Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Brian Eno - Neroli

Iniciado por Umbopo, 30 de Octubre de 2007, 01:49:25 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

Bueno, pues aquí pongo otro disco para quien quiera opinar...  en esta ocasión es Neroli de Brian Eno, genialidad o una tomadura de pelo?.  Personalmente creo que cumple con su cometido, ambientar una exposición o videoinstalación sobre la historia del perfume.

Por cierto, esa instalación pasó por el Bellas Artes de Madrid, se dice que Bono de U2 fue a verla cuando estuvieron por aquí de gira con el Atchung Baby o el Zooropa.


Pinchos.doc

No sé... A veces pienso que los límites del 'ambient' son muy difíciles de definir... No es música para 'consumir' directamente, simplemente es música para dejarla a su aire, que evolucione en el entorno sin necesidad de una atención directa por parte del oyente... Y en ese ámbito es cuando tienen sentido cosas como 'Neroli' o 'Music for White Cube'...

'Neroli' no es música realizada con la intención de ofrecer una emoción inmediata ni directa al oyente... Posiblemente no busque ni si quiera transmitir alguna emoción ¿Por qué tendría que ofrecerla?

Por eso 'Neroli' ni me gusta ni me disgusta, ni lo escucho con asiduidad ni lo tengo renegado... Sencillamente está ahí...

--------------------------------------
En los oídos: Split Wide, Jet Chamber. Pete Namlook & Atom Heart.


Epos

Pienso que el termino ambient es la excusa perfecta para que el músico me esté tomando el pelo y yo no enterarme.

- ¿Como, que no te dice nada esta música?, claro chaval es que es para "ambientar".

- Pues vale, si tu lo dices.

Ambiente musical vs musica ambiental. ¿Que color te gusta más el blanco o el negro? ¿que es al derecho y al revés?...

En fin, conceptos difusos en los que la linea que separa el arte del fraude a veces no están muy claros.

En este caso concreto, pues al ser un disco de Eno cuando lo escuché pensé que al ser de un músico de prestigio sería arte, pero, sinceramente, si es una tomadura de pelo tampoco lo sé.
Evidentemente  no lo he vuelto a escuchar por si acaso fuera lo segundo.

Umbopo

Pues yo lo escuché ayer mismo...  como música es un tema que no daría para mas de unos 5 minutos, como música ambiental lo puedes dejar toda una tarde que pasado un rato ni te das cuenta de que esta ahí.

____________________________________

Escuchando Hello Waveforms de William Orbit

Pinchos.doc

#4
Es que el 'ambient' no tiene por qué decir nada... No está realizado para transmitir una emoción directa... Incluso puede que no esté realizado ni para transmitir ninguna emoción... Visto así no es ninguna tomadura de pelo... Es sencillamente 'ambient': te gusta o no, lo tomas o lo dejas...

Es como las obras de Philip Glass, donde solo se usan un número reducido de notas y se las machaca hasta la extenuación... Hay gente que también lo entiende como una tomadura de pelo...

O como Klaus Schulze, que monta una secuencia de una hora y en todo ese tiempo se dedica a colgar 'churros melódicos' encima... También hay gente que piensa que eso es una tomadura de pelo...

Personalmente ninguna de las tres cosas me parecen tomaduras de pelo... Sencillamente es... Música con un fin determinado que no tiene por qué cumplir nuestras exigencias, pero que tienen que hacerse para ocupar el sitio que les corresponde... Y si no es Eno, Glass o Schulze, pues sería perico el de los palotes... Y si no hubiera sido en el siglo pasado pues sería dentro de dos o tres siglos... La música tiene que ocurrir, es inevitable... Que encaje en nuestros conceptos e ideas ya es algo personal... Yo por mi parte estoy abierto a todo lo que se me ofrece sin prejuicios...