Sonda enviada a muchos km de distancia de la Tierra con música y muchas cosas

Iniciado por Urkoxygene, 07 de Septiembre de 2007, 08:24:32 PM

« anterior - próximo »

Urkoxygene

Hola. Seguro que muchos os acordáis de la sonda espacial que enviaron hace unos pocos años al espacio, que en su interior tenía grabado música de nuestro planeta y todos los idiomas etc. ¿Habrán metido a Jarre? jeje seguro que si.

Saludos. 

Umbopo

En esa sonda no había nada ni de Jarre, ni de Oldfield, ni de Vangelis...  ni siquiera de Kraftwerk ni Bisbal. 

Yo habría metido el Téo & Téa y nos asegurabamos una eternidad sin invasiones extraterrestres.

Eugenio Espejo

Creo que no, pero nunca se sabe... era el Voyager, uno de ellos, con un criptograma básico acerca de como encontrar la Tierra y el Sol, nuetro aspecto, un disco de oro, creo que era, con toda esa música y sonidos, y saludos de la Tierra, el llanto de un niño, el canto de las ballenas...Leí ya varias veces que música era, pero nunca leí nada sobre Jarre, pero habría estado bien, yo lo hubiera incluído, si me preguntaran. Fueron Carl Sagan y Ann Druyan dos de los científicos que más parte activa tuvieron en esos detalles.

Una de las cosas que mandaron fue el registro del encefalograma de una mujer enamorada... Ann Druyan, entonces enamorada de Carl Sagan... :-)

Unknown Man

The Sounds of Earth es un disco de oro que fue enviado al espacio en 1977 dentro de las sondas Voyager.


El disco contiene sonidos e imágenes que retratan la diversidad de la vida y la cultura en la Tierra. Se diseñó con el objetivo de dar a conocer la existencia de vida en la Tierra a alguna posible forma de vida extraterrestre inteligente que lo encontrase, y que además tenga la capacidad de poder leer, entender y descifrar el disco. El contenido de la grabación fue seleccionado por la NASA y por un comité presidido por Carl Sagan.


Sagan y sus asociados coleccionaron 115 imágenes y una diversidad de sonidos naturales como por ejemplo aquellos efectuados por el surf, el viento y el trueno, pájaros, ballenas y otros animales. Además contiene un saludo en 55 idiomas y una selección de los más representativos temas musicales de la humanidad:




Bach, Brandenburg Concierto No. 2 in F. Primer Movimiento, 4:4.


Java, court gamelan, "Kinds of Flowers", 4:43


Senegal, percussion, 2:08


Zaire, Pygmy girls' canción de iniciación, 0:56


Australia, sonidos aborígenes, "Morning Star" and "Devil Bird, 1:26


Mexico, "El Cascabel", 3:14


"Johnny B. Goode," Chuck Berry, 2:38


New Guinea, canción de la casa del hombre, 1:20


Japan, shakuhachi, "Tsuru No Sugomori" ("Crane's Nest,"), 4:51


Bach, "Gavotte en rondeaux" No. 3 en E major for Violin, 2:55


Mozart, La Flauta Mágica, Queen of the Night aria, no. 14,2:55


Georgian S.S.R., coros, "Tchakrulo," 2:18


Peru, panpipes and drum, 0:52


"Melancholy Blues," Louis Armstrong y Hot Seven, 3:05


Azerbaijan S.S.R., bagpipes, Radio Moscú, 2:30


Stravinsky, Rite of Spring, Sacrificial Dance, 4:35


Bach, The Well-Tempered Clavier, Book 2, Preludio y Fuga in C, No.1., piano, 4:48


Beethoven, Quinta Sinfonía, Primer Movimiento, 7:20


Bulgaria, "Izlel je Delyo Hagdutin," 4:59


Navajo Indians, Night Chant, 0:57


Holborne, Paueans, Galliards, Almains and Other Short Aeirs, "The Fairie Round," 1:17


Solomon Islands, panpipes, 1:12


Perú, canción de boda, 0:38


China, ch'in, "Flowing Streams," 7:37


India, raga, "Jaat Kahan Ho," 3:30


"Dark Was the Night," 3:15


Beethoven, String Quartet No. 13 in B flat, Opus 130, Cavatina, 6:37

Flunchita

¿Y el disco, que sería de vinilo, se lanzó a palo seco esperando que lo encuentre alguien entre el infinito espacio y fabrique un tocadiscos para escucharlo? Eso suponiendo que sepan qué coño es el objeto ese y no se lo coman... :-P Muy bonito sobre el papel, muy sugerente e inspirador para hablar sobre ello mientras uno mira al cielo, pero a nivel práctico una chorrada tremenda.

Soy Punch, que ya he escrito de nuevo como Flunchita :roll:

L a v ou

Cita de: Flunchita en 07 de Septiembre de 2007, 11:47:15 PM
¿Y el disco, que sería de vinilo, se lanzó a palo seco esperando que lo encuentre alguien entre el infinito espacio y fabrique un tocadiscos para escucharlo? ...:


Si no recuerdo mal el disco era de oro macizo, para que los que se lo encontrasen de  aqui a tropocientos mil años, despues de escucharlo se pudiesen hacer una cadenita molona  :wink:
"Seul le silence est grand; tout le reste est faiblesse" Alfred de Vigny

Pinchos.doc

Creo que las propias naves Voyager llevan, además del disco, un sistema reproductor e instrucciones simbólicas para poner en funcionamiento el dispositivo...


PISCIS13

Jajajajajajajaja!!! De los posts más graciosos que he leído últimamente...  :-D :-D :-D





Cita de: Umbopo en 07 de Septiembre de 2007, 08:29:09 PM
En esa sonda no había nada ni de Jarre, ni de Oldfield, ni de Vangelis...  ni siquiera de Kraftwerk ni Bisbal. 

Yo habría metido el Téo & Téa y nos asegurabamos una eternidad sin invasiones extraterrestres.