essentials & Rarities para 2011

Iniciado por Juan, 21 de Diciembre de 2010, 11:37:11 AM

« anterior - próximo »

ZZERO

Bueno, AERONAUT, cuando digo que no será un concierto al uso de la gira que está a punto de comenzar me refiero desde el punto de vista de la ubicación, que será al aiore libre y posblemente con algún monumento monegasco de fondo. La familia real de ese país no creo tenga la menor idea de qué hace y cómo hace sus conciertos JARRE.

Aeronaut

Cita de: ZZERO en 04 de Abril de 2011, 06:12:21 PM
Bueno, AERONAUT, cuando digo que no será un concierto al uso de la gira que está a punto de comenzar me refiero desde el punto de vista de la ubicación, que será al aiore libre y posblemente con algún monumento monegasco de fondo. La familia real de ese país no creo tenga la menor idea de qué hace y cómo hace sus conciertos JARRE.

Estoy de acuerdo contigo, pero lo que si es seguro es que va a tener un buen presupuesto, no todos lo dias se da un concierto para una boda real.
Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

OXYBOY 2

Cita de: ZZERO en 04 de Abril de 2011, 06:12:21 PM
Bueno, AERONAUT, cuando digo que no será un concierto al uso de la gira que está a punto de comenzar me refiero desde el punto de vista de la ubicación, que será al aiore libre y posblemente con algún monumento monegasco de fondo. La familia real de ese país no creo tenga la menor idea de qué hace y cómo hace sus conciertos JARRE.

Hmm,no sé compadre.Creo que sí que Jarre y la familia real tienen buenas relaciones y sabes por qué te lo digo?,porque hace unos años vi un programa donde emitieron el festival de la magia de Montecarlo(con el príncipe Raniero de Mónaco y sus hijos) y en los títulos finales,se le agradecía a Jean Michel Jarre.Como vi sólo la parte final,creo que habrá sido por la parte musical. :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

zopa

Madrecita, el Josmar tocando en una boda!! Qué será lo próximo, un megaconcierto para la comunión de Andreita Janeiro?? O un Cities in Concert para la confirmación de Froilán??
Lo bueno sera oír las versiones josmareras de Paquito el Chocolatero (como ya hiciera Condorito en tiempos) o de El Venao. Esas suenan en las bodas, no??
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Ñáñaro


Aeronaut

Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

Sergio Keys

Acabo de enterarme de una noticia. N sé ai alguien sabrá algo más. Me dicen que Dreyfus está financieramente al borde de la bancarrota, y que quizá este nuevo disco de las glorias de Jarre, E&R, o M&R pueda hacer que salga a flote.
Con el catálogo qu dispone esta compañía es difícil de creer, aunque cierto es que  quitando a Jarre, no tienen a nadie de primera fila en el escenario internacional. Seguiremos investigando

Saludos

Umbopo

Vaya, esa noticia no me la esperaba... 

El sello Dreyfus está plagado de figuras del mundo del jazz que si son de primera fila, y ese público también es muy exigente en cuanto a calidad sonora con lo cual gran parte de los beneficios vienen de ahí, Jarre representa una pequeña parte dentro del catálogo de Dreyfus.

Sergio Keys

Sí ya sé que la gran parte del sello Dreyfus es jazz. Otra cosa son las ventas que las que dan dinero. Y el jazz no lo da

No obstante ya he dicho que la noticia me resulta difícil de creer.

Saludos

SyntheticMan

Cita de: Sergio Keys en 09 de Abril de 2011, 03:58:05 PM
Sí ya sé que la gran parte del sello Dreyfus es jazz. Otra cosa son las ventas que las que dan dinero. Y el jazz no lo da.

Por qué dices que el jazz no da dinero?

El jazz y la clásica son dos géneros que tienen un público fiel y de un poder adquisitivo mayor que el público tipo del rock y el pop. Cierto es que no encontrarás un disco superventas en ninguno de los dos géneros pero estoy seguro de que el comprador medio de jazz o clásica se gasta mucho más dinero al mes en música que el de otros géneros.

Sólo hay que echar un vistazo a la cantidad de festivales de jazz que hay todos los años y la cantidad de tiempo que llevan celebrandose ininterrumpidamente.

Ah, y otro dato muy a tener en cuenta. El público del jazz suele ser un tipo de oyente audiófilo, por lo que gusta de comprar discos originales y huye de los mp3 y, por tanto, de las descargas, como de la peste...

