Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Evolución de Jarre

Iniciado por Jarrevolution, 25 de Septiembre de 2010, 05:34:10 PM

« anterior - próximo »

rendez_jesus

estamos deseando de la entrevista,pero opino igual que Zzero:cada trabajo De Jarre tiene su propia señal de identidad,siempre fiel a su sonido,pero siempre diferente a otros discos.
en todos los discos( menos Oxygene) hay temas que me gustan más y otros menos
saludos
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

ghostgoblins64

Yo pienso que Geiss fue el encargado de trasladar tecnicamente lo que Jarre creaba y diseñaba en su cabeza, no estoy seguro si Oxygene y Equinoxe tendría el sonido de hoy en día de no haber estado el trabajo intenso Jarre-Geiss,  me refiero a toda la parte técnica y de ingeniería de sonido, además los otros músicos colaboradores y el mismo Rimbert ha dicho en alguna ocasión que Jarre es el cerebro y ellos se encargan (en gran parte) de materializar las ideas musicales del chanclas.

No creo que Geiss se encargara de componer las melodias de Jarre, lo mismo va para los otros músicos que no se acercan en sus obras a las de Jean Michel, incluso el propio Dominique Perrier, un tipo al que admiro mucho, tiene discos pero que nunca tuvieron el enganche que tuvo Jarre, aunque bien ha trabajado en los solos de Industrial Revolution, Chronologie y algunos otros haciendo un trabajo magnífico :-)

El trabajo de ellos ha sido, según mi punto de vista, el de mejorar algo que venía cocinado pero faltaba condimentar  :-D

QUIMGAGARIN

Yo no digo que GEISS fuera el negro de Jarre ni que fuese el principal responsable de su sonido. Tampoco le quiero quitar ningún merito a Jarre en su labor con las joyas OXYGENE/EQUINOXE (aunque me decanto más por el segundo), pero lo que sí me hace pensar es que por la poca distancia en el tiempo que hay entre Deserted Palace y Oxygene, el cambio en el sonido es acojonante. Alguien me lo explica?

ZZERO

Cita de: QUIMGAGARIN en 27 de Septiembre de 2010, 10:43:01 AMpero lo que sí me hace pensar es que por la poca distancia en el tiempo que hay entre Deserted Palace y Oxygene, el cambio en el sonido es acojonante. Alguien me lo explica?

JARRE nunca tuvo estudio de grabación propio hasta la concepción de "Oxygene", y eso que lo que hizo fué montarlo en su propia casa. Además añadió nuevos sintes que en trabajos anteriores no usó (o los adquirió tras ganar perrillas con "Zig Zag" o alguien se los prestó). Además las mezclas fueron en un estudio profesional (Gang Studios) que supongo le costaría su dinerete.

En pocas palabras: Más medios, más dinero invertido. Esa es mi opinión.

SyntheticMan

Cita de: QUIMGAGARIN en 27 de Septiembre de 2010, 10:43:01 AM
Yo no digo que GEISS fuera el negro de Jarre ni que fuese el principal responsable de su sonido. Tampoco le quiero quitar ningún merito a Jarre en su labor con las joyas OXYGENE/EQUINOXE (aunque me decanto más por el segundo), pero lo que sí me hace pensar es que por la poca distancia en el tiempo que hay entre Deserted Palace y Oxygene, el cambio en el sonido es acojonante. Alguien me lo explica?

Compara también "Irrlicht" con "Moondawn", "Zeit" con "Stratosfear" o "L'Apocalypse des Animaux" con "Albedo 0.39"...

En todos ellos hay un cambio brutal. Ten en cuenta que, justo en medio de todas estas parejas de discos aparece nada menos que el secuenciador...

Dicho lo cual, creo que el sonido de "Deserted Palace" es mucho más primitivo que el de todos los otros discos que he citado de la época, del mismo modo que considero que el de "Oxygene" es mucho más brillante que el de "Moondawn", "Stratosfear" o "Albedo 0.39" con lo que el salto es mucho mayor...

zopa

De todos modos, no tardando mucho, y si la fortuna nos acompaña, puede que tengamos cumplida respuesta a éstos y otros enigmas...  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ghostgoblins64

¿El cofre con material pre-oxygene prometido por Jarre en 2003?

Memoscope

Cita de: SyntheticMan en 27 de Septiembre de 2010, 06:47:43 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 27 de Septiembre de 2010, 10:43:01 AM
Yo no digo que GEISS fuera el negro de Jarre ni que fuese el principal responsable de su sonido. Tampoco le quiero quitar ningún merito a Jarre en su labor con las joyas OXYGENE/EQUINOXE (aunque me decanto más por el segundo), pero lo que sí me hace pensar es que por la poca distancia en el tiempo que hay entre Deserted Palace y Oxygene, el cambio en el sonido es acojonante. Alguien me lo explica?

Compara también "Irrlicht" con "Moondawn", "Zeit" con "Stratosfear" o "L'Apocalypse des Animaux" con "Albedo 0.39"...

En todos ellos hay un cambio brutal. Ten en cuenta que, justo en medio de todas estas parejas de discos aparece nada menos que el secuenciador...

Dicho lo cual, creo que el sonido de "Deserted Palace" es mucho más primitivo que el de todos los otros discos que he citado de la época, del mismo modo que considero que el de "Oxygene" es mucho más brillante que el de "Moondawn", "Stratosfear" o "Albedo 0.39" con lo que el salto es mucho mayor...

Malos ejemplos Synthetic, por que entre Irrlicht y Moondawn hay cuatro discos de por medio en el cual puedes ir apreciando la evolucion sonora de Schulze. Lo mismo con Vangelis y Tangerine Dream. Yo tambien me he preguntado lo mismo que Quimgagarin, aunque tambien hay que decir que hay 3 años entre un disco y otro. Hay que decir tambien que no hace mucho tiempo, en la misma pagina oficial de Jarre, la discografia oficial comenzaba desde Oxygene en adelante, sin considerar los discos anteriores. Aqui hay un punto que se puede debatir, ahora que hemos hablado de Geiss y su influencia.

SyntheticMan

Cita de: Memoscope en 28 de Septiembre de 2010, 01:32:09 AM
Malos ejemplos Synthetic, por que entre Irrlicht y Moondawn hay cuatro discos de por medio en el cual puedes ir apreciando la evolucion sonora de Schulze. Lo mismo con Vangelis y Tangerine Dream.

Hombre, Quim hablaba de la poca distancia temporal entre los dos discos y el gran salto sonoro. He escogido precisamente esas parejas de discos por ser de las mismas fechas que Deserted Palace y Oxygene. Pero te pondría ejemplos más extremos. Compara por ejemplo el sonido de Cyborg con el de la primera parte de Picture Music... Hay un salto notable y sólo los separan unos meses.

Aún más revelador... compara el sonido de Oxygene con el de cualquier otro disco electrónico de la época. Quizá sea una apreciación personal, pero me parece que el sonido que consigue Jarre en Oxygene está muy por encima del de todos sus contemporaneos. Incluso de discos aparecidos años después (incluído Equinoxe, en mi modesta opinión).

Memoscope

 Es que ese es el punto, el sonido de Oxygene es demasiado bueno. En todo caso los estractos de AOR tampoco sonaban mal, de echo sonaban muy bien. Ummm...habra echo Jarre algun cursito de sonido por ahi?

LeSoleil




Esto si es evolución... (foto publicada en su Facebook hoy mismo).

Esos pantalones... con esas Converse... con la chaquetita... "arreglá pero informal", que diría la Pantoja.  :?

Umbopo

Esa foto deberia responder al tema sobre e matrimonio con Anne Parrillaud...  en serio su mujer le deja salir asi de casa?

Ñáñaro

Lo que realmente demuestra no es una evolución,  es una auténtica revolución: Jarre está ensayando.

SyntheticMan

Cita de: Ñáñaro en 30 de Septiembre de 2010, 10:38:52 PM
Lo que realmente demuestra no es una evolución,  es una auténtica revolución: Jarre está ensayando.

Ese es otro de los grandes misterios jarreros... para qué ensaya antes de los conciertos si luego hace playback  :?

Y la cosa es que ensaya siempre y por bastante tiempo, como cualquier músico al uso...

PISCIS13

¡Jajaja!  :lol:

Bueeeeno, el caso es que ensaya el Rendez Vous 3, posiblemente la única melodía que en la actual gira sí está interpretando en directo...


Cita de: SyntheticMan en 30 de Septiembre de 2010, 10:53:24 PM
Cita de: Ñáñaro en 30 de Septiembre de 2010, 10:38:52 PM
Lo que realmente demuestra no es una evolución,  es una auténtica revolución: Jarre está ensayando.

Ese es otro de los grandes misterios jarreros... para qué ensaya antes de los conciertos si luego hace playback  :?

Y la cosa es que ensaya siempre y por bastante tiempo, como cualquier músico al uso...