Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

KLAUS SCHULZE - BIG IN JAPAN 2 CD + DVD

Iniciado por phaedrax, 22 de Septiembre de 2010, 06:57:33 PM

« anterior - próximo »

Memoscope

JAJAJAJA, esa ni Schiller te la cree...por algo grabo con Schulze...Schiller tiene mas apertura de mente que sus seguidores...y ya dejemos de hablar de el en este post...como dije por algo hay un subforo dedicado a el

LeSoleil

Cita de: David en 31 de Enero de 2011, 04:32:04 PM
Cita de: LeSoleil en 31 de Enero de 2011, 03:46:45 PM
A ver, el tema con Schulze es que hace sencillamente lo que hacemos el 99% de los músicos electrónicos. Lleva su arsenal de sintetizadores/ordenadores al escenario, dispara las secuencias y ritmos, y usa sus dos manos para tocar/improvisar leads, pads o efectos. No hay más. Si estás solo en el escenario, no puedes hacer otra cosa, sólo tienes dos manos.

Otra cosa es lo que ha hecho Jarre en muchos de sus conciertos, que es "playbackear" incluso las melodías que puede tocar con una mano en directo.

Son dos conceptos distintos y no me gustaría que empezara de nuevo el debate de siempre, por demasiado mascado.

Schulze = interpretación libre, improvisación, concepto "serio", sólo hay música, sentado tocando sus teclados como quien está mirando un concierto de Música Clásica.
Jarre = montaje pop, concepto "show", espectáculo global, carreras, gestos y motivación del público.

Lo que tu llamas interpretación libre o improvisación es exactamente lo mismo que hace Jarre con el Moog Liberation: una tortura, sólo que en el caso del francés no dura más de 5 minutos. Lo que tu llamas "concepto serio" yo simplemente lo llamo "apariencia": el músico aparenta que necesita de una gran concentración y sabiduría musical para ejecutar esa música y hace creer al espectador que está en un concierto de música de cámara.

El playback de Jarre no justifica lo que hace Schulze. De hecho, no creo que en un concierto de Schulze haya más directo que en un concierto de Jarre.

David... con todos los respetos (o qué coño, sin ningún respeto  :evil: ): no te has "sumergido" nunca en la creación de música electrónica, la parrafada que metí tal vez te resulte insustancial a tí, pero cualquier compañero músico del Foro entenderá lo que quiero decir.

Te diré varias diferencias entre un concierto de Jarre y uno de Schulze:

- Interpretación: coincidiendo contigo en que KS tiene unos cuantos solos "infumables", eso no quita para que haya tenido muchos otros inspirados. Muy lejana esa interpretación de la de Josmar al Moog Liberation.

- Playback: cualquier secuencia que se dispara desde un sintetizador, cualquier ritmo desde un ordenador o caja de ritmos, es "playback". ¿La diferencia principal?. Jarre playbackea lo que ya hemos escuchado mil veces; Schulze, por contra, ofrece música nueva en la práctica totalidad de sus conciertos. Cualquiera que tenga la "Historic Edition" podrá corroborar esto; muchos de sus temas interpretados en conciertos en los 70 sólo se escucharon en ese momento y lugar, ni antes, ni después.

"El músico aparenta que necesita de una gran concentración y sabiduría musical para ejecutar esa música y hace creer al espectador que está en un concierto de música de cámara".

No aparenta nada... yo también, que he actuado en algunos conciertos, no voy dando saltitos ni palmas, mi actitud se acerca más a la de KS. Y no por eso estoy aparentando nada, todo lo contrario, estoy demasiado concentrado en lo que estoy haciendo para ofrecer la mejor actuación que pueda y montar los menores pifostios posibles.

AFKAL

#47

Cita de: djcasero en 31 de Enero de 2011, 05:04:31 PM

Si la verdad que será lo mejor... porque yo vivo en 2011 y trato de disfrutar con la música actual... los 70 me quedan tan lejos ya...  :wink:

Saludisss

Te podran gustar o no, pero cualquier persona que tenga un poco de idea sobre la historia de la música electronica sabe que la epoca ''dorada'' de esta son los 70.

Cita de: David en 31 de Enero de 2011, 04:32:04 PM
El playback de Jarre no justifica lo que hace Schulze. De hecho, no creo que en un concierto de Schulze haya más directo que en un concierto de Jarre.