De todas formas, una compañía puede ir a la bancarrota por muchos motivos, incluso aunque venda bien... no sabemos si Dreyfus se ha metido en aventuras financieras, si había artistas que estaban en la compañía por su relación con Francis y ahora la han dejado... montones de variables que no conocemos...

Umbopo

Y tambien cuesta creer que un lanzamiento de Jarre sea el salvavidas de la compañia...  porque no me imagino a estas alturas un lanzamiento de Jarre como si de un Justin Bieber, una Lady Gaga o un David Bisbal se tratara...  es que dudo que acapare mas que algún anuncio en los medios de comunicación y poco mas. Y sobre todo tratandose de un recopilatorio....

Sergio Keys

A mi me sigue costando creer que Dreyfus esté mal. No lo sé. Tampoco estoy convencido que esta salidad de JMJ pueda salvarles si están en problemas.

Sigo pensando que las ventas de música jazz son testimoniales en número, aunque al que le guste genial. Y los de los festivales de jazz todos lso veranos suelen estar patrocinados por empresas y estamentos públicos, y luego van mil personas. No es música de masas. Es mi opninión


Saludos

AFKAL

#687

Cita de: Sergio Keys en 09 de Abril de 2011, 08:12:52 PM
Sigo pensando que las ventas de música jazz son testimoniales en número, aunque al que le guste genial. Y los de los festivales de jazz todos lso veranos suelen estar patrocinados por empresas y estamentos públicos, y luego van mil personas. No es música de masas. Es mi opninión

Vamos a ver, el Festival de Jazz de San Sebastián, que es el mas longevo de España, va a contar en esta ultima edición con músicos como B.B. King, Chick Corea, John McLaughlin, Jan Garbarek, Toots Thielemans, Charlie Haden, Return To Forever, John Scofield o con Jon Hassell entre otros muchos... y seguramente se siga ampliando el cartel hasta que se acerquen las fechas del mismo. Te aseguro que gran parte de esta gente tiene bastante cache como para que luego les vayan a ver 1.000 personas...


Escuchando: Journey (1978) Infinity
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

SnowGoose

Los años dorados del jazz comercialmente hablando terminaron hace tiempo. En los 70 grupos como la Mahavishnu, RFT o Weather Report vendían cientos de miles de discos ó incluso millones en sellos multinacionales, pero con la decadencia del estilo a finales de los 70 el jazz pasó a ser un estilo superminoritario.

Ciertamente, el aficionado al jazz suele ser un melómano exigente y con cierto nivel adquisitivo, pero hay de todo, me acuerdo de mi antiguo gerente que era el típico snob que iba de jazzero pero no tenía ni zorra, se compraba de pascuas a ramos algun CD de los de referencia del genero y poco más, eso sí, se había leído varios libros de la historia del jazz y tenía más cuento que calleja demostrando su culturilla jazzística. Todavía me acuerdo de él y de sus conversaciones durante los cafés y como se descojonaba vivo cuando hablábamos de las cualidades de figurillas del pop como Oldfied y el Jarre :roll:.

El negocio de Dreyfus ahora que no está el jefe en vida seguramente acabará liquidándose, venderán su catálogo a algún sello grande y a vivir de las rentas, pero Dreyfus sí que hizo dinero y mucho en los 60 y 70 como promotor de conciertos en Francia, editor de derechos de autor y sello discográfico de música de todo tipo, no sólo jazz. Sin ir más lejos, Christophe era pop meloso más o menos preciosista, pero nada de jazz.

exit

Menú de la semana:
QUEEN - Queen (1973)
QUEEN - Queen II (1974)
QUEEN - Sheer Heart Attack (1974)
QUEEN - A Night At The Opera (1975)
QUEEN - A Day At The Races (1976)
MARILLION - Market Square Heroes (1982)
VANGELIS PAPATHANASSIOU - Entends-tu Les Chiens Aboyer? (1975)

Por cierto, Afkal, de Journey el único disco que merece más o menos la pena es el primero, de 1975 :wink:.

SyntheticMan

Cita de: Sergio Keys en 09 de Abril de 2011, 08:12:52 PMSigo pensando que las ventas de música jazz son testimoniales en número, aunque al que le guste genial. Y los de los festivales de jazz todos lso veranos suelen estar patrocinados por empresas y estamentos públicos, y luego van mil personas. No es música de masas. Es mi opninión

Claro que no es música de masas pero nunca lo fue, por lo que ese no puede ser el motivo de la hipotética bancarrota de Dreyfus. E insisto. Si hay dos géneros musicales que, por las características de sus aficionados, se ven menos afectados por la piratería que el resto, estos son el jazz y la clásica.