Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Aprended a imitar a Jarre...

Iniciado por David, 05 de Agosto de 2009, 04:00:17 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

Synergy, uno de los grandes olvidados en música electrónica, que poco se habla de el...  David, escucha su Jupiter Menance y luego me cuentas  :wink:

David

Cita de: Umbopo en 08 de Agosto de 2009, 02:43:13 AM
Synergy, uno de los grandes olvidados en música electrónica, que poco se habla de el...  David, escucha su Jupiter Menance y luego me cuentas  :wink:

Vaya, ese y el Metropolitan Suite son los dos únicos discos de Synergy que no he escuchado. No pasa nada, porque tengo toda su discografía localizada en un buen blog y ahora mismo me pongo manos a la obra :wink:

David

#17
A propósito de Synergy, Umbopo, me he fijado que también tiene un disco del año 2002  llamado  Reconstructed Artifacts que son revisiones de sus temas, tal como hiciera Mike Oldfield con Tubular Bells 2003, Kraftwerk en The Mix, Jarre en Aero, Wendy Carlos en Switched on Bach 2000, Tangerine Dream en Phaedra, Hyperborea y Tangram, o Froese y Schmoelling en solitario. A todos estos músicos les da por lo mismo, menos a Vangelis, aunque mejor no hablemos muy alto no vaya a ser que adapte a orquesta sus mayores éxitos  :-P

Por cierto, escuché el The Jupiter Menace, y está chulo chulo, como prácticamente todo lo de Synergy, aunque me gusta más el Electronic Realizations For Rock Orchestra.


Aprovecho para mandaros saludos desde la Biblioteca Pública de Badajoz, ya que desde ayer por la tarde he dejado de disponer de internet en casa de forma definitiva. Seguiré el foro desde aquí en la medida que me sea posible :wink:

ZuuluuK

Cita de: Umbopo en 08 de Agosto de 2009, 02:43:13 AM
Synergy, uno de los grandes olvidados en música electrónica, que poco se habla de el...  David, escucha su Jupiter Menance y luego me cuentas  :wink:

me encanta Jupiter menance y relization for electronic music orchestal  :-D

guillermo

Efectivamente espectáculos como estos demuestran que la fama de Jean-Michel Jarre no se debe únicamente a sus megaespectáculos. Por mucho que estos señores se empeñen en hacer el "espectáculo de los espectáculos" ya sea en las pirámides de China, ante los rascacielos de Houston o conectando con la Nasa..., con estas "músicas" nunca conseguirán el atractivo que suposa la música que hizo Jarre... También tengo el "Onyx" y resulta curioso e interesante para la época, e incluso parecido en partes a "Oxygene... (4?)", pero la diferencia la encuentro, sobre todo, en el acierto en la melodía de unos y otros... Que nadie se engañe. La composición y la melodía son esenciales, y eso Jarre lo ha sabido hacer (queda patente con muchos artistas lo intentan una y otra vez sin demasiado éxito). Si esto no fuera así, sus espectáculos no habrían dado la vuelta al mundo.
La verdad sea dicha. Qué poca originalidad... Muy bueno lo de "casposo"... Mejor no se podía decir...

Tokio_Kid

             De Marouani y Space solo conocía Magic Fly, creo que no es casual el parecido en estilo musical y de la estética de los espectáculos, ambos son de la misma época y estaban en el mismo movimiento con idénticas influencias. Aun así, creo que la sombra de los conciertos del Chanclas es alargada...

Cita de: ZuuluuK en 05 de Agosto de 2009, 07:14:38 PM
Bueno despues de todo ambos son franceses.. y su parecido estetico ha sido desde hace mucho un tema que ha salido a  la luz, y no hablar de los conciertos Playback al por mayor en muchas presentaciones, mientras uno fue astronauta otro fue cosmonauta.... Eso si a mi parecer ambos fueron genios musicales que brillaron y se opacaron despues, pero su legado perdurara...




**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

OXYBOY 2

La diferencia está en que uno creó cosas como Oxygene,Equinoxe,MF y Zoolook,mientras que el otro sí,hizo temas interesantes,más centradas en el pop y temas sueltos,pero muy lejos de crear esas obras maestras que sólo Jarre y muy pocos más supieron crear.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

David

Cita de: OXYBOY 2 en 20 de Agosto de 2009, 03:41:00 AM
La diferencia está en que uno creó cosas como Oxygene,Equinoxe,MF y Zoolook,mientras que el otro sí,hizo temas interesantes,más centradas en el pop y temas sueltos,pero muy lejos de crear esas obras maestras que sólo Jarre y muy pocos más supieron crear.

Que no quepa la menor duda...

Por cierto, ¿donde te has metido estas semanas? Me alegro volver a leerte de nuevo  :wink:

OXYBOY 2

Cita de: David en 20 de Agosto de 2009, 10:46:30 AM
Cita de: OXYBOY 2 en 20 de Agosto de 2009, 03:41:00 AM
La diferencia está en que uno creó cosas como Oxygene,Equinoxe,MF y Zoolook,mientras que el otro sí,hizo temas interesantes,más centradas en el pop y temas sueltos,pero muy lejos de crear esas obras maestras que sólo Jarre y muy pocos más supieron crear.

Que no quepa la menor duda...

Por cierto, ¿donde te has metido estas semanas? Me alegro volver a leerte de nuevo  :wink:


Hola David. :-)
Bueno,te cuento que la verdad es que estuve sin pc por unos días:se fué a la mierda la tarjeta video y,como estamos en el mes de Agosto,se lo tuve que dejar al técnico.(aunque si veo que aún tengo algunos problemas... :-P)

Gracias amigo por haberte interesado!! :wink:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

David

Ya veo que eso de saltar y marcarse un playbackazo no era exclusivo del Josmar...

Orbital Dr Who

Memoscope

Cita de: David en 05 de Septiembre de 2009, 12:51:47 PM
Ya veo que eso de saltar y marcarse un playbackazo no era exclusivo del Josmar...

Orbital Dr Who

Bueno, Orbital, no toca precisamente, ellos tren todo secuenciado y lo lanzan a los sintes y samplers, ellos no tocan, pero van haciendo el manejo de los secuenciadores, tirando pistas directo a las maquinas, van haciendo algunos cambios, activando y desactivando tracks en directo, mezclando temas. De echo nunca un concierto de Orbital sera igual a otro, ya que van cambiando la duracion de los temas, van tirando sonidos en distinto orden, van modificando algunos sonidos, etc, etc...de echo estoy escuchando el Dr. Who de su ultimo concierto (y que corresponde a esta gira) y es distinto a esta version (lo que no sucederia si fuera un playback a lo Jarre)

rendez_jesus

Cita de: David en 05 de Septiembre de 2009, 12:51:47 PM
Ya veo que eso de saltar y marcarse un playbackazo no era exclusivo del Josmar...

Orbital Dr Who
Esta música ,a mi personalmente no me dice nada,ni en directo ni en playback.L diferencia es que en los playback de Jarre,él hace como el que toca,por lo cual el fraude es aún mayor,digo yo.Ver a Jarre con 15 años en Houston tocar el teclado redondo luminoso,poniendo esas caritas de alucinado pues era flipante; pero sabiendo que hace playback,y haciendote mayor,lo ves como un verdadero payaso,aunque esto no quita el gran espectáculo que fueron esos conciertos.
viva Jarre,joder.
saludos
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

Memoscope

#27
Cita de: rendez_jesus en 06 de Septiembre de 2009, 12:49:11 AM
Esta música ,a mi personalmente no me dice nada,ni en directo ni en playback.L diferencia es que en los playback de Jarre,él hace como el que toca,por lo cual el fraude es aún mayor,digo yo.Ver a Jarre con 15 años en Houston tocar el teclado redondo luminoso,poniendo esas caritas de alucinado pues era flipante; pero sabiendo que hace playback,y haciendote mayor,lo ves como un verdadero payaso,aunque esto no quita el gran espectáculo que fueron esos conciertos.
viva Jarre,joder.
saludos

Jarre, en esa epoca sabia que la podia hacer, no habia tanta informacion. Ademas, siento que nuestra generacion no era tan analitica, habian temas que nos hacian soñar, los viajes del transbordador eran eventos mundiales seguidos con mucha atencion, por ponerte un ejemplo. Ver a un tipo que tocaba un teclado redondo de luces y un arpa laser y alucinar con eso, era el signo de ese tiempo. Y estoy de acuerdo contigo, que grandes espectaculos eran esos.
Y bueno, a mi me encanta Orbital,(lo notaras por mi avatar :-D)

David

Pues con la tontería de este tema le he dado otra oportunidad al Magic Fly y al Just Blue de Space y ahora resulta que es lo que más escucho.

Los temas son de estilo aparentemente simplón que pueden resultar hasta rancio, pero no veas cómo se meten en la cabeza. Llevo días silbando el Tango In Space :lol:

¿Qué otros discos me recomendáis de Space a parte de estos dos? ¿Qué otros artistas hacían un estilo similar?