Al igual que lo que hace Schulze no justifica lo que hace Jarre. En resumen, si comparamos lo que hace uno y otro, al menos lo de Klaus es mas autentico, porque no intenta aparentar nada. Esta en el escenario, coje se va y vuelve, con lo que deja entrever sin ningun pudor que lo que esta sonando esta secuenciado, mientras que Jarre hace que esta tocando, cuando en realidad no es asi. No puedo estar mas de acuerdo con LeSoleil.


Escuchando - Todd Rundgren (1972) Something/Anything? (1993 MFSL Ultradisc II)
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Memoscope

 David, yo tambien estoy de acuerdo con Le Soleil y Afkal.  No se puede comparar a una persona como Schulze que ha tocado toda su vida en vivo a Jarre, que ahora ultimo le dio por tocar. Las intervenciones de Jarre en moog liberator no han sido de las mas afortunadas, en cambio Schulze a pesar de no ofrecer nada nuevo, puede perfectamente aguantar un concierto tocando el solo, sin tanta parafernalia. Yo encuentro admirable eso...el tipo es relajado, no tiene nada que demostrar y hace su trabajo sin tantas florituras. Quizas el nivel de su musica ha decaido o ya nos suene repetitiva con los mismos acordes de siempre...pero es un musico que se ha mantenido activo, sacando discos y dando buenos conciertos.

OXYBOY 2

Yo creo que en las giras que viene haciendo Jarre desde el Oxygene 2007,hasta en esta última,haya mucha más música en directo que en la que hay de Schulze.

No justifíco a nadie y si hablamos de los playbacks descarados de Jarre en pasado,estoy de acuerdo,pero lo que hace Schulze,a mi la verdad que no me gusta para nada(ojo,no digo que no me guste la música) y creo que los conciertos que está haciendo Jarre,son mucho más "en vivo"......basta ver lo que hacen Rimbert y Perrier(o Jerome Gueguen)sobre el escenario.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

phaedrax

#50
Maurice Jarre: "Hijo, tu cuando seas mayor qué quieres ser?"

Jarre Junior: "Paparl, paparl.... yo de mayor quiero ser ALEMAN"...

minuto 5 por favor... si no soltais una lagrimica, no entendeis la música repollo...

Como diría un argentino, NI EN PEDO tocará nunca Jarre como Klaus Schulze, son dos GENIOS distintos, aunque toquen los mismos aparatos....

y no tocadme los huevos que quien es el mejor... ¿a quien quieres mas, o papá o a mamá? a los DOS, no me jodas....

GRANDE SCHULZE, JODER!!!!!! (se puede decir Schulze en el foro?  :-P)

Klaus Schulze Live  WDR Köln 1977

OXYBOY 2

Cita de: phaedrax en 01 de Febrero de 2011, 12:22:10 AM
Maurice Jarre: "Hijo, tu cuando seas mayor qué quieres ser?"

Jarre Junior: "Paparl, paparl.... yo de mayor quiero ser ALEMAN"...

minuto 5 por favor... si no soltais una lagrimica, no entendeis la música repollo...

Como diría un argentino, NI EN PEDO tocará nunca Jarre como Klaus Schulze, son dos GENIOS distintos, aunque toquen los mismos aparatos....

y no tocadme los huevos que quien es el mejor... ¿a quien quieres mas, o papá o a mamá? a los DOS, no me jodas....

Klaus Schulze Live  WDR Köln 1977

Jjajajaja. :-D
Hombre,está claro que son dos grandes,pero distintos.
Por otra parte,no estaria tan seguro que a Jarre le gustaria ser como Schulze.
Yo hablaba de lo que estoy viendo ahora y no de quién sea mejor,porque el mejor,el dios es uno solo:SCHILLER!! :evil: :-D
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

LeSoleil

Y en el minuto 7 un curioso efecto con espejos que cierto músico francés sacó como "primicia" en 2008...  :-D

Memoscope

 Master Oxyboy, a mi tampoco me gusta hacer comparaciones, soy tan fans de Jarre como de Schulze, a los dos los considero maestros. Tampoco pongo en duda que ahora Jarre esta haciendo menos playback. El sistema de Schulze es distinto, el trae las bases grabadas y toca encima. Si ves a Schulze tocar una tecla lo esta haciendo de verdad. Y no nos hagamos los ciegos, Jarre no toca tanto en la gira...mira que dobla hasta una melodia basica como Oxygene 4, que es un tema muy facil de tocar. Otra cosa, Schulze toca solo y Jarre tiene buenos musicos que si tocan y muy bien. Y por ultimo son estilos muy diferentes.
Personalmente no me gusta hacer comparaciones, pero cuando empiesan a hacer este tipo de discusiones, me gusta presentar los echos tal cual son. Tampoco la idea es ofender suceptibilidades, creo que la musica de los dos maestros es maravillosa y playbacks mas playback menos, al final lo que quedara es la musica.

David

#54
Partiendo de que yo no soy músico, tal vez no esté lo suficientemente acreditado para hablar de un concierto de música electrónica, pero sí puedo dejarme llevar por mis propias impresiones.

Cita de: LeSoleil en 31 de Enero de 2011, 05:48:56 PM

Te diré varias diferencias entre un concierto de Jarre y uno de Schulze:

- Interpretación: coincidiendo contigo en que KS tiene unos cuantos solos "infumables", eso no quita para que haya tenido muchos otros inspirados. Muy lejana esa interpretación de la de Josmar al Moog Liberation.


Más bien habría que hablar de unos cuantos solos inspirados, y muchos otros infumables. La interpretación de Jarre al Moog Liberation es pésima, pero son sólo cinco minutos. Schulze ha dado solos infumables durante medias horas y horas enteras.

Citar
- Playback: cualquier secuencia que se dispara desde un sintetizador, cualquier ritmo desde un ordenador o caja de ritmos, es "playback". ¿La diferencia principal?. Jarre playbackea lo que ya hemos escuchado mil veces; Schulze, por contra, ofrece música nueva en la práctica totalidad de sus conciertos. Cualquiera que tenga la "Historic Edition" podrá corroborar esto; muchos de sus temas interpretados en conciertos en los 70 sólo se escucharon en ese momento y lugar, ni antes, ni después.

No debe ser difícil ofrecer "nueva música" en cada concierto si te basas en improvisar un solo sobre una secuencia y tres acordes. Lo difícil sería presentar en cada concierto temas realmente trabajados, estructurados, modelados, esculpidos y bien pulidos. Esto ni Jarre ni ningún otro músico lo ha hecho. Lo realmente curioso es que Schulze en 50 años no haya sido capaz de dar un sólo tema así, ni siquiera en el estudio. Jarre en cambio sí que se ha movido en estilos berlineros (Oxygene 5, Magnetic Fields 1, Arpegiator, Rendez Vous 5...) y los resultados has sido espectaculares, casi aplastantes si los comparamos con los alemanes, o al menos yo no cambiaría un Arpegiator por los 50 discos de la Historic Edition.

Son dos genios distintos, de estilos distintos y con méritos distintos, pero no deja de ser curiosa la comparación entre un Pollock y un Dalí :roll:

Citar"El músico aparenta que necesita de una gran concentración y sabiduría musical para ejecutar esa música y hace creer al espectador que está en un concierto de música de cámara".

No aparenta nada... yo también, que he actuado en algunos conciertos, no voy dando saltitos ni palmas, mi actitud se acerca más a la de KS. Y no por eso estoy aparentando nada, todo lo contrario, estoy demasiado concentrado en lo que estoy haciendo para ofrecer la mejor actuación que pueda y montar los menores pifostios posibles. 

Pues a mí me da que Klaus Schulze aparenta más directo y seriedad de lo que parece. Algo parecido sucedió con Tangerine Dream y luego reconocieron que a mediados de los 80 se marcaron playbacks y de los buenos. Me atrevería a decir que en las dos últimas giras de Jarre ha habido cuanto menos el mismo porcentaje de directo que en un concierto de Klaus Schulze, si no más (por supuesto Jarre no toca ni una tecla que suene, en eso sí estoy de acuerdo con vosotros).

Timewind, Moondawn o Mirage son discos que me impresionaron. Pero ha medida que me fuí adentrando en la obra de Klaus Schulze, me pareció un perfecto ejemplo de músico sobrevalorado.

OXYBOY 2

Cita de: Memoscope en 01 de Febrero de 2011, 12:43:13 AM
Master Oxyboy, a mi tampoco me gusta hacer comparaciones, soy tan fans de Jarre como de Schulze, a los dos los considero maestros. Tampoco pongo en duda que ahora Jarre esta haciendo menos playback. El sistema de Schulze es distinto, el trae las bases grabadas y toca encima. Si ves a Schulze tocar una tecla lo esta haciendo de verdad. Y no nos hagamos los ciegos, Jarre no toca tanto en la gira...mira que dobla hasta una melodia basica como Oxygene 4, que es un tema muy facil de tocar. Otra cosa, Schulze toca solo y Jarre tiene buenos musicos que si tocan y muy bien. Y por ultimo son estilos muy diferentes.
Personalmente no me gusta hacer comparaciones, pero cuando empiesan a hacer este tipo de discusiones, me gusta presentar los echos tal cual son. Tampoco la idea es ofender suceptibilidades, creo que la musica de los dos maestros es maravillosa y playbacks mas playback menos, al final lo que quedara es la musica.

Estoy de acuerdo,pero lo que yo queria remarcar,fue eso de lo que leí una vez en una entrevista y que a mí me pareció fuera de lugar.
No estaría tan seguro con eso de que Jarre no toque la melodia de Oxygene 4 pero bueno,veo que muchos están tan seguros que no me meto,por favor. :-)
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

AFKAL


Cita de: OXYBOY 2 en 01 de Febrero de 2011, 12:10:04 AM
Yo creo que en las giras que viene haciendo Jarre desde el Oxygene 2007,hasta en esta última,haya mucha más música en directo que en la que hay de Schulze.

No justifíco a nadie y si hablamos de los playbacks descarados de Jarre en pasado,estoy de acuerdo,pero lo que hace Schulze,a mi la verdad que no me gusta para nada(ojo,no digo que no me guste la música) y creo que los conciertos que está haciendo Jarre,son mucho más "en vivo"......basta ver lo que hacen Rimbert y Perrier(o Jerome Gueguen)sobre el escenario.

Algo asi me pasa a mi con Jarre. Cuando empece a ojear por ejemplo este foro, daba por hecho que a la gente en general lo que le gustaria serian los discos de estudio y que los ''directos'' les parecerian ridiculos, pero vi que no era asi. Estaban o estan unos pocos que aun no se han enterado de que va la historia y los que aun sabiendola, son capaces de excusar a Jarre en este tema. Siempre hay gente dispuesta a todo.

Y yo me pregunto: ¿resulta que cuando Jarre hacia playback, lo de Schulze estaba justificado, y ahora que toca en directo, lo que hace este ultimo es un timo?
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

OXYBOY 2

A mí los conciertos de Jarre,no me parecieron ridículos....por qué me deberían parecer ridículos?.

Si te fijaras en un comentario que hice una vez,dije que no me gusta Jarre cuando se pega esos saltitos,pero como música y puesta en escena,me encantan.

Schulze me gusta y jamas he dicho de que sea un timo,pero me sorprendió un comentario suyo y él precisamente no me parece un grandísimo intérprete,porque a veces me da la sensación de que esos solos que se inventa,los puedo hacer yo tambien...y eso que no sé tocar una mierda.. :-D

A mí me encantó ver a Jarre e Milán,con solo 500 personas y puder ver de muy cerquita de que Jarre estaba tocando...playback las pelotas!!!.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

David

AFKAL, no creo que en este foro nadie sea capaz de excusar un playback de Jarre. En todo caso lo que se está tratando de decir es que no todo lo que reluce es oro, y Klaus Schulze tampoco queda exento de responsabilidad. A mí Klaus Schulze no me parece ese vistuoso en el directo como parecen insinuar sus seguidores. Lo que hace el alemán puede hacerlo cualquier persona con un mínimo nivel de interpretación. Prueba de ello son la infinidad de músicos electrónicos que hay en esa línea.

AFKAL


Cita de: David en 01 de Febrero de 2011, 01:09:18 AM
AFKAL, no creo que en este foro nadie sea capaz de excusar un playback de Jarre. En todo caso lo que se está tratando de decir es que no todo lo que reluce es oro, y Klaus Schulze tampoco queda exento de responsabilidad. A mí Klaus Schulze no me parece ese vistuoso en el directo como parecen insinuar sus seguidores.

Pero David, ¿quien ha dicho que KLAUS SCHULZE es un VIRTUOSO? Mas que nada es para leerlo y reirme de semejante parida, porque yo al menos no he visto a nadie en este hilo insinuarlo.

Cita de: David en 01 de Febrero de 2011, 01:09:18 AM
Lo que hace el alemán puede hacerlo cualquier persona con un mínimo nivel de interpretación. Prueba de ello son la infinidad de músicos electrónicos que hay en esa línea.

Clones a los que yo te he visto encumbrar y poner de puta madre en este foro. Como tu has dicho, no todo lo que reluce es oro. :wink: Asi que no queramos ahora tapar años y años de conciertos haciendo playback con un par de giras en directo o con lo que hace o deja de decir Klaus Schulze.
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa