Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

HURACÁN JARRE!!!

Iniciado por Juan, 05 de Marzo de 2008, 11:27:56 PM

« anterior - próximo »

chatterbox

Cita de: Eugenio Espejo en 08 de Marzo de 2008, 02:45:06 PM
¿qué pasa con los conciertos de música clásica, entonces?
El caso de los conciertos de música clásica (entiendo que excluyes la música clásica contemporánea), es un caso totalmente distinto al de Jarre, porque todos sabemos dónde están los autores de esa música, y por tanto asistir a un concierto es la ÚNICA forma que tenemos (que yo sepa) de poder escuchar una interpretación en directo. Una vez dicho eso, también te digo que la música clásica la sigo con mucha precaución, sabiendo que son obras escritas por gente que vivió en otras épocas, de otra forma, con otros problemas, y, sobre todo, con otras sensibilidades, que lo más habitual es que no coincidan con las de una persona del siglo XXI. De hecho, siempre me ha llamado la atención (negativamente) la gente que dice (o más bien, presume de) que le encanta la música clásica y que no escucha ninguna música actual. También te diré que mi valoración sobre la casta de intérpretes y "versionadores" que pueblan la música clásica no es para nada positiva. Me parece un drama que la gente llene auditorios para ver a estos "versionadores" tocando obras de hace dos siglos, y los compositores actuales se estén muriendo de hambre (o de risa, según el caso).
Saludos.

Pepe

Yo, lo de huracán lo dejaría en tormentilla de verano. Finalmente, se ha demostrado que los momentos de desconcierto vividos tras la puesta a la venta de entradas no eran para tanto. De todas formas, creo que el ritmo de venta, teniendo en cuenta los precios canallescos, no está siendo malo.

Eugenio Espejo

Cita de: chatterbox en 08 de Marzo de 2008, 04:03:42 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 08 de Marzo de 2008, 02:45:06 PM
¿qué pasa con los conciertos de música clásica, entonces?
El caso de los conciertos de música clásica (entiendo que excluyes la música clásica contemporánea), es un caso totalmente distinto al de Jarre, porque todos sabemos dónde están los autores de esa música, y por tanto asistir a un concierto es la ÚNICA forma que tenemos (que yo sepa) de poder escuchar una interpretación en directo. Una vez dicho eso, también te digo que la música clásica la sigo con mucha precaución, sabiendo que son obras escritas por gente que vivió en otras épocas, de otra forma, con otros problemas, y, sobre todo, con otras sensibilidades, que lo más habitual es que no coincidan con las de una persona del siglo XXI. De hecho, siempre me ha llamado la atención (negativamente) la gente que dice (o más bien, presume de) que le encanta la música clásica y que no escucha ninguna música actual. También te diré que mi valoración sobre la casta de intérpretes y "versionadores" que pueblan la música clásica no es para nada positiva. Me parece un drama que la gente llene auditorios para ver a estos "versionadores" tocando obras de hace dos siglos, y los compositores actuales se estén muriendo de hambre (o de risa, según el caso).
Saludos.


Argumentos perogrullescos.

guillermo

A CHATTERBOX:

Según tu punto de vista tampoco deberíamos escuchar el "Concierto para piano 21 de Mozart" o la "Novena Sinfonía de Beethoven" en directo en todo un Palau de la Música o un Auditorio? Claro, porque según tu manera de ver las cosas hoy no tendría que tener sentido... En mi opinión es un claro error no revivirlo si de verdad te gusta. (claro está que si no te gusta ya sería otro tema que nada tiene que ver con lo que escribes aquí...).

Pienso sincermente que la buena música perdura y siempre habrá gente interesada en revivirla en cualquier época, empezando por los propios músicos (gracias a todos ellos).

Evidentemente no voy a comparar a Jarre con Mozart... Pero ahí entra un poco el gusto personal de cada persona...

Para mí Mozart es único. Ojalá hubiera tendi la suerte de haber asistido a un concierto suyo en vida con 70 años de edad (suyos) interpretando sus primeras obras de juventud... Sé que nunca lo podré vivir, pero puedo conformarme con asistir este sábado al Palau de la Música a ver su maravilloso "Requiem".

Saludos


Mr. Punch

Sacar el mismo disco como si fuera una novedad, no tiene sentido (artísticamente, comercialmente sí lo puede tener), reeditar un disco antiguo porque sigue habiendo interés en él, sí que lo tiene. Dar un concierto siempre tiene sentido más aún sabiendo lo que se va a interpretar, la buena música es independiente de las modas, un concierto de música comercial con un éxito ligado al momento en que salió no tiene sentido, un concierto de una música con suficiente calidad como para convertirse en un clásico, tiene todo el sentido del mundo que se haga un concierto cuando sea. No veo por qué se tienen que celebrar solamente conciertos de discos con uno, dos o tres años de antigüedad, a eso sí que no le veo sentido excepto en un marco estrictamente ligado a la música más comercial con fecha de caducidad.

chatterbox

Todo es opinable, y especialmente lo que cada uno considera "de interés", o que "tiene sentido". Por eso, insisto, PARA MÍ esta gira Oxygene no tiene ni interés ni sentido. Para el resto de la gente sí; pues muy bien. :wink:
Vengo de escuchar la Pasión Según San Mateo de Bach (en directo, sí sí), y me reafirmo en la opinión de que este tipo de música está hecha para oídos del siglo XVIII, y no para gente como nosotros educada a base de radiofórmula. Creo que interpretar esta obra hoy en día exactamente igual a como se hacía entonces no tiene demasiado sentido, más que el puramente musicológico (o "arqueológico"). Un enfoque más interesante sería "arreglar" estas obras para hacerlas atractivas a un oyente del siglo XXI. Pero claro, decir esto es casi un sacrilegio, y además el mundo musical está lleno de malos ejemplos (aunque no todos, ¿habéis escuchado los discos de Tomita?). Por este mismo motivo, Jarre, después de 30 años (sí, ya sé que no son 200, pero en la música actual 30 años son una eternidad estilística), tenía que haber "arreglado" un poco el Oxygene para hacerlo "interesante" a los oídos del 2008. Yo, viendo que lo toca en 2008 igual que en el disco de 1976, me quedo en casa.
Y, un último matiz: el interés es subjetivo, pero decir que las obras de juventud de Mozart tienen interés...
Saludos.

ghostgoblins64

Cita de: chatterbox en 11 de Marzo de 2008, 01:28:49 AMUn enfoque más interesante sería "arreglar" estas obras para hacerlas atractivas a un oyente del siglo XXI.

Yo no creo en esa superstición moderna que dice algo parecido a lo que comentas, eso de actualizar obras para que el público jovén se interese o sea más popular, pienso que sería rebajar muchos logros artísticos a la altura de la mediocridad actual, algo así como las Sonatas de Chopín mezcladas con el ritmo dance para que sean atrayentes :-P .Si hay que hacer tal cosa es porque el oyente busca en los lugares equivocados.


guillermo

Muchos de los que llamas "versionadores" suelen ser músicos de grandísimo nivel gracias a los cuales gente como tú y yo hoy podemos escuchar y conocer grandes obras de la música que ha hecho el hombre en la historia. Para la gente que aprecia la música es un placer tener la oportunidad de escucharles. Ver a Pinchas Zuckerman por ejemplo hace un par de semanas en el Auditori de Barcelona interpretando un concierto de violín de Mozart es un regalo para mis oídos. Evidentemente acepto que cada persona tiene sus gustos y forma sus opiniones, que pueden no coincidir con las mías, como es lógico.

En cuanto a Oxygene, a lo mejor no has caído en la cuenta de que posiblemente no haya mejor versión que la original (yo desde luego soy de esa opinión) después de treinta años, y que lo grande es su puesta en escena con los instrumentos originales. Lo hace ahora en su peor momento como músico, lo cual es valiente de su parte y gusta a sus seguidores, entre los que yo desde luego me incluyo (entre otras cosas también porque siempre deseé ver oxygene en directo y no pude porque hoy tengo treinta y tres años y no pude estar ahí cuando empezó...).

Por cierto, considero "muy positivo" que músicos como Jordi Savall o Eduardo Paniagua dediquen toda su vida profesional a la interpretación de música antigua con instrumentos antiguos de la época. Gracias a ellos hoy día podemos escuchar las Cantigas de Alfonso X El Sabio por poner otro ejemplo... (la Edad Media en España fue muy rica musicalmante con la mezcla de culturas...). Tiene un gran valor histórico y por supuesto musical. Y créeme, esto tiene mucho sentido...

En cuanto a Mozart... por favor, no me critiques a Mozart... Todo lo que hizo (musicalmente, claro) tiene interés para mí. En música, es el genio más grande que ha conocido la humanidad.

Globe_Trotter

Bueno las entradas en Lisboa van como sigue (11/03/2008):
vendidas: 1120
Por vender: 480
Aforro.1600 personas.

Son cerca del 70% vendidas, no esta nada mal !!!!, a falta de mes y medio para el comienzo del concierto :-D
A ver si pasa lo mismo en España.  :roll:
Pero seguro que mejoran.
Globe_Trotter

zopa

Hombre, es que falta aún un montón para el concierto de Lisboa, y no creo que tampoco estén haciendo publicidad allí. Yo creo que para la falta de publicidad que están teniendo los conciertos y los caros que están, bastante bien va la venta de entradas...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

chatterbox

Cita de: guillermo en 11 de Marzo de 2008, 08:11:19 AM
Muchos de los que llamas "versionadores" suelen ser músicos de grandísimo nivel gracias a los cuales gente como tú y yo hoy podemos escuchar y conocer grandes obras de la música que ha hecho el hombre en la historia.
Sí, tienes razón, muchos son músicos de grandísimo nivel. Otros son unos señores que se saben de cabo a rabo el clave bien temperado de Bach, pero no conocen ni sola una canción de, por ejemplo, U2. Y otros son unos divos insufribles a los que la gente les llama "maestro" en cuanto mueven un dedo. O sea, que en ese mundo, como en todas partes, hay de todo, y no todo bueno.

Cita de: guillermo en 11 de Marzo de 2008, 08:11:19 AM
En cuanto a Oxygene, a lo mejor no has caído en la cuenta de que posiblemente no haya mejor versión que la original (yo desde luego soy de esa opinión) después de treinta años, y que lo grande es su puesta en escena con los instrumentos originales. Lo hace ahora en su peor momento como músico, lo cual es valiente de su parte y gusta a sus seguidores, entre los que yo desde luego me incluyo
Creo que la contradicción que encierra tu frase resume a la perfección toda la historia: lo que ha hecho Jarre con esta gira Oxygene, gusta, y mucho, a sus fans (sobre todo a los más ortodoxos), por lo que este movimiento puede reflejar muchas cosas, excepto valentía. En lugar de arriesgarse con un nuevo trabajo en otra dirección (algo que, por cierto, ha hecho bastante a menudo en su carrera artística), ha preferido ir a lo seguro y dar a la gente lo que pide. Un patinazo, en mi opinión.

Cita de: guillermo en 11 de Marzo de 2008, 08:11:19 AM
En cuanto a Mozart... por favor, no me critiques a Mozart... Todo lo que hizo (musicalmente, claro) tiene interés para mí. En música, es el genio más grande que ha conocido la humanidad.
Opinable, por supuesto. Yo también tengo ídolos, referentes, e iconos, pero no me atrevería a decir una frase así sobre nadie.

Saludos.

guillermo

Me alegro de coincidir contigo en un aspecto sobre Jean-Michel Jarre muy importante: Se ha pasado toda su carrerra innovando y "cambiando de dirección", lo cual considero que pocos artistas han sabido hacer (habiendo llegado o no a la fama). Sin embargo pienso que Oxygene no lo había tocado nunca hasta ahora en directo, con lo cual sí es en cierta manera novedad para nosotros, además de un gran concierto para sus fans. Lo que desde luego sí espero es que cuando termine su gira y saque un nuevo trabajo sea bueno además de innovador, porque (al margen de lo complicado que debe ser hoy en su mundo innovar..., lo reconozco) su último trabajo "teo y tea" me dejó helado... (soy de los que opina que está en su etapa descendente desde que terminó Chronologie, y descaradamente desde que terminó el conciertazo de las pirámides de Egipto con Metamorphoses). Por eso para mí Oxygene en directo ha sido como un chorro de aire fresco y una puerta abierta a la esperanza... Espero un resurgir a raiz de esta gira aunque soy realista y no lo veo en absoluto. Por otra parte, también estaría contento si hiciera de nuevo trabajos en la línea de Equinoxe alejándose de trabajos que puedan dilapidar su carrera de cuajo como en mi opinión creo que pudo haber sido teo y tea...) por su afán de descubrir nuevos caminos. Evidentemente si hace las dos cosas mejor que mejor, estaremos todos un poco más de acuerdo, aunque de todas maneras siempre habrá alguien que critique otro aspecto que se me escapa. En tal caso seguirá significando que su música es seguida y no ignorada..., lo cual no es malo.

MR. ROBOTO

Cita de: guillermo en 12 de Marzo de 2008, 05:09:05 PM
...Oxygene en directo ha sido como un chorro de aire fresco y una puerta abierta a la esperanza... Espero un resurgir a raiz de esta gira aunque soy realista y no lo veo en absoluto. Por otra parte, también estaría contento si hiciera de nuevo trabajos en la línea de Equinoxe alejándose de trabajos que puedan dilapidar su carrera de cuajo...

¡Aaaaaameeeeén!

:-)

Deseo que tengas razón Amigo Guillermo.
Opino igual que tu en esos aspectos.
¡Un Saludo!
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



Mr. Punch

Efectivamente todo es opinable y a criterio de cada uno, no hay duda. Precisamente yo opino justo al revés, no me interesa un disco que rehaga lo ya hecho, las actualizaciones de un disco clásico (y no me refiero de la época del clasicismo, creo que se me entiende) no me interesan y sí que me parece un estancamiento artístico (ahí está Oldfield todavía dando campanazos...). Sin embargo si se trata de un concierto, amigo, ahí sí que aprecio que se toque lo que me gusta, independientemente de la antigüedad o modernidad de dicha música. Y ahora no estoy hablando de Jarre, hablo en general de la música. Pero supongo que este debate ya no conduce a ninguna parte, son dos opiniones igual de válidas.

QUIMGAGARIN

De todas formas, fijaros que Oxygene, Equinoxe o Magnetic Fields son los discos mas atractivos de ser interpretados íntegros en directo. Porque, os imaginas un RV o un Revolutions de cabo a rabo?