Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

¿Está infravalorado Téo & Téa?

Iniciado por Nemo, 12 de Noviembre de 2010, 12:48:45 PM

« anterior - próximo »

David

Bueno, tampoco quiero que ésto se vaya al desmadre por mi culpa, y decir que también entiendo lo que dice CitizenErased, porque en definitiva cada uno disfruta del arte a su manera y a un nivel distinto.

Yo escucho con sumo placer muchos discos que a cualquier persona de mi entorno probablemente les parezcan una serie de ruidos aleatorios o un baturrillo de ideas. De hecho, más de una vez han interrumpido mis sesiones de audio para venirme con ese argumento :|

AFKAL


Cita de: David en 19 de Noviembre de 2010, 04:32:24 PM
Sin acritud de nuevo, pero es que me lo has dejado a huevo...

¿De quién es el siguiente cuadro, de Cholla o de Pollock?




Aquí un cuadro de Klein... ¿ésto es arte?




¿Y qué me decís de éste otro de Rothko? Ideal como portada alternativa del Sessions 2000 :lol:




No claro, si al final va a resultar que arte es esto:




David, sinceramente, si no sabes valorar ''Beaubourg'', es que no has entendido las posibilidades que ofrecen las sintetizadores. Pues nada, oye, a escuchar ''Voices'', que seguro que es lo que te mola.


PD: Ah, por cierto, sin acritud...


Escuchando - Vangelis (1978) Beaubourg
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Umbopo

Reconozco que la portada del Sessions me encanta...  y me gustan mas cuadros de Rothko  :roll:



_________________________________________

Escuchando Strange Angels de Laurie Anderson

David

Cita de: AFKAL en 19 de Noviembre de 2010, 08:37:14 PM

David, sinceramente, si no sabes valorar ''Beaubourg'', es que no has entendido las posibilidades que ofrecen las sintetizadores. Pues nada, oye, a escuchar ''Voices'', que seguro que es lo que te mola.

PD: Ah, por cierto, sin acritud...


Se me olvidó decir que cuando a un músico le sale un disco con la punta del nardo, siempre habrá quién le llame arte y le busque un significado.

Sin acritud, eh? :evil:

Umbopo

Por cierto, estos dias me pongo de vez en cuando el "77 Millions Paintings" de Brian Eno.  Para los que no sepan de que se trata lo explico un poco a grosso modo.  Se trata de un programa de arte generativo en el cual se muestran alrededor de 300 pinturas (todas de Brian Eno) pero que continuamente van mutando unas con otras dando lugar a unos 77 millones de pinturas diferentes.

Una pasada multimedia con música que sufre el mismo tratamiento de las imagenes.


AFKAL


Cita de: David en 19 de Noviembre de 2010, 09:38:16 PM
Cita de: AFKAL en 19 de Noviembre de 2010, 08:37:14 PM

David, sinceramente, si no sabes valorar ''Beaubourg'', es que no has entendido las posibilidades que ofrecen las sintetizadores. Pues nada, oye, a escuchar ''Voices'', que seguro que es lo que te mola.

PD: Ah, por cierto, sin acritud...


Se me olvidó decir que cuando a un músico le sale un disco con la punta del nardo, siempre habrá quién le llame arte y le busque un significado.

Sin acritud, eh? :evil:

Mas que ''no has entendido'' deberia haber dicho ''no te has dado cuenta de...''. Oye David, pero no me vale que pasado mañana me vengas con el cuento de ''he vuelto a escuchar Beaubourg y es una puta obra maestra''. :-D
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

David

#111
Cita de: AFKAL en 19 de Noviembre de 2010, 09:46:58 PM

Cita de: David en 19 de Noviembre de 2010, 09:38:16 PM
Cita de: AFKAL en 19 de Noviembre de 2010, 08:37:14 PM

David, sinceramente, si no sabes valorar ''Beaubourg'', es que no has entendido las posibilidades que ofrecen las sintetizadores. Pues nada, oye, a escuchar ''Voices'', que seguro que es lo que te mola.

PD: Ah, por cierto, sin acritud...


Se me olvidó decir que cuando a un músico le sale un disco con la punta del nardo, siempre habrá quién le llame arte y le busque un significado.

Sin acritud, eh? :evil:

Mas que ''no has entendido'' deberia haber dicho ''no te has dado cuenta de...''. Oye David, pero no me vale que pasado mañana me vengas con el cuento de ''he vuelto a escuchar Beaubourg y es una puta obra maestra''. :-D

Ídem de ídem. Cuando pongo un disco lo que busco es escuchar música, no que me muestren las posibilidades que ofrece un sintetizador.

En cualquier caso te diré que he sido capaz de escuchar Beabourg, y todavía peor, de encontrarle cosas "interesantes", no como disco de música (porque para mí no lo es), pero sí en cuanto a excentricidades sonoras. Soy un friki del sonido electrónico, no lo puedo evitar.

PISCIS13

"Beaubourg". Como ya he comentado en alguna ocasión a algunos de vosotros, es el único vinilo que he devuelto en mi vida. Aquello sucedió hace muuuuuuuuuuchos años en la famosa DISCOPLAY de la Gran Vía de Madrid.

Por cierto, creo recordar que lo cambié por el "Oxygéne"...

Nemo

A mí Beaubourg también me gusta mucho, claro está. Y no creo que tenga mucho de aleatorio. La aleatoriedad es otra cosa. Me parece uno de los discos de Vangelis más interesantes y sugestivos. No puedo decir lo mismo de Invisible Connections, por ejemplo.

Mr. Punch

Cita de: Nemo en 20 de Noviembre de 2010, 07:36:33 PM
No puedo decir lo mismo de Invisible Connections, por ejemplo.

Como digo siempre que nombran esa cosa: el peor disco que he escuchado en mi vida, sin distinción de músicos ni estilos, simplemente el peor.

zopa

Más declaraciones sobre el Téo & Téa del propio Josmar. A la pregunta "¿Cuál es su mayor sebo?" (o al menos así lo entiendo yo), el Josmar responde:

"Téo & Téa, sin duda alguna! Yo lo estaba pasando bastante mal cuando compuse este álbum. No pienso, como muchos franceses, que haya que sufrir para crear cosas bellas. En todo caso, el sufrimiento no me hizo ser creativo en este álbum".

Aquí tenéis el resto de la entrevista:

http://www.lexpress.fr/culture/musique/jean-michel-jarre-la-magie-c-est-la-version-unplugged-de-la-musique-electronique_938376.html
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Esas palabras serían el broche perfecto para cerras este tema que se ha alargado en el tiempo más de lo que correspondía. Y digo esto porque la mitad de las págians escritas son un continuo tira y afloja entre los foreros sobre la naturaleza e intención del disco. Creo que es fácil resumirlo en una sentencia: Ni el propio JARRE lo valora positivamente.

zopa

Cita de: ZZERO en 22 de Noviembre de 2010, 11:00:08 PM
Esas palabras serían el broche perfecto para cerras este tema que se ha alargado en el tiempo más de lo que correspondía. Y digo esto porque la mitad de las págians escritas son un continuo tira y afloja entre los foreros sobre la naturaleza e intención del disco. Creo que es fácil resumirlo en una sentencia: Ni el propio JARRE lo valora positivamente.

Exacto. Pero como ya dije en otro lugar, no sé cómo al Josmar el disco le podía parecer bueno en 2007 y ahora, sólo tres años después, sebo puro... Es que no pensó en que era sebo cuando lo sacó?? Desoyó los consejos que le dieron gente de su alrededor??  :?
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Yo creo que la cosa es más compleja, compadre. Pienso que JARRE se dejó llevar por cantos de sirena que le situaban en la escena dance como un gurú o profeta. Que le ofrecían una nueva juventud artística. Le prometieron un pelotazo enfocado al nuevo público que nunca llegó. Se lo creyó todo de cabo a rabo, y mientras el sueño duró cantó las maravillas de un disco que no valía su peso en mierda.

Me alegro que con la perspectíva que dan los años haya cambiado de parecer, que seguramente algo habrá tenido que ver que sus fans nos hayamos puesto farrucos con todo el tema de la Roland MC808, eso es innnegable.

Al menos parece que ese sendero no lo volverá a pisar.

Umbopo

Cita de: zopa en 22 de Noviembre de 2010, 11:02:22 PM
Cita de: ZZERO en 22 de Noviembre de 2010, 11:00:08 PM
Esas palabras serían el broche perfecto para cerras este tema que se ha alargado en el tiempo más de lo que correspondía. Y digo esto porque la mitad de las págians escritas son un continuo tira y afloja entre los foreros sobre la naturaleza e intención del disco. Creo que es fácil resumirlo en una sentencia: Ni el propio JARRE lo valora positivamente.

Exacto. Pero como ya dije en otro lugar, no sé cómo al Josmar el disco le podía parecer bueno en 2007 y ahora, sólo tres años después, sebo puro... Es que no pensó en que era sebo cuando lo sacó?? Desoyó los consejos que le dieron gente de su alrededor??  :?

O tal vez que verdaderamente lo pasaba tan mal que cometió la tonteria del siglo sin pensar en las consecuencias.