Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

VANGELIS - SPIRAL

Iniciado por phaedrax, 21 de Octubre de 2009, 06:04:42 PM

« anterior - próximo »

phaedrax

Hablemos de este disco, necesito un análisis exhaustivo, para que sea incluido en el DVD que estoy a punto de empezar de este disco. Por el momento tengo estos datos:

.....

***** GRABACION DE SPIRAL *******

El Roland System 100 y el Roland SH3A Monosynth Plus son los protagonistas de este increíble disco, sin dejar aparte su perenne Yamaha CS-80, localizado en una feria de tecnología musical en 1977, gustándole tanto que decidió importarlo directamente desde Japón antes de que apareciera en el mercado británico. Traído en tren por Rusia, llegó con defectos en su funcionamiento y sólo para una tensión de 100 voltios (Gran Bretaña utiliza el mismo voltaje que Europa, 240 voltios). Vangelis estuvo probándolo mientras componía "Spiral", y no pagó el equipo hasta después de la grabación: "...Porque no quieres salir y comprar un instrumento tan caro antes de estar seguro que es el adecuado para ti. Con algo tan importante me gusta tenerlo en el estudio por lo menos una semana y desarrollar mi propio diálogo con el sintetizador...".

El Roland System 100 es un conjunto de equipos y teclado que constituye, hasta hoy en día, uno de los más apreciados sistemas modulares analógicos de composición y secuenciación, audible claramente en el tema "Spiral". Espirales sonoras, danzas dervishes recreadas electrónicamente en "Dervish D" y voces de Vangelis (un micrófono AKG BX20 pasado por un conjunto de pedales de efectos Boss) evocando otros mundos, hasta encontrarnos con esa joya de la discografía de Vangelis, "TO THE UNKNOWN MAN", el Bolero de Ravel de nuestro griego. Este tema tiene una segunda parte que sólo aparecería en la cara B del single. También en 1977 aparecería en Francia el single "DERVISH / 3 + 3".

De nuevo las enseñanzas orientales quedan reflejadas en un disco de Vangelis. La frase de Lao Tse, fundador del Taoísmo, 'Going on means going far, Going far means returning' (Seguir adelante significa avanzar, avanzar significa volver) aparece escrito en la portada, dando el verdadero significado a ese conector jack que se retuerce en el cielo. Es la espiral de la vida según el pensamiento Taoísta.

Entre 1976 y 1977, Vangelis aún encontraría tiempo para colaborar en el álbum de Demis Roussos THE DEMIS ROUSSOS MAGIC, produciendo, arreglando y co-escribiendo tres de los temas de este disco: "Morir Al Lado De Mi Amor" también conocido en francés como "Mourir Auprès De Mon Amour" y en inglés como "Because", "I Dig You", basado en el tema "Who" y "Sister Emilene" e incluye al English Chamber Choir. De éste álbum saldrían 9 singles, repartidos por toda Europa.

Todavía en 1977 aparecería el álbum IGNACIO, que incluye la música compuesta para la película de François Reichenbach "Entends-Tu Les Chiens Aboyer?". El nombre del protagonista de la película era Ignacio, y la primera cara del disco recrea los temas de la banda sonora. La segunda cara es de la película y nos recuerda a "Heaven And Hell" e incluye un fragmento premonitorio de algunas de las obras de Vangelis en los siguientes años, esa percusión avant garde en mitad de la 2ª parte.

De este álbum aparecería en Francia un single llamado "IGNACIO (Part 1) / IGNACIO (Part 2)".

A finales de 1977, el hermano de Vangelis, Niko Papathanassiou, se encontraba en Nemo grabando el disco CHINESE RESTAURANT con su banda Chrisma, que podríamos integrar en la corriente de 'nuevos románticos'. En el disco se incluyen sonidos característicos de Vangelis y ciertos rumores apuntan a que también tocó algún instrumento. De éste álbum se editarían cuatro singles.

Vangelis también colaboraría en los arreglos del single "NOTTURNO / DIMMENTICARE", del grupo italiano Panda, cuya producción corrió a cargo del hermano, Niko.



***** GRABACION DE BEAUGOURG *******

este para otro mes :)


Saludos desde alicante

phaedrax

¿nadie se moja? da igual, ya lo haré yo  8-)


saludos desde Alicante

ZZERO

ya me gustaría, PHAEDRAX. Pero bien sabes que en el Universo VANGELIS estoy muy verde.

djcasero

joer tío, nada que objetar, eres un crack!!

...lost in space...

OXYBOY 2

Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.


phaedrax

Cita de: OXYBOY 2 en 22 de Octubre de 2009, 01:04:56 PM
Bueno,yo sigo esperando tu crítica sobre este tema... :roll:

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=8967.15

Oxyboy, aunno he podido escuchar ese disco, ya que lo tengo en DTS, y sólo puedo escucharlo en el salon, y esta semana curro de 13 a 21, y me levanto a las 11:00,ducha y al bus. Lo tengo en tareas pendientes ;)

phaedrax


Memoscope

ummm, si alguien sabes bien ingles, que traduzca esto plis(parte de una entrevista a Kevin Spencer Allen, tecnico de Vangelis):

The Roland System 100 sequencers, used to great effect on Spiral's title track, were later joined by Roland System 700 and ARP sequencers, and an ARP 2600 modular synth was used as an interface to link them together. The sequencers took on a still more substantial role when Raphael found a way of controlling them: "We were the first people to find a way of sync'ing sequencers to tape. At the time, there was no way of putting a code on tape, so you had to stop and re-record everything from the top if you wanted to change anything. I knew a sequencer's gate gave out a voltage, not a sound, but I thought if I plugged the output of a sequencer's CV gate into a mixer channel and heard a sound, I should be able to record that onto tape, and with luck play it back into the gate and step the sequencer that way. I took the output from the gate into a mixer channel and promptly blew it up! When I reduced the volume, though, recorded it, and played it back, it did step the sequencer. That was great, because we could then change or overdub sequences, and use the pulse on the tape to run drum machines. It was a great breakthrough for us. You can hear the polyphonic sequencing from [1979's] China onwards."


Y si se animan a traducir toda la entrevista (con lo poco que se de ingles, veo detalles muy interesantes del metodo de trabajar de Vangelis, en los años que trabajo en los estudios NEMO):

http://www.soundonsound.com/sos/1997_articles/nov97/vangelis.html

phaedrax

Cita de: Memoscope en 24 de Octubre de 2009, 05:36:37 AM
ummm, si alguien sabes bien ingles, que traduzca esto plis(parte de una entrevista a Kevin Spencer Allen, tecnico de Vangelis):

The Roland System 100 sequencers, used to great effect on Spiral's title track, were later joined by Roland System 700 and ARP sequencers, and an ARP 2600 modular synth was used as an interface to link them together. The sequencers took on a still more substantial role when Raphael found a way of controlling them: "We were the first people to find a way of sync'ing sequencers to tape. At the time, there was no way of putting a code on tape, so you had to stop and re-record everything from the top if you wanted to change anything. I knew a sequencer's gate gave out a voltage, not a sound, but I thought if I plugged the output of a sequencer's CV gate into a mixer channel and heard a sound, I should be able to record that onto tape, and with luck play it back into the gate and step the sequencer that way. I took the output from the gate into a mixer channel and promptly blew it up! When I reduced the volume, though, recorded it, and played it back, it did step the sequencer. That was great, because we could then change or overdub sequences, and use the pulse on the tape to run drum machines. It was a great breakthrough for us. You can hear the polyphonic sequencing from [1979's] China onwards."


Y si se animan a traducir toda la entrevista (con lo poco que se de ingles, veo detalles muy interesantes del metodo de trabajar de Vangelis, en los años que trabajo en los estudios NEMO):

http://www.soundonsound.com/sos/1997_articles/nov97/vangelis.html

casi toda la entrevista ya la tengo traducida, dice cosas bastantes interesantes, pero el DVD de Spiral, ya será para el año que viene.

Saludos desde alicante

(dale caña al 3D max, compadre ;)