Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

OMD LIVE IN LEIPZIG 13.11.10: ESCANDALOSAMENTE MARAVILLOSOS

Iniciado por djcasero, 17 de Noviembre de 2010, 11:19:18 AM

« anterior - próximo »

djcasero

LEIPZIG   [12 – 14 NOVIEMBRE]

   Aún con el cansancio repartido por todo mi cuerpo me dispongo a relatar mis nuevas experiencias por tierras germanas, a pesar de haber sido tan sólo un breve fin de semana y con el tiempo muy ajustado para todo, lo cierto es que he regresado con muy buen sabor de boca y la sensación de haber invertido muy bien mi dinero en este viaje. Para muchos ha sido una locura, para otros un capricho, se mire por donde se mire creo que se puede definir simplemente como "un viaje cultural".

   Hice el vuelo por Airberlin, una compañía bastante seria, tenía el enlace por Palma de Mallorca, tanto para la ida como para la vuelta llevaba mucho miedo a perder el enlace en la isla pero afortunadamente no fue así y todo salió a la perfección.

   Así las cosas el viernes después del trabajo me pillé los 2 aviones y me planté en el aeropuerto de Leipzig a las 11 de la noche, para evitar problemas me llevé 2 bocadillos de casa y compré 2 botellas de agua en Palma (en Alemania el agua sabe fatal) y así cené tranquilamente en el hotel y descansé, cosa rara en mí, pero esa noche dormí bastante bien. A la mañana siguiente me puse en ruta para conocer la ciudad, no me hizo falta madrugar mucho y en un par de horas había logrado visitar ya lo más importante de la ciudad, saqué unas fotos y disfruté de sus monumentos pero a decir verdad tampoco es que fueran nada del otro mundo. Sin lugar a dudas mi mayor pena es que al ir solo no pude hacerme fotos, apenas tengo 3 ó 4 que constatan mi presencia en la ciudad de Leipzig, pero bueno es lo que hay... Gracias a mi buena planificación después de ver el centro de la ciudad pude luego acercarme a las afueras y hacerme la foto frente a la residencia de verano de Schiller (Schillerhaus), una casita muy coqueta pero nada más, realmente lo interesante era la placa y poco más.

   Leipzig no es una ciudad que deslumbre, su mayor interés es el legado histórico musical que posee la ciudad, ya que allí fue donde nació e interpretó sus obras Bach y  también trabajó durante varios años Mendelssohn, además está el famoso coro de la Iglesia de Santo Tomás, pero personalmente no viajaría hasta Alemania sino fuera por los conciertos, sus monumentos no son gran cosa y sus museos no me llaman la atención especialmente, quizá porque ya he estado en las mejores ciudades italianas y tengo el listón muy alto. Además en Alemania la comida es bastante mala, para evitar problemas comí unos spaguettis carbonara en un restaurante italiano, y después me preparé para mi odisea musical con OMD  :wink:

   El concierto de OMD era en la Haus Auensee, un bonito palacio a las afueras de Leipzig, a pesar de que llevaba bien claro cómo se llegaba hasta allí las cosas se complicaron en exceso, después de coger un tren me encontré que no llegaba el autobús que me llevaría a la Haus Auensee, afortunadamente también estaba esperando allí una pareja para ir al concierto y como no llegaba el bus decidimos llamar a un taxi. Pero resulta que en taxi tampoco era fácil llegar a la Haus Auensee, había un tremendo colapso en los accesos y llegué a las 19:30 horas, en teoría ya deberían estar tocando los Mirrors (teloneros) pero no era así, el colapso fue tal que se retrasó todo una hora, a las 20:00 horas comenzó todo.

   Me llamó mucho la atención que para aliviar la espera nos pusieron temas muy conocidos como Enjoy the silence de Depeche Mode, More than a dream de Pet Shop Boys o The robots de Kraftwerk, los alemanes los conocían y tarareaban y bailaban mientras apuraban sus últimas cervezas. Y después de la espera salieron los Mirrors, un grupo prometedor, su primer tema abusaba en exceso de un sampleado del mítico Europa Endlos de Kraftwerk y para el segundo también usaron un sample del Messages de OMD, su actuación duró unos 35 minutos y fue non-stop, realmente me gustó y creo que junto a Hurts son las más interesantes novedades musicales de este año 2010. Seguramente me compraré su CD cuando lo saquen a la venta, más curioso aún fue ver a los propios miembros del grupo desmontar sus teclados y pantalla de proyección, se notaba que "no eran nadie" y que su show aunque MUY DECENTE no tenía nada que ver con lo que vendría después.

   Aproximadamente un cuarto de hora después comenzó por fin mi anhelado y esperadísimo concierto de OMD. La verdad es que por mucho que escriba y cuente hay que estar allí dentro para vivirlo, no es lo mismo ir a un concierto en España con 4 pelagatos que ir a uno en Alemania con todas las entradas agotadas un mes antes y estando completamente abarrotado el local, aquello era literalmente un asadero, y aunque me quedé sólo con la camiseta del nuevo disco puesta encima la sudada que pillé fue memorable. El espectáculo comenzó con una breve introducción muy original, mientras en la sombra se intuían las siluetas de Martin Cooper y Malcolm Holmes, al frente y sobre una lona ligeramente transparente se proyectaban unos lásers con las cabezas robóticas de Andy McCluskey & Paul Humphreys recitando unas estrofas de History of Modern (Part 1).

   Justo después de esa breve introducción comenzaron a sonar las primeras notas de New babies: new toys, el telón se vino abajo y ya se podían ver a los 4 en perfecta formación, el concierto dio comienzo en todo su esplendor. Messages fue el siguiente tema en sonar y a partir de ahí no recuerdo muy bien el orden de las demás canciones porque todo fue muy eléctrico y la emoción era constante, pero intentaré adaptar el orden de las canciones según me permite la memoria  :lol:

New babies: new toys – atronador comienzo, desde un principio quisieron dejar claro que estábamos ante la mejor banda de Liverpool de todos los tiempos.

Messages – con una proyección de cartas por detrás comenzaron las primeras notas de este grandísimo tema y a la vez un millón de recuerdos nos llenaron las cabezas, parecía increíble que un tema escrito hace ya 30 años pudiera sonar tan actual aún.

Tesla Girls – No! No! No! Era el comienzo de la gran fiesta, Andy se movía por el escenario como si tuviera 30 años menos, las imágenes de chicas de los años 50 y la letra de la canción te transportan a otra época: I'm in love with tesla girls...

Forever Live and Die – Primera oportunidad de escuchar a Paul, desafortunadamente había un desajuste con los graves en el micro y en este primer tema su voz quedó en algunos momentos un poco distorsionada, fue la única nota negativa de la noche, aunque creo que mucha gente no se dio ni cuenta.

History of Modern (Part 1) – ante la incredulidad de muchos los temas de su nuevo álbum sonaban igual de frescos y deliciosos que los clásicos.

Bunker soldiers – gran sorpresa volver a escuchar el primer tema de su primer álbum, una canción escrita por adolescentes y que más de 30 años después aún sonaba igual de bien que el primer día.

She's leaving – el primero de los temas que interpretaron del mítico Architecture & Morality, impecable y elegante sonido, me gustaron especialmente las proyecciones de fondo.

Souvenir – Paul nos recordó que este tema estaba en el mismo álbum que el anterior. Yo no sé si Paul hizo playback con el teclado pero su voz sonó de cine y la melodía principal como nunca, creo que todos habíamos vuelto ya a 1981...

Joan of Arc – Andy comenzó a dirigirnos las palmas y así hasta el final, ¡qué de recuerdossss!

Maid of Orleans – nada más terminar Joan Of Arc estábamos ansiosos por escuchar lo siguiente y no podía ser otra cosa que este clásico de los 80. Los 80 no habrían sido como todos los recordamos si no hubiera existido Maid Of Orleans, un clásico entre los clásicos y que en esta ocasión Andy se encargó de ponernos los pelos de punta con su tremendo baile y su apasionada interpretación. Cuando finalizó la canción tuvo una ovación tremenda y estuvimos aplaudiendo y coreando entre 5 y 10 minutos.

New Holy Ground – Andy necesitaba descansar de tanta agitación e interpretó este precioso tema del último álbum, con una toalla amarrada al cuello y de nuevo una magistral actuación. 

Talking loud and clear – estábamos inmersos en los momentos de mayor complicidad de la noche, Andy se sentó justo en frente de nosotros y comenzó el balanceo de izquierda a derecha, así lo tratamos de mantener durante casi toda la canción.

Locomotion – y de pronto más acción y luz  en el escenario, y nuevos bailes.

So in Love – este fue otro de los temas más aclamados por el público y contó además con la interpretación en riguroso directo de la parte de saxofón por Martin Cooper, delicioso.

Green – personalmente me alegré mucho de que tocaran este tema en la gira, pertenece a su último álbum pero creo que contiene toda la esencia del sonido de OMD y una gran letra.

Sister Marie Says – este es el nuevo y espectacular single de OMD, desde la primera vez que lo escuché me pareció el nuevo Enola Gay, la ovación que se llevaron fue máxima, tanta como con Maid Of Orleans, y es que OMD siguen siendo capaces aún de hacer melodías inolvidables.

Pandora's Box – nada más sonar la primera nota de esta canción la explosión de júbilo entre el público fue tremenda. Para muchos este es el mejor tema de la segunda etapa de OMD, con las imágenes de Louise Brooks de fondo todo el mundo coreaba su estribillo.

Sailing on the 7 seas – otro tema inolvidable, para los fans aquello supuso en su momento una resurrección, aunque duró poco, esa noche todos lo recordamos y cruzamos a la vez los dedos porque no volviera a suceder lo mismo, queremos OMD por mucho tiempo porque la música necesita a OMD.

Enola Gay – cuando comenzó a sonar la clásica caja de ritmos ya todos sabíamos lo que venía. Yo recordé mis tiempos de niño, "las malas lenguas" aún rememoran verme tocar la melodía de esta inolvidable canción sobre el borde de madera de las ventanas en la antigua casa donde vivía. De nuevo el sonido fue excelente, al igual que durante casi todo el concierto, y aunque ya estábamos casi todos roncos y agotados de tanto gritar aún nos quedaban unas pocas fuerzas reservadas para este grandísimo tema. Al finalizar se despidieron... pero la noche no podía terminar ahí... y no hizo falta esperar mucho para que volvieran a subirse al escenario y tocaran las piezas finales, y la primera en sonar fue...

If you want it – el primer single del nuevo álbum, los coros eran claramente grabados pero compensó el estupendo sonido de la batería electrónica de Malcolm, a destacar los abrazos efusivos entre Andy & Paul en medio del escenario, esperemos que eso signifique nuevos álbumes en un próximo futuro.

Electricity – y la noche no podía terminar de otra manera más que con Electricity, el primer tema que compusieron juntos y que los catapultó a la fama, gracias sin duda al enorme talento de Mike Howlett que remezcló el tema original. Sonidos de hace más de 30 años que siguen sonando tan actuales como el primer día y agitando el pulso en los amantes de la buena música.

   Fueron aproximadamente unos 100 minutos de concierto, y aunque quedamos con ganas de más también es cierto que el agotamiento era total tanto para Andy como para nosotros. La sensación que dio toda la noche era que los miembros de OMD no se podían creer la cantidad de gente que aún seguían atrayendo a sus conciertos, no se debe olvidar que el grupo es inglés y estaban actuando en Alemania, tanto Andy como Paul nos repitieron una y otra vez que "éramos un público fantástico" y a pesar de que es lo habitual que se suele decir en los conciertos a mí me dio la sensación de que lo decían con mucha sinceridad, hay que recordar que hace apenas 3 años ninguno de ellos pensaba ni siquiera en la remota posibilidad de volver a tocar juntos, mucho menos de hacer un nuevo álbum y me imagino que menos aún volver a llenar conciertos y encima tener un público completamente entregado y volcado.

   Casi todas las canciones iban amenizadas con unas proyecciones en el fondo que eran muy resultonas, a mí me gustó mucho el espectáculo en general, de principio a fin, y salí muy satisfecho de haber invertido mi dinero en una noche mágica de música en Leipzig. Si tuviera que poner alguna pega sería la ausencia de algunas canciones en el repertorio como Walking on the Milky Way o Romance of the telescope, pero todo no se puede tener de una sola vez, ellos prometieron que volverían "pronto" así que esperemos que eso sea cierto y no haya que esperar otros 20 años para volver a verlos subidos en el escenario porque siguen siendo BUENOS: ¡MUY BUENOS!

   Después del concierto me abrigué rápidamente y salí a pillar un taxi para volver al hotel, mi gran sorpresa fue que encontré a un taxista que acababa de estar en el concierto, el tío se montó en el taxi y prendió la luz y allí mismo lo asalté. En el recorrido de vuelta me puso el nuevo CD de OMD y fuimos comentando las canciones: ¡ESTO SI QUE NO PASA EN ESPAÑA!

   A la mañana siguiente de nuevo dos aviones, un enlace rápido en "la isla maldita" y aún faltaba la puntilla del viaje. En el vuelo de vuelta de Palma a Asturias el comandante del avión (Airberlin) nos comunicó la noticia de que Sebastian Vettel era el nuevo campeón del mundo de F1 y que Alonso no lo había ganado, el comandante dio la noticia primero en alemán y después en inglés  :lol:

   Como resumen final quiero decir que OMD me parecieron escandalosamente maravillosos, ocupan un lugar muy importante en el panorama musical de los últimos 30 años y es necesario que sigan haciendo nuevos discos y nuevos directos.

   Ya he estado en conciertos de Kraftwerk (Madrid 2004), OMD (Leipzig 2010), Pet Shop Boys (Madrid 2000 & Doctor Music 2000) y de Schiller (2010), creo que ya me puedo morir tranquilo... ¡pero aún quiero más!

   Mi próximo destino es volver a ver a Schiller en enero de 2011 en Offenbach  :wink:

Saludisss desde la ofisss
...lost in space...

djcasero

Aqui os dejo un par de videos grabados en el concierto de Leipzig de OMD, yo estaba unas filas mas adelante de la persona que los grabó:

OMD - JOAN OF ARC

OMD - MAID OF ORLEANS

Espero que os gusten!!!

Saludisss desde la ofisss
...lost in space...

OXYBOY 2

Wow!!.
Me ha gustado mucho tu crónica!! :-)

Mira que aún te falta un concierto de Charly Lownoise!! :-D :lol: :wink:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Sergio Keys

Argggggggggggggg........
Ummmmmmmmmm.................
Mááááááááááá´sssssssssssssss.....................

Modo babeo ON(lo lei de algún forero) arg, arg, arg.....



Darte mi enhorabuena, tu crónica me ha encantado, casi he revivido la música, qué pena hubieras ido sólo, esa música forma parte de mi adolescencia, yo también toqué muchas veces la melodía de enola Gay en la mesa de mi habitación, cuando ponía el plato y aquel viejo single. Luego vinieron los LP's. Luego más tarde creo que fue la sintonía que primero toqué sobre un teclado junto con la de de OléOlé No controles, y con Los Dedos de una Mano de Azul y Negro.

Diosssss qué recuerdos

los videos suenan de muerte

Gracias por comparir con nosotros


Saludos

djcasero

Cita de: Sergio Keys en 17 de Noviembre de 2010, 11:38:02 AM
Argggggggggggggg........
Ummmmmmmmmm.................
Mááááááááááá´sssssssssssssss.....................

Modo babeo ON(lo lei de algún forero) arg, arg, arg.....



Darte mi enhorabuena, tu crónica me ha encantado, casi he revivido la música, qué pena hubieras ido sólo, esa música forma parte de mi adolescencia, yo también toqué muchas veces la melodía de enola Gay en la mesa de mi habitación, cuando ponía el plato y aquel viejo single. Luego vinieron los LP's. Luego más tarde creo que fue la sintonía que primero toqué sobre un teclado junto con la de de OléOlé No controles, y con Los Dedos de una Mano de Azul y Negro.

Diosssss qué recuerdos

los videos suenan de muerte

Gracias por comparir con nosotros


Saludos

Gracias Sergio!!! pues apuntate para la próxima gira!!!  :wink: por cierto que tu dvd de Santiago cada día me gusta más  :-)

Cita de: OXYBOY 2 en 17 de Noviembre de 2010, 11:36:53 AM
Wow!!.
Me ha gustado mucho tu crónica!! :-)

Mira que aún te falta un concierto de Charly Lownoise!! :-D :lol: :wink:

Ja ja ja compadre Oxyboy, al concierto de Charlie Lownoise me apuntaré cuando toque en Milano para disfrutarlo contigo!!!  :wink: (es broma, ni de coña me gastaría un duro en ir a ver a semejante pelanas  :-P)

Saludisss desde la ofisss
...lost in space...

Sergio Keys


[/quote]

Gracias Sergio!!! pues apuntate para la próxima gira!!!  :wink: por cierto que tu dvd de Santiago cada día me gusta más  :-)

[/quote]

Si me entero desde luego

Gracias por tus halagos


saludos

OXYBOY 2

Para que yo vaya a un "concierto"de ese Lownoise,tienen que pagarme o me tienen que llevar despues de que me haya tragado una botella de whisky y de convencerme que lo que estoy viendo es Jarre,Pink Floyd y Kraftwerk reunidos. :-D :mrgreen: :-) 8-) :lol: :evil: :wink:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

J.J.

Estupenda y detalladísima crónica, djcasero.  :-) Por lo que leo disfrutaste como un "enano"  :-)
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

djcasero

Cita de: J.J. en 17 de Noviembre de 2010, 12:03:05 PM
Estupenda y detalladísima crónica, djcasero.  :-) Por lo que leo disfrutaste como un "enano"  :-)

Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii jajajajaa asias asias

Cita de: OXYBOY 2 en 17 de Noviembre de 2010, 11:55:51 AM
Para que yo vaya a un "concierto"de ese Lownoise,tienen que pagarme o me tienen que llevar despues de que me haya tragado una botella de whisky y de convencerme que lo que estoy viendo es Jarre,Pink Floyd y Kraftwerk reunidos. :-D :mrgreen: :-) 8-) :lol: :evil: :wink:

mejor coincidimos en uno de Jarre porque el Lownoise ese pa mi que ya debió palmarla de tanto meterse...  :lol:

Saludisss desde la ofisss
...lost in space...

LeSoleil


PISCIS13

¡Graaaaan crónica Rubén!  :wink:

Queda claro que mereció la pena el viaje relámpago para asistir al concierto.

J.J.

Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

David

Cita de: J.J. en 17 de Noviembre de 2010, 03:52:52 PM
Cita de: LeSoleil en 17 de Noviembre de 2010, 03:14:01 PM
¿Qué es OMD?.
Orchestral Manoeuvres in the Dark  :roll:

Un pedazo de grupo como la copa de un pino. A ver dónde llegan otros dentro de 30 años...

Impresionante crónica, Djcasero. Imagino lo que has debido sentir, con ese tracklist que por lo que comentas me parece espectacular. Se han centrado mucho en su primera etapa hasta Junk Culture. De ahí en adelante ya se han ido más a Sugar Tax con dos temazos. Y respecto al nuevo disco, de lo poco que he escuchado, veo que se han centrado en los temas más cañeros.

Enhorabuena por asistir a este pedazo de concierto!!!! :wink:

Siempre he tenido una duda respecto a OMD. ¿Cuántos son los miembros del grupo? Yo siempre había pensado que OMD eran principalmente un dúo formado por Andy McCluskey y Paul Humphereys, pero tengo un recopilatorio en el que además vienen las fotos de Martin Cooper y Malcom Homes. Y por si fuera poco, en la wikipedia añaden a unos tales Mike Douglas y Dave Hughes. Qué lío...

J.J.

¿Sólo me pasa a mí, que el inicio de MAID OF ORLEANS le recuerda el sonido que se oía cuando entrabas en el tren fantasma del Parque de Atracciones de Madrid?   :roll:  :roll:  :-D  :-D
Joer desde que lo escuché por primera vez se me quedó grabado  :mrgreen:
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

PISCIS13

Siiiiiiiiii, es cierto!  :lol:

Bueno, y también me recuerdo mucho a uno de los temas que más sonaba en los coches de coche del pueblo en que veraneo...  :wink:


Cita de: J.J. en 17 de Noviembre de 2010, 04:27:08 PM
¿Sólo me pasa a mí, que el inicio de MAID OF ORLEANS le recuerda el sonido que se oía cuando entrabas en el tren fantasma del Parque de Atracciones de Madrid?   :roll:  :roll:  :-D  :-D
Joer desde que lo escuché por primera vez se me quedó grabado  :mrgreen: