La clave no es el precio sino el contenido. Tanto el que compre la edición normal (que estará en el Carrefour a los pocos meses a 7,99€ y si no, al tiempo) y la superdeluxe tendrán en sus manos exactamente la misma música. LA MISMA.
Mira que Jarre lo tenía fácil con este disco para hacer una edición deluxe en condiciones... Con las demos iniciales de todos los temas que envió a los colaboradores, el primer material que ellos devolvieron, las versiones finales y unos cuantos remixes podría hacer un producto digno ¿valdría 250€? no lo sé pero se podría discutir.
La diferencia entre la edición normal en CD y las dos de lujo actuales es sólo el envoltorio.
Si lo comparamos con otras ediciones lujosas de precio similar es para que a Jarre se la caiga la cara de vergüenza. "The Road to Red" de King Crimson contenía 21 CDs de audio con diferentes conciertos de la banda, 1 DVD y 2 Blu-ray. E-Project no contiene NADA. Una caja de cartón y un pen-drive. NADA.
La única teoría que encuentro para explicar esto son temas contractuales de Jarre con Sony. No es raro que los artistas se reserven un porcentaje (mucho) mayor de los beneficios de las ediciones deluxe que de las normales (de hecho, estas sólo se venden en la web de Jarre). La condición que pone la compañía en estos casos es que ellos fijan el precio mínimo y la tirada para evitar que compitan con el lanzamiento "normal".
Sólo algo así puede justificar 250€.
¿qué fan de Jarre puede aguantar el tirón y comprar todo lo que ha salido últimamente?
- Conquistador en versión digital (no se sabía si iba a haber otra) 6,32€
- Glory en versión digital (más de lo mismo) 1,45€
- Maxi de Zero Gravity 14€ + 5€ de gastos de envío
- Maxi de Conquistador (idem de idem)
- Maxi de Watching You (idem de idem)
- Remix EP (I) unos 6€
Alrededor de 70€ por cuatro míseros temas y 7 remezclas. Ninguno de ellos en CD.
Ahora sumémosle a eso los 250€ de la edición más cara o los 70€ de la otra...
¿estamos locos? ¿12 canciones y 7 remezclas por 140€?
...perdón, por 320€ si queréis el pen-drive.
¡¡¡Esto por parte de un tipo que lleva 8 años sin publicar nada y cuyo último disco fue Teo&Tea!!!
Qué queréis que os diga... yo me compré hasta la caja con Komuro en su época y tengo todo lo que he podido comprar de Jarre. Tengo montones de ediciones de lujo de Oldfield, Pink Floyd, King Crimson, Beach Boys. Como le ocurre a ZZERO, ésto será lo primero de Jarre que no me compre. Con suerte caerá el disco normal, quizá tras tenerlo un buen tiempo en edición verbatim.
Esto es una gran decepción